Portugeurea15 (1)

2
www.eaj-pnv.com Egin behar dugu. Hay que hacer 2007.eko martxoak - 15. zbk nuestras direcciones BATZOKI: Casilda Iturrizar, nº 1. Portugalete 48920. Tel: 94 4963429 BATZOKI REPELEGA: Plaza Maestro Hernández, nº 1. Portugalete 48920 DESPACHO AYUNTAMIENTO: Tel: 94 4729238 www.batzokiportugalete.net E mail: [email protected] buzón En nuestro deseo de convertir esta revista en una ventana para que los portugalujos manifiesten sus inquietudes o sugerencias para mejorar nuestra villa, ponemos a su disposición este espacio. Por ello, pueden remitir sus cartas, tanto por correo tradicional como por correo electrónico, a cualquiera de las direcciones que se indican en la parte superior. www.batzokiportugalete.net www.eaj-pnv.com www.batzokiportugalete.net www.eaj-pnv.com www.batzokiportugalete.net ¡Corre, corre… que no llegamos! berriak Portugalete. Hay que hacer. Esta vez lo vamos a conseguir. Con el Partido Nacionalista Vasco. Con ilusión. Egin egingo dugu. Con todos. Con todas. Con Javier Miranda. Egiteko garaia da. Portugalete debe liderar en los próximos años la renovación y transformación de la Margen Izquierda. Por su historia y su pasado así tiene que ser. Pero esto no basta con decirlo. Hay que hacerlo y, para eso, hay que tener ideas e ilusión. Atributos que en estos últimos años han desapa- recido de la escena política portugaluja dirigida por el PPSOE. Nos queremos rebelar ante esta situación y queremos alcanzar un acuerdo con todos los portugalujos/as que piensan igual que nosotros y que quieren a Portugalete. EAJ-PNV quiere comprometerse con la ciudadanía a liderar esta salida del túnel de estos años y sacar a la luz a Portugalete. Nuestro compromiso para es- tos próximos años tiene tres ejes fundamentales: Un compromiso con la pluralidad de Portugalete, con los portugalujos/as. Una apuesta por la modernización y mejora de los servicios. Un compromiso con visión de nuestro País y abierto al exterior. El futuro de Portugalete debe venir de la mano de los portugalujos/as, no como hasta ahora. Tenemos que trabajar juntos los ciudadanos, los responsa- bles públicos y los servicios con cauces de partici- pación y diálogo. Portugalete es de todos. Éste es el verdadero cambio, éste es nuestro programa, éste es nuestro compromiso. Es la hora de hacer. Es hora de hacer Datozen urte honeetan Portugaletek Ezkerraldea- ren barrikuntza eta aldaketearen aitzindari izan behar dau. Herriaren historia eta iraganagaitik ezin dau beste era batera izan. Egin behar dogu eta kitto eta, horretarako, ideiak eta ilusinoa erakutsi behar doguz. Eta ezaugarri horreek as- paldian agertu be ez dira egiten PP-PSOE-k zu- zentzen daben Portugaleteko politikearen arloan. Guk aurre egin gura deutsagu egoera honi eta gure moduan pentsaten daben eta gure herria maite daben portugaletetar guztiekaz egin gura dogu bat hori lortzeko. EAJ-PNV alderdiak portugaletetar guztiei jaki- narazoten deutsie prest dagoala urte honeetako tuneletik Portugalete atarateko atazan gidari iza- teko. Urte honeetarako gure berbeak hiru ardatz nagusi daukaz: Portugaleteren askotarikotasuna, portugalete- tar guztiena, jagoteko konpromisoa. Zerbitzuak modernizatzeko eta hobetzeko apustua. Gure Herriaren ikuspegia daukan konpromisoa, baina kanpora edegita be badagoena. Portugalete herriaren etorkizunak bertoko herri- tarren eskuetan egon behar dau, ez orain ger- tatzen dan moduan. Herritarrek, arduradun pu- blikoek eta zerbitzuek batera egin behar dogu lan, parte hartzeko eta berba egiteko bideak erai- kita. Portugalete danona da. Hori da benetako aldaketea, hori da gure egitaraua, hori da gure konpromisoa. Egiteko garaia da. editorial Lehendakaria EAEAN-aren aurrean, irudi historikoa eta tamalgarria 2007.ko urtarrilak 31. “Hau da hau, egun his- torikoa eta tamalgarria”. Iñigo Urkulluk, Bizkai Buru Batzarreko lehendakaria eta Euskadi Buru Batzarreko bozeramaile denak, horrela adierazi zuen euskal gizartearen gehiengo batek senti- tu duen harridura eta aztoramena, Juan Jose Ibarretxe Lehendakariak jasan duen bidegabe- keriagatik: Euskal Autonomia Erkidegoko Jus- tizia Auzitegi Nagusiaren aurrean