Portafolio de Evidencias

53
INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ADMINISTRACION TURISTICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Smirna Pérez Flores

description

Portafolio de Evidencias.

Transcript of Portafolio de Evidencias

Page 1: Portafolio de Evidencias

INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

ADMINISTRACION TURISTICA

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Smirna Pérez Flores

Page 2: Portafolio de Evidencias

DATOS PERSONALES…

Smirna Perez FlorezZacatelco,[email protected] Conalep Zacualpan PTB: Informatica

Page 3: Portafolio de Evidencias

PERFIL DEL ALUMNO…

• Soy una persona responsable, con objetivos en la vida y un propósito a cumplir.

• Cumplir con todas las expectativas que sean necesarias para cubrir el propósito de esta materia, tomando en cuenta que debo ser una persona que cumplirá las actividades y trabajos que se pidan.

Page 4: Portafolio de Evidencias

EXPECTATIVAS..• De mi formación profesional: Desempeñarme, ofrecer y desarrollar todas mis capacidades innatas, consiguiendo un

excelente resultado en la labor y el área asignada; además, adquirir a través de la responsabilidad y confianza, experiencia inigualable, con la cual conseguiré un paso importante en mi superación personal, junto con el orgullo de hacer parte de su equipo de trabajo.

• Del curso: principalmente el poder conocer y utilizar las diferentes herramientas y/o estrategias que

existen para acercarse a un tema de investigación o un proyecto y de esta manera poderlo desarrollar.

Me gustaría también que el curso nos brindara temas de apoyo hacia el manejo del tiempo, como mantener la disciplina, técnicas de estudio, etc., y otros temas similares que nos lleven a cumplir con los objetivos propuestos al iniciar un proyecto, para que el factor tiempo no se convierta en nuestro enemigo, cuando ya hemos avanzado en el.

Page 5: Portafolio de Evidencias

• Del profesor: Ser un apersona capacitada y concomimiento previo

para dar a conocer las coses que se nos serán impartidas y paciencia

• A lo que me comprometo: Ser una persona responsable, respetuosa, cumplir

con todos mis trabajos y actividades echarle ganas a la materia ser puntual participativa y dar mis puntos de vista

Page 6: Portafolio de Evidencias

ACTIVIDADES,TAREAS

Y TRABAJOS

Page 7: Portafolio de Evidencias

TRABAJOS A

ENTREGAR

Page 8: Portafolio de Evidencias

LO MEJOR DE LA GENERACION NET

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI• KARLA ANDREA FLORES ROMERO

Page 9: Portafolio de Evidencias

EL RETO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI:LA GENERACIÓN NET

Uno de los aspectos principales que sorprendió a la humanidad fue la rapidez

de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (tic). Si algo caracteriza a los miembros de esta generación es sin duda que son tecnofílicos. En esta época se alterará nuestra forma de aprender, de trabajar, de divertirnos... toda nuestra forma de vida. Ya que tiene modos de percibir la vida desde otra perspectiva con o sin nuevos prejuicios morales, gracias a la globalización.

La generación Net da un salto cualitativo al pasar de simple espectadores a usuarios con grandes posibilidades de participar, jugar, entretenerse, buscar, hacer, resolver, establecer relaciones, llevar a cabo proyectos conjuntos a pesar de la distancia y el tiempo. Gracias a ello aumenta el uso de las computadoras y el acceso a internet. Una virtud del uso de ambos propicia la actividad independiente, la observación, la exploración y la búsqueda, la comparación, el ordenamiento y la clasificación, la toma de decisiones, el procesamiento de la información y, con él, toda una serie de operaciones mentales como el análisis y la síntesis, y la abstracción y la generalización.

Page 10: Portafolio de Evidencias

Los Nets quieren aprender por vías no tradicionales y siempre con el empleo de nuevas tecnologías.

En la lectura también se hace mención de las desventajas de esta generación tales como del aumento y variedad de la pornografía, la pornografía cibernética, y el empleo desmedido, errático, y mal intencionado de un sin número de portales electrónicos diseñados con este fin, corren el riesgo de tener un nivel muy bajo de inteligencia emocional, tienden a no tener las habilidades psico-motoras, sociales, actitudes y valores que en la sociedad actual se ocupa, se apegan a un mundo de fantasía creado por los medios de comunicación masivos y también y como parte de ello por internet, se olvidan de tareas a cumplir y responsabilidades contraídas, afectando horas de sueño, horarios de vida cotidiana.

Lo que la generación Net necesita es una medida de su correcta inserción y contribución social , para que se pueda sacarle el mejor provecho.

