Ppt ocde ingrid díaz

14
Calidad, Equidad e Igualdad en el sistema educativo Regina Ingrid Díaz Tolosa Docente Investigadora Primeros Coloquios de Derecho Internacional Chile y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) 5 octubre 2011

Transcript of Ppt ocde ingrid díaz

Page 1: Ppt ocde ingrid díaz

Calidad, Equidad e Igualdad

en el sistema educativoRegina Ingrid Díaz Tolosa

Docente Investigadora

Primeros Coloquios de Derecho InternacionalChile y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

5 octubre 2011

Page 2: Ppt ocde ingrid díaz

• Chile miembro de la OCDE desde mayo 2010 (50 aniversariode la Organización).

• Es el primer país sudamericano en formar parte de la OCDE.

• El ingreso de Chile certifica el progreso alcanzado por el paísen las dos últimas décadas y la extraordinaria transformacióneconómica y social alcanzada durante este período.

• La economía chilena ha tenido un desempeño sólido graciasal apoyo de instituciones fuertes y de una democracia estable.

I n t r o d u c c i ó n

Page 3: Ppt ocde ingrid díaz

• Este año la OCDE ha recogido en la publicación Mejorespolíticas para el desarrollo: Perspectivas OCDE sobreChile sus recomendaciones en 13 materias, siendo lacalidad, equidad e igualdad en el sistema educativo unade ellas.

• Refleja la experiencia de los países miembros enaspectos básicos de sus políticas públicas.

• Tienen por objeto contribuir a la elaboración de políticascon base en experiencias contrastadas.

Page 4: Ppt ocde ingrid díaz

• Garantizar que todos los programas educativoscumplan con estándares mínimos bien definidos.

• Elevar y actualizar los conocimientos de maestrosreferentes al contenido de materias.

• Elaborar un programa de inducción para nuevosmaestros.

Principales Recomendaciones

Page 5: Ppt ocde ingrid díaz

• Introducir exámenes finales externos en el programa deeducación pedagógica.

• Asegurar que esté prohibida la selección de alumnos enlas escuelas.

• Complementar el SIMCE con mejores indicadores de calidad.

Page 6: Ppt ocde ingrid díaz

• Implementar sistema para asegurar la calidadeducacional.

• Considerar la introducción de mayores subsidiosdirectos.

• Evaluar sistemáticamente la calidad enpreescolares.

Page 7: Ppt ocde ingrid díaz

• De acuerdo a la OCDE Chile ha avanzado de formaimpresionante en cobertura y logro educativos, lo que enparte se relaciona con el fuerte aumento en la cantidadde escuelas privadas, pero la calidad aún deja muchoque desear.

• Chile depende de la libre entrada y competencia entreescuelas como principal mecanismo para garantir lacalidad, y con una escasa o nula intervención estatal queasegure estándares mínimos de calidad.

1. Calidad de la educación en Chile

Page 8: Ppt ocde ingrid díaz

• El sistema de educación chileno no logra atraer a losindividuos mejor cualificados a la actividad docente.

• El gobierno debe mantener sus esfuerzos para aumentarlos salarios y ofrecer becas a aquellos estudiantestalentosos que planeen dedicarse a la docencia.

• Darles oportunidades claras de ascenso para los maestroscon un buen desempeño.

• Requerir acreditación más rígida para los programasiniciales de educación docente.

• Cambios curriculares.• Capacitación profesional para maestros en ejercicio.• Establecimiento de exámenes de egreso externos para

certificar al profesorado.

Calidad docente

Page 9: Ppt ocde ingrid díaz

• En Chile las escuelas compiten por atraer a los estudiantes más capaces,al menos en cierta medida.

• Hay datos que confirman que la competencia genera clasificación.• Las escuelas privadas subvencionadas, pero no municipales, seleccionan

a sus alumnos con base en sus capacidades y antecedentessocioeconómicos, favoreciendo la competencia mediante selección.

• Requerir que las escuelas con demasiados estudiantes efectúen sorteospuede ser la manera más segura de evitar la selección de alumnos conmayores capacidades.

• Las investigaciones sobre sistemas selectivos respecto de los sistemasincluyentes en el Reino Unido revelan que los resultados escolares deniños “fronterizos”, que apenas consiguieron ingresar en escuelasselectivas, son muy positivos, aunque los alumnos de alta capacidadparecen desempeñarse igual de bien en escuelas incluyentes.

Selección de alumnos

Page 10: Ppt ocde ingrid díaz

• De acuerdo a la OCDE es necesario abordar losproblemas de equidad e igualdad en el sistemaescolar chileno.

• Se necesita hacer más para dejar en igual pie a losniños más desfavorecidos, aquellos que poseenmedios financieros limitados.

• El sistema educativo chileno hace poco por reducir ladesigualdad con que parten los alumnos.

2. Equidad e igualdad en el sistema educativo chileno

Page 11: Ppt ocde ingrid díaz

• Recientemente, el gobierno incrementó el valor del subsidioeducativo para niños de familias de bajos recursos.

• Si bien el dinero adicional debe ayudar a los niños de bajosrecursos a obtener una educación de buena calidad, elgobierno debe supervisar de cerca los resultados de loscentros educativos y ofrecer apoyo para asegurarse de que eldinero se gasta correctamente.

• Para lograr una educación de alta calidad en las escuelas queadmiten a una gran cantidad de niños provenientes deorígenes humildes, debe prestarse más atención a losestudiantes en riesgo de quedar rezagados, según muestra laexperiencia de países de la OCDE con mejor desempeño,como Finlandia.

Subsidios

Page 12: Ppt ocde ingrid díaz

• Una forma eficaz de promover los resultados escolares detodos los niños y reducir el impacto de los antecedentessocioeconómicos en los resultados es invertir más en laeducación preescolar.

• Los niños de estratos desfavorecidos reciben mucha menosestimulación cognitiva y emocional, lo que genera una brechatemprana en capacidades.

• Los jardines de niños y las guarderías se han difundido conrapidez, y han aumentado los subsidios para que estasinstituciones atiendan a niños de escasos recursos.

• Sin embargo, cuando la capacidad se incrementa rápido, secorre el riesgo de que descienda la calidad.

Educación Preescolar

Page 13: Ppt ocde ingrid díaz

• En estas materias es importante contrastar con la normativavigente y los proyectos de ley actualmente en trámite en estoscuatro aspectos del sistema educativo chileno, tales como

• la Ley General de Educación;• la Ley de Calidad y Equidad de la Educación;• el Proyecto de Ley que Modifica Art. 12 de ley N° 20.370,

General de Educación, para impedir que el rendimientoacadémico o la situación socio económica, sean motivo deselección escolar;

• el Proyecto de Ley que modifica regulación de lassubvenciones escolares, en relación a los alumnos que sufrenalguna discapacidad.

Consideraciones Finales

Page 14: Ppt ocde ingrid díaz

• En otra oportunidad esperamos poder hacer estecontraste e incluir también las nuevas iniciativasfruto de las soluciones habidas a propósito delactual conflicto estudiantil para evaluar cuanto hansido consideradas las recomendaciones de laOCDE.

• Lamentablemente, por razones del tiempoasignado a esta presentación no podemosadentrarnos en este análisis.

• Muchas gracias.