deitu izana, bere zeregina betetzeagatik, hau da, gure he- rriaren bakea eta normalizazioa bide posible guztietatik bilatzeagatik. EAJ-PNVko taldeak Portugaleteko Udalbatzan aurkeztu zuen mo- zio bat lehendakariarekiko elkartasuna eta bazterketarik gabeko elkarrizketa politikoaren aldeko apostua adieraziz. PPSOEk uko egin zion, herriari, beste behin, ez entzunez. Gure webgunearen aurpegi berrria Gauzak egiteko garaia da El mal estudiante se pone delante de los libros en las horas previas a los exámenes. Y, como último re- curso, echa mano de las “chuletas”. Una máxima a la que nos tiene acos- tumbrados el PPSOE en Portugalete. Cuatro años de legislatura para ejer- cer en los últimos meses. Sin disi- mulo alguno. El PPSOE sólo mira en clave electoralista. Y lo hace a cos- ta de que lo paguen los portugalu- jos/as, que hemos sido los paganos de la ley del mal estudiante. ¡Corre, corre… que no llegamos! Ésta ha sido la directriz del equipo de gobierno, que ha “levantado” la villa a base de obras que han coincidido en el tiem- po y que han buscado tapar su inefi- cacia durante tres años. Caos circu- latorio, perjuicios hasta irreparables a comerciantes y hosteleros, ruidos evitables, innumerables trabas para los viandantes… Gregorio Uzquiano (El Ojillo), la calle Zuberoa, Maestro Zubeldia, Casilda Iturrizar… Es decir, han destripado el núcleo central de la villa de un solo golpe. Sin previsión alguna. Dejando para última hora (a las puertas de las elecciones munici- pales) proyectos que eran reclama- dos desde mucho tiempo atrás por las ciudadanía y que, por tanto, se podrían haber ejecutado con ante- rioridad, de forma racional. El PPSOE los inaugura ahora, en vísperas de la cita con las urnas. ¡Corre, corre… que no llegamos¡ Sin importarle que en su frenética carrera pasen por enci- ma de los portugalujos/as. Casilda Iturrizar (Desde marzo de 2006) Las rampas mecánicas o la máxima de las prisas son ma- las consejeras. Adjudicadas en enero de 2006, las obras no arrancaron hasta dos meses después y su ejecución ha estado rodeada de una aureola de lo más surrealista. Superan con creces el plazo inicial de 8 meses y 3 se- manas, la calle (unas de las más céntricas de la villa) se ha cerrado en tres ocasiones, se han ocasionado monu- mentales caos circulatorios (incomunicación de la zona), profundos problemas a los comerciantes, perjuicios a los vecinos, ruidos a deshoras… Maestro Zubeldia (Desde enero de 2006) El más difícil todavía. Esta vecina de Portugalete lo puede certificar. La calle Maestro Zubeldia (en su punto supe- rior) se ha convertido en un auténtico desfiladero de alto riesgo. La urbanización del acceso del Metro (se conocía desde marzo de 2003) se ha unido a la construcción del parking de San Roke. Otra muesca de falta de previsión. Gregorio Uzquiano, El Ojillo (Desde octubre de 2006) Una de las calles más emblemáticas de la villa. El PP- SOE ha hecho coincidir su reforma (reclamada desde hace varios años) con la construcción del parking de San Roke. Es decir, toda una ratonera, tanto para el tráfico peatonal como para viandantes, vecinos y co- merciantes. Una imagen vale más que mil palabras. Calle Zuberoa (Desde diciembre de 2006) Una actuación de último cuño. Por sorpresa. ¡Como ya había pocas obras en marcha! Otro gesto en clave elec- toralista. La calle Zuberoa no se ha librado de la fiebre del PPSOE por llegar a tiempo. Sin un plan racional y consensuado. Otra actuación que ha colaborado en la congestión de la villa. Lehengo izena eta helbide berbera mantentzen ditu (www.batzokiportugalete.net), baina aurpegi berria eskaintzen du. Eta aurpegia ez ezik, eduki berriak eta parte hartzeko bal iabide anitzak ere. Banaketa libreko softwarez eginda dago eta iri- tziak ez ezik, bes- telako ekarpenak ere uzten du egi- ten: Portugalete- ko irudi-galeria osatzen lagundu (bai irudiak igo- tzen, bai dauden irudiei iruzkinak gehitzen), gure herriko pertsonaia xelebreen xe- lebrekeriak kontatu, Portugaleteko historiaren pasadizoak ekarri… Eta ez diogu inori karnetaren zenbakia eskatzen, erregistroa eta guztiok merezi dugun errespetuaz jokatzea besterik ez.

