Práctica 1 diseño y desarrollo

4

Click here to load reader

Transcript of Práctica 1 diseño y desarrollo

Page 1: Práctica 1 diseño y desarrollo

PRÁCTICA 1: PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA

ESCUELA 2.0 Y PLAN MOCHILA DIGITAL

En primer lugar me gustaría añadir una breve definición de cada uno de los proyectos

vistos en clase.

Proyecto althia: Pretende fomentar la integración

de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación dentro del entorno de trabajo

habitual de docentes y alumnos, tanto a nivel de

espacios y equipos como de desarrollo de

actividades y experiencias, favoreciendo el

trabajo colaborativo, la intercomunicación y el

uso de nuevos medios de expresión.

VENTAJAS INCONVENIENTES

Los alumnos conocen nuevos métodos de

trabajo en el aula

Falta de formación de una parte del

profesorado

Fomenta la integración de las Tecnologías

de la Información y la Comunicación

Ha quedado bastante obsoleto respecto a

los programas que han salido

posteriormente.

Favorece el trabajo colaborativo, la

intercomunicación y el uso de nuevos

medios de expresión

Fallos de los diferentes materiales

(ordenadores, proyectores, PDI).

Empleo de materiales más atractivos para

los alumnos (ordenadores, proyectores,

PDI)

Los materiales necesitan un

mantenimiento que en algunos centros no

se tiene.

Control de lo que los alumnos están

realizando en sus ordenadores

Empleo de más tiempo, ya que los

alumnos deben desplazarse al aula Althia,

encender los ordenadores, proyectos o la

PDI.

Page 2: Práctica 1 diseño y desarrollo

En definitiva, a pesar de los inconvenientes que he podido encontrar, considero que las

ventajas son lo suficientemente buenas como para utilizar en el aula los programas

althia, aunque siempre que se pueda sería mejor utilizar los programas más novedosos.

Considero que utilizar estos materiales en el aula mejora el aprendizaje de los alumnos y

que ayuda a establecer dinámicas en grupo en el aula, por lo que, creo que por estos

motivos los profesores deberían acercarse a las tecnologías e introducirlas en la medida

de lo posible en sus aulas.

Programa Escuela 2.0: Es una iniciativa

estatal de innovación educativa que en

colaboración con las Comunidades

Autónomas pretende poner en marcha las

aulas digitales del siglo XXI. Para ello este

proyecto parte de los siguientes ejes:

a) Crear "aulas digitales" dotando de recursos

TICs a los alumnos y centros y garantizando

la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula.

b) Asegurar la formación del profesorado, técnica y metodológicamente, en la

integración de estos recursos en el aula.

c) Implicar a alumnos y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos

recursos.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Cursos para el profesorado Negativa de algunos profesores para

realizar los cursos que se ofrecen

Dotar a los alumnos de recursos para

acercarse a las nuevas tecnologías

Pérdida de tiempo configurando e

instalando programas en los portátiles de

los alumnos

Page 3: Práctica 1 diseño y desarrollo

Implica a las familias en el aprendizaje de

los alumnos

Mal uso de las tecnologías por parte de los

alumnos, ya que el profesor ya no puede

controlar desde el ordenador central lo que

están haciendo

Favorece el trabajo colaborativo

Se realiza un aprendizaje más completo,

ya que permite trabajar en clase y en casa.

No se pierde tiempo teniendo que

desplazar a los alumnos a otras aulas

Fomento de la autonomía de los alumnos,

ya que cada uno posee su propio

ordenador

Este programa, me parece muy interesante y le he encontrado más ventajas que

inconvenientes, aunque si lo comparo con el programa anterior, el profesor desde su

monitor podía guiar el aprendizaje de los alumnos y en este programa ya no ocurre así.

Por otro lado, se ahorra tiempo si lo comparamos con el Programa Althia, ya que los

alumnos no deben desplazarse para ir al aula de los ordenadores y, además, en este

programa ya se involucra a las familias permitiendo trabajar en el aula y fuera de ella.

Mochila digital: Se trata de una serie de

transformaciones en los procesos

educativos que se llevan a cabo con el

alumnado mediante la aplicación de

tecnologías de la información y la

comunicación, puestas a disposición de

los centros, y se complementa con un

conjunto de acciones de formación del

profesorado, de manera que permita a

estos adquirir, tanto de forma individual

como en equipo, los conocimientos y destrezas necesarias para su uso e implementación

curricular.

Page 4: Práctica 1 diseño y desarrollo

VENTAJAS DESVENTAJAS

Los alumnos tienen que llevar menos peso

al aula

No hay subvención de los materiales

El aprendizaje resulta mucho más

atractivo

Pérdida de los libros de texto

Los materiales pueden fallar en cualquier

momento

Se pierde la práctica de la ortografía

Permite almacenar todas las asignaturas

en el portátil o tablet

Mal uso de las tecnologías por parte de los

alumnos, ya que el profesor ya no puede

controlar desde el ordenador central lo que

están haciendo

Accesibilidad a cualquier información

sobre los temas de clase

Negativa de algunos profesores para

utilizar el libro digitalizado

Creo que la mochila digital ha sido un programa muy bueno para el aula, aunque

considero que no deberían perderse los libros, que al menos en lengua se sigan leyendo

los libros en papel, para que los alumnos puedan conocer los diferentes formatos en que

pueden encontrar un libro de texto. Por otro lado, me parece muy interesante que se

reduzca tanto el peso de las mochilas de los alumnos, aunque todavía queda bastante

para que se implante en todas las aulas y en gran parte, como he puesto en la tabla es

por la negativa de algunos profesores para utilizar el libro digitalizado y por las escasas

subvenciones.