Page 11: Portafolio de Evidencias

DOS FRUTOS DE LA ERA CIBERNÉTICA: LA GENERACIÓN NET Y LOS HACKERS

En tiempos pasados, hablábamos de la generación X con mucha preocupación por sus actitudes diferentes y "llamativas". Ahora nos encontramos ante el nacimiento de otra nueva, la generación N; es decir, la generación net. Se habla de ellos constantemente y con mucha curiosidad por sus peculiaridades y por su estrecha relación con las computadoras y el network.

En la generación baby boom apareció la generación X cuyo nombre obedecía a tres principales razones:

X de la palabra eXclusión: símbolo de la exclusión social y psicológica. Una generación en la que abundan los desempleados porque se

sienten excluidos, enajenados y rechazados. Se llama la generación X porque es difícil de definir y se le concederá sin

identidad propia.

Page 12: Portafolio de Evidencias

¿Y cómo es la generación net?

• Prefieren la computadora a la televisión. • Crecieron junto a la computadora desde la infancia. • Nacieron después de 1977. • Es una capacidad en otro nivel para descifrar las informaciones. • Pueden "sobrevivir" conectándose con network aunque no tengan el

apoyo de sus padres ni de sus maestros. • Son muy creativos. • En el ambiente de network se está en igualdad.• Hacen los trabajos que ellos quieren. • Trabajan con varias ventanas de trabajo abiertas al mismo tiempo.

Page 13: Portafolio de Evidencias

Los hackers En su sentido original el término hacker se define a un

especialista en la computación. Gracias a ellos la tecnología de computación se desarrolló mucho más rápido. Ahora hay hackers muy jóvenes, que tienen las técnicas y conocimientos suficientes para ser un hacker. Pueden manejar y controlar un sistema del servidor de Internet desde lejos, etc. A un tipo de hacker negativo se llama cracker: Los crackers utilizan sus conocimientos para obtener el dinero que quieren o alguna otra satisfacción personal.

Page 14: Portafolio de Evidencias

• . Entre ellos hay tres tipos diferentes: attacker: detiene el servicio del sistema, intruder: tiene como objetivo robar las informaciones, destroyer: destruye el sistema de servicio contaminando con virus. Para ser un buen hacker debe tener que conocer y manejar con suficiente habilidad los lenguaje C/C++, BASIC, JAVA, LISP, PERL, HTML, ASSEMBLY (lenguaje ensamblador), UNIX, DOS, LINUX, TCP/IP, INTERNET y otros más. Éstos son requisitos básicos para ser un buen hacker. Especialmente el lenguaje ensamblador es indispensable.

Page 15: Portafolio de Evidencias

LA ERA DIGITAL. CÓMO LA GENERACIÓN NETESTÁ TRANSFORMANDO AL MUNDO.

En esta reseña de habla de cómo en muchos países la generación net

a ido cambiando y transformando la mentalidad de los jóvenes ya que presenta una visión positiva con respecto a la nueva generación, ya que encuentra el desarrollo de habilidades y prácticas profesionales y sociales emergentes que es necesario apreciar de esta nueva generación, la cual no es ni más ni menos creativa que las anteriores, sino que solamente es diferente y adecuada al nuevo mundo globalizado y con un desarrollo tecnológico continuo.

Las nuevas generaciones utilizan la tecnología digital de una forma muy diferente de cómo lo hicieron otras, ya que han desarrollado reflejos y comportamientos que usan con sus teléfonos celulares o en la internet, y están revolucionando esta última convirtiéndola en un lugar para compartir y conectarse, en “una clase de centro comunitario cibernético”.

Page 16: Portafolio de Evidencias

Búsqueda sobre el tema: Muammar el-Gaddafi

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 17: Portafolio de Evidencias

Realizar una búsqueda en Internet sobre el tema: Muammar el-Gaddafi (Gobierno, Política y Movimiento de Liberación en Libia).

Selecciona tres de los que consideres los mejores

sitios para investigar sobre el tema.Escriba aquí las 3 referencias web seleccionadas.• http://es.wikipedia.org/wiki/Muamar_el_Gadaf

i• http://www.cidob.org/es/documentacio/biogra

fias_lideres_politicos/africa/libia/muammar_al_gaddafi

• http://coyunturaeconomica.com/actualidad/otan-afirma-pronta-caida-regimen-gaddafi

• http://noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2011-10-20/la-vida-de-muamar-gadafi#axzz26BRTK8a4

Page 18: Portafolio de Evidencias

Responde las preguntas en base al proceso de búsqueda que realizaste.

