Practica 1

4
1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA PRACTICAS DE OPERACIÓN DE SUBESTACIONES 2015 - A PRACTICA No 1 1. TITULO: PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES CON STEP7. 2. OBJETIVO: Practicar el empleo del software STEP 7 del PLC S7200. Aprender el uso del software de simulación S7 200 Aprender el uso del software de simulación PLCSIMU 3. EQUIPO: Computador. Software; S7-200,PLC-SIMU. 4. INFORMACION: Para aplicar el software STEP 7 Micro / WIN se siguen los siguientes pasos: 4.1 CREAR UN PROYECTO: El primer paso para realizar un proyecto es crear o abrir un proyecto, para ello siga los siguientes pasos: - Escoja el menú proyecto. - Elija nuevo - Elija el tipo de CPU a emplearse - Escoja aceptar. 4.2 CREAR EL PROGRAMA El programa del usuario puede ser escrito sea con el editor KOP, con AWL o con FUP. 4.2.1 PROGRAMA EN KOP Este lenguaje emplea símbolos gráficos, para ello se dispone de: - Barra de herramientas. - Lista desplegable (primer cuadro a la izquierda) con los grupos de operaciones. Para acceder a dichos grupos haga clic allí o pulse la tecla F2. Una vez seleccionado el grupo aparecen en la segunda lista desplegable, a la derecha, las operaciones. Si desea ver todas las operaciones en orden alfabético pulse la tecla F9 o “elija todas las categorías”. Si desea ver la barra de operaciones KOP elija el comando del menú Ver KOP. Para comenzar a escribir el programa: - Elija el comando de menú Edición Título. Para escribir el título el segmento: - Haga doble clic en la parte del segmento denominado “TITULO DEL SEGMENTO”. Se abrirá una ventana donde podrá escribir el título del segmento y los comentarios. - Para introducir un elemento haga clic en el área de trabajo del segmento, para visualizar un recuadro.

description

subestaciones

Transcript of Practica 1

  • 1

    ESCUELA POLITCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA

    LABORATORIO DE SISTEMAS ELCTRICOS DE POTENCIA PRACTICAS DE OPERACIN DE SUBESTACIONES

    2015 - A

    PRACTICA No 1 1. TITULO: PROGRAMACIN DE AUTMATAS PROGRAMABLES CON STEP7. 2. OBJETIVO: Practicar el empleo del software STEP 7 del PLC S7200.

    Aprender el uso del software de simulacin S7 200 Aprender el uso del software de simulacin PLCSIMU

    3. EQUIPO: Computador. Software; S7-200,PLC-SIMU. 4. INFORMACION: Para aplicar el software STEP 7 Micro / WIN se siguen los siguientes pasos: 4.1 CREAR UN PROYECTO:

    El primer paso para realizar un proyecto es crear o abrir un proyecto, para ello siga los

    siguientes pasos:

    - Escoja el men proyecto. - Elija nuevo - Elija el tipo de CPU a emplearse - Escoja aceptar.

    4.2 CREAR EL PROGRAMA

    El programa del usuario puede ser escrito sea con el editor KOP, con AWL o con FUP.

    4.2.1 PROGRAMA EN KOP

    Este lenguaje emplea smbolos grficos, para ello se dispone de:

    - Barra de herramientas. - Lista desplegable (primer cuadro a la izquierda) con los grupos de

    operaciones. Para acceder a dichos grupos haga clic all o pulse la tecla F2. Una vez seleccionado el grupo aparecen en la segunda lista desplegable, a la derecha, las operaciones. Si desea ver todas las operaciones en orden alfabtico pulse la tecla F9 o elija todas las categoras.

    Si desea ver la barra de operaciones KOP elija el comando del men Ver KOP.

    Para comenzar a escribir el programa:

    - Elija el comando de men Edicin Ttulo. Para escribir el ttulo el segmento:

    - Haga doble clic en la parte del segmento denominado TITULO DEL SEGMENTO. Se abrir una ventana donde podr escribir el ttulo del segmento y los comentarios.

    - Para introducir un elemento haga clic en el rea de trabajo del segmento, para visualizar un recuadro.

  • 2

    - Elija un grupo de operaciones y de entre ellas escoja el elemento deseado. El elemento elegido aparecer automticamente. En el cuadro de texto escriba la direccin o el parmetro requerido, haga clic fuera del cuadro o pulse la tecla Enter.

    - Para borrar un elemento haga clic en l para que aparezca un recuadro y luego apriete la tecla del.

