Post-it

84
Ejercicio 5 100 post-its, 100 proyectos Anna Doñate IPFE- Elisava

description

Exercici d'idees

Transcript of Post-it

Page 1: Post-it

Ejercicio 5 100 post-its, 100 proyectos

Anna Doñate IPFE- Elisava

Page 2: Post-it

Tendencias tecnología

Multifuncionalidad

Page 3: Post-it

Búsqueda de la eterna juventud

Page 4: Post-it

TDT

Page 5: Post-it

Energias renovables

Page 6: Post-it

Tendencias diseño

Ergonomía

Page 7: Post-it

Sostenibilidad

Page 8: Post-it

Tendencias cultura

Clubs para fomentar la cultura

Page 9: Post-it

Nuevos espacios de relaciones sociales( Bar en el cuál hay ordenadores y chateas con las personas que quieras del bar para conocerlas y si te gusta, luego se ven cara a cara)

Page 10: Post-it

Telebasura

Page 11: Post-it

Turismo cormercial

Page 12: Post-it

Tendencias negocios

Ecoturismo

Page 13: Post-it

Empresas de belleza corporal( dietética, fitness...)

Page 14: Post-it

61 postits, 61 proyectos

1) Mercado de intercambio de trabajo. cada persona va con su puesto laboral y lo intercambia con otro que le llene más.

Page 15: Post-it

2) Crear película en 3D para ver como sería la vida en la luna si fuéramos a vivir ahí.

Page 16: Post-it

3) Creación de pulseras que sean la entrada de una serie de espacios de ocios nocturnos. La pulsera te hace ahorrar dinero y tiempo de espera (VIP)

Page 17: Post-it

4) Espacio de ocio donde la finali-dad es encontrar pareja mediante mini-citas programas con todos los asistentes de la sala.

Page 18: Post-it

5) Show televisivo dónde se premia al que tiene más ocio y más loco.Rollo Gran Hermano, que se graba la vida de las personas 24h.

Page 19: Post-it

6) Campaña de sensibilización para hacer saber que el ocio no siempre va relacionado con el consumo. La campaña se mostraría en grandes espacios de consumo.

Page 20: Post-it

7) Crear señalética en la ciudad con varias rutas de ocio. Cada una de estas rutas tendrá su temáti-ca, estilo y actividades diversas.

Page 21: Post-it

8) Crear bares-bilbioteca para aquellas personas que les gusta estudiar en bares y disfrutar de sus servicios.

Page 22: Post-it

9) Web de busca de canguros para cuidar a la hijos correspondientes. Hay un tablón de anuncios de varias personas disponibles para hacer de canguro, y los “clientes” se ponen en contacto con ellas via online.

Page 23: Post-it

10) Revista de ocio para gente concienciada con el medio ambiente y el ecologismo. Se informará de eventos, noticias, etc.

Page 24: Post-it

11) Web de venta de alimentos ecológicos donde puedas comprar via online y a parte, poder visitar las instalaciones de las plantacio-nes que estan en zonas rurales. También, con posibilidad de aloja-miento para disfrutar más de ello.

Page 25: Post-it

12)Tienda que venda actividades de ocio. La gente compra y la tienda te organiza la actividad comprada. El cliente ya no se preocupa hasta que realize la actividad.

Page 26: Post-it

13) Actividades dentro de la ciudad para huir del estrés. Organizar clases de yoga, taichí, etc. en espacios públicos tranquilos donde todo el mundo se pueda relajar de forma gratuita.

Page 27: Post-it

14) Crear un espacio para conscien-ciar a la gente de la dificultat que tienen los discapacitados en su ocio. Cada persona se pondrá en la piel de alguien con una discapaci-dad y realizará sus actividades.

Page 28: Post-it

15) Crear un festival de artesania para volver a nuestros orígenes y escapar de las nuevas tecnologias. También fomentar el ralizar las cosas manualmente.

Page 29: Post-it

16) Empresa de transportes que te venga a buscar después de una noche de fiesta y te lleve a casa.

Page 30: Post-it

17) Crear una comunidad de excur-sionistas que cada mes planteen una salida y se vayan todos juntos, así también se fomentan las relaciones sociales.

Page 31: Post-it

18) Crear libros interactivos para niños. Para esticumlar la lectura y añadir el valor de que puede jugar con él.

Page 32: Post-it

19) Crear espacios de ocio según los estilos de vida de los clientes. Estudiar bién sus hobbys e inte-reses y crear un espacio adecuado para ellos.

Page 33: Post-it

20) Gama de bebidas no alcoholicas para comercializar en espacios de ocio nocturnos. Estas bebidas serán rehabilizantes y estimulan-tes, que alejan de la necesidad de alcohol, que es perjudicial.

