PORTAFOLIO DE SERVICIOS

11
1. MISION EL HOSPITAL SAN JOSE DE SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA TOLIMA, contribuye al desarrollo y a la equidad social, prestando servicios integrales del Primer Nivel de Complejidad, encaminados a la promoción, prevención, recuperación de la Salud y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general, haciendo énfasis el respeto, la humanización y la ética; contando con personal calificado y comprometido con la prestación del servicio de acuerdo con normatividad vigente. 2. VISION El Hospital San José E.S.E, de Mariquita Tolima, será en el año 2012, la mejor Institución en la prestación de los servicios de Atención de primer nivel en Salud del Norte del Tolima, posesionándose como empresa líder en acciones de promoción, prevención, recuperación y protección de la salud a la comunidad en general, con personal altamente calificado y comprometido, enfocada al mejoramiento de la salud de los usuarios de acuerdo con el sistema de garantía de calidad. 3. VALORES CORPORATIVOS 1. TRANSPARENCIA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar su gestión dentro de los principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, lo cual implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública. 2. INTEGRIDAD. El Hospital San José E.S.E, declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y Código de Buen Gobierno son el marco de actuación del Gerente y su Equipo de Colaboradores, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos. 3. AUSTERIDAD. El Gerente y su Equipo se comprometen a realizar su gestión dentro de los principios de austeridad y moderación a que

description

HOSPITAL SAN JOSE E.S.E

Transcript of PORTAFOLIO DE SERVICIOS

1. MISION

EL HOSPITAL SAN JOSE DE SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA TOLIMA, contribuye al desarrollo y a la equidad social, prestando servicios integrales del Primer Nivel de Complejidad, encaminados a la promoción, prevención, recuperación de la Salud y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general, haciendo énfasis el respeto, la humanización y la ética; contando con personal calificado y comprometido con la prestación del servicio de acuerdo con normatividad vigente.

2. VISION

El Hospital San José E.S.E, de Mariquita Tolima, será en el año 2012, la mejor Institución en la prestación de los servicios de Atención de primer nivel en Salud del Norte del Tolima, posesionándose como empresa líder en acciones de promoción, prevención, recuperación y protección de la salud a la comunidad en general, con personal altamente calificado y comprometido, enfocada al mejoramiento de la salud de los usuarios de acuerdo con el sistema de garantía de calidad.

3. VALORES CORPORATIVOS

1. TRANSPARENCIA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar su gestión dentro de los principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, lo cual implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública.

2. INTEGRIDAD. El Hospital San José E.S.E, declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y Código de Buen Gobierno son el marco de actuación del Gerente y su Equipo de Colaboradores, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos.

3. AUSTERIDAD. El Gerente y su Equipo se comprometen a realizar su gestión dentro de los principios de austeridad y moderación a que están obligados todos los servidores públicos, para cumplir con el buen uso de los recursos públicos.

4. EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a ser los líderes orientadores de la gestión dentro de los principios de la calidad total, que permiten una gestión por procesos enmarcada dentro de los principios de control en las entidades públicas; esta labor es una tarea indelegable.

5. RESPETO POR LOS USUARIOS. La Administración del Hospital San José declara expresamente que el usuario es la razón de ser de la ESE y se compromete a respetarlo, abrirle espacios de participación e involucrarlo en el control de la Empresa.

6. RESPETO POR EL SERVIDOR PÚBLICO. Los directivos del Hospital, en razón a que sus funcionarios son el pilar fundamental para el desempeño de la función

administrativa, se comprometen a respetarles sus derechos, brindarles oportunidades de crecimiento, reconocerles sus logros y advertirles sobre sus errores.

4. PRINCIPIOS CORPORATIVOS

1. PRINCIPIO DE LA BUENA FE. 2. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD. Las actividades estén orientadas

efectivamente hacia el interés general, sin privilegios 3. PRINCIPIO DE LA MORALIDAD. Ejercer una administración pulcra y

transparente, combatiendo la corrupción, la deshonestidad y el despilfarro.

4. PRINCIPIO DE LA CELERIDAD. La Administración debe ser dinámica con servidores competentes que impulsen oficiosamente las actividades, los procesos y el desarrollo de la entidad con el propósito de obtener resultados óptimos y oportunos.