1. ¿Utilizaste directorios? Si( ) No( x )¿Cuáles?------- 2. ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si(x ) No( )¿Cuáles?*Google3. ¿Utilizaste metabuscadores? Si(x ) No( )¿Cuáles?*Google

Page 19: Portafolio de Evidencias

4. ¿Utilizaste algún agente inteligente? Si( x ) No( )¿Cuál?*Una computadora 5. ¿Visitaste algún sítio de prensa online? Si( ) No(x )¿Cuál?---------- 6. ¿Te sirvió el correo para realizar la

búsqueda? Si( x ) No( )Explique

Page 20: Portafolio de Evidencias

7. ¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? Si( ) No(x )¿Cuál?……..8. Escribe las palabras clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste)

para realizar tu búsqueda y el número de resultados obtenidos.Muammar Gaddafi BiografiaMuammar Gaddafi y el GobiernoMuammar Gaddafi y la Política Muammar Gaddafi en el Movimiento de Liberación en Libia ¿Qué procedimiento sigo para definir la necesidad de información y en dónde

realizo mis búsquedas? 4. Publicar la conclusión de la reflexión en el blog (máximo 150 palabras), en

esta publicación colocar un vínculo al formato mi_busqueda.doc lleno.

Page 21: Portafolio de Evidencias

Dato, Información y Conocimiento

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 22: Portafolio de Evidencias

Ejercicio 1 Busca tres definiciones para cada uno de los siguientes conceptos:

dato, información y conocimiento. Cópialos en tu blog citando las páginas Web que consultaste.

¿Qué es un dato?2. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,

algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

http://www.slideshare.net/sadow/qu-es-un-dato-8210460

Page 23: Portafolio de Evidencias

DEFINICIÓN DE INFORMACIÓNInformación es un conjunto de datos con un significado, o sea, que

reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. En verdad, la información es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y que proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respecto a nuestras decisiones.

La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-informacion.html

Page 24: Portafolio de Evidencias

• El conocimiento es la Información acerca del mundo la cual permite a un SE tomar decisiones.

Es lo obtenido cuando el sujeto se relaciona con el objeto, del cual de este recibe un estimulo que le servirá para formar imágenes y con estas ideas, con las cuales realizara un razonamiento • http://www.definicion.org/conocimiento • Facultad de entender y juzgar las cosas.• http://www.wordreference.com/definicion/conocimiento

Page 25: Portafolio de Evidencias

• Ejercicio 2 Reflexiona: ¿Son lo mismo dato, información y conocimiento? Sí o no y porqué

• Estas 3 definiciones no son lo mismo ya que para tener conocimiento se necesita información y para obtener información necesitamos de datos útiles que nos favorezcan dicha búsqueda, y con estos 3 conjuntos se puede llegar a tener experiencia y con ello llegar a la sabiduría.

• Un dato es un antecedente necesario para llegar a una información, la información, es el resultado de la búsqueda de un dato, sin embargo tenerla no nos garantiza el conocimiento, pues este es la compresión de la información. El conocimiento es el resultado final de la búsqueda de un dato que nos dio cierta información.

Page 26: Portafolio de Evidencias

Ejercicio 3 Investiga qué son los metadatos Definición de Metadato Metadato es datos acerca de datos, de cualquier tipo y medio. Son

datos que describen otros datos. El metadato puede ser texto, voz o imagen. El metadato ayuda a clarificar y encontrar datos.

Por ejemplo, el metadato podría documentar atributos (nombre, tamaño, tipo de dato, etc), las estructuras de los datos (longitud, columnas, campos, etc), y datos sobre datos (donde está localizado, cómo está asociado, etc).

Un ejemplo de metadato es lo que se guarda en los sistemas de archivo. Para cada archivo informático almacenado se guardan los siguientes metadatos: fecha y hora de creación, fecha y hora de modificación, última vez que fue accedido, etc.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/metadato.php

Page 27: Portafolio de Evidencias

• Metadatos: concepto y motivación • Los metadatos en sí no suponen algo

completamente nuevo dentro del mundo bibliotecario. Según Howe (1993), el término fue acuñado por Jack Myers en la década de los 60 para describir conjuntos de datos. La primera acepción que se le dio (y actualmente la más extendida) fue la de dato sobre el dato, ya que proporcionaban la información mínima necesaria para identificar un recurso. En este mismo trabajo se afirma que puede incluir información descriptiva sobre el contexto, calidad y condición o características del dato.

Page 28: Portafolio de Evidencias

Ejercicio 4: Reflexiona: ¿Es importante diferenciar las fuentes de información? ¿Qué

información se obtiene de cada una de ellas? ¿Es importante diferenciar las fuentes de información? Si, porque algunas fuentes pueden ser más favorables que otras, ya que vienen

más completas y con información más verídica que cumple y favorece a las/las personas que requieran de esa información para darle el uso correcto en momento necesario.

¿Qué información se obtiene de cada una de ellas? Las fuentes de información permiten adquirir conocimientos de primera mano

de sus autores, siempre y cuando hayan producidos sus ideas aplicando el proceso científico para investigar y esos conocimientos hayan sido validados.

Page 29: Portafolio de Evidencias

Las ventajas te permiten acceder a un conocimiento novedoso, a ideas geniales, a principios básicos de acción o reflexión. Dichas ideas te pueden ayudar a perfeccionar lo que ya sabes o simplemente clarificar lo que crees o piensas.

Las desventajas, es que no siempre lo que lees o escuchas es

parte de un proceso correcto de pensar, muchas ideas erróneas se repiten por desconocimiento.

Es bueno observar bien de dónde obtenemos las informaciones y que estos sean medios confiables.

Page 30: Portafolio de Evidencias

• Ejercicio 5 ¿Cómo las herramientas tecnológicas, en función de sus propias características, apoyan cada proceso de conversión de conocimiento y cómo pueden afectar de forma positiva a reducir las brechas de la gestión del conocimiento?

• • No considero que en todos los casos se afecte de manera

positiva, pues en las redes tecnológicas de acceso al conocimiento como internet, a través de los foros y blogs se pueden localizar muchos datos que no son veraces ni confiables, lo que se debería de hacer es regular completamente la información y datos que se promueven en la red para que así se pueda tener una fuente confiable, y precisa de conocimiento para todas las personas que la consulten dicha información.

Page 31: Portafolio de Evidencias

FUENTES

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• MAYRA GARCIA SANCHEZ

• ROCIO REBECA VAZQUEZ ROMERO• KARLA ANDREA FLORES ROMERO

Page 32: Portafolio de Evidencias

• Comprender y usar fuentes Es comprender y plasmar ideas propias, apoyándonos de ideas de otros autores que coincidan con las propias.

•Buscar y seleccionar fuentesEs la posibilidad de construir un aporte a la disciplina epistémica a la cual quieres pertenecer, desde el conocimiento de lo que ha sido realizado.

Page 33: Portafolio de Evidencias

•Planear y construir borradoresEl análisis de textos modelos y de situación comunicativa y que también consume fuentes de información general y organizada.

•Indicar y aplicar formatosEs impórtate saber los pasos de un buen formato y estilos diferentes para la estructura de u documento

Page 34: Portafolio de Evidencias

BLOG

Page 35: Portafolio de Evidencias

VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 36: Portafolio de Evidencias

VENTAJAS DE TRABJAR EN EQUIPO…• Trabajamos y terminamos mas rápido• Compartimos opiniones para el trabajo• Aprendemos de los diferentes puntos de vista• Amplitud de conocimiento• MotivaciónCOMENTAR LOS PROBLEMAS QUE SURGUIERON

AL DEASARROLLAR EL TRABJOEl único problema que nos surgió fue que no

sabias como utilizar el blog.

Page 37: Portafolio de Evidencias

COMO RESOLVIERON EL PROBLEMAPues la compañera que si sabia como utilizarlo nos enseño.

CARACTERISTICAS DE UN LIDER:• Controla• Organiza• Manda• Es ordenado• Es comunicativo• Tiene inteligencia• Es innovador• Es responsable• Esta informado

Page 38: Portafolio de Evidencias

VENTAJAS DE CONSULTAR UN LIBRO

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 39: Portafolio de Evidencias

VENTAJAS DE CONSULTAR UN LIBRO• Contiene información real y verídica ya que ha

pasado por un proceso de revisión y comprobación.

• Los libros nos aportan cultura, conocimientos formales y un amplío vocabulario.

• Ayuda a tener menos errores ortográficos y una redacción más ágil, pero lo más importante renueva tu espíritu cada día.

• Ganamos en autonomía e independencia porque fomenta el sentido crítico y provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas.

Page 40: Portafolio de Evidencias

• Nos proporciona conocimientos y argumentos.• Estimular el razonamiento y la imaginación.• Favorece la adecuada toma de decisiones y

estimula la creatividad personal.• Se consigue un paulatino y progresivo

enriquecimiento personal.• Son relativamente fáciles de adquirir y de

manejar.• Conocer y desarrollar la imaginacion.

Page 41: Portafolio de Evidencias

BIBLIOTECA CENTRAL DE LA BUAP

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 42: Portafolio de Evidencias

• En la biblioteca de la Buap los libros electrónicos, y algunas revistas no podemos consultarlos ya que requerimos de una matrícula de estudiante para acceder a dichos libros.

