posgrado_maestria1

2
FACULTAD DE CINEMATOGRAFÍA Formar documentalistas con competencia en las áreas de Producción, Guión, Dirección y Postproducción de filmes documentales; brindar un marco teórico que fundamente el género documental; generar un espacio que promueva la producción documental; desarrollar una visión interdisciplinaria de la realización del Cine documental. Pasaje J.M. Giuffra 330 San Telmo (C1064ADD) Ciudad de Buenos Aires Argentina Informes e inscripción Tel: (5411) 4300 1413 Fax: (5411) 4300 0674 [email protected] www.ucine.edu.ar Maestría en Cine Documental MCD

description

nice

Transcript of posgrado_maestria1

  • FACULTAD DE CINEMATOGRAFA

    > Perfil

    Formar documentalistas con competencia en las reas de Produccin, Guin, Direccin y Postproduccin de filmes documentales; brindar un marco terico que fundamente el gnero documental; generar un espacio que promueva la produccin documental; desarrollar una visin interdisciplinaria de la realizacin del Cine documental.

    Pasaje J.M. Giuffra 330 San Telmo (C1064ADD) Ciudad de Buenos AiresArgentina

    Informes e inscripcin Tel: (5411) 4300 1413 Fax: (5411) 4300 0674

    [email protected]

    Maestra en Cine Documental

    MCD

  • MCD

    rea de los Fundamentos:

    Problemas Tericos del Gnero DocumentalAntropologa de la CulturaSociologa de la CulturaEpistemologa Y Mtodos de la Investigacin

    rea de Formacin Especfica:

    Guin Documental IProduccin DocumentalDireccin Documental IHistoria del Cine Documental IDireccin Documental IIGuin Documental IIHistoria del Cine Documental II - Latinoamericano y ArgentinoEsttica y Teoras del Cine Documental

    rea de Formacin Electiva*:

    Seminario ISeminario IISeminario IIISeminario IV

    (*) El Estudiante seleccionar la Orientacin que desee dar a su formacin debiendo cursar necesariamente un Seminario que corresponda al mdulo de los "Fundamentos" y otro al de "Formacin especfica", los otros dos seminarios podrn ser seleccionados dentro de cualquier mdulo.

    Formacin Electiva del rea de los Fundamentos**:

    Anlisis del Discurso del Cine DocumentalInvestigacin y Trabajo de CampoFundamentos Filosficos en la Investigacin Social

    Formacin Electiva del rea de la Formacin Especfica**:

    El Cine como DocumentoPosproduccin DigitalEl Documental AntropolgicoEl Documental EducativoEl Documental CientficoEl Documental SocialEl Documental de ArchivoExhibicin y Distribucin

    (**) El contenido especfico de cada Seminario podr variar a efectos de incorporar otros.

    - Haber obtenido el ttulo universitario de una carrera de grado de duracin no inferior a los cuatro (4) aos, habilitante para continuar los estudios de postgrado.

    - Contar con la aceptacin de la preinscripcin para ingresar a la Maestra.

    - Currculum Vitae (detallado) - Dos cartas de presentacin dirigidas al Director de la

    Maestra, de personas que hayan estado vinculadas con el interesado en el campo acadmico o labor.

    - Una carta de motivacin dirigida al Director de la Maestra - Carta de solicitud de ingreso dirigida al Decano de la

    Facultad de Cinematografa .

    - Originales legalizados por el Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, del Diploma y Certificado Analtico de las materias rendidas (revisin de crditos) del ttulo de grado obtenido.

    - Fotocopia de los originales del Diploma y Certificado Analtico en la que deben figurar las legalizaciones del ttulo original.

    - Certificado de salud - Entregar foto carnet digitalizada. - Exhibir original y presentar fotocopia del Documento

    Nacional de Identidad, donde figuren los datos personales.

    Magister en Cine Documental

    Plan de EstudiosMaestra en Cine Documental

    Condiciones de ingreso

    CARRERA DE POSGRADODURACIN: DOS AOS

    El propsito es que los Egresados del Programa de Maestra en Cine Documental de la Universidad del Cine destaquen su perfil profe-sional en torno de tres ideas fuerzas fundamentales:

    La primera, de carcter epistemolgico, da cuenta de la importancia que adquiere la construccin del punto de vista a efectos de determinar desde dnde se constituye la mirada; sabiendo que desde ah se articulan los discursos que todo film despliega y en particular, el film documental; pero que, tambin, desde ah se los pone en crisis.

    La segunda, tiene que ver especficamente tanto con las competencias para desempearse en el mbito del Cine documental en los aspectos relativos a la Produccin, el Guin, la Direccin, realizacin y canales de distribucin, como con la posibilidad de funda-mentar dichas realizaciones en un slido manejo tanto temtico como de los procesos metodolgicos de la investigacin.

    La tercera, el compromiso tico. Porque la Universidad del Cine cree que el objetivo no se refiere slo a la capacitacin acadmico profesional de sus Egresados, sino a la posibilidad de que adquieran la capacidad de perfilar una impronta cualitativa respecto del "hacer" que lo legitime tanto en la primera como en la ltima instancia. Porque el Cine documental no puede escapar a su primera acepcin de "documento". Y el documento, en tanto que tal, a esa tambin primera condicin de testimonio.