Pozo Margarita 8

10
Confirman reservorio de gas en el pozo Margarita 8 Foto: YPFB. Valorar esta noticia: G ive it 1/5 G ive it 2/5 G ive it 3/5 G ive it 4/5 G ive it 5/5 sin votos aún Martes, 24 Febrero, 2015 - 20:29

description

mega campo

Transcript of Pozo Margarita 8

Confirman reservorio de gas en el pozo Margarita 8

Foto: YPFB.

Valorar esta noticia:Principio del formulario

Give it 1/5Give it 2/5Give it 3/5Give it 4/5Give it 5/5sin votos anFinal del formulario

Martes, 24 Febrero, 2015 - 20:29El presidente Evo Morales confirm este martes, el descubrimiento de un nuevo reservorio, con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cbicos por da (MMmcd) en el pozo Margarita 8 (MGR-8), segn nota de prensa de YPFB.La profundidad final del pozo ubicado en el campo Margarita fue de 5.250 metros y se probaron los niveles de las formaciones Huamampampa H1a y Santa Rosa (zona exploratoria). Las actividades en el pozo se iniciaron el 10 de noviembre de 2013.A un mes del fallecimiento del Carlos Villegas estamos entregando un nuevo reservorio de nombre Santa Rosa. De aqu a 3 4 meses estar en el mercado lo que hemos encontrado en Margarita 8. Este pozo producir 70 millones de pies cbicos por da (aproximadamente 2 MMmcd), lo que representa una buena noticia para nuestra empresa y para nuestra querida Bolivia, destac Morales.El anuncio fue realizado durante una visita tcnica del primer mandatario junto al ministro de Hidrocarburos y Energa, Luis Alberto Snchez, el presidente de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporacin), Guillermo Ach Morales, el secretario ejecutivo de la Federacin de Trabajadores Petroleros de Bolivia, Jos Domingo Vsquez, miembros del Alto Mando Militar, entre otros.YPFB a travs de Repsol Bolivia S.A. program la perforacin de este pozo, el mismo que se encuentra en el marco de la Fase II del Plan de Desarrollo del Campo Margarita-Huacaya. Este pozo tena como objetivo el desarrollo del reservorio Huamampampa H1a y luego de la actualizacin del modelo estructural del campo, se visualiz oportunidades de profundizacin con objetivo exploratorio en los reservorios Icla y Santa Rosa, por tanto YPFB instruy al Operador el cambio del diseo de pozo para explorar en niveles ms profundos.Es el resultado de un camino largo que hemos tenido en lo que se refiere a las inversiones en materia de exploracin y explotacin. A partir de la Nacionalizacin de los Hidrocarburos el 2006, las metas que han sido trazadas con respecto a estas inversiones se han ido cumpliendo ao a ao, prueba clara de esto es que el anterior ao hemos tenido una ejecucin de inversiones de ms de $us 2.111 millones, cuando solamente el 2005 se tena una inversin de $us 240 millones. Son 10 veces ms los montos de inversin que se han tenido a la cabeza del presidente Evo Morales con la participacin activa de YPFB y esto es resultado de toda esta planificacin, ponder Ach.Con la implementacin y ejecucin del Plan Inmediato de Exploracin, YPFB ha impulsado una bsqueda intensiva de nuevos volmenes de hidrocarburos en diferentes reas del pas a fin de garantizar el abastecimiento de gas natural al mercado interno que contiene los volmenes de los proyectos de industrializacin y cumplir con los compromisos de exportacin.Sabemos que son muchas las personas que dicen que YPFB no est trabajando en la exploracin y explotacin pero los resultados son hoy claros, de una produccin el 2005 de tan solo 33 MMmcd hoy estamos en condiciones de cumplir un volumen de 62 MMmcd, indic Ach.La perforacin se la realiz con un equipo de perforacin de 3.000 HP (caballos de fuerza) que cuenta con los ltimos adelantos de tecnologa de instrumentacin y automatizacin.Inauguran pozo Margarita 8 y aumenta la produccin de gasEl nuevo reservorio producir cerca de dos millones de metros cbicos diarios (MMmcd) de gas que asegurarn los 16 MMmcd que Bolivia surte a Argentina Comentarios (0) Enviar por mail Imprimirmircoles, 25 de febrero de 2015Mara Mena / TarijaRepsol Bolivia culmin la perforacin del pozo Margarita 8 y descubri una nueva reserva de gas, lo que permitir incrementar en dos millones de metros cbicos (MMmcd) diarios la produccin del energtico.