· Medicina y biotecnología· Arquitectura y diseño· Ciencias ambientales· Humanidades, ciencias sociales y leyes· Sociología, Psicología, Antropología · Economía y negocios· Ingeniería

Page 43: Portafolio de Evidencias

· Física y astronomíaPodemos encontrar también Revistas y Periódicos · De la A la Z· Por Área· Por Carrera · Por Nombre · Por Proveedor · Por Tipo · Periódicos Nacionales · Periódicos Extranjeros · Diario Oficial · Revistas ImpresasServicios · Préstamo de Cubículos · Liberación de Bibliotecas · Préstamo de Libros · Préstamo Interbibliotecario · Préstamo Egresados

Page 44: Portafolio de Evidencias

· Préstamos Tesistas · ¿Debo un Libro? · Renovación en línea de préstamos de libros · Consulta de multas · Servicios Especializados Tenemos una gran opción para buscar dicha información con

solo dar click en:Final del formularioInicio-Catálogos-Colecciones-Tutoriales-Ayuda-Biblio-

noticiasBiblio -TVRecorrido VirtualPor otro lado encontramos el directorio de bibliotecasBibliotecas de ÁreaBibliotecas de Nivel Superior

Page 45: Portafolio de Evidencias

• Bibliotecas de Institutos• Bibliotecas de Posgrado• Bibliotecas de Unidades Regionales• Fondo Antiguo• Bibliotecas Especiales• Bibliotecas de Nivel Medio Superior Urbanas• Bibliotecas de Nivel Medio Superior Regionales• Salas de Lectura

Page 46: Portafolio de Evidencias

• Catálogos• Buscador Unificado (BUI)• Catálogo de libros• Catálogo de revistas impresas• Catálogo de revistas electrónicas (A to Z)• Catálogo de tesis (Tesiteca digital / Phronesis)• COLECCIONES • Archivo y Biblioteca Personal Alfredo Toxqui Fernández

de Lara • Biblioteca La Fragua

Page 47: Portafolio de Evidencias

Colecciones Generales Enciclopedias Electrónicas Temáticas Catálogo de Libros y Revistas INEGIPrimeros LibrosRecursos Electrónicos por Área BASE DE DATOSEn esta opción se necesita la matricula del

estudiante.

Page 48: Portafolio de Evidencias

REGLAS PARA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

TABAJO EN EQUIPO…

• SMIRNA PEREZ FLORES• LOREDANA STEFANONNI GALEAZZI

• KARLA ANDREA FLORES

Page 49: Portafolio de Evidencias

• Reglas para una estrategia de búsqueda:1. Buscar más allá de las primeras opciones para tener una

información más clara y precisa.2. No confiarse en servicio gratuitos o publicidad flotantes3. Visitar sitios que las respalden Museos, Universidad y otras

instituciones respetadas.4. Profundizar los resultados para encontrar ideas5. Saber reconocer las 3 formas de búsqueda (palabras clave

materia/tema o campo).6. Utilizar un lenguaje específico haciendo uso de sintaxis.7. Buscar una palabra clave en un título o un resumen puede ser más

efectivo que buscar la misma palabra en el texto completo.8. Hacerse preguntas sobre el tema o lo que quieres buscar.9. Solicitar apoyo con alguien que tenga experiencia sobre el tema.10. Evaluar los resultados de las listas de búsqueda.

Page 50: Portafolio de Evidencias

• 5 Obstáculos y posibles soluciones para la búsqueda de internet:1.-Hay mucha información y no toda es confiable.1.-Reconocer los sitios donde hay información verídica y confiable.2.-Publicidades y anuncios.2.-Descartar publicidades y anuncios que no nos servirán en nuestra

búsqueda.3.-Cuando hay mala ortografía en un texto al entregar el trabajo.3.-Cambiar lo que esta mal escrito y verificar reglas gramaticales.4.-Los estudiantes tienen dificultades para localizar los mejores

recursos para sus investigaciones4.-Capacitar y dar información a los alumnos para que realicen sus

investigaciones satisfactoriamente.5.-Creer que sabemos del tema sin previo conocimiento.5.-Informarnos antes sobre lo que queremos buscar y a lo que

queremos llegar.

Page 51: Portafolio de Evidencias

PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS• Buscar con palabras claves• Ser precisos en la búsqueda• Ir adquiriendo experiencia mediante la realización

de investigaciones que nosotros realicemos • Basarnos en investigaciones de otros autores• Buscar fuentes respaldadas.http://www.eduteka.org/modulos/1/162/405/1

Page 52: Portafolio de Evidencias

SLIDESHARE