Power point educación en finlandia

6
EDUCACIÓN DE FINLANDIA VS. EDUCACION DE ECUADOR COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL SEBASTIAN DE BENALCAZAR RAFAELA DOLORES BALSECA MATA. TUTORA: KATIUSKA LUCAS

description

Comparación de la Educación de Finlandia y Ecuador

Transcript of Power point educación en finlandia

Page 1: Power point educación en finlandia

EDUCACIÓN DE FINLANDIA VS. EDUCACION DE ECUADOR

COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL

SEBASTIAN DE BENALCAZAR

RAFAELA DOLORES BALSECA MATA.

TUTORA:KATIUSKA LUCAS

Page 2: Power point educación en finlandia

FINLANDIA

• En Finlandia el centro de la enseñanza-aprendizaje es el estudiante.

• Se detectan y se desarrollan las potencialidades de los estudiantes a tempranas edades.

• Desde tempranas edades los niños están en contacto con gente especializada sean master en ciencias de la educación o de una asignatura definida.

ECUADOR• En Ecuador se prioriza los

contenidos.• Se establecen orientaciones

vocacionales en segundo año de bachillerato.

• De acuerdo a la Ley Superior de Educación el docente universitario debe tener una maestría en la asignatura que imparte.

COMPARACION DE LA EDUCACIÓN DE FINLANDIA Y ECUADOR

Page 3: Power point educación en finlandia

FINLANDIA ECUADOR

• En la educación no existe diferencia de clases sociales.

• Se promueven los valores y el desarrollo de la espiritualidad mediante estudio de la Biblia.

• El Bachiller organiza su malla curricular de acuerdo a su interés.

• Su educación esta orientada a la formación de empresas competitivas.

• Se mantienen rezagos de clases sociales.

• Se promueve el Laicismo dejando de lado los valores y el estudio de la Biblia.

• Se impone la malla curricular al estudiante.

• La educación se orienta a la formación de empleados.

Page 4: Power point educación en finlandia

FINLANDIA ECUADOR

• El número de estudiantes por aula es de máximo 25 .

• El número de estudiantes por institución no excede de 400.

• El número de horas de trabajo del docente es máximo de 20 horas.

EDUCACIÓN ESPECIAL• En educación especial se establece 12

alumnos por aula siendo detectado a tiempo su necesidad especial es tratada de forma adecuada y una vez superada la falencia se le integra a la educación general.

• El profesor titular tiene 2 ayudantes especializados en necesidades para niños especiales.

• En cada aula hay mas de 50 estudiantes.

• El número de estudiantes es mayor a 500.

• El número de horas de trabajo del docente es 40 horas.

EDUCACIÓN ESPECIAL• No es detectada a tiempo la

necesidad especial y se le integra sin previo trabajo a la educación general.

• El profesor trabaja solo en el aula de manera general.

Page 5: Power point educación en finlandia

FINLANDIA ECUADOR

• El profesor se preocupa de conocer el entorno familiar de cada estudiante.

• No existe Departamento de Orientación e Inspección para el control de los estudiantes, siguiendo un patrón autónomo de crecimiento.

• El salario del docente es homologado conjuntamente con otros profesionales y son motivados en el desempeño de sus actividades.

• Existe un departamento de orientación y bienestar estudiantil para conocer los problemas de los estudiantes en general.

• Existe Departamento de Inspección el cual se encarga de controlar la conducta de los estudiantes.

• El salario del docente no es reconocido a diferencia de los demás profesionales.

Page 6: Power point educación en finlandia

La Educación en Finlandia viene de un proceso de 40 años obteniendo una excelencia en la calidad como lo demuestran en la obtención de los primeros lugares en las pruebas PISA en donde nuestro país no ha participado.Creo que debe empezar nuestro proceso de cambio o mejoramiento estableciendo las bases adecuadas para un sistema educativo solvente y duradero que realmente se convierta en el motor del desarrollo de nuestro país.Podríamos tomar como referente a Finlandia en la que el centro del proceso educativo es el alumno tomando en cuenta desde tempranas edades sus potencialidades acompañados de docentes especializados.Además la carga horaria de un docente debe ser de máximo de 20 horas semanales para que puedan desenvolverse en el aula en una manera eficiente manteniendo en su clase la calidad y calidez que un estudiante necesita para aprender.

COMENTARIO