postobon

25
Johana Marín Vannessa Cardona

Transcript of postobon

Page 1: postobon

Johana Marín Vannessa Cardona

Page 2: postobon

HISTORIA

El 11 de octubre de 1904, Gabriel Posada y Valerio Tobón, empezó a producir refrescos en Medellín, Colombia, su primer producto, llamado "Cola-Champaña", se hizo muy famoso en los bares, tiendas, clubes sociales e incluso hogares. Este primer producto se distribuyó en un carro tirado por un burro, pero debido a la geografía de la empresa no puede distribuir sus productos a través de todas las ciudades y pueblos. En esta etapa, Posada y Tobón decidió abrir dos fábricas: la primera se abrió en 1906 en Manizales y la segunda en Cali del mismo año. Desde entonces, los productos de Postobón han aparecido en toda Colombia.

Page 3: postobon

En 1917, la compañía lanzó un nuevo producto, "Agua Cristal", que es el agua embotellada. En 1918, Postobón lanzó una arca de agua carbonatada, "Bretaña".

En 1986 Postobón inició el patrocinio de la Postobón equipo, un profesional de la Colombia equipo ciclista. Esto fue seguido de los éxitos del primer equipo ciclista profesional colombiano - Café de Colombia. En 1986, el equipo compitió en el Tour de Francia. El equipo se prolongó durante diez años. Desde 1998 a la fecha, Postobón patrocina club de fútbol Atlético Nacional (en sustitución de la cerveza Leona). Desde 2010, Postobón ha sido el patrocinador oficial de la Liga Postobón.

Page 4: postobon

ANTES Y AHORA

Page 5: postobon

MISIONSer la compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores.Superando sus expectativas mediante la innovación la calidad y un excelente servicio. Convirtiendo a sus proveedores en verdaderos socios comerciales. Contribuyendo decisivamente al crecimiento económico, de la organización Ardila Lule y del País.Actuando con responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad. Apalancándose en el talento humano organizado en equipos alrededor de los procesos.generando oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Page 6: postobon

VISION

Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores y de los clientes en los distintos mercados del continente Sur Americano.

Page 7: postobon

VALORES

• Devoción por la satisfacción del cliente.

• Devoción permanente por la innovación y la excelencia.

• Compromiso con el desarrollo del país.

• Desarrollo de sus colaboradores.

Page 8: postobon

POLITICAS

El compromiso de POSTOBON S.A tendrá presente los siguientes objetivos bajo su responsabilidad de la política integral:

• Lograr la satisfacción de nuestros clientes y funcionarios con productos de buena calidad e innovación dentro de las especificaciones establecidas.• Fabricar productos bajo un sistema de producción eficiente, que permita establecer en el tiempo mejoras adicionales en el desempeño ambiental.

Page 9: postobon

• Mantener las condiciones de trabajo con seguridad y profesionalismo mediante el control de riesgos de seguridad y salud ocupacional, mejorando el desempeño de la empresa en este sentido.• Mejorar la rentabilidad del negocio mediante estrategias que buscan un aumento en la utilidad de la organización teniendo en cuenta la calidad de los productos y la protección del medio ambiente.

Page 10: postobon

LANZAMIENTO DE PRODUCTO

Page 11: postobon

El guaraná es una bebida estimulante gaseosa, elaborada a base del extracto de la semilla de guaraná tostada y molida. Es rica en cafeína y se consume principalmente en Paraguay, Brasil y otros países como refrescante y tónico.

Page 12: postobon

OBJETIVO

Promocionar la nueva bebida guaraná, con los empleados de la empresa Postobon s.a. con el fin de asociar la bebida al próximo mundial de futbol. Y estos a su vez asimilen las estrategias de manera asertiva.

Page 13: postobon

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDAD RESPONSABLE HORARIO

Ingreso al evento Johana Marín asistente de gestión humana

1:45 a 2 p:m

Saludo de bienvenida Daniel Pérez Sánchezjefe de gestión humana 2 p:m a 2:10 p:m

introducción Daniel Pérez Guarín jefe de gestión humana 2:10 p:m a 2:20 p:m

Presentación del producto nuevo Luis Fernando OsorioGerente general de la planta 2:20 p:m a 2:35 p:m

Refrigerio y degustación del producto Vannessa Cardona Barrera Asistente de gestión humana 2:35p:m a 3:05 p:m