Transcript of Portugeurea15 (1)

Page 1: Portugeurea15 (1)

w w w . e a j - p n v . c o m

Egin behar dugu. Hay que hacer2007.eko martxoak - 15. zbk

nuestras direccionesBATZOKI: Casilda Iturrizar, nº 1. Portugalete 48920.

Tel: 94 4963429BATZOKI REPELEGA: Plaza Maestro Hernández, nº 1.

Portugalete 48920DESPACHO AYUNTAMIENTO: Tel: 94 4729238

www.batzokiportugalete.net E mail: [email protected]

buzónEn nuestro deseo de convertir esta revista en una ventana para que los portugalujos manifiesten sus inquietudes o sugerencias

para mejorar nuestra villa, ponemos a su disposición este espacio. Por ello, pueden remitir sus cartas, tanto por correo tradicional como por correo electrónico, a cualquiera de las

direcciones que se indican en la parte superior.

w w w . b a t z o k i p o r t u g a l e t e . n e tw w w . e a j - p n v . c o mw w w . b a t z o k i p o r t u g a l e t e . n e tw w w . e a j - p n v . c o mw w w . b a t z o k i p o r t u g a l e t e . n e t

¡Corre, corre… que no llegamos!berr iak

Portugalete. Hay que hacer. Esta vez lo vamos a conseguir.Con el Partido Nacionalista Vasco. Con ilusión.

Egin egingo dugu. Con todos. Con todas.Con Javier Miranda. Egiteko garaia da.

Portugalete debe liderar en los próximos años la renovación y transformación de la Margen Izquierda. Por su historia y su pasado así tiene que ser. Pero esto no basta con decirlo. Hay que hacerlo y, para eso, hay que tener ideas e ilusión. Atributos que en estos últimos años han desapa-recido de la escena política portugaluja dirigida por el PPSOE. Nos queremos rebelar ante esta situación y queremos alcanzar un acuerdo con todos los portugalujos/as que piensan igual que nosotros y que quieren a Portugalete.EAJ-PNV quiere comprometerse con la ciudadanía a liderar esta salida del túnel de estos años y sacar a la luz a Portugalete. Nuestro compromiso para es-tos próximos años tiene tres ejes fundamentales:• Un compromiso con la pluralidad de Portugalete,

con los portugalujos/as. • Una apuesta por la modernización y mejora de

los servicios. • Un compromiso con visión de nuestro País y

abierto al exterior. El futuro de Portugalete debe venir de la mano de los portugalujos/as, no como hasta ahora. Tenemos que trabajar juntos los ciudadanos, los responsa-bles públicos y los servicios con cauces de partici-pación y diálogo. Portugalete es de todos. Éste es el verdadero cambio, éste es nuestro programa, éste es nuestro compromiso. Es la hora de hacer.