    Otra forma de realizar esta operacin es pulsar la tecla F2, seleccionar el grupo y luego el elemento; a continuacin se sigue la secuencia anteriormente indicada. Al hacer doble clic en el ttulo del segmento aparecer una ventana en la cual se visualiza el ttulo del segmento, sus comentarios y la lista de instrucciones (AWL). 4.2.2 PROGRAMA EN AWL El editor AWL es un editor de textos que facilita la introduccin de operaciones del programa. Para emplear esta alternativa se siguen los siguientes pasos: - Introducir instrucciones Para introducir una instruccin en el editor: 1. Site el cursor al comienzo de una lnea. 2. Introduzca la operacin (Ej. LD). 3. Pulse la barra espaciadora o el tabulador. 4. Introduzca la direccin indirecta o directa. (Ej I0.0) Resultado: LD I0.0 5. Pulse la tecla de introduccin si no desea introducir un comentario. Para introducir un comentario: 1. Pulse la barra espaciadora o el tabulador. 2. Introduzca dos barras inclinadas (//). 3. Teclee el comentario. 4. Pulse la tecla de introduccin. Resultado: LD I0.0 //Cargar valor de I0.0 Reglas: Introduzca slo una operacin y/o comentario por lnea. Separe las operaciones, las direcciones y los comentarios mediante blancos o tabuladores. Para delinear segmentos en su programa, utilice la palabra clave NETWORK en la lnea que precede al comienzo de una instruccin. Si su programa no se puede visualizar por completo en la pantalla, utilice las barras de desplazamiento o las teclas con flecha arriba o abajo para desplazarse por el programa. 4.2.3 EMPLEO DE LA DIRECCION SIMBOLICA La tabla simblica permite adjudicar nombres simblicos a las entradas, salidas y marcas, las mismas que pueden emplearse en los editores KOP o AWL. Las reglas para esta operacin son las siguientes:

    - En cada fila se asigna un nombre simblico a la direccin absoluta de una entrada o salida digitales, de una direccin en la memoria, de una marca especial o de otro elemento.

    - Los nombres y las direcciones absolutas no tienen orden definido. - Cada nombre simblico tiene hasta 23 caracteres. - Puede definir hasta 1000 smbolos.

  • 3

    - Debe distinguir entre maysculas y minsculas. Por ejemplo: Contacto1 es diferente de contacto1.

    - El editor de tabla de smbolos elimina todos los espacios en blanco y los convierte en subrayados. Ejemplo: Marcha motor1 se convierte en Marcha_ motor1.

    - Para editar celdas o filas emplee: Edicin cortar /copiar / pegar.

    - Para insertar una fila use: Edicin insertar fila. - Para borrar una fila use: Edicin borrar fila. - Para ordenar la tabla tiene dos alternativas:

    - Ordene los nombres simblicos alfabticamente: Ver- ordenar por nombres.

    - Ordene numricamente por direcciones: Ver ordenar direcciones En el siguiente cuadro se aprecia un ejemplo de una tabla de smbolos.

    Nombre simblico Direccin Comentario

    Marcha1 I0.0 Arranca motor

    Rel_1 M0.0 Smbolo doble

    4.3 GUARDAR EL PROYECTO

    Al terminar el programa realice lo siguiente:

    - Escoja el men proyecto. - Elija Guardar todo - Elija Guardar como... si quiere cambiar el nombre del directorio. - Escoja aceptar.

    4.4 Para aplicar el software S7-200 que permite simular el PLC se siguen los siguientes pasos: Mtodo a:

    1. Crear el programa en Step 7 Micro/Win 32 2. Guardar el programa 3. Copiar en AWL 4. Abrir el simulador S7 200 5. Activar el programa con la clave 6596 6. En el men Programa seleccionar Pegar Programa (OB1) 7. Si se tienen datos en el men Programa seleccionar Pegar Datos (DB1)

    Mtodo b:

    Este mtodo se sugiere cuando se usa Micro/Win 32 V 3.0 y se requiere simular programas con subrutinas.

    1. Crear el programa en Step 7 2. Guardar el programa 3. Copiar en AWL 4. En el men archivo activar Exportar y guardar el programa en formato awl. 5. Abrir el simulador S7 200 6. Activar el programa con la clave 6596 7. En el men Programa seleccionar Cargar Programa

  • 4

    4.5 Para aplicar el software PC-SIMU que permite simular el control desde PLC hacia el equipo a ser controlado, se siguen los siguientes pasos:

    En el simulador S7 200 hacer clic en el icono de Intercambiar E/S

    Abrir el simulador PC SIMU

    Activar el programa con la clave 9966

    Dibujar el esquema que representa el proceso

    Clic en PLC (en S7 200)

    Escoger: MODO SIMULACIN- INICIO 5. TRABAJO PREPARATORIO: 5.1 Disear el circuito necesario para poder invertir el sentido de giro de un motor. 6. PROCEDIMIENTO: 6.1. Crear el proyecto y programa de inversin de giro de un motor empleando el

    Software STEP 7. 6.2. Activar el software S7-200 y conectarlo con el STEP7. 6.3. Activar el software PC - SIMU y conectarlo con el S7-200. 6.4. Correr el programa con todos los simuladores. 7. INFORME. 7.1. Presentar un resumen de la forma de aplicar el software empleado en la prctica. 7.2. Analizar el cronograma de la operacin de la inversin de giro del motor

    aplicando el simulador PLC SIMU. 7.3. Disear varias formas de programas para invertir el sentido de giro de motor. 8. CONCLUSIONES. 9. BIBLIOGRAFIA.