Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

18
Controversias comerciales: evolución de la jurisprudencia de la OMC Prof. Matthew Kennedy Jornada sobre la OMC, organizada por el CEIDIE 14 de noviembre de 2016

Transcript of Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Page 1: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Controversias comerciales: evolución de la jurisprudencia de

la OMCProf. Matthew Kennedy

Jornada sobre la OMC, organizada por el CEIDIE

14 de noviembre de 2016

Page 2: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Esquema de la presentación

• Condición normativa de la jurisprudencia de la OMC

• Método de interpretación

• Críticas de aspectos de la jurisprudencia

• Vínculos con las negociaciones

Page 3: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Condición normativa de la jurisprudencia

¿Es vinculante o no?

Page 4: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Uso de precedentes

• En la práctica, hay un uso extendido de precedentes y una Secretaría permanente.

• ESD art.3.2: El sistema de solución de diferencias de la OMC es un elemento esencial para aportar seguridad y previsibilidad al sistema multilateral de comercio. …• Ese sistema sirve para aclarar las disposiciones

vigentes de dichos acuerdos.

Page 5: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Precedentes no vinculantes

• ESD art.17.14: Los informes del Órgano de Apelación serán adoptados por el OSD y aceptados sin condiciones por las partes en la diferencia• ESD art.19.1: Las constataciones no podrán

entrañar el aumento o la reducción de los derechos y obligaciones establecidos en los acuerdos abarcados.• ESD art.3.9: Las disposiciones del ESD no

perjudicarán el derecho de los Miembros de recabar una interpretación autorizada en base al art.IX:2 del Acuerdo OMC.

Page 6: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Método de interpretación

¿Una mera operación técnica o activismo judicial?

Page 7: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

La interpretación técnica

• India – Patentes (1997) párr. 45: “El deber del intérprete de un tratado es examinar las palabras de éste para determinar las intenciones de las partes.”

• CE - Hormonas (1998) párr. 181: "la regla fundamental de la interpración de los tratados exige que el intérprete de un tratado lea e interprete las palabras efectivamente utilizadas en el acuerdo objeto del examen y no las palabras que el intérprete pueda considerar que se deberieron haber utilizado.”

Page 8: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

“recabar” significa “recibir sin solicitar”

• ESD art.13.1: “Cada grupo especial tendrá el derecho de recabar información y asesoramiento técnico de cualquier persona o entidad que estime conveniente”.

• EEUU – Camarones (1998) AB/R párr. 108 “No es correcto equiparar la facultad de recabar información con una prohibición de aceptar información presentada a un grupo especial sin que éste la haya solicitado.”

user
CE - Asbestos / Amianto (2001) el Órgano de Apelación invitó escritos de ONGs pero los rechazó tras una protesta generalizada de la Membresía.
Page 9: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

“should” significa “shall”

• ESD art.13.1: "los Miembros deberán [should] dar una respuesta pronta y completa a cualquier solicitud que les dirija un grupo especial para obtener la información que considere necesaria y pertinente”

• Canadá — Aeronaves civiles (1999) AB/R párr. 187: Los miembros tienen el deber de "dar una respuesta pronta y completa" a las solicitudes de información que les dirija un grupo especial y están obligados a hacerlo.

user
Innecesario ya que una falta de cooperación permite al grupo especial extraer inferencias desfavorables.
Page 10: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

“confidencial” significa “público”

• ESD art.17.10 “Las actuaciones del Órgano de Apelación tendrán carácter confidencial.”

• EEUU/Canadá – Mantenimiento de la suspensión (2008) AB/R párr. 32 y anexo IV “la Sección [de apelación] dictó una Resolución de procedimiento en la que autorizaba la observación de la audiencia por el público”.

• Los países en desarrollo no dan su consentimiento a la observación de sus intervenciones.

Page 11: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

“temporal” significa “obligado a iniciar un nuevo procedimiento”

• ESD art.22.8: “La suspensión de concesiones u otras obligaciones será temporal.”

• EEUU/Canadá – Mantenimiento de la suspensión (2008) AB/R párr. 737: “Habida cuenta de las obligaciones dimanantes del [art. 22.8] recomendamos que el OSD pida [a las partes contendientes] que inicien sin demora el procedimiento del [art. 21.5]”.• EEUU y Canadá se negaron a cumplir, calificándola

de mera «sugerencia»

user
En casos de desacuerdo con respecto al cese de retorsión.
Page 12: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Críticas

¿La jurisprudencia está mal?

Page 13: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Tendencia liberal en defensa comercial

• Salvaguardias• Argentina – Calzado (1999), EEUU – Gluten de trigo

(2000) • Subsidios• Canadá – Lácteos (1999), UE – Azúcar (2005)

• Antidumping• EEUU - Reducción a cero (2006, 2007, 2011)

• Medidas compensatorias• EEUU - Doble remedio, «Organismo público» (2011)

user
la necesidad de distinguir entre los efectos causados por el aumento de las importaciones y los efectos causados por otros factores
user
Además tomaron en cuenta los Artículos de la CDI sobre la Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos.
Page 14: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Tensión con otras políticas públicas

• Medio ambiente• Gasolina (1996); Camarones / Tortugas (1998);

Atún / Delfines (2012); Focas (2014)

• Salúd pública• Hormonas (1998); Asbestos / Amianto (2001);

OGMs (2006); Cigarillos de clavo de olor (2012)

Page 15: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Vínculos con negociaciones

¿Qué está pasando en las otras salas?

Page 16: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Impacto de negociaciones sobre los casos

• Claúsulas de paz • Acuerdo sobre la Agricultura art.13 (1995-2003)• Decisión sobre la constitución de existencias públicas con fines de

seguridad alimentaria (2015)• Decisiones ministeriales sobre reclamaciones sin violación de

disposiciones al amparo de los ADPIC/TRIPS (2001-2015).

• Observación por el público de audiencias del Órgano de Apelación• Reforma del ESD

Page 17: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Impacto de los casos sobre las negociaciones

• EEUU – Algodón (2004)• Las garantías de créditos a la exportación y el Paquete de julio

tras Cancún (2004)

• CE – Indicaciones geográficas (2005)• Negociaciones sobre el registro multilateral de indicaciones

geográficas

• China – Ayuda interna para productores agropecuarios (2016)

Page 18: Ppt. prof. m. kennedy. jornadas omc (2).

Conclusiones• La jurisprudencia de la OMC no debería tener una

condición vinculante

• La interpretación técnica esconde cierto nivel de activismo judicial

• La liberalización del comercio y la no-discriminación atraen críticas

• La jurisprudencia tiene su impacto sobre las negociaciones