Presentación del comercial de expectativa

Dora torres gilJefa de marketing y estrategia comercial 3:05p:m a 3:25p:m

Show de Garotas Daniel Pérez Sánchezjefe de gestión humana 3:30p:m a 4:00p:m

Culminación del evento, entrega de suvenires y stand foto recuerdo

Johana Marín asistente de gestión humanaCarlos Fernando Báez canoFotógrafo y publicista 4:00p:m a 4:30p:m

Page 14: postobon

LISTA DE CHEQUEOAPROBADO POR APROBAR

340 Refrigerios

340 Sillas

Decoración auditorio

Sonido

Técnico de sonido

5 meseros

1 Computador

1 video beam

Bebidas de Guaraná

Show de bailarinas Garotas

Suvenires (collares de flores plásticas)

Auditorio

Page 15: postobon

PRESUPUESTOGASTOS VALOR

REFRIGERIO $748.000

DECORACION $100.000

SONIDO $200.000

TECNICO DE SONIDO $100.000

MESEROS $500.000

VIDEO BEAM $150.000

BEBIDAS DE GUARANÁ $408.000

SHOW DE BAILARINAS GAROTAS $1´500.000

SUVENIRES (COLLARES DE FLORES PLÁSTICAS) $102.000

AUDITORIO $112.000

TOTAL $3´920.000

Page 16: postobon

PLANEACION DEL EVENTO

Presupuesto: $3´920.000numero de invitados: 340 personas.Fecha: martes 8 de octubre de 2013Hora: 2 pm a 4:30pmLugar: Auditorio Comfenalco GuayabalDirección: Calle 25 # 52 - 51

Page 17: postobon

PUBLICIDAD

• ATL : por medio de publicidad de expectativa y tras 2 semanas se da la presentación del comercial completo en el PRIME TIME de los principales canales del país.

• BTL: pondremos nuestro producto siendo consumido en novelas juveniles y en talk -shows.

Page 18: postobon

En el evento , se darán muestras del producto en lanzamiento al igual que la presentación de la campaña de expectativa que días mas tarde se lanzará a nivel nacional.

Page 19: postobon

ESTRATEGIAS DE CONVIVENCIA

Con el fin de que secén las contantes quejas y peleas en el área de aseo en la empresa

Page 20: postobon

LISTA DE QUEJAS DELPERSONAL DE ASEO

PRINCIPALES QUEJAS NUMERO DE QUEJAS

MANEJO DE LOS RECIDUOS 5

POCA COLABORACION CON OTROS 5

TRABAJO EN EQUIPO 15

CONSTANTES PELEAS ENTRE MIEMBROS DEL EQUIPO DE ASEO 25

TOTAL 50

Page 21: postobon

Crear un espacio de comunicación para el personal de aseo se sienta parte importante de la empresa:• buzón de sugerencias solo para ellos y

constantes reuniones para mejorar la comunicación.

Page 22: postobon

• Establecer programas de cooperación como la distribución de tareas aleatorias entre los miembros del personal de aseo. Con el fin de apoyarse y ponerse en el lugar del otro.

Page 23: postobon

• Al lograr la cooperación entre los empleados de aseo se reconoce a aquellos miembros que mejoraron su actitud y se realiza una actividad para reconoce sus logros con un día de sol en Comfenalco ¨los tamarindos¨

Page 24: postobon

ACTIVIDADES PARA LA FIESTA DE AMOR Y AMISTAD

DINAMICAS DE INTEGRACION

LA TELARAÑAObjetivo: Presentación, integración

Materiales: Una bola de cordel, ovillo de lana, etc.

Desarrollo: Los participantes se colocan de pie formando un círculo y se le entrega a uno de ellos la bola de cordel el cual tiene que decir su nombre,

procedencia, tipo de trabajo que desempeña, etc. Luego, éste toma la punta del cordel y lanza la bola a otro compañero, quien a su vez debe presentarse de la misma forma. La acción se repite hasta que todos los

participantes quedan enlazados en una especie de telaraña.

Page 25: postobon

DIVIDIR EL PERSONAL POR EQUIPOS DONDE SE MESCLEN DIFERENTE AREAS PARA LA SIGUIENTES ACTIVIDADES:

LA BOLSA LOCAObjetivo: Animación

Materiales: Una bolsa plástica y papelitos con acciones a realizar, bailar, hacer mímica, cantar etc

Desarrollo: Los participantes por grupos tiene 3 minutos para ponerse de acuerdo y realizar la acción en conjunto, para presentarlo a los demás.

CANTA LA CANCIONObjetivo: Diversión

Materiales: Una bolsa plástica y papelitos con palabras alusivas a canciones

Desarrollo: Los participantes por grupos tiene 3 minutos para cantar una canción que tenga esa palabra y presentarla a los demás.