"Estamos entregando un nuevo reservorio de nombre Santa Rosa. De aqu a 3 o 4 meses, estar en el mercado lo que hemos encontrado en Margarita 8. Este pozo producir 70 millones de pies cbicos por da (aproximadamente 2 MMmcd), declar el presidente Evo Morales ayer en el acto que se realiz en Tarija.Segn la petrolera, este pozo garantizar la entrega de los actuales 16,5 MMmcd, que el Consorcio Caipipendi produce desde enero de este ao.La perforacin del Margarita 8 tuvo un inversin de 101,7 millones de dlares y en los trabajos se utiliz un equipo de perforacin de la empresa Petrex. Adems, se garantiz una vida til del pozo de al menos 20 aos.El presidente de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Ach, indic que la institucin petrolera aprueba "todos los programas de explotacin y explotacin con la finalidad de incrementar las reservas de gas."De una produccin en 2005 de tan slo 33 millones de metros cbicos, hoy estamos en condiciones de cumplir un volumen de 62 millones de metros cbicos, afirm Ach.ProyeccinEl incremento de la produccin de los campos Margarita y Huacaya se produjo tras la ampliacin del acuerdo de entrega, en diciembre de 2014, que tambin implica elevar la produccin de gas hasta 18 MMmcd, en enero de 2016. Esto marca el inicio de la Fase III del desarrollo de Margarita-Huacaya y demandar inversiones por 293 millones de dlares hasta 2018.Este pozo tena como objetivo el desarrollo del reservorio Huamampampa H1a. Sin embargo, con la actualizacin del modelo identificaron mejores oportunidades a una profundidad mayor. Por tanto YPFB instruy al Operador el cambio del diseo de pozo para explorar en niveles ms profundos y se lleg a los 5.250 metros. "Tuvimos una ejecucin de ms de 2.111 millones de dlares, cuando solamente en 2005 se tena una inversin de 240 millones de dlares, dijo Ach.

Margarita X8, un nuevo hito en la relacin energtica Escrito por Redaccin Central/Saltarija Viernes, 27 Febrero 2015 00:03 tamao de la fuente Imprimir EmailValora este artculo 1 2 3 4 5(0 votos)

El presidente Evo Morales acompaado por la plana mayor del sector hidrocarburos que opera en Bolivia, desde el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Snchez, el nuevo jefe de YPFB Guillermo Ach y los principales ejecutivos de la operadora Repsol pusieron en marcha el nuevo pozo Margarita X8, ubicado en el rea Caipipendi que es desde donde se abastece el contrato de exportacin de gas a la Argentina.El pozo Margarita X8 ha sido una buena noticia porque se ha podido perforar por debajo de los 5.000 metros de profundidad, probando una nueva formacin: Santa Rosa, segn inform el presidente Evo Morales, lo que permitir alargar la vida til del campo, hasta ahora consagrada al enorme reservorio Huamapampa H1a.De aqu a 3 4 meses estar en el mercado lo que hemos encontrado en Margarita 8. Este pozo producir 70 millones de pies cbicos por da (aproximadamente 2 MMmcd), lo que representa una buena noticia para nuestra empresa y para nuestra querida Bolivia, destac Morales.YPFB a travs de Repsol Bolivia S.A. program la perforacin de este pozo, el mismo que se encuentra en el marco de la Fase II del Plan de Desarrollo del Campo Margarita-Huacaya. Este pozo tena como objetivo el desarrollo del reservorio Huamampampa H1a y luego de la actualizacin del modelo estructural del campo, se visualiz oportunidades de profundizacin con objetivo exploratorio en los reservorios Icla y Santa Rosa, por tanto YPFB instruy al Operador el cambio del diseo de pozo para explorar en niveles ms profundos.Lquidos y plantas, agenda pendienteLa estrecha relacin entre Enarsa y YPFB ha permitido ahondar en las relaciones bilaterales y llevar adelante el contrato de exportacin sin dificultades. Todava no se ha hablado de una renovacin pero por el crecimiento argentino y las dificultades del precio del petrleo que afectan al desarrollo de Vaca Muerta, la esperanza para la autosuficiencia, hacen prever que se intentar renovar.De momento, uno de los puntos pendientes en la agenda es el de la venta de lquidos separados en la procesadora, que hasta la entrada en operaciones de la Planta Separadora de Lquidos del Gran Chaco en octubre llegaban y eran utilizadas en la Argentina para desarrollar la industria energtica y plstica.