Es hora de hacer

Datozen urte honeetan Portugaletek Ezkerraldea-ren barrikuntza eta aldaketearen aitzindari izan behar dau. Herriaren historia eta iraganagaitik ezin dau beste era batera izan. Egin behar dogu eta kitto eta, horretarako, ideiak eta ilusinoa erakutsi behar doguz. Eta ezaugarri horreek as-paldian agertu be ez dira egiten PP-PSOE-k zu-zentzen daben Portugaleteko politikearen arloan. Guk aurre egin gura deutsagu egoera honi eta gure moduan pentsaten daben eta gure herria maite daben portugaletetar guztiekaz egin gura dogu bat hori lortzeko.EAJ-PNV alderdiak portugaletetar guztiei jaki-narazoten deutsie prest dagoala urte honeetako tuneletik Portugalete atarateko atazan gidari iza-teko. Urte honeetarako gure berbeak hiru ardatz nagusi daukaz: • Portugaleteren askotarikotasuna, portugalete-

tar guztiena, jagoteko konpromisoa. • Zerbitzuak modernizatzeko eta hobetzeko apustua. • Gure Herriaren ikuspegia daukan konpromisoa,

baina kanpora edegita be badagoena. Portugalete herriaren etorkizunak bertoko herri-tarren eskuetan egon behar dau, ez orain ger-tatzen dan moduan. Herritarrek, arduradun pu-blikoek eta zerbitzuek batera egin behar dogu lan, parte hartzeko eta berba egiteko bideak erai-kita. Portugalete danona da. Hori da benetako aldaketea, hori da gure egitaraua, hori da gure konpromisoa. Egiteko garaia da.

e d i t o r i a lLehendakaria EAEAN-aren aurrean, irudi historikoaeta tamalgarria

2007.ko urtarrilak 31. “Hau da hau, egun his-torikoa eta tamalgarria”. Iñigo Urkulluk, Bizkai Buru Batzarreko lehendakaria eta Euskadi Buru Batzarreko bozeramaile denak, horrela adierazi zuen euskal gizartearen gehiengo batek senti-tu duen harridura eta aztoramena, Juan Jose Ibarretxe Lehendakariak jasan duen bidegabe-keriagatik: Euskal Autonomia Erkidegoko Jus-tizia Auzitegi Nagusiaren aurrean deitu izana, bere zeregina betetzeagatik, hau da, gure he-rriaren bakea eta normalizazioa bide posible guztietatik bilatzeagatik. EAJ-PNVko taldeak Portugaleteko Udalbatzan aurkeztu zuen mo-zio bat lehendakariarekiko elkartasuna eta bazterketarik gabeko elkarrizketa politikoaren aldeko apostua adieraziz. PPSOEk uko egin zion, herriari, beste behin, ez entzunez.

Gure webgunearenaurpegi berrria

Gauzak egiteko garaia da

El mal estudiante se pone delante de los libros en las horas previas a los exámenes. Y, como último re-curso, echa mano de las “chuletas”. Una máxima a la que nos tiene acos-tumbrados el PPSOE en Portugalete. Cuatro años de legislatura para ejer-cer en los últimos meses. Sin disi-mulo alguno. El PPSOE sólo mira en clave electoralista. Y lo hace a cos-ta de que lo paguen los portugalu-jos/as, que hemos sido los paganos de la ley del mal estudiante. ¡Corre,