5. PRINCIPIO DE LA ECONOMIA. Orienta a la entidad hacia una política de sana austeridad y mesura en el gasto público y hacia un equilibrio conveniente y necesario en la inversión.

6. PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD. proceder con rectitud, dictaminar y resolver los asuntos de manera justa y evitar las discriminaciones que generen desigualdad.

7. PRINCIPIO DE LA EFICACIA. Deben velar para que sus actividades y los recursos de la entidad estén dirigidos al logro de los objetivos y al cabal cumplimiento de la misión.

8. PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA. deben procurar que todas las actividades de la entidad produzcan los mayores logros y que sus recursos proporcionen el máximo rendimiento y aprovechamiento garantizando que se obtengan los objetivos esperados.

9. PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN. Conjunto de actividades democráticas que cumplen los miembros de la comunidad para tomar parte en el desarrollo de las instituciones públicas.

10. PRINCIPIO DE LA PUBLICACIÓN. Es el derecho de la sociedad y de los servidores de una entidad pública al acceso pleno, oportuno, veraz y preciso a todas las actuaciones de la Administración.

PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD. Capacidad de la Entidad Pública para cumplir los compromisos contraídos con la comunidad y demás grupos de interés.

PRINCIPIO DE LA TRANSPARENCIA. Es hacer visible la gestión de la entidad a través de la relación directa entre los gobernantes, los gerentes y los servidores con los públicos que atiende.

Mantener una planta física en óptimas condiciones; limpia al igual que nuestra apariencia personal, actos y siempre nos distinguiremos por ser los mejores

Proponer por ajuste una adecuada capacidad tecnológica acorde al nivel de complejidad para buscar una ideal atención

Mantener un desarrollo óptimo en el recurso humano, desde el punto de vista individual y multidisciplinario; siendo calificados humana, técnica y científicamente para garantizar la eficiencia, efectividad y la calidad total de nuestros servicios al servicio de los demás, sin restricciones religiosas, políticas, de lugar o hecho

Realizar estrategias de desarrollo en mercadeo, que le den la oportunidad de competir con calidad en la demanda de servicios, como red pública, ante la red privada o en unión.

Mantener controles administrativos y asistenciales suficientes de medir en un buen presente y un excelente futuro como Empresa; siendo responsables, alegres y honestos en nuestra forma de ser; la angustia , el sacrificio, el cansancio, las penas o los problemas no podrán quebrantar nuestro espíritu Humanista.

El Hospital San José, teniendo como fundamento su misión y eficiencia en la prestación de servicios de salud, ha desarrollado los siguientes principios corporativos: EFICIENCIA, EFICACIA, DESARROLLO SOCIAL, MEJORAMIENTO CONTINUO, SENSIBILIDAD SOCIAL, RESPETO A LA VIDA y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.

5. CODIGO DE BUEN GOBIERNO

También denominado Código de Gobierno Corporativo, se define como el documento que compila los compromisos éticos de la alta Dirección respecto a la gestión, integra, eficiente y transparente en su labor de dirección y/o gobierno, que a manera de disposiciones voluntarias de autorregulación, son promulgadas ante los diversos públicos y grupos de interés, con el fin de generar confianza en los clientes externos como internos.

El Gerente del Hospital y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar todas sus actuaciones en el ejercicio de la función pública hacia el logro de los objetivos y el cumplimiento de la misión y la visión institucional.

COMPROMISO PARA CON LOS OBJETIVOS, MISION Y VISION

Para alcanzar el compromiso, las actuaciones de todos los servidores del Hospital San José, se orientarán en el cumplimiento de los siguientes preceptos:

7. TRANSPARENCIA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar su gestión dentro de los principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, lo cual

implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública.

8. INTEGRIDAD. El Hospital San Josè declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y Código de Buen Gobierno son el marco de actuación del Gerente y su Equipo de Colaboradores, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos.

9. AUSTERIDAD. El Gerente y su Equipo se comprometen a realizar su gestión dentro de los principios de austeridad y moderación a que están obligados todos los servidores públicos, para cumplir con el buen uso de los recursos públicos.

10. EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a ser los líderes orientadores de la gestión dentro de los principios de la calidad total, que permiten una gestión por procesos enmarcada dentro de los principios de control en las entidades públicas; esta labor es una tarea indelegable.

