POWERPOINT

13
AZULES de la Inmaculada Concepción de Castres Educadores/as, Samaritanos/as y Peregrinas/os de la Inmaculada Concepción Ressourcement de mission

Transcript of POWERPOINT

Page 1: POWERPOINT

AZULES de la Inmaculada Concepción de Castres

Educadores/as, Samaritanos/as y Peregrinas/os de la Inmaculada Concepción

Ressourcement de mission

Page 2: POWERPOINT

Raíces y sueños Un carisma s in embargo no es algo

, ahis tórico partic ipa de l dinamismo de la, vida y en cada tiempo va s iendo

, , , expres ado des plegado recreado o no porque es to implica opc iones y

. compromis os Por es o es tan importante promover por

, parte de cada pers ona una s íntes is vital en la que e l carisma va integrando e l

, entramado de la propia identidad dando . nuevo color al propio don

( . 34 –39)c fr DBFnº

Page 3: POWERPOINT

Formarnos como educadoras, servidoras, peregrinas…

La conciencia de ir siendo cada vez más co-responsables de la vivencia del Carisma en las situaciones concretas.

La mística de la Acción Contemplativa

Las habilidades espirituales, psicológicas y sociales de “pasar de la oposición a la disposición”

La centralidad de vivir la dinámica de la gratuidad: concentradas en los pobres y miembros sufrientes...

Las habilidades de “Servir la sopa”, “Compartir las clases de costura”, “crear un refugio”, “escuchar la campana”, “dejar la tierra que nos vio nacer”

Page 4: POWERPOINT

Dimensiones inspiradoras

•Educadoras/es

•Servidoras/es

•Peregrinas/os

Fecundasíntesis

Talentospersonales

Vocación yministerios

de cada hermana

Etapa vitalTiempo histórico

Carismacongregacional

“Felices de estar comprometidas/os por voto”

Page 5: POWERPOINT

Preguntas no convencionales

¿Qué dice de mí el carisma de la congregación?¿Qué dice de mis dones personales, de mi vocación particular, de mis cualidades personales? ¿En qué aspectos de mi crecimiento personal me desafía?... Si el carisma fuera mi “carta de presentación”, ¿Qué diría de mí?

¿Qué hay de mí en el carisma de la congregación?¿Qué aspectos de mis dones personales, qué actitudes, experiencias de vida he podido sumar al carisma de la congregación? ¿Qué nuevas formas o modos he podido o hemos podido descubrir y aportar a la vivencia del carisma hoy?

Page 6: POWERPOINT

Cómo y por qué

la Inmaculada Concepción

inspira y recrea el horizonte de la misiónInmaculada Concepción es uno de los

misterios que indica en María que: “Fuimos concebidos por amor, desde antes de la creación del mundo, para andar en el amor, libres para amar” Ef.1,4

Es decir, este título que lleva María, la coloca como imagen de toda la humanidad que ha sido “concebida por amor, para andar en el amor, libre de todo pecado” en un camino de continuo crecimiento.

Page 7: POWERPOINT

la Inmaculada Concepción

ins pira y recrea e l horizonte de la mis ión

Por eso para nuestra propuesta mística y profética es tan importante la dignidad de cada persona, su libertad, la posibilidad de desplegar su singularidad y entablar relaciones de respeto y reciprocidad.Cada uno de nosotros es invitada/o cada día, a descubrirse “inmaculada concepción”, es decir: a “dejarse concebir”, reconocerse, aceptarse, valorarse y crecer como persona amada de Dios, libre y responsable, autónoma, recíproca y solidaria: APRENDIENDO A SER, feliz en relaciones libres con otros/as!!

Inmaculada Concepción es la mística que nos permite reconocer lo que somos en don y dignidad y la fuente profética por la que velamos por la dignidad, la justicia y la paz en todas las relaciones y claman en nosotros como un grito tantas situaciones (Const. 7,8 y 9 - Dir Gral. 18)

Page 8: POWERPOINT

Horizonte mis ión Fecunda y dinámica síntesis

Mística compartida

En la experiencia de la inmaculada

concepción

sensibilidades y habilidades desde una mística

ministerios - relaciones

proyectos

Page 9: POWERPOINT

Horizonte misión Integración de la mística con la misión : “Felices nosotras/os de tener un 4° voto Gratuidad, servicio, reciprocidad, “dar la vida por los amigos”, ser feliz Desde el discipulado de iguales, ir a los pies de Jesús, acción contemplativa (sentido)

En la experiencia de la inmaculada concepción

Ministerio de las relaciones dignas, Ministerio de la dignidad

proyectos

Pequeñas/os, atentos a “la campana” de la acogida. Educadores samaritanos/as. Hermanos/as del camino.

4° voto identidad (propio don entregado) pertenencia (comunidad de discípulos/as) felicidad (sentido) corresponsabilidad (del carisma)

Page 10: POWERPOINT

En un proces o que va profundizando los ejes

orientadores a lo largo de toda la, vida con las particularidades de , cada etapa e l horizonte

.mis ionero

Discípulas, felices y fecundas, anunciadoras

En la dinámica de la acción contemplativa… . El sentido misionero de nuestras relaciones… cfr. Const. 5e, 64, 84, 88

Page 11: POWERPOINT

Primeras etapas juniorado Formación

permanente

.Es decir que el estar ”al servicio de los pobres y miembros sufrientes de Jesucristo” será la expresión de nuestra consagración a Sólo Dios, en cada cultura y en cada realidad; en cada etapa de la vida. En este sentido cada experiencia configuradora posibilita que el carisma forme parte del propio “entramado” personal. Progresiva y simultáneamente, porque así como se van desplegando cronológicamente, orientan y desafían sincrónicamente a cada edad. (DBF)

El fuego encendido

La afirmación del carisma en sí

El ser se despliega en el hacer el ser se despliega en el ser

Page 12: POWERPOINT

Necesaria divers idad en torno a las propuestas misioneras

15% de adhes ión

25% enbús queda

60% en e lumbral

Page 13: POWERPOINT

SociedadAprender a vivir juntosDesde la perspectivaética que nos da ser“Consagradas a lospobres y miembros

sufrientes”

CulturaAprender a pensar y

hacer juntosMirada contemplativa en

“Sólo Dios”

PersonaAprender a Ser

En la perspectivade la “Inmaculada

Concepción”

Educación Ministerial y mediadora

Aprender a aprender “A los pies de Jesús”

promover unaEducación Evangelizadora

HorizontesEducativos

Buscando horizontes, expresarlos en palabras convocantes

A modo de ejemplo: