Poster Admon

download Poster Admon

of 1

Transcript of Poster Admon

  • 7/21/2019 Poster Admon

    1/1

    CIAAM

    Somos parte de tu familia.

    Tipo de empresa: Servicios.

    Razn social: Asociacin Civil.

    Tamao: Mediana empresa.

    Misin

    Brindar a los residentes calidad de vida y cuida-do, favoreciendo en ellos desarrollo de activida-des que les permitan mantenerse en las mejorescondiciones fsicas y mentales, bajo un enfoquede respeto, dignidad, humanidad y cario.

    Visin

    Ser una de las Instituciones lderes en la presta-

    cin de servicios asistenciales a adultos mayoresy su integracin a la vida familiar y a la sociedadproductiva.

    Valores

    Amor. Responsabilidad.

    Solidaridad. Humildad.

    Honestidad Servicio.

    Paciencia

    Recursos Humanos.

    Especialistas:

    1 Mdico Cardilogo

    1 Mdico Geriatra

    1 Mdico Neurlogo

    1 Mdico Ortopedista

    2 Enfermera Geritrica.

    1 Psiquiatra

    1 Otorrinolaringlogos

    1 Gastroenterlogo

    1 Neumologo

    Profesionales:

    2 Nutrilogos

    6 Enfermeras generales

    2 Fisioterapeutas

    3 Psiclogos

    Tcnicos:

    2 Tcnicos Radilogos

    2 Tcnicos laboratoristas

    5 auxiliares de enfermera

    1 Tcnico de mantenimiento

    3 Podlogos

    1 encargado de frmacos

    Organigrama

    Administravos

    1 Director General

    2 Recepcionistas

    2 Trabajadores sociales

    2 Gestores de calidad

    1 Contador

    2 Abogados

    Servicios

    5 personas de intendencia

    5 guardias de seguridad

    Damas voluntarias

    Personal de lavandera,

    planchadura y cocina

    Financiamiento

    Para poder recibir estos recursos se debi obtener:

    1. Permiso para la constucin de sociedades. Secretara de Economa (SE)

    2. Protocolizacin ante notario pblico.

    3. Trmite de autorizacin para reci-

    bir donavos

    deducibles del impuesto sobre la

    renta. (SAT)

    4. Inscripcin en el Registro Federal

    de las Organizaciones de la Sociedad

    Civil.

    1. Diversa gama de servicios tales como: transporte, alimenta-cin personalizada, cuidados por personal especializado, acti-vidades culturales y recreativas, atencin mdica y enferme-ra, ludo terapia, talleres, campeonatos, asesoramiento, po-dologa y peluquera, etc.

    2. Diferentes terapias y actividades que persiguen como obje-tivo la reintegracin del adulto mayor a la sociedad hacindo-los sentir tiles, valiosos e importantes.3. La calidad y el buen servicio en sus mbitos de accin. 4. Amplio espacio fsico e infraestructura renovada.5. Coordinacin adecuada de los procesos.6. Alianzas estratgicas con centros de salud, universidades y

    asociaciones.

    7. Infraestructura y cuidados con ayuda tecnolgica.

    Al ser una asociacin Civil, no se tiene fines de lucro, por lo que el financia-

    miento de sus los programas y actividades se establece a partir de una varia-

    da combinacin de recursos pblicos y privados, nacionales e internaciona-

    les. En la bsqueda de recursos interviene una amplia gama de donantes,

    as como diversas estrategias de recaudacin de fondos acordes con la fuen-

    te de financiamiento. Para el sector no lucrativo, el financiamiento es un sis-

    tema complejo en el que intervienen variables como la cultura de la dona-

    cin, la educacin cvica, las prcticas solidarias, los marcos legal y fiscal, la

    visibilidad de las organizaciones, la profesionalizacin del sector, las polcas pbli-

    cas y la disponibilidad de fondos pblicos y privados.

    As mismo se depende de la lantropa del pas, de los recursos pblicos a travs de

    las cuotas y servicios y del sector privado, otorgando a cambio de sus donativos

    recibos deducibles de impuestos, por parte de una donataria autorizada.

    1. Imposibilidad por parte de las familias parabrindar un trato y cuidado continuo o especializa-do.2. Poca disponibilidad de tiempo de las familiaspara el cuidado del anciano.3. Envejecimiento de la poblacin.5. Incremento progresivo de la poblacin en situa-cin de dependencia.6. Poca disposicin de personal que desee traba-

    ja en los asilos de ancianos.7. Bajo inters en los familiares de los adultosmayores residentes en los asilos y centros geri-tricos.

    1. Fuerte inversin inicial requerida para laconstruccin y adecuacin de la infraestructu-ra e instalaciones necesarias.2. Escasez de recursos financieros.3. Debido a la gama de profesionales, puedeexistir divergencia de criterios y aplicacin detratamientos preventivos.4. Costos y gastos elevados para prestar losservicios ofertados.

    1. Centros que actualmente permiten satisfa-cer de una manera directa o indirecta necesi-dades similares.2. Ingreso de nuevos competidores

    .

    Domicilio Fiscal: Vista Hermosa No. 139, Col. Portales -CP. 03300 Del. Benito Jurez-Mxico D.F.

    Ambiente Interno

    Ambiente Interno

    Ambiente Externo

    Ambiente Externo