Practica 1

4
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI CÓDIGO REVISIÓN 00 RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdirección Académica de Enseñanza Básica FECHA DE EMISIÓN No. Hoja 1 de 82 PRÁCTICA NO. 1 Elaboración de un catalogo de herramientas.” a) Datos Generales: CICLO SCOLAR: 2014-2015 LABORATORIO: DISEÑO GRAFICO CAPACIDAD: 30 ALUMNOS MAXIMO b) OBJETIVO: El alumno identificara las funciones y la importancia de las herramientas. c) TIPO DE PRÁCTICA: Individual. d) ASPECTOS TEÓRICOS: Identificar mediante una lluvia de ideas los objetos de uso cotidiano en el hogar y la escuela que son productos de la técnica. Analizar cómo se relaciona ésta con la satisfacción de necesidades. Identificar los productos que corresponden a las técnicas del diseño gráfico. Organizar un debate grupal de la importancia del diseño y la comunicación gráfica en la actualidad. Identificar y describir las necesidades de comunicación de la comunidad, su relación con diversos procesos sociales, así como los medios con que se satisfacen. Las TIC¨S Tecnología = Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas. Información = Datos que tienen significado para determinados colectivos. La información resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la información que obtenemos continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan lugar a todas nuestras acciones. Comunicación = Transmisión de mensajes entre personas. Como seres sociales las personas, además de recibir información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos de los grupos en convivencia, etc.

description

herramientas

Transcript of Practica 1

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

1 de 82

PRÁCTICA NO. 1 “Elaboración de un catalogo de herramientas.”

a) Datos Generales:

CICLO SCOLAR: 2014-2015

LABORATORIO: DISEÑO GRAFICO

CAPACIDAD: 30 ALUMNOS MAXIMO

b) OBJETIVO:

El alumno identificara las funciones y la importancia de las herramientas.

c) TIPO DE PRÁCTICA:

Individual.

d) ASPECTOS TEÓRICOS:

Identificar mediante una lluvia de ideas los objetos de uso cotidiano en el hogar y la escuela que son productos de la técnica. Analizar cómo se relaciona ésta con la satisfacción de necesidades. Identificar los productos que corresponden a las técnicas del diseño gráfico. Organizar un debate grupal de la importancia del diseño y la comunicación gráfica en la actualidad. Identificar y describir las necesidades de comunicación de la comunidad, su relación con diversos procesos sociales, así como los medios con que se satisfacen. Las TIC¨S Tecnología = Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas. Información = Datos que tienen significado para determinados colectivos. La información resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la información que obtenemos continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan lugar a todas nuestras acciones. Comunicación = Transmisión de mensajes entre personas. Como seres sociales las personas, además de recibir información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos de los grupos en convivencia, etc.

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

2 de 82

e) DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

MATERIALES

Cantidad Descripción Proporcionado por:

Institución Alumno

1 Lápiz x

1 Goma x

2 piezas Carbón x

Pelo para hacer un pincel. x

3 palos de Madera x

varios Pétalos de colores x

3 Recipientes plásticos x

3 Huevos x

2 Dos piedras (isas) de diferente

Tamaño (para machacar los petalos)

x

1 Hilo, cuerda o estambre x

Block marquilla x

f) PROCEDIMIENTO

Dibuja las herramientas y utensilios que necesitó el hombre primitivo para, crear las primeras imágenes en las cuevas de Altamira. Observa la imagen y comenta en el grupo si fue posible que perfeccionara algún tipo de técnica pictórica para realizar dicha obra. También dibuja las herramientas y utensilios que se necesitan para elaborar diseño gráfico.

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

3 de 82

Dibuja las herramientas y utensilios que necesitó el hombre primitivo para, crear las primeras imágenes. Dibuja las herramientas y utensilios que se necesitan para elaborar diseño gráfico. Compara las herramientas antiguas y las modernas. 1.- Realiza un dibujo con una herramienta hecha por ti. 2.- ¿Si tuvieras que fabricar tus herramientas para pintar y dibujar como las fabricarías con que tipo materiales utilizarías? 3.- ¿Las primeras imágenes primitivas del hombre consideras que comunican algo? (Si) (no) ¿Porqué? 4.- ¿Consideras que es posible comunicar con imágenes? (Si) (no) ¿Porqué? RESPUESTAS:

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

4 de 82

g) CONCLUCIONES

h) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación y exposiciones 20% Producto técnico 20% Investigaciones y tareas 20% Materiales 20% Limpieza y seguridad 20%

i) BIBLIOGRAFIA

Aguirre, G. E. (1999), “Educación tecnológica, nueva asignatura en Latinoamérica”, en Revista Pensamiento Educativo, vol. 25, diciembre. Aibar, E. y M. A. Quintanilla (2002), Cultura tecnológica. Estudios de ciencia, tecnología y sociedad, Barcelona, Ediciones ICE HORSORI/Universidad de Barcelona. Barón, M. (2004), Enseñar y aprender tecnología, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas.