Power point 2

30
Mabel Fuentes M.

Transcript of Power point 2

Mabel Fuentes M.

Introducción

“CONOCIENDO MI PAÍS”Para empezar la primera

actividad se trabajara en parejas, una vez conformados  se procederá a  mostrar  a los alumnos imágenes del mapa  de Chile. Con imágenes relacionadas a cada zona (ejemplo: todo lo referente a clima, relieve, hidrografías, vegetación, macroformas)  se comentará  la zona norte de nuestro país responderán dudas   que puedan surgir respecto al tema tratado.

GALERIA DE IMAGENES

La zona norteSe caracteriza principalmente por

su desierto, uno de los más cálidos del mundo, clima árido, mar y la Cordillera de los Andes cubierta de escasa nieve en su cumbre, estos forman parte de su principal atractivo turístico. Posee playas de arenas blancas y tibias aguas del océano pacífico.

El norte de Chile está dividido en Norte grande que comprende las regiones

- I y II (Tarapacá y Antofagasta respectivamente) formando parte del área más seca y árida del país.

sus principales ciudades son: Arica, Iquique, Antofagasta.

NORTE GRANDESe extiende desde el límite con

Perú hasta el río Copiapó.Comprende las regiones de

Arica –Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, y el norte de la región de Atacama.

El rasgo más característico del norte es su aridez.

CLIMA DEL NORTE GRANDE   Desértico con nublados abundantes: Este clima se

ubica en las costas de la Decimoquinta Región, prácticamente no presenta precipitaciones y entre la noche y parte de la mañana podrás observar la formación de neblinas o  también llamadas camanchacas.

  Clima desértico normal: Se presenta a más de 1000 m.

de altura, con cielos muy limpios, nunca precipita, por ello es muy árido. Un lugar muy característico que presenta este clima es Putre; aquí se produce una alta oscilación térmica, es decir, en el día existe mucho calor y en la noche temperaturas bajan a más de 0° C.-

Clima de estepa de altura: Se presenta a más de 3.500 m. de altura y como sabrás que a mayor altura es menor la temperatura, entre el día y la noche se produce una alta oscilación térmica. En verano desde el Amazonas y el Atlántico, se acercan precipitaciones a las que se le conoce como “El Invierno Altiplánico” y específicamente en Chile “El Invierno Boliviano”.

Clima desértico marginal de altura: Lo ubicamos cerca de la cordillera a más de 2000 m. de altura, con un promedio de 10°C. Al igual que el clima anterior, presenta lluvias en verano que aumentan según la altura y las que permiten la aparición de una vegetación que aunque nos es abundante, embellece el entorno.

 

Macroformas del Norte Grande Cordillera de los Andes: Se presenta como: -Una muralla de gran altura, ancha y árida - Lejana de centros poblados - Se presenta maciza, alta y volcánica

destacándose los volcanes de Parinacota (6.342 msnm.) y Pomerape (6.282 msnm.)

- Se presenta a lo largo de todo el país, es la principal macroforma del relieve chileno.

Sus características cambian según el territorio en que la observemos en el norte la denominan "depresión de los Salares", donde se presenta la cumbre más allá del pais el "Nevado de los ojos del Salado" (6.893 m. altura).

Entre las alturas de esta cordillera y la cadena de volcanes se encuentra una gran meseta relativamente plana (3.500 m), es la porción chilena del Altiplano.

PRINCIPALES VOLCANES-El Tacora (5.980 m)- Parinacota (6.342 m)- Guallatire (6.063 m)- Isluga (5.218 m)- Ollagüe (5.863 m)- San Pedro (6.165 m)- Licancabur (5.918 m)- Llullaillaco (6.739 m)

DEPRESION INTERMEDIAPresenta en esta zona dos

sectores divididos por el rio Loa.a) Al norte del río, presenta una

secesión de planicies desérticas que son cortadas e interrumpidas por las quebradas que bajan de la cordillera, y que se activan durante el invierno altiplánico, estas planicies se conocen como pampa. (pampa del Tamarugal)

CORDILLERA DE LA COSTA Se inicia en el sur de Arica,

forma una cadena montañosa alta y continúa en el norte, confundiéndose con los llamados "Cordones transversales". Sus costas se presentan con escasas planicies litorales las que dejan paso a los farellones costeros, sin embargo, es interesante destacar que las grandes ciudades de la Región se sitúan en este sector.

Valles Transversales Farellón Costero

Farellón de Antofagasta

PLANICIES COSTERASEstán localizadas entre el

océano pacifico (por el Oeste) y la Cordillera de la Costa(por el Este), desde el límite norte del país hasta la Isla de Chiloe hacia el sur.

HIDROGRAFIAEn esta zona las cuencas

están condicionadas por el relieve recibiendo su principal aporte de agua de las lluvias altiplánicas, lo que permite que esta zona tenga sistemas hidrográficos exorreicos con escurrimientos permanentes, esporádicos y endorreicos.

Norte Chico Coincide con las regiones de:

- Atacama (III) y Coquimbo (IV).

Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas.

Región de Atacama

La tercera región es parte de lo que se conoce como el norte chico de Chile y se destaca en su aspecto físico por ser una zona de transición entre el desierto del norte grande a las zonas fértiles del centro del país. Esta región ofrece a su gente y quien quiera visitarla, un espectáculo de la naturaleza que asombra con la aparición del desierto florido.

Región de CoquimboLa región de Coquimbo es la zona

sur de lo que se denomina el norte chico de Chile. El origen de su nombre se asocia a la palabra quechua “Coquimpu” que significa “lugar de aguas tranquilas”. Encontrarás los valles transversales permiten el trabajo de los viñedos y frutales que destacan por su calidad a nivel mundial.

HIDROGRAFIALos ríos tienen su cabecera

en la Alta Cordillera y tienen un escurrimiento permanente en sentido Este-Oeste, los ríos de esta zona reciben aportes de agua provenientes de las lluvias invernales y de los deshielo en primavera.

Principales ríos:Río SaladoRío CopiapóRío ElquiRío LimariRío Aconcagua