Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

3
7/23/2019 Practica 1 Corrosion Decapado Teoria http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-corrosion-decapado-teoria 1/3 Universidad Central Del Ecuador Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de Corrosión. 3. Teoría 3.1. Composición del Herrín.  Se dice ue el volumen !errín producido puede ser ma"or ue el volumen de metal originario para diversos metales como el !ierro# cobre# etc.# " por lo tanto se puede decir ue sigue un comportamiento parabólico# por lo tanto en general el !errín consiste de $ capas. Tabla 3.1-1 Composición del !errín  %umero de capa Composición Capa&'(as delgada) *+ido ,-rrico Capa '/ruesa) *+ido ,erroso Capa $ 0pro+imadamente es Fe* Fuente: Castillo Cristina. '1&). 2Estudio de la contaminación ue conlleva el tratamiento super,icial en soportes met3licos destinados a !erra4es de apertura " cierre de puertas.5 Universidad 6olit-cnica de Cartagena. Cartagena# Colombia. Cabe mencionar ue en la capa $ no necesariamente puede ser Fe* sino como nos dice Castillo '1&) puede ademas ser7 2Es probable ue esta capa no consista en el compuesto Fe*# sino# ue sea una solución sólida denominada 89ustite8 ue se descompone por deba4o de :;1<C en un eutectoide de !ierro " ó+ido ,erroso ,-rrico Fe$*=. En el caso del !errín ,ormado por deba4o de esta temperatura de transición# la capa m3s interna del mismo contiene Fe*$ ó Fe$*= o una me>cla de ambos.5 3.2. Decapado. El decapado !a sido uno de los m-todos m3s comunes al momento de eliminar los ó+idos ,errosos en diversos tipos de super,icies " dependiendo de tal super,icie el tipo de decapado a usar# seg?n nos indica @illingmann '11) el decapado es7 2Es el sistema m3s utili>ado " m3s importante para eliminar la cascarilla " la o+idación# consiste en desprender o disolver los ó+idos met3licos o bien !idró+idos# normalmente a  base de 3cidos.5 3.3. Aariables *peracionales del Decapado. Igualmente @illingmann '11) nos e+plica cómo se procede con el proceso de decapado7 26ara transportar el material a decapar# cuando se trata de pie>as peueBas# se utili>an cestos de decapado de material de níuel# aluminio# broncealuminio u otros metales resistentes al acido# a veces tambi-n de acero revestido de goma vulcani>ada.5 Robinson Haro Flores Ayudante de Cátedra

Transcript of Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

Page 1: Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

7/23/2019 Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-corrosion-decapado-teoria 1/3

Universidad Central Del Ecuador Facultad de Ingeniería Química

Laboratorio de Corrosión.

3. Teoría

3.1. Composición del Herrín. 

Se dice ue el volumen !errín producido puede ser ma"or ue el volumen de metaloriginario para diversos metales como el !ierro# cobre# etc.# " por lo tanto se puede decir ue sigue un comportamiento parabólico# por lo tanto en general el !errín consiste de $capas.

Tabla 3.1-1

Composición del !errín

 %umero de capa ComposiciónCapa&'(as delgada) *+ido ,-rricoCapa '/ruesa) *+ido ,erroso

Capa $ 0pro+imadamente es Fe*

Fuente: Castillo Cristina. '1&). 2Estudio de la contaminación ue conlleva eltratamiento super,icial en soportes met3licos destinados a !erra4es de apertura " cierrede puertas.5 Universidad 6olit-cnica de Cartagena. Cartagena# Colombia.

Cabe mencionar ue en la capa $ no necesariamente puede ser Fe* sino como nos diceCastillo '1&) puede ademas ser7

2Es probable ue esta capa no consista en el compuesto Fe*# sino# ue sea una solución

sólida denominada 89ustite8 ue se descompone por deba4o de :;1<C en un eutectoide de!ierro " ó+ido ,erroso ,-rrico Fe$*=. En el caso del !errín ,ormado por deba4o de estatemperatura de transición# la capa m3s interna del mismo contiene Fe*$ ó Fe$*= o uname>cla de ambos.5

3.2. Decapado.

El decapado !a sido uno de los m-todos m3s comunes al momento de eliminar los ó+idos,errosos en diversos tipos de super,icies " dependiendo de tal super,icie el tipo dedecapado a usar# seg?n nos indica @illingmann '11) el decapado es7

