Practica 1- A. Quimico

4
5/26/2018 Practica1-A.Quimico-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-a-quimico 1/4 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Análisis Químico PRÁCTICA # 1 FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS EXPERIMENTOS DE ANÁLISIS QUÍMICO RESUMEN (DESCRIPTORES) 1. OBJETIVOS 1.1. Conocer e identificar las principales reacciones químicas que sirven de fundamento para el desarrollo del curso. 1.2. Realizar reacciones de doble desplazamiento, complexométricas y redox y establecer  las condiciones más favorables para que estas se produzcan. 2. TEORÍA 2.2. Reacciones de doble desplazamiento 2.2.1. R. precipitación (hidróxidos y sales) 2.2.2.  R. hidrólisis (Aniones y Cationes) 2.3. Reacciones complexométricas 2.3.1. Agentes complexantes (5 ejemplos) 2.4. Reacciones Redox 2.4.1. Oxidación 2.4.2. Reducción 2.4.3. Ag. Oxidantes (5 ejemplos) 2.4.4. Ag. Reductores (5 ejemplos) 3. PARTE EXPERIMENTAL 3.1.  Materiales y equipos (Cada material volumétrico con su respectivo rango y apreciación) 3.2. Sustancias y reactivos (Cada reactivo con su fórmula y concentración) 3.3. Procedimiento  3.4. Preparar las siguientes soluciones diluidas: Tabla XXX Solución: Carbonato de calcio Cloruro de bario Sulfato de cobre Fosfato acido de sodio Nitrato de sodio Carbonato de sodio Bicarbonato de sodio Hidróxido de sodio Ácido clorhídrico Sulfato de aluminio Cloruro Ferroso Cloruro Férrico Cloruro de Magnesio EDTA-disódico

Transcript of Practica 1- A. Quimico

PRCTICA # 1FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS EXPERIMENTOS DE ANLISIS QUMICO

RESUMEN (DESCRIPTORES)1. OBJETIVOS1.1. Conocer e identificar las principales reacciones qumicas que sirven de fundamento para el desarrollo del curso.1.2. Realizar reacciones de doble desplazamiento, complexomtricas y redox y establecer las condiciones ms favorables para que estas se produzcan.2. TEORA2.2. Reacciones de doble desplazamiento2.2.1. R. precipitacin (hidrxidos y sales)2.2.2. R. hidrlisis (Aniones y Cationes)2.3. Reacciones complexomtricas2.3.1. Agentes complexantes (5 ejemplos)2.4. Reacciones Redox2.4.1. Oxidacin2.4.2. Reduccin2.4.3. Ag. Oxidantes (5 ejemplos)2.4.4. Ag. Reductores (5 ejemplos)3. PARTE EXPERIMENTAL3.1. Materiales y equipos(Cada material volumtrico con su respectivo rango y apreciacin)3.2. Sustancias y reactivos(Cada reactivo con su frmula y concentracin)3.3. Procedimiento3.4. Preparar las siguientes soluciones diluidas:Tabla XXX

Solucin:

Carbonato de calcio

Cloruro de bario

Sulfato de cobre

Fosfato acido de sodio

Nitrato de sodio

Carbonato de sodio

Bicarbonato de sodio

Hidrxido de sodio

cido clorhdrico

Sulfato de aluminio

Cloruro Ferroso

Cloruro Frrico

Cloruro de Magnesio

EDTA-disdico

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA QUMICALaboratorio de Anlisis Qumico

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA QUMICALaboratorio de Anlisis Qumico

Murexide

Fluoruro de sodio

Tiocianato de .

Permanganato de potasio

Dicromato de potasio

Sulfuro de sodio

Nitrito de sodio

Cianuro de sodio

3.4.1. Reacciones de Doble desplazamiento3.4.1.1. Reacciones de precipitacin (Hidrxidos y sales)3.4.1.1.1. Tomar una alcuota (aprox 1 mL) de la solucin de carbonato de calcio y aadir una alcuota de solucin de hidrxido de sodio, anotar lo que se observa y plantear las reacciones correspondientes.3.4.1.1.2. Hacer los mismo para los siguientes pares:Tabla XXX