Page 34: Post-it

21) Crear un sistema de recono-cimiento de espacios de ocio. Que en su exterior se encuentre una señalética especial que muestra información sobre el local: activi-dades, música, si está lleno, etc..Sistema lumínico para informar. Los colores, intensidad de luz, movimientos... nos los indicaran.

Page 35: Post-it

22) Aplicación para móvil que informes de las a ctividades nocturnas en una ciudad concreta. También se incluye información de la fiesta y sus horarios.

Page 36: Post-it

23) Bar dónde la gente se tenga que relacionar mediante juegos creados por el mismo bar y que todo el mundo que entra tiene que participar.

Page 37: Post-it

24) Grupo de teatro que vayan por la calla e intenten que la gente se una a ellos y participe en la obra/performance.

Page 38: Post-it

25) Crear una série de publicacio-nes de textos escritos por gente en sus recorridos rutinarios en el metro, autobús, tren, etc.

Page 39: Post-it

26) Intercanvio de tiempo de las personas a partir de una web. Cada persona colgará sus horarios y sus tareas, y entre ellos se comunicaran por si pueden inter-canviar tiempos: “te puedo recojer al hijo por la tarde y tu me lo llevas mañana al colegio”, etc...

Page 40: Post-it

27) Exposición del ocio en otras culturas, con la finalidad de aprender de ellos y ver que se puede ver le ocio des de muchas perspectivas y actividades.

Page 41: Post-it

28) Blog de crítica de la cultura de Barcelona.

Page 42: Post-it

29) Cadena de comida casera por falta de tiempo. Intercanvio de comida entre una comunidad para aprovechar el tiempo: “hoy no puedo cocinar, le pido a Antonia hoy la comida y mañana se la haré yo a ella”

Page 43: Post-it

30) Crear videojuegos personali-zados para niños. Estos juegos no tendrán nada de violencia y serán para su edad. Educativos y creati-vos. Los personajes serán el niño caracterizado y esto creará un mayor interés por parte de ellos.

Page 44: Post-it

31) Libro-manual infantil para que los niños/as aprendan a aprove-char su tiempo libre y que sepan desarrollar bién su ocio para que les sea útil para su persona y experiencia.

Page 45: Post-it

32) Crear una marca de camisetas que denuncian las formas de ocio actuales, y que con menos podemos ser felices. Mostrar ejemplos de actividades que te llenan como personas y son de ocio.

Page 46: Post-it

33) Restaurantes dónde tu vayas y te den una carta. Pero no te harán la comida los cocineros, ahora cocinas tu. Con cada mesa habrá un cocinero que les ayude a preparar los platos que ellos han elegido.

Page 47: Post-it

34) Portal de internet con chat donde personas con los mismos intereses personales se conozcan y se puedan recomendar cosas.

Page 48: Post-it

35) Señalización de una ruta que mezcle naturaleza y gastronomía. Una ruta que te haga andar por bonitos parajes y que pase por sitios que tengan un producto típico grastronómico y así poder disfrutar de el después de una buena caminata.

Page 49: Post-it

36) Página web que sea una guia de ocio de Cataluña. Mostrar todas las ciudades y sus ofertas de ocio: fiestas mayores, bares, cultura, teatro, fiestas gastronómicas...

Page 50: Post-it

37) Documental para mostrar las formas de ocio actuales y extraer críticas. En las conclusiones, hacer un balance de como puede evolucio-nar este ocio hacía un futuro.

Page 51: Post-it

38) Campaña dirigida al respecto de la naturaleza. Creación de posters para colgar en el espacio urbano y que el mensaje sea que la natu-raleza se tiene que respetar, y no malmeter.

Page 52: Post-it

39) Crear espacios en la ciudad para que la gent cultive sus alimentos. Pequeños huertos que la gente alquile para poder cultivar.

Page 53: Post-it

40) Carritos de la compra inteli-gentes que te guien por el super-mercado, ya que siempre canvian su distribución y cada día te pierdes más.

Page 54: Post-it

41) Crear espacios “íntimos” en los locales nocturnos para no colapsar los lavabos.

Page 55: Post-it

42) Mando de televisión con una pantalla que te muestre la mejor programación del día. Así ahorras tiempo sin mirar el teletexto, la guía, etc.

Page 56: Post-it

43) Programación para los orde-nadores para que cada dos horas se pare y nos obligue a descansar unos minutos, sin preocupación porqué todos los trabajos estarán guardados.

Page 57: Post-it

44) Página web que te muestre recursos de ocio gratuitos. Una agenda te muestra aquello que se realiza y en el cual no se tiene que pagar nada para disfrutarlo.

Page 58: Post-it

45) Portal de diseñadores para que se comuniquen y se den ideas entre ellos y se puedan ayudar a desarrollar proyectos.

Page 59: Post-it

46) Página web para buscar trabajo para diseñadores. Las empresas entraran en este portal, y se comunicaran con el diseñador. Previamente habrán colgado sus ofertas laborales.