2Es el sistema m3s utili>ado " m3s importante para eliminar la cascarilla " la o+idación#consiste en desprender o disolver los ó+idos met3licos o bien !idró+idos# normalmente a base de 3cidos.5

3.3. Aariables *peracionales del Decapado.

Igualmente @illingmann '11) nos e+plica cómo se procede con el proceso de decapado7

26ara transportar el material a decapar# cuando se trata de pie>as peueBas# se utili>ancestos de decapado de material de níuel# aluminio# broncealuminio u otros metalesresistentes al acido# a veces tambi-n de acero revestido de goma vulcani>ada.5

Robinson Haro FloresAyudante de Cátedra

Page 2: Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

7/23/2019 Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-corrosion-decapado-teoria 2/3

Universidad Central Del Ecuador Facultad de Ingeniería Química

Laboratorio de Corrosión.

0demas e+isten instalaciones de decapado# donde para por e4emplo pie>as peueBas seusan decapadores autom3ticos de tambor " si el reuerimiento es m3s grande decapadorescontinuos como el de la Figura $.$&

Figura 3.3-1 6roceso de decapado contin?o

3.4. cidos Empleados en el proceso.

Dependiendo del material donde se v a proceder con el decapado tenemos

Tabla 3.4-1

cidos empleados en el proceso de decapadoMaterial(es) Acido(s) ocupado(s)

Cobre " aleaciones de cobre cido sul,?rico# 3cido nítrico# 3cidoclor!ídrico

0luminio cido nítrico# 3cido clor!ídrico0leaciones de magnesio Soluciones acidas de cromo'cido

nítrico)0ceros aleados Soluciones'cido clor!ídrico " nítrico)0ceros ricos en cromo cido sul,?rico# 0gua regia# 3cido

nítrico0ceros ricos en 9ol,ramio (e>cla' cido clor!ídrico# acido

o+3lico)

Nota 1: Cabe mencionar ue los di,erentes 3cidos usados se usan a concentraciones "me>clas especi,icas en algunos casos ademas ue se usan otras sustancias ueno se consideran 3cidos# para remitirse al procedimiento completo leer Billinmann. (2002). Estampado y prensado a máquina, Editorial

Reverte, 2da Edicion, Barcelona

Robinson Haro FloresAyudante de Cátedra

Fuente:  Billinmann. (2002). Estampado yprensado a máquina, Editorial Reverte, 2da

 

Fuente:  Billinmann. (2002). Estampado y

prensado a máquina, Editorial Reverte, 2da

 

Page 3: Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

7/23/2019 Practica 1 Corrosion Decapado Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-corrosion-decapado-teoria 3/3

Universidad Central Del Ecuador Facultad de Ingeniería Química

Laboratorio de Corrosión.

3.. Eliminación de Líuidos esiduales del Decapado.

Como en pr3cticamente todos los procesos uímicos e+isten residuos 'en este casolíuidos) ue necesitan ser eliminados o recuperados del proceso ,inal "a ue son

agentes e+ternos ue pueden causarnos problemas a ,uturo para esto como nos dice elartículo 26roceso de decapado para metales5 recuperado de ,os,anet.cl se procede de lasiguiente manera7

2El 3cido residual se neutrali>a con 3lcalis# en instalaciones apropiadas# antes de pasar a losdesages7 El m-todo consagrado por el tiempo consiste en !acer pasar la solución residualdel 3cido a trav-s de una c3mara# construida con ladrillos resistentes# ue contiene cal# amenudo me>clada con virutas de acero 'para evitar conglomeración del neutrali>ante)5

!. "e#erencias bibliogr$#icas

!.1. @ibliogra,ía

  !.1.1 Billinmann. (2002). Estampado y prensado a máquina, Editorial

Reverte, 2da Edicion, Barcelona

!.1.2. Castillo Cristina. '1&). 2Estudio de la contaminación ue conlleva eltratamiento super,icial en soportes met3licos destinados a !erra4es de apertura " cierrede puertas.5 Universidad 6olit-cnica de Cartagena. Cartagena# Colombia.

8.1.3. Fos,anet. 26roceso de decapado de metales5. ecuperado el 1 de enero del 1&G

de7 ,os,amet.clprocesodedecapadoparametales,os,ametcl.pd, 

Robinson Haro FloresAyudante de Cátedra