Practica 03_abastecimiento de Agua-2015-i

download Practica 03_abastecimiento de Agua-2015-i

of 2

description

Practica 03_abastecimiento de Agua-2015-i

Transcript of Practica 03_abastecimiento de Agua-2015-i

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA Facultad de Ingeniera Civil Departamento Acadmico de Hidrulica e Hidrologa Ciclo 2015-I

    PRACTICA DOMICILIARIA 03 DE ABASTECIMIENTO

    Profesor : Sabino Basualdo/Jos Mendoza Da y hora : 22 de Junio del 2015 hasta el medioda en el DAHH Indicaciones :

    Pregunta 1. Dimensionar el sistema de agua potable para una poblacin actual de 65 000 habitantes, que crece a razn de 100 hab/ao, que corresponda a un horizonte de proyecto de 25 aos (Zona rural de clima clido), cuyas condiciones se plantean en el esquema de la figura 01, en la cual se muestra una captacin de ladera, lnea de conduccin y tanque elevado. En la tabla 01, se muestran los factores en funcin al tiempo, que reflejan el real comportamiento de los caudales de demanda en la red de abastecimiento.

    TABLA 01

    T (Hrs.) Factor K 0 0.80

    2 0.80

    4 0.80

    6 0.80

    8 0.95

    10 1.30

    12 1.40

    14 0.75

    16 0.75

    18 1.80 20 1.07

    22 0.98

    24 0.80

    Se pide:

    a. Dimensionar la lnea de conduccin para transportar como mximo durante 24 horas, optimizando al mximo el dimetro de las tuberas. Especificar en sus resultados la clase de la tubera utilizada.

    b. Dibujar la lnea del gradiente hidrulico para la lnea de conduccin. c. Dimensionar el tanque elevado de seccin variable (tronco de cono), as como la altura de este de tal

    manera que se generen presiones residuales en cada uno de los nudos de la red principal mostrada mayor a 15 mca. Presentar las dimensiones completas del reservorio. Graficar la variacin de altura en funcin del tiempo (intervalo de tiempo segn criterio.

    0 5 10 15 20 25 30

    Esquema de abastecimiento de agua potable

    2500 m 2500 m

    2500 m 2500 m

    5000 m

    5000 m

    2500 m

    2500 m

  • d. Disear la red principal cerrada de distribucin para el caudal mximo de demanda a presentarse en cada uno de los nudos.

    e. Graficar la lnea de gradiente hidrulico desde el reservorio y en toda la red de distribucin.

    Pregunta 2: Con aforos realizados hasta este ao en el ro Blanco, se desarroll una curva duracin cuyos resultados se muestran en el cuadro siguiente:

    Flujo (m3/s) 2.6 5.5 8.95 11.6 16.8 19.6 21.3 23.9

    Porcentaje del tiempo en que el flujo es excedido (%)

    99.9 90 80 70 50 30 20 15

    Este ro ha abastecido de agua potable a la poblacin de Alto Cerro desde sus orgenes hace ya 50 aos cuando la poblacin era de 1 400 hab. Luego de un censo realizado hace 25 aos se supo que la poblacin era de 85 000 hab. y en la actualidad la poblacin censada es de 495 000 hab. Se desea saber: a. Estadsticamente, Cunto ms podr seguir creciendo esta poblacin? b. Si en la actualidad por poca capacidad tcnica se pierde el 40% de la dotacin*, el caudal

    ofertado por el ro abastece la demanda domstica? c. En 25 aos, gracias a un buen manejo administrativo, se piensa reducir las prdidas a un 10 %

    de la dotacin*; y conociendo que, segn tendencias climticas, el caudal de oferta ser un 60 % del ofertado actualmente Se abastecer la demanda domstica?

    (*) Asumir todas las consideraciones del abastecimiento para sustentar su respuesta.