11. RESPETO POR LOS USUARIOS. La Administración del Hospital, declara expresamente que el usuario es la razón de ser de la ESE y se compromete a respetarlo, abrirle espacios de participación e involucrarlo en el control de la Empresa.

12. RESPETO POR EL SERVIDOR PÚBLICO. Los directivos del Hospital, en razón a que sus servidores públicos son el pilar fundamental para el desempeño de la función administrativa, se comprometen a respetarles sus derechos, brindarles oportunidades de crecimiento, reconocerles sus logros y advertirles sobre sus errores.

6. CÓDIGO DE ÉTICA

La Ética es el compromiso del ser humano de tener actitudes o comportamientos responsables frente a sí mismo como persona; frente a la comunidad, al trabajo y al progreso integral.

Es el contrato consigo mismo de orientarse permanentemente hacia el perfeccionamiento personal y comunitario.

Propende fomentar el compromiso, la identidad y el sentido de pertenencia y es una invitación permanente a trabajar con rectitud e idoneidad, dando primacía a los intereses de los usuarios y la comunidad.

El Código de Ética es un instrumento eficaz para promover la conducta moral en el ejercicio de “SERVIR” a los demás

Los servidores del HOSPITAL SAN JOSE E.S.E estamos comprometidos en el cumplimiento de nuestras funciones primordiales, para servir a la comunidad, a quienes nos debemos en primera instancia como razón de ser de nuestra Institución y ofrecer la mejor calidad en la prestación de los servicios de salud del primer nivel de complejidad, encaminados a la excelencia personal y empresarial, de manera que el desempeño de nuestras labores sea transparente, eficiente e independiente, para generar credibilidad y confianza.

DERECHOS SEGÚN EL CODIGO DE ETICA

Participar en todos los programas de bienestar social que para sus servidores y familiares establezca el Estado, tales como los de vivienda, educación, recreación, cultura, deporte y programas vacacionales.

Disfrutar de estímulos conforme a las disposiciones legales o convencionales vigentes.

Obtener permisos y licencias en los casos previstos en la ley. Recibir tratamiento cortés con arreglo a los principios básicos de las

relaciones humanas. Participar en los concursos que le permitan obtener promociones dentro del

servicio. Obtener el reconocimiento y pago de las prestaciones consagradas en los

regímenes generales y especiales. Los demás que señale la Constitución, las leyes, reglamentos,

convenciones y contratos de trabajo.

DEBERES DE ACUERDO AL CODIGO DE ETICA

DEBERES: artículo 34 de la Ley 734 del 2002

Cumplir con diligencia, eficiencia e imparcialidad el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o perturbación injustificada de un servicio esencial, o que implique abuso indebido del cargo o función.

Utilizar los bienes y recursos asignados para el desempeño de su empleo, las facultades que le sean atribuidas, o la información reservada a que tenga acceso por razón de su función, en forma exclusiva para los fines a que están afectos.

Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, e impedir o evitar la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebidos.

Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con las que se tenga relación por razón del servicio.

Desempeñar el empleo sin obtener o pretender beneficios adicionales a las contraprestaciones legales y convencionales cuando a ellas tenga derecho.

Realizar personalmente las tareas que le sean confiadas, responder por el ejercicio de la autoridad que se le delegue, así como por la ejecución de las órdenes que imparta, sin que en las situaciones anteriores quede exento de la responsabilidad que le incumbe por la correspondiente a sus subordinados.

Dedicar la totalidad del tiempo reglamentario de trabajo al desempeño de las funciones encomendadas, salvo las excepciones legales.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

E.S.E HOSPITAL “SAN JOSE” SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA –

TOLIMA I NIVEL

SANDRA PATRICIA SANTOS HERNANDEZ

Carrera 4 Calles 10 y 11 Tels (0982) 522450 Telefax 522485

San Sebastián de Mariquita – Tolima“SIENTELA Y LUCHA POR ELLA”

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

4. TRANSPARENCIA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar su gestión dentro de los principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, lo cual implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública.

5. INTEGRIDAD. El Hospital San José E.S.E, declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y Código de Buen Gobierno son el marco de actuación del Gerente y su Equipo de Colaboradores, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos.

