POSGRADO SALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.) · Habitat-persona 7 Ejes de harmonia. Docente:...

2
POSGRADO SALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.) Lloc Demarcación de Barcelona COAC c. Arcs 1-3, 5a planta, Barcelona y por videoaula a través de internet Fechas Del 4/2/2016 al 17/06/2016 Horario Jueves de 16.00h a 20.00h Duración 88 horas Precio* 1.126 € / 986 € / 845 € Directores del Posgrado Gabriel Barbeta Pilar Palau PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL POSGRADO EN SALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.) La Escola Sert presenta la cuarta edición del Posgrado en Salud y Harmonía del Hábitat, un programa que ofrece una visión global sobre los diferentes factores ambientales que pueden incidir en la salud de los usuarios de los edificios, así como posibles herramientas para detectar y corregir varias patologías. Actualmente, el ser humano se encuentra cada vez más rodeado de radiaciones y fenómenos de cariz electromagnético y esta realidad ha traído a definir el síndrome del edificio enfermo. A medida que avanza la investigación científica se demuestran las afecciones que provoca en la salud, desde hipersensibilidad y alteraciones de la glándula pineal hasta acciones mutagénicas en el ADN. Afortunadamente se han ido descubriendo métodos de corrección de estas radiaciones, aplicables al diseño del edificio, a las instalaciones y a los materiales de construcción. Los profesionales del diseño y la construcción del hábitat humano tienen que tener conocimientos de estas medidas. Se requiere, en este sentido, un nuevo perfil profesional que sea capaz de integrar los conocimientos en salud dentro de una visión global y transversal de la arquitectura. El Posgrado en Salud y Harmonía del Hábitat da las herramientas y parámetros para evaluar y analizar patologías de los edificios que pueden tener efectos sobre la salud de los usuarios en viviendas y puestos de trabajo. La metodología es aplicable en edificios existentes y en proyectos de obra nueva o de rehabilitación. Cuadro docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto. Mariano Bueno, Geobiólogo. Jordi Caminero, Arquitecto. Alicia Castan Massip, Arquitecto. Joan Guxens i Rosa Junyent, Drs. Medicina. Carlos Martín, Arquitecto. Carlos Martínez Requejo, Arq. Interiorista. Judith Roig, Dra. Medicina. Daniel Rubio, Psicólogo Clínico. Vicente San Juan, Osteópata y Kinesiólogo. Elisabeth Silvestre, Dra. Biología. Joan Josep Sunyol, Catedrátic Física. Yolanda Vila, Geobióloga. Josep Vilardebó-Mortensen, Naturópata. Assumpció Vilaseca, Arquitecto.

Transcript of POSGRADO SALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.) · Habitat-persona 7 Ejes de harmonia. Docente:...

POSGRADO

SALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.)

Lloc Demarcación de Barcelona COAC

c. Arcs 1-3, 5a planta, Barcelonay por videoaula a través de

internet

FechasDel 4/2/2016 al 17/06/2016

HorarioJueves de 16.00h a 20.00h

Duración88 horas

Precio*1.126 € / 986 € / 845 €

Directores del Posgrado Gabriel Barbeta

Pilar Palau

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL

POSGRADO ENSALUD Y HARMONÍA DEL HÁBITAT (4a ed.)

La Escola Sert presenta la cuarta edición del Posgrado en Salud y Harmonía del Hábitat, un programa que ofrece una visión global sobre los diferentes factores ambientales que pueden incidir en la salud de los usuarios de los edificios, así como posibles herramientas para detectar y corregir varias patologías.

Actualmente, el ser humano se encuentra cada vez más rodeado de radiaciones y fenómenos de cariz electromagnético y esta realidad ha traído a definir el síndrome del edificio enfermo. A medida que avanza la investigación científica se demuestran las afecciones que provoca en la salud, desde hipersensibilidad y alteraciones de la glándula pineal hasta acciones mutagénicas en el ADN.

Afortunadamente se han ido descubriendo métodos de corrección de estas radiaciones, aplicables al diseño del edificio, a las instalaciones y a los materiales de construcción. Los profesionales del diseño y la construcción del hábitat humano tienen que tener conocimientos de estas medidas.

Se requiere, en este sentido, un nuevo perfil profesional que sea capaz de integrar los conocimientos en salud dentro de una visión global y transversal de la arquitectura.

El Posgrado en Salud y Harmonía del Hábitat da las herramientas y parámetros para evaluar y analizar patologías de los edificios que pueden tener efectos sobre la salud de los usuarios en viviendas y puestos de trabajo. La metodología es aplicable en edificios existentes y en proyectos de obra nueva o de rehabilitación.

Cuadro docente:

Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.Mariano Bueno, Geobiólogo.Jordi Caminero, Arquitecto.Alicia Castan Massip, Arquitecto.Joan Guxens i Rosa Junyent, Drs. Medicina.Carlos Martín, Arquitecto.Carlos Martínez Requejo, Arq. Interiorista.Judith Roig, Dra. Medicina.Daniel Rubio, Psicólogo Clínico.

Vicente San Juan, Osteópata y Kinesiólogo.Elisabeth Silvestre, Dra. Biología.Joan Josep Sunyol, Catedrátic Física.Yolanda Vila, Geobióloga.Josep Vilardebó-Mortensen, Naturópata.Assumpció Vilaseca, Arquitecto.

M1 TRADICIÓN y GEOMETRÍA.