corre… que no llegamos! Ésta ha sido la directriz del equipo de gobierno, que ha “levantado” la villa a base de obras que han coincidido en el tiem-po y que han buscado tapar su inefi -cacia durante tres años. Caos circu-latorio, perjuicios hasta irreparables a comerciantes y hosteleros, ruidos evitables, innumerables trabas para los viandantes… Gregorio Uzquiano (El Ojillo), la calle Zuberoa, Maestro Zubeldia, Casilda Iturrizar… Es decir, han destripado el núcleo central de

la villa de un solo golpe. Sin previsión alguna. Dejando para última hora (a las puertas de las elecciones munici-pales) proyectos que eran reclama-dos desde mucho tiempo atrás por las ciudadanía y que, por tanto, se podrían haber ejecutado con ante-rioridad, de forma racional. El PPSOE los inaugura ahora, en vísperas de la cita con las urnas. ¡Corre, corre… que no llegamos¡ Sin importarle que en su frenética carrera pasen por enci-ma de los portugalujos/as.

Casilda Iturrizar (Desde marzo de 2006)

Las rampas mecánicas o la máxima de las prisas son ma-las consejeras. Adjudicadas en enero de 2006, las obras no arrancaron hasta dos meses después y su ejecución ha estado rodeada de una aureola de lo más surrealista. Superan con creces el plazo inicial de 8 meses y 3 se-manas, la calle (unas de las más céntricas de la villa) se ha cerrado en tres ocasiones, se han ocasionado monu-mentales caos circulatorios (incomunicación de la zona), profundos problemas a los comerciantes, perjuicios a los vecinos, ruidos a deshoras…

Maestro Zubeldia(Desde enero de 2006)

El más difícil todavía. Esta vecina de Portugalete lo puede certifi car. La calle Maestro Zubeldia (en su punto supe-rior) se ha convertido en un auténtico desfi ladero de alto riesgo. La urbanización del acceso del Metro (se conocía desde marzo de 2003) se ha unido a la construcción del parking de San Roke. Otra muesca de falta de previsión.

Gregorio Uzquiano, El Ojillo(Desde octubre de 2006)

Una de las calles más emblemáticas de la villa. El PP-SOE ha hecho coincidir su reforma (reclamada desde hace varios años) con la construcción del parking de San Roke. Es decir, toda una ratonera, tanto para el tráfi co peatonal como para viandantes, vecinos y co-merciantes. Una imagen vale más que mil palabras.

Calle Zuberoa (Desde diciembre de 2006)

Una actuación de último cuño. Por sorpresa. ¡Como ya había pocas obras en marcha! Otro gesto en clave elec-toralista. La calle Zuberoa no se ha librado de la fi ebre del PPSOE por llegar a tiempo. Sin un plan racional y consensuado. Otra actuación que ha colaborado en la congestión de la villa.

Lehengo izena eta helbide berbera mantent zen ditu (www.batzokiportugalete.net), baina aurpegi berria eskaintzen du. Eta aurpegia ez ezik, eduki berriak eta parte hartzeko bal iabide anitzak ere. Banaketa libreko softwarez eginda dago eta iri-

tziak ez ezik, bes-telako ekarpenak ere uzten du egi-ten: Portugalete-ko irudi-galeria osatzen lagundu (bai irudiak igo-tzen, bai dauden irudiei iruzkinak

gehitzen), gure herriko pertsonaia xelebreen xe-lebrekeriak kontatu, Portugaleteko historiaren pasadizoak ekarri… Eta ez diogu inori karnetaren zenbakia eskatzen, erregistroa eta guztiok merezi dugun errespetuaz jokatzea besterik ez.

Page 2: Portugeurea15 (1)

La mentira sobrela plaza de Buenavista Ya era “vox populis” la falta de credibilidad del PPSOE. Pero el equipo de gobierno se ha superado. Los vecinos/as de Buenavista, un barrio del que el PPSOE sólo se acuerda en campaña electoral, así lo pueden certifi car. Han sufrido un nuevo engaño y van… En febrero de 2003 ¡hace cuatro años! el PPSOE, también a tres meses vista de las pasadas elecciones municipales, promovió, a bombo y pla-tillo (con el sorteo de una cena para dos personas incluida), un simulacro de referéndum para que los vecinos/as eligieran uno de los dos proyectos presentados para la futura plaza de Buenavista. El PPSOE lo presentó como una gran transformación urbanística (zonas verdes, áreas de esparcimiento, nuevos servicios…). Han pasado cuatro años y la mentira sigue su curso. Eso sí, los afortunados con la cena han tenido tiempo de hacer la digestión.

El cierre del polideportivo Santa María, un nuevo revésEs una noticia que produce incredulidad. Portugalete dejará de disfrutar de una de sus escasas instalaciones deportivas. El cierre del polideportivo del colegio Santa María reabre el debate sobre un mal endémico que sacude a la villa. Los portugalujos/as han sufrido un nuevo revés a la hora de poder practicar deporte. Portugalete, realmente, no se caracteriza por su riqueza en infraestructuras deportivas. Más bien, todo lo contrario. Éstas son tercermundistas. El polideportivo del colegio Santa María, de propiedad privada, baja la persiana. Deja de dar servicio a unos 600 portugalujos/as que lo utilizaban. Deja en el paro a una treintena de personas. Responde a una decisión empresarial. Pero los portugalujos/as se preguntan si el PPSOE no podría haber llevado a cabo algún tipo de gestión para evitar su cierre. Si no podría haber buscado una alternativa menos traumática. O si se ha lavado las manos. Lo cierto es que la noticia ha impactado a gran parte de la ciudadanía.

La censura en el blog municipal, versus "Cuéntame"Un Ver para creer. Los guionistas de la conocida serie de televisión “Cuéntame” ya pueden inspirarse en Portugalete para un capítulo posterior. La censura aplicada por el PPSOE en el blog municipal, un foro en teoría libre para que los portugalujos/as opinen sobre la actualidad de la villa, nos hace viajar en el tiempo, a los días del dictador Francisco Franco. Al PPSOE no le gusta que los portugalujos/as le saquen sus vergüenzas, no le gusta que les critiquen. Y no se les ha ocurrido otra cosa que exigir el DNI para que los portugalujos/as interesados en escribir en el foro se identifiquen, además de otras medidas restrictivas. Es decir, al más puro estilo franquista. Una realidad más propia de un capítulo de la serie “Cuéntame”. Sólo queda que Miguel Ángel Cabieces y el resto de su equipo solicite un papel en la serie. No hace falta que se metan en la ficción, sólo trasladar la realidad de la que hacen gala.

no dicen...

Nuestro gozo, en un pozo. El parking de San Roke ha desencadenado en una nueva sorpresa desagradable para los portugalujos/as. El parque construido en su superfi cie no se corresponderá

con el espíritu tradicional de estas áreas de ocio y disfrute. No será una zona verde, tal como se esperaba. No supondrá ese pulmón, esa bocanada de aire fresco que tanto requiere nuestra villa, tan castigada por el alto índice de contaminación. El equipo del PPSOE se ha inclinado por el cemento. El supuesto parque será todo un homenaje a la piedra. Una mole. Un nuevo foco de asfi xia. Una estructura que se sale de cualquier lógica. Escaleras, frialdad…¿Dónde están las zonas verdes? ¿Más barreras arquitectónicas? ¿Todo por sacar más rédito económico a cambio de rebajar el bienestar de los ciudadanos?