6. AUSTERIDAD. El Gerente y su Equipo se comprometen a realizar su gestión dentro de los principios de austeridad y moderación a que están obligados todos los servidores públicos, para cumplir con el buen uso de los recursos públicos.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

1. MISION

EL HOSPITAL SAN JOSE DE SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA TOLIMA, contribuye al desarrollo y a la equidad social, prestando servicios integrales del Primer Nivel de Complejidad, encaminados a la promoción, prevención, recuperación de la Salud y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general, haciendo énfasis en el respeto, la humanización y la ética; contando con personal calificado y comprometido con la prestación del servicio de acuerdo con la normatividad vigente.

1. VISION

El Hospital San José E.S.E, de Mariquita Tolima, será en el año 2012, la mejor Institución en la prestación de los servicios de Atención de primer nivel en Salud del Norte del Tolima, posicionándose como empresa líder en acciones de promoción, prevención, recuperación y protección de la salud a la comunidad en general, con personal altamente calificado y comprometido, enfocada al mejoramiento de la salud de los usuarios de acuerdo con el sistema de garantía de calidad.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

2. VALORES CORPORATIVOS

1. EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a ser los líderes orientadores de la gestión dentro de los principios de la calidad total, que permiten una gestión por procesos enmarcada dentro de los principios de control en las entidades públicas; esta labor es una tarea indelegable.

2. RESPETO POR LOS USUARIOS. La Administración del Hospital San José declara expresamente que el usuario es la razón de ser de la ESE y se compromete a respetarlo, abrirle espacios de participación e involucrarlo en el control de la Empresa.

3. RESPETO POR EL SERVIDOR PÚBLICO. Los directivos del Hospital, en razón a que sus funcionarios son el pilar fundamental para el desempeño de la función administrativa, se comprometen a respetarles sus derechos, brindarles oportunidades de crecimiento, reconocerles sus logros y advertirles sobre sus errores

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

3. PRINCIPIOS CORPORATIVOS

1. PRINCIPIO DE LA BUENA FE.

2. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD. Las actividades estén orientadas efectivamente hacia el interés general, sin privilegios

3. PRINCIPIO DE LA MORALIDAD. Ejercer una administración pulcra y transparente, combatiendo la corrupción, la deshonestidad y el despilfarro.

4. PRINCIPIO DE LA CELERIDAD. La Administración debe ser dinámica con servidores competentes que impulsen oficiosamente las actividades, los procesos y el desarrollo de la entidad con el propósito de obtener resultados óptimos y oportunos.

5. PRINCIPIO DE LA ECONOMIA. Orienta a la entidad hacia una política de sana austeridad y mesura en el gasto público y hacia un equilibrio conveniente y necesario en la inversión.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

6. PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD. proceder con rectitud, dictaminar y resolver los asuntos de manera justa y evitar las discriminaciones que generen desigualdad.

7. PRINCIPIO DE LA EFICACIA. Deben velar para que sus actividades y los recursos de la entidad estén dirigidos al logro de los objetivos y al cabal cumplimiento de la misión.

8. PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA. deben procurar que todas las actividades de la entidad produzcan los mayores logros y que sus recursos proporcionen el máximo rendimiento y aprovechamiento garantizando que se obtengan los objetivos esperados.

9. PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN. Conjunto de actividades democráticas que cumplen los miembros de la comunidad para tomar parte en el desarrollo de las instituciones públicas.

10. PRINCIPIO DE LA PUBLICACIÓN. Es el derecho de la sociedad y de los servidores de una entidad pública al acceso pleno, oportuno, veraz y preciso a todas las actuaciones de la Administración.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

11. PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD. Capacidad de la Entidad Pública para cumplir los compromisos contraídos con la comunidad y demás grupos de interés.

11. PRINCIPIO DE LA TRANSPARENCIA. Es hacer visible la gestión de la entidad a través de la relación directa entre los gobernantes, los gerentes y los servidores con los públicos que atiende.

1. CODIGO DE BUEN GOBIERNO

También denominado Código de Gobierno Corporativo, se define como el documento que compila los compromisos éticos de la alta Dirección respecto a la gestión, integra, eficiente y transparente en su labor de dirección y/o gobierno, que a manera de disposiciones voluntarias de autorregulación, son promulgadas ante los diversos públicos y grupos de interés, con el fin de generar confianza en los clientes externos como internos.

