Portafolio (semana 2)

10

Click here to load reader

Transcript of Portafolio (semana 2)

Page 1: Portafolio (semana 2)

Portafolio de trabajoSemana 2

Curso

“Innovación educativa con recursos abiertos”

Arq. Sandra Luz Trujillo Durazo

Page 2: Portafolio (semana 2)

1. Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional

Como maestra en la carrera de arquitectura, imparto un taller de proyectos, es una materia practica (los alumnos deben de dar solución a proyectos arquitectónicos determinados) y es difícil lograr que los alumnos realicen un trabajo de investigación de calidad del proyecto a desarrollar.

Page 3: Portafolio (semana 2)

2. Realiza una reflexión sobre tu necesidad, el tipo de información que necesitas y lo que esperas hacer con la información una vez que la encuentres.

• En general considero que entre los profesionales de la arquitectura la investigación es una habilidad poco desarrollada, se requiere hacer conciencia entre los alumnos de las ventajas que puede representar una buena investigación previa al desarrollo de sus proyectos. También es importante crear la motivación en los alumnos en plantearse interrogantes en el campo de la arquitectura que puedan ser base para realizar trabajos de investigación.

• Con la utilización de REA’s en clase, espero poder mostrar a los alumnos la gran cantidad de información de calidad disponible, ampliar su capacidad de análisis, y mejorar la calidad arquitectónica de los proyectos presentados por los alumnos.

Page 4: Portafolio (semana 2)

3. Define el objetivo de tu búsqueda

• Durante el desarrollo del taller, los alumnos deben diseñar una vivienda para los grupos de población de escasos recursos donde se debe cumplir de la mejor manera posible con los requerimientos de habitabilidad.

• El objetivo de mi búsqueda es entonces:

– “Habitabilidad de la vivienda social”

Page 5: Portafolio (semana 2)

4. Describe puntualmente los resultados esperados

• Que como resultado de la investigación los alumnos logren:

– Hacer conciencia de la situación de la vivienda social en su país, Latinoamérica y el mundo.

– Que puedan reflexionar sobre su propia responsabilidad de aportar en la búsqueda de solución a la problemática de la falta de vivienda entre la población es escasos recursos.

– Puedan conocer de buenas practicas en otros países para solucionar la problemática de la vivienda social.

– Sean capaces de contextualizar y de ser posible hacer adaptaciones de éxito para que sus futuros proyectos de vivienda social sean de calidad

Page 6: Portafolio (semana 2)

5. Evaluar resultados y ubicar una evidencia digital de trabajo

Page 7: Portafolio (semana 2)

5. Evaluar resultados y ubicar una evidencia digital de trabajo

Page 8: Portafolio (semana 2)

5. Evaluar resultados y ubicar una evidencia digital de trabajo

Page 9: Portafolio (semana 2)

• En una búsqueda que me pareció sumamente sencilla de realizar y con resultados muy rápidos encontré varios artículos que pueden ser de sumo interés y aplicación para el cumplimiento del objetivo propuesto.

• En la practica de una actividad de este tipo dentro de mi clase, es posible solicitar al alumno una síntesis de al menos tres o cuatro artículos del tema solicitado y una reflexión propia sobre lo aprendido y como puede utilizarlo para la solución de su proyecto.

5. Evaluar resultados y ubicar una evidencia digital de trabajo

Page 10: Portafolio (semana 2)

• Aunque no tengo experiencia previa en la utilización de REAs, el resultado de esta actividad me entusiasma pues creo que con suficiente tiempo y reflexión puedo lograr una correcta y fructífera utilización de estas fuentes de información para el mejoramiento de mi practica docente.

6. Conclusión