Repsol Bolivia y sus socios prevn invertir hasta 2018 alrededor de 290 millones de dlares en la exploracin de hidrocarburos dentro de los campos Margarita y Huacaya.Carlos Sotelo.-El presidente, Evo Morales Ayma, dio ayer por inaugurada la produccin gasfera de 2 millones de metros cbicos da, MMmcd, en el pozo Margarita 8, ubicado en el bloque Caipipendi de la provincia O connor.A este importante evento efectuado en boca de pozo, fueron invitados periodistas de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, autoridades nacionales y departamentales; incluso el candidato a la Gobernacin de Tarija por el Movimiento al Socialismo, MAS, Pablo Canedo Daroca, quien no tom mayor protagonismo durante el acto inaugural.Junto al primer mandatario estuvieron, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Snchez Fernndez; el presidente de Yacimientos Petrolferos Fiscales, YPFB, Guillerom Ach Morales y el presidente interino de Repsol Bolivia, Guillermo Fernndez.Morales antes de emitir su discurso, pidi un minuto de silencio a los presentes, tomando en cuenta que este 24 de febrero se cumpli un mes de la muerte del expresidente de YPFB, Carlos Villegas Quiroga.Posterior al homenaje pstumo, el Presidente se dirigi al ejecutivo de Repsol y le asegur que "las inversiones que realiza siempre estn respetadas y garantizadas", porque el Gobierno de Bolivia es "respetuoso" de sus socios y "responsable" con las inversiones.Morales constat el cumplimiento de parte de la empresa espaola Repsol y sus socios del compromiso asumido con el pas, a travs del contrato suscrito con la estatal petrolera, YPFB.Durante el acto, el mandatario explic que la perforacin del pozo operado por Repsol Bolivia inici en noviembre de 2013, demand una inversin de al menos 100 millones de dlares. Tambin dio a conocer que el pozo alcanz una profundidad de 5.200 metros, confirmado la presencia de gas con el objetivo exploratorio Santa Rosa.Una de las principales crticas a la actual gestin de Gobierno desde la oposicin era la falta de inversin en exploracin, ante una inminente disminucin de los recursos de hidrocarburos.Sin embargo, con este nuevo hallazgo el Gobierno espera mantener o superar los niveles de produccin actuales.datosespecificos...Un boletn de Repsol Bolivia seala que el incremento de la produccin de los campos Margarita y Huacaya se produjo tras la ampliacin del acuerdo de entrega, en diciembre de 2014, que tambin implica elevar la produccin de gas hasta 18 Millones de metros cbicos ,MM3D, a partir de enero de 2016.Esta accin marca el inicio de la Fase III del desarrollo de Margarita-Huacaya y reafirma el compromiso de Repsol Bolivia de sus socios con el Estado boliviano, pues esta nueva fase demandar inversiones por 293 millones de dlares hasta 2018, aade.paradestacar...Contrato CaipipendiEl pozo Margarita 8, forma parte del campo del mismo nombre que fue descubierto en 1998. Es parte del rea de Contrato Caipipendi y est ubicado en el Departamento de Tarija.Tambin abarca territorio del Departamento Chuquisaca y todos los reservorios del rea sern desarrollados y explotados de manera integral por el Consorcio Operador integrado por Repsol E&P Bolivia S.A. (37,5%-Operador), BG Bolivia Corporation, Sucursal Bolivia (37,5%) y PAE E&P Bolivia Ltd. (25%) en el marco del contrato de operacin suscrito con YPFB.Los campos Margarita y Huacaya constituyen en conjunto un rea de explotacin con una superficie de 123,000 hectreas donde a la fecha existen 6 pozos. La planta Margarita inici sus operaciones en 2004.ovservaciones- Periodistas de Tarija fueron trasladados en un vuelo chrter de la empresa area Aeroeste, en un cmodo viaje de 15 minutos. De igual manera, fueron transportados desde sus ciudades periodistas de La Paz y Santa Cruz.- Entre lo negativo los miembros de la prensa no fueron dotados con equipos de proteccin personal, EPP, a pesar de una cercana aproximadamente 200 metros a boca de pozo.- Los encargados de refrigerio se preocuparon por la hidratacin de los visitantes, ya que no estaran acostumbrados a las altas temperaturas de esa regin.- El espacio otorgado a los periodistas al momento del discurso del Presidente, no precisaba de sombra, sin considerar las quemaduras del sol y el intenso calor.lanota...Pozo Margarita 8La perforacin del pozo Margarita 8 inici en noviembre de 2013 y concluy en enero de este ao. Inicialmente, tena una profundidad estimada de 4.750 metros, alcanzando las arenas de Huamampampa e Icla, pero durante los trabajos, obtuvieron nueva informacin que llev a los socios del Consorcio Caipipendi a profundizar la perforacin para explorar nuevos reservorios, lo que finalmente lograron.La prueba de produccin de gas, fue realizada entre el 14 y 18 de febrero, confirm que el nuevo pozo alcanz un nuevo nivel de produccin en la formacin Santa Rosa, a 5.250 metros de profundidad.De esta forma, pusieron fin a una serie de actividades que durante ms de un ao demandaron el trabajo de alrededor de 100 funcionarios de Repsol y de una decena de empresas contratistas.El xito en este nuevo pozo forma parte de las actividades de perforacin que an estn desarrollando en el marco de la Fase II del Proyecto Margarita-Huacaya y que en las prximas semanas concluye con los resultados de la perforacin del pozo Margarita 7.