El tiro por la culata. El equipo de gobierno del PPSOE demuestra por enésima vez que cierra los ojos a la realidad de la villa. Nada más ponerse en marcha el metro en Portugalete, se apresuró a lanzar

una campaña con el lema “Si tú te mueves, Portu se mueve” dirigida a un supuesto relanzamiento del comercio de Portugalete, que sufre una maltrecha situación (causada por la nefasta política del PPSOE). Una gran parte de los comerciantes de la villa respondieron enseguida. Es decir, mostraron la realidad tal como es. Sin tapujos. “Portu se muere”. El logo, decorado con una lápida o la inscripción RIP, luce en sus escaparates para llevar a los portugalujos/as la situación real por la que atraviesan. El PPSOE no la ve o no la quiere ver. Y, por ello, da la vuelta a la tortilla. Por el lado que se quema.

Esaten ez digutena

berr iakEgiteko garaiaEs hora de hacerEl programa electoral de EAJ-PNV recoge las exigencias de la ciudadanía de poner las bases para un futuro ilusionante en Portugalete. Para salir de la desidia en las que nos ha metido el PPSOE en los últimos años. Ilusión, confianza, compromiso… con el apoyo de todos los portugalujos/as, son los mejores avales para hacer realidad un proyecto que cambie la cara de la villa. Éstas son algunas de las líneas de actuación que llevaremos a cabo en la próxima legislatura con Javier Miranda, candidato de EAJ-PNV, al frente.

Ambulatorio de Osakidetza en Buenavista:Supone una histórica reivindicación por parte de los veci-nos/as de este populoso barrio. EAJ-PNV comparte esta necesidad y no ha dudado en emprender las gestiones para que se haga realidad. En junio de 2006 el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Gabriel Inclán, visitó “in situ” Buenavista, donde se comprometió a que Osakidetza lleve a cabo el proyecto para que Buenavista disfrute de un ambu-latorio que dé servicio a los miles de portugalujos/as que residen en este núcleo.

Recuperación del Cine Mar:Demolido hace varios años y con el PPSOE empeñado en no dar utilidad a ese solar, EAJ-PNV apuesta por edificar un Equipamiento Cultural en una zona emblemática de la villa y aliviar, de esta forma, las patentes carencias en infraestruc-turas que sufren nuestro tejido cultural y social.

Regeneración de Azeta:Los vecinos/as de este barrio lo piden a gritos. Cambiar la cara de Azeta. Nuestro compromiso (tal como se recoge en el pro-yecto elaborado en 1999 y del que el PPSOE hizo caso omiso) radica en cumplir ese deseo, basado en aprovechar las laderas como zona verde y de esparcimiento, levantar un parque en La Benedicta, un paseo o pasarela peatonal que una el barrio con la zona baja de la villa y dar una nueva orientación a la plaza Filomena Trocóniz, que tantas quejas ha ocasionado.

20 de enero de 2007. Por-tugalete ya tiene otra fecha para el recuerdo. Una fecha que marca un después. Una fecha que mete a nues-tra villa en una nueva era. La puesta en marcha del Metro ha aportado un salto de calidad a nuestra villa. Los portugalujos/as lo han recibido con todos los hono-res. El Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, lideradas por EAJ-PNV, no han hecho más que cumplir con su compromiso. Es decir, hacer país. Trabajar para la

ciudadanía. El fosterito ya forma parte de la imagen de Portugalete. 18.000 portugalujos/as lo utilizan ya como su medio habitual de trans-porte. Se benefician de todas sus bondades. De

las que disfrutan Bilbao y todas las localida-des adyacentes. Todo son parabienes. Y una imagen vale más que mil palabras.

Los sueños se hacen realidad a base de compromiso. EAJ-PNV así lo contempla. Es su tarjeta de presentación. La que ha aplicado a lo largo de su larga y reconoci-da trayectoria en las instituciones vascas. Con sudor y convicción. El Metro une. Los portugalujos/as así lo aprecian. Y eso es lo que buscan nuestras instituciones, que no han dudado en volcarse con una infraestructura que nuestra villa deseaba con anhelo. Con una apuesta económica y social fuerte. Para hacer más camino. Para meter a Portugalete en un futuro mejor.

