Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

13
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana Montevideo 26 Junio 2013 Investigadores: Amparo Arango y Yacine Khelladi

description

presentado a la Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe, Montevideo, 27 de Junio 2013 http://confdatosabiertos.uy/inicio

Transcript of Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Page 1: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República

Dominicana

Montevideo 26 Junio 2013

Investigadores:Amparo Arango y Yacine Khelladi

Page 2: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Objetivo General

• Evaluar y valorar el potencial de la implementación de una política de OD en el Ministerio de Educación y de posibles aplicaciones, que puedan contribuir a una mayor eficiencia e impacto (calidad educativa) a atreves la apertura y transparencia de la institución hacia la sociedad dominicana.

Page 3: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Porque Educación Indicadores calidad .edu más bajos de ALC Prioridad 1A en la END 2030. La lucha del 4%: una victoria ciudadana ->

compromisos candidatos, hoy presupuesto 2013 es constitucional

IDEC: multistakeholder monitoring sociedadcivil de la calidad del gasto educación

Enorme maquina de producir datos, primer empleador nacional.

Interés de agencias cooperación EU WB IDB etc (sector support). Trigger. Leverage.

Page 4: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Page 5: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Page 6: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Page 7: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Hoja de Ruta "Datos Abiertos para una Educación Dominicana de

Calidad"• Definir una política de Datos Abiertos del MINERD, articulada con

– La estrategia Nacional de desarrollo y los compromisos de la Iniciativa para una Educación Dominicana de Calidad

– El Plan decenal 2008-2018– El plan y objetivos del Compromiso Gobierno Abierto del país

(DGIEG)– Políticas para la Interoperabilidad intre-gubernamental / gobierno

electrónico (OPTIC)• Definir una estrategia "datos abiertos en educación"

– Visión, misión, principios, prioridades objetivos– Plan de acción general– Plan de seguimiento y monitoreo

Page 8: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Hoja de ruta (2)• Plan liberación de la datos,

– Mapeo de todas las fuentes de datos primarios, procesos y responsabilidades existentes, interdependencias, interoperabilidad (semántica, técnica)

– Identificación de la demanda de datos (IDEC, investigación, usuarios, profesores, empresas, etc.)

– Definir plan de liberación de las data: cuando, criterios de validación para liberación y control de calidad

– Definir mecanismos y necesidades de actualización• Aspectos institucionales, re-ingenierías

– definir adaptación de procesos (validación, producción, publicación, publicidad) existentes

– definir responsabilidades de todo el proceso– definir plan de desarrollo de capacidades – planificar finanzas (infraestructuras, capacitaciones)

Page 9: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

• La articulación con otras agencias (portal del DATOS.gob.do, OPTIC/DGIEG)

• Tecnológicos: adecuación de los sistemas de la DGTIC( no mucho): SGCE, SAS, PN,

• Definir marco legal regulatorio– Integrar datos abiertos en la LGAOI y reglamento de MINERD– Licencia para datos liberados, políticas de uso y reuso

• Promoción, difusión, colaboración– en lo interno - sensibilización, cambio cultural, construir cultura de

datos abiertos (objetivos: todos directores saben y conocen OD y integran su uso en sus estrategias)

– en lo interno : plan para re-uso automatizado e interoperabilidad del las diferentes agencias y dependencias del MINERD

– en los externo acciones de difusión hacia comunidad educativa, desarrolladores, potenciales usuarios : empresas info-mediarias

– acciones colaborativas para promover uso de los datos, desarrollo de aplicaciones etc

– medir, monitorear la demanda de datos y el uso de los datos liberados

Hoja de ruta (3)

Page 10: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

Resultados inmediatos• Sin querer queriendo - by-products de esta investigación

acción:(a) Sensibilización de muchos actores sobre OD (ministerio, comunidad, desarrolladores, OPTIC-DGIEG)(b) Estableciendo puentes contribuyen institucionalización de OD y OGP(c) Impulso estructurante (promoviendo el data.gov.do)(d) Apps (devca2013)

• Identificados y empezado a señalar nudos y barreras (culturales, institucionales, regulatorias – no técnicas

• Ya tenemos impacto (cambio de actitudes), si tenemos éxito (adopción de política en OD MINERD y estructuración Data.gov) será un hito de transcendencia nacional.

Page 11: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

En el inicio y áun se mantienen….• OGP? OMG!• Datos abiertos: si claro pero como se come eso?• Transparencia / corrupción vs. Innovación /

ICT4D• Darte Mis datos? Y para que? Y Que tu quieres?

Espera. No. Si, pero bueno…(suspechas, propiedad)• Hormiguero revolteado (elefante se rasca)• Puentes (internos, intra gobierno,

multistakeholder)• Portal de datos: Eso es mio. No, es mio. No Mio.

No mio. Bueno Yo hago el • Usuarios consumidores tampoco saben pero

quieren

Page 12: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

¿QUIEN EMPUJA A QUIEN?

Page 13: Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana

•Gracias por su atención•Amparo Arango [email protected]•Yacine Khelladi [email protected]