Page 60: Post-it

47) Creación de packs de cd’s con música relajante y un pequeño manual de ejercicios simples para relajar-se y desconectar un rato.

Page 61: Post-it

48) Empresa de turismo rural que te organiza las vacaciones con una familia que viva en el entorno rural, y tu vivas completamente con ellos haciendo las tareas que hacen ellos todos los dias, etc.

Page 62: Post-it

49) Web de alojamiento. La gente que se registré apuntará las ca-mas libres que dispone en su casa para que turistas las aprovechen y duerman en su casa. Estar regis-trado te permite tener el derecho de poder encontrar una cama en cualquier sitio de alguien que esté registrado.

Page 63: Post-it

50) Dentro de las empresas, crear actividades para los empleados para que descansen de la faena y salgan para desconectar. Así también se fomentan las relacio-nes entre ellos.

Page 64: Post-it

51) Campaña publicitaria de colcho-nes que recuerda todos tenemos que dormir entre 8 y 9 horas diarias, y que nada nos las puede quitar.

Page 65: Post-it

52) Sala de conciertos para jóve-nes promesas de la música que se quieran dar a conocer, sin ningún filtro ni censura. Los músicos no tienen que pagar nada ni obtienen nada, la sala se queda con los beneficios.

Page 66: Post-it

53) Creación de un espacio dónde se “enseña” a disfrutar de diferentes formas de ocio, y como de ello extraer algo beneficioso. También ensenyar nuevas formas de ocio beneficiosas para nuestra persona y practicar este ocio.

Page 67: Post-it

54) Exposición dónde ser recojen fotoetnografias de varias personas (muy diferentes entre ellos) en su tiempo de ocio, y extraer una conclusión de los que es ocio hoy en día, y que beneficio o contra tiene en nosotros.

Page 68: Post-it

55) Canal de televisión cultural. Con agenda, teatro, cine, fotogra-fía, danza, etc.

Page 69: Post-it

56) Creación de una série de lámpa-ras que según su luz, se desarro-llará un ocio o otro. Esta luz será beneficiosa para este ocio.

Page 70: Post-it

57) Locales en la ciudad dónde pue-das comer con tu tupper y tengas los servicios necesarios: cubiertos, sal, aceite, vinagre, un lugar dónde lavar tu tupper, máquina de café...

Page 71: Post-it

58) Empresa que se dedica a crear performance para que todo aquél que quiera participar se apunte y salga de su rutina haciendo este tipo de actividades.

Page 72: Post-it

59) Sistema de indicación para conocer todas aquellas especies naturales que sobreviven en la ciudad: árboles, plantas, animales.. Darle importancia a la naturaleza dentro de la ciudad.

Page 73: Post-it

60) Crear grandes paneles horarios para uso personal para que la gente se sepa organizar bién su tiempo.

Page 74: Post-it

61) Empresa de viajes que organiza viajes solidarios y te alojan en casa de alguien de esa zona para que conozcas bién sus vidas y es-tés con ellos las 24 horas ayudan-do en sus faenas y aportándoles todo aquello que les pueda ser útil en conocimiento.

Page 75: Post-it

Creación de un espacio dónde se “enseña” a disfrutar de diferentes formas de ocio, y como de ello extraer algo beneficioso. También ensenyar nuevas formas de ocio beneficiosas para nuestra persona y practicar este ocio.

10 proyectos seleccionados

Page 76: Post-it

Dentro de las empresas, crear actividades para los empleados para que descansen de la faena y salgan para desconectar. Así también se fomentan las relacio-nes entre ellos.

Page 77: Post-it

Portal de diseñadores para que se comuniquen y se den ideas entre ellos y se puedan ayudar a desa-rrollar proyectos.

Page 78: Post-it

Página web que te muestre recur-sos de ocio gratuitos. Una agenda te muestra aquello que se realiza y en el cual no se tiene que pagar nada para disfrutarlo.

Page 79: Post-it

Carritos de la compra inteligentes que te guien por el supermercado, ya que siempre canvian su distri-bución y cada día te pierdes más.

Page 80: Post-it

Crear una série de publicaciones de textos escritos por gente en sus recorridos rutinarios en el metro, autobús, tren, etc.

Page 81: Post-it

Creación de pulseras que sean la entrada de una serie de espacios de ocios nocturnos. La pulsera te hace ahorrar dinero y tiempo de espera (VIP).

Page 82: Post-it

Crear señalética en la ciudad con varias rutas de ocio. Cada una de estas rutas tendrá su temática, estilo y actividades diversas.

Page 83: Post-it

Tienda que venda actividades de ocio. La gente compra y la tienda te organiza la actividad comprada. El cliente ya no se preocupa hasta que realize la actividad.

Page 84: Post-it

Crear un espacio para concienciar a la gente de la dificultat que tie-nen los discapacitados en su ocio. Cada persona se pondrá en la piel de alguien con una discapacidad y realizará sus actividades.