El parking de San Roke,más cemento, más asfixia

Portu no se mueve, se "muere"

Piscinas y Biblioteca municipales:Son dos de los equipamientos que, por antonomasia, más utilizan los portugalujos/as. Sin embargo, sus actuales horarios dejan mucho que desear. Son rígidos, escasos. EAJ-PNV, como lo ha manifestado públicamen-te en reiteradas ocasiones, comparte la petición de los usuarios de las Piscinas y la Biblioteca, por lo que se ampliarán los horarios de uso de los mismos en función de las necesidades de la ciudadanía.

Fomentar el euskera:Nuestra lengua no vive, precisamente, días de vino y rosas en Portugalete. Todo lo contrario. El PPSOE la ha “maltratado”, casi con el objetivo de dejarla morir. EAJ-PNV no puede consentir tal atropello y, por ello, creará un Consejo Municipal del Euskera en el Ayuntamiento, ade-más de apoyar la implantación de un Kafe Antzokia, para relanzar el euskera, patrimonio de todos los vascos/as.

Instalaciones deportivas:Portugalete supera los 50.000 habitantes y las actuales instalaciones deportivas son ciertamente insuficien-tes. La construcción de un polideportivo cubierto en Repelega, crear un circuito deportivo en La Benedicta, reestructurar Zubi Alde, diversificar los carnés de abono de las instalaciones municipales… Son actuaciones que posibilitarán un mejor disfrute del deporte en la villa.

Bienestar social:La tercera edad, las familias sin recursos, el fenómeno de la inmigración, el maltrato a mujeres… Son colectivos que requieren una atención, una dedicación, detallada. EAJ-PNV incidirá en volcarse en ellos, por lo que recu-rrirá tanto a recursos municipales como a acuerdos con las instituciones vascas y asociaciones para desarrollar una política social generosa y necesaria.

Ilusionar la juventud:Es uno de los sectores más “castigados” de la villa. Nece-sita ilusión. EAJ-PNV se compromete a que dispongan de los espacios y medios necesarios destinados a un futuro ilusionante y a su tiempo libre. Potenciar las viviendas de alquiler para jóvenes, planificar programas para erra-dicar el paro juvenil, habilitar espacios municipales de ocio, impulsar el asociacionismo y la colaboración entre los jóvenes…Ellos son el futuro de Portugalete.

Participación ciudadana:Un Ayuntamiento no puede dar la espalda a sus veci-nos/as. EAJ-PNV así lo entiende. Un equipo de gobierno emana de la voluntad popular. Por ello potenciaremos la participación ciudadana en todos los ámbitos (social, económico, deportivo, cultural, programa de fiestas, asociaciones culturales…).

Plan de accesibilidad:Es una de las carencias más patentes que sufre Portuga-lete, toda una “villa olímpica de obstáculos”. Portugalete precisa de un Plan de Accesibilidad que permita eliminar las numerosas barreras arquitectónicas que padecen los portugalujos/as

El contrapunto

La imagen tercermundista del equipo de gobiernoEl PPSOE se ha encargado de que el estre-no del Metro en Portugalete no haya teni-do la pareja de baile deseado. El equipo de gobierno no ha cumplido con su parte. La urbanización exterior de la estación de San Roke, de competencia municipal, no ha llegado a tiempo. La desidia del PPSOE ha causado perplejidad. Es la primera vez que la inauguración de un tramo del suburbano sufre tal “boicot” por parte de un equipo de gobierno municipal, que se ha empeñado en que los accesos hayan ofrecido una imagen tercermundista y de la que, como siempre, hayan tenido que pagar los portugalujos/as. Será la hora de que PPSOE ponga excusas. De que eche la culpa a otros. O, en cambio, utilice la inauguración de la urbanización exterior en clave electoral.

Portugalete disfruta ya de un bien fruto del compromisoadquirido por las instituciones lideradas por EAJ-PNV

El Metro, un antes y un después