El Gerente del Hospital y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar todas sus actuaciones en el ejercicio de la función pública hacia el logro de los objetivos y el cumplimiento de la misión y la visión institucional.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

COMPROMISO PARA CON LOS OBJETIVOS, MISION Y VISION

Para alcanzar el compromiso, las actuaciones de todos los servidores del Hospital San José, se orientarán en el cumplimiento de los siguientes preceptos:

1. TRANSPARENCIA: El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a orientar su gestión dentro de los principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, lo cual implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública.

2. INTEGRIDAD: El Hospital San Josè declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y Código de Buen Gobierno son el marco de actuación del Gerente y su Equipo de Colaboradores, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos.

3. AUSTERIDAD: El Gerente y su Equipo se comprometen a realizar su gestión dentro de los

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

Principios de austeridad y moderación a que están obligados todos los servidores públicos, para cumplir con el buen uso de los recursos públicos.

4. EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA. El Gerente y su Equipo de Colaboradores se comprometen a ser los líderes orientadores de la gestión dentro de los principios de la calidad total, que permiten una gestión por procesos enmarcada dentro de los principios de control en las entidades públicas; esta labor es una tarea indelegable.

POLITICAS INSTITUCIONALES

POLITICA DE DIRECCIÓN GENERAL

En el escenario actual donde los resultados económicos son la clave fundamental del progreso y de la calidad de vida, vale la pena mencionar nuestra responsabilidad moral y profesional frente a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

NUESTROS SERVICIOS

Para la tranquilidad del pueblo de San Sebastián de Mariquita, frente a cualquier eventualidad nuestra Institución esta en capacidad de ofrecer con ciencia y tecnología a través de un cuerpo médico idóneo los siguientes servicios de Primer Nivel a tarifas SOAT VIGENTES.

Consulta Medica General

Atención Inicial, Estabilización, Resolución o Remisión del Paciente en UrgenciasAtención Odontológica de Primer NivelLaboratorio Clínico de Primer NivelEcografíasRadiología de Primer NivelActividades Intra y Extramurales de Promoción, Prevención y Control de la Enfermedad.- Vacunación- Atención preventiva en salud Oral- Atención de Planificación familiar- Control de crecimiento y desarrollo- Alteraciones del Joven.

- Detección de alteraciones del embarazo

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

DERECHOS DE LOS USUARIOS

-Elección libre del médico dentro de los recursos disponibles en el país-Comunicación plena y clara con el médico-Confidencialidad en la historia clínica-Respeto de decisiones en caso de enfermedad irreversible-Explicación de costos por parte de médicos e instituciones-Atención no condicionada a pago de honorarios en caso de urgencia-Recibir o rehusar ayuda espiritual-Respeto a la decisión de participar en investigaciones-Respeto a la voluntad de donación de órganos-Derecho a morir con dignidad

DEBREES DE LO USUARIOS

-Cuidar su salud y la de los demás-Asistir puntualmente a las citas y procedimientos-Informar su inasistencia con una anticipación mínima de 12 horas-Dar información clara y veraz de su estado de salud-Cuidar y hace uso racional de recursos e instalaciones -Tratar con respeto y dignidad al personal que lo atiende-Seguir tratamientos e indicaciones del personal de salud

HOSPITAL SAN JOSEEMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA - TOLIMANIT – 890.706.067-3

PRECIOS DE NUESTROS SERVICIOSCuadro Hemático (completo) 6.000Hemoclasificación 4.000Serología 5.000Colesterol Total 4.000Coprológico 2.500Parcial de Orina 4.000Plaquetas 3.000VSG 2.000Glucosa 4.000Triglicéridos 5.000Curva de Glicemia 20.000Prueba de Embarazo 6.000Acido Úrico 5.000Bilirrubina Directa 6.900Bun (Nitrógeno) 4.000Colesterol LDL 4.000Creatinina 4.000Hemoparasito Gota gruesa 4.500KOH Hongos 3.000Hematocrito 1.000Baciloscopia 5.000Bilirrubina Total 6.900Colesterol HDL 5.000Consulta medica 12.000