Duración: 16 horasFechas: Del 4/02/16 al 13/02/16Horarios: Jueves de 16.00 h a 20.00 h Jornada especial: Sábado 13/02 de 10.30 a 14.30 h i de 15.30 a 19.30 h a Saragossa

4/02/16. Sesión 1:Introducción. La razón del hábitat y la consciencia global holística.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

La ciencia del hábitat en les cultures antiguas. La ciencia de la construcción de catedralesDocente: Jordi Caminero, Arquitecto.

11/02/16. Sesión 2Antropología. Realidad y pensamiento.Docente: Vicente San Juan, Osteópata i Kinesiólogo.

13/02/16. Sesión 3Geometría aplicada. Visita a Alfranca Parque de las Rocas. Zaragoza (De 10.30 a 14.30 h.)Docente: Carlos Martín, Arquitecto.

13/02/16. Sesión 4Visita a Alfranca. Olas de forma. Fractales. Práctica y videoforum. Zaragoza (De 15.30 a19.30 h.)Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

M2 SALUD.

Duración: 24 horasFechas: Del 18/02/16 al 31/03/16Horario: Jueves de 16.00 h a 20.00 h

18/02/16. Sesión 5Nociones básicas de física: espectro electromagnético, leyes y detección. Protocolos de detección. Alemania SBC-GEA.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

25/02/16. Sesión 6Análisis de campos, ondas y radiación en Baubiología.Docente: Carlos Martínez Requejo, Arquitecto Interiorista.

Mediciones con aparatos.Docente: Carles Labernia. Arquitecto técnico

3/03/16. Sesión 7Bioconstrucción. Parámetros básicos a cumplir por ecomateriales.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

10/03/16. Sesión 8 Geobiologia y salud.Docente: Mariano Bueno, Geobiólogo, Fundador GEA.

17/03/16. Sesión 9 Salud ambiental y salud humana.Docente: Elisabeth Silvestre, Dra. en Biologia.

31/03/16. Sesión 10Patologías relacionadas con la contaminación ambiental.Docente: Carles Barnosell, Doctor en Medicina.

Estudio del magnetismo terrestre y de los CEM su influencia en los seres vivos.Docentes: Joan Guxens y Rosa Junyent, Drs. en Medicina.

M3 SENSIBILIDAD y RADIOESTESIA.

Duración: 24 horasFechas: Del 7/04/16 al 12/05/16Horario: Jueves de 16.00 h a 20.00 h

07/04/16. Sesión 11 Radiestesia.Docente: Vicente San Juan, Osteópata y Kinesiólogo.

14/04/16. Sesión 12Radioestesia. Prácticas. Chickung práctica.Docente: Alicia Castan Massip, Arquitecto.

Habitat-persona 7 Ejes de harmonia.Docente: Yolanda Vila, Geobióloga.

21/04/16. Sesión 13Resentir y transmutación patológica.Docente: Daniel Rubio, Psicólogo Clínico UPM.

28/04/16. Sesión 14Detección de ondas de forma. Taller.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

5/05/16. Sesión 15 Análisis del espacio. Visualización la casa del alma.Docente: Alicia Castan Massip, Arquitecto.

12/05/16. Sesión 16 Análisis de la percepción humana. Cristalografía y polaridad.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

M4 DISEÑO.

Duración: 24 horasFechas: Del 19/05/16 al 17/06/16Horario: Jueves de 16.00 h a 20.00 h

19/05/16. Sesión 17 Influencia de elementos naturales y arquitectónicos.Docente: Vicente San Juan, Osteópata y Kinesiólogo.

26/05/16. Sesión 18 Análisis orientación, volumetría y diseño. La visión holística.Docente: Carlos Martín, arquitecte.

2/06/16. Sesión 19Bases para una distribución interior eficiente del edificio.Docente: Alicia Castan Massip, Arquitecto.

Replanteo del proyectoDocente: Assumpció Vilaseca, Arquitecta.

9/06/16. Sesión 20 Trazados reguladores.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

16/06/16. Sesión 21 Como plantear una consulta. Deontología profesional.Docente: Vicente San Juan, Osteópata y Kinesiólogo.

17/06/16. Sesión 22Conclusiones y método ecobioconstructivo.Docente: Gabriel Barbeta, Dr. Arquitecto.

El postgrau se estructura en cuatro partes: la primera parte sintetiza los contenidos teóricos y presenta la introducción con todo aquello que es necesario saber; la segunda part desarrolla un conocimiento avanzado y operativo en el tema de la Salud. La tercera trata de la Sensibilidad y la Radioestesia y, para acabar, la cuarta parte trata del Diseño y la Geometría.

Estructura del Posgrado

Programa

Premi Jean Tschumi. Atorgat l’any 2008,per la Unió Internacional d’Arquitectes,

en reconeixement a la innovació en l'oferta formativa i l'ampli ventall de

cursos que ofereix als arquitectes

Homologació del CPD UIA com a proveïdora de programes de formació

per al programa de formació internacional CPD UIA

Menció especial "innovació en els serveiscol·legials "pel Campus Professionalde l'Escola Sert. Atorgat el 2009 pel

CSCAE, durant la celebració del Congrésd'Arquitectes d'Espanya.

Información completa, inscripciones y novedades en: www.arquitectes.cat/escolasert

Col·legi d’Arquitectes de CatalunyaEscola Sert · C/Arcs 1-308002 Barcelona933 067 844 · [email protected]

escolasert.coac

escolasertcoac

@EscolaSert

+escolasertcoacbarcelona

* Precio general / Precio colegiado cuota básica / Precio colegiado tramo complementario. Estos precios son para matrículas realizadas antes del 17.01.16. Los precios sin descuento están en nuetra web.