Solucin ASolucin B

Cloruro de barioHidrxido de sodio

Carbonato de calcioFosfato cido de sodio

Carbonato de calcioNitrato de sodio

Carbonato de calcioSulfato de cobre

Cloruro de barioFosfato cido de sodio

Cloruro de barioNitrato de sodio

Cloruro de barioSulfato de cobre

Sulfato de cobreFosfato cido de sodio

Sulfato de cobreNitrato de sodio

3.4.1.1.3. Identificar en que reacciones se produce un precipitado, y sealar cul es el producto formado (hidrxido o sal).3.4.1.2. Reacciones de hidrlisis (aniones y cationes)3.4.1.2.1. Colocar en dos tubos de ensayo, una alcuota de solucin diluida de carbonato de sodio (carbonato) y hacer reaccionar con hidrxido de sodio en el primer tuvo y con cido clorhdrico en el segundo, ver lo que sucede y establecer las reacciones qumicas correspondientes.3.4.1.2.2. Tomar el pH para cada reaccin.3.4.1.2.3. Identificar en que medio se produce la reaccin de hidrlisis (reacciona).3.4.1.2.4. Hacer lo mismo para las soluciones de: Bicarbonato de sodio, sulfato de aluminio, sulfato de cobre, cloruro ferroso y cloruro frrico.3.4.2. Reacciones complexomtricas3.4.2.1. Ensayar reacciones con los siguientes reactivos, anotar los pares reaccionantes:Tabla XXX

IonesAg. complexante

Ca 2+EDTA-disdico

Mg 2+Murexide

Cu 2+Tiocianato de

Fe 3+Fluoruro de Sodio

Tabla XXX

Solucin ASolucin B

3.4.2.2. Tomar nota de lo sucedido y proponer las reacciones qumicas correspondientes.3.4.3. Reacciones Redox3.4.3.1. Ensayar reacciones con los siguientes reactivos, anotar los pares reaccionantes:

Tabla XXX

Ag. OxidanteAg. reductor

Permanganato de potasioSulfuro de sodio

Dicromato de potasioNitrito de sodio

Agua oxigenadaCloruro de .

Cloruro frricoCianuro de sodio

Tabla XXX

Solucin ASolucin B

3.4.3.2. Anotar lo sucedido y proponer las reacciones qumicas correspondientes.3.4.3.3. Tomar el pH en que se desarrolla la reaccin.4. OBSERVACIONESTabla XXX

Reactivo AReactivo BObservacionespH

(en caso de tenerlocomo dato)

5. REACCIONESPlantear las reacciones producidas.

6. DISCUSIN (mnimo 10 lneas)

7. CONCLUSIONES (mnimo 4)

8. APLICACIONES (mnimo 4)

9. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS11.1. Citas Bibliogrficas11.2. Bibliografa 10.ANEXOS10.1. Diagrama del equipo (para todos los casos: Rx precipitacin, rx hidrolisis, rx complexomtricas y redox)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA QUMICALaboratorio de Anlisis Qumico

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA QUMICALaboratorio de Anlisis Qumico

11.CUESTIONARIO11.1. Plantear 5 reacciones de precipitacin, 5 de hidrlisis, 5 complexomtricas y 5 redox.11.2. Igualar las siguientes reacciones:

HCl + MnO2 MnCl2 + H20 + Cl2

K2CO3 + C CO + K

Ag2SO4 + NaCl Na2SO4 + AgCl

KOH + Cl2 -----> ClK + KClO3 + H2O

K2Cr2O7 + HCl -----> KCl + CrCl3 + Cl2 + H2O

I2 + HNO3 ---------> HIO3 + NO + H2O

Fe2O3 + CO CO2 + Fe

Na2CO3 + H2O + CO2 NaHCO3

FeS2 + O2 Fe2O3 + SO2

K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3

Ag + HNO3 NO + H2O + AgNO3

CuFeS2 + O2 SO2 + CuO + FeO

11.3. Investigar el mecanismo de accin de una reaccin complexomtrica y que son los quelatos.11.4. Indique 4 tipos de reacciones que no han sido estudiadas en este captulo (definicin y ejemplos).11.5. Cmo ayuda el estudio de este tipo de reacciones en el desarrollo del curso deAnlisis Qumico?11.6. Qu medidas de seguridad debe tener el estudiante durante esta prctica?

Andrea F. Araujo UlloaAyudante de Anlisis Qumico