Práctica 1. portafolio diagnóstico

8
Práctica 1. Portafolio diagnóstico Recursos educativos abiertos

Transcript of Práctica 1. portafolio diagnóstico

Page 1: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Práctica 1. Portafolio diagnóstico

Recursos educativos abiertos

Page 2: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Formación previaHola mi nombre es Tomás Díaz Martínez,

tengo 51 años, mis estudios profesionales son:

Normal Básica para profesor de Educación primaria.

Licenciatura en Educación Primaria por la Universidad Pedagogica Nacional.

Licenciatura en Pedagogía en especialidad en Matemáticas.

Maestría en Educación con la especialidad en nuevas tecnologías aplicadas a la Educación.

Page 3: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Formación PreviaDiplomado en Reforma Integral de educación

BásicaCertificado en Office 2007Cursos de actualización Pedagógica.Cursos de formación Continua por el Centro

de Maestros.

Page 4: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Experiencia ProfesionalTengo trabajando 21 años como docente de

Educación Primaria atendiendo todos los grados a lo largo de mi labor educativa.

He impartido cursos de actualización a maestros.

Formador de docenteFacilitador en diplomados con opción a

certificaciónActualmente estoy en proceso de

certificación en HDT (habilidades digitales para todos)

Page 5: Práctica 1. portafolio diagnóstico

ActualmenteEn la actualidad formo parte de la plantilla de

docentes de la Escuela Primaria Artículo 123 “Ignacio Zaragoza” en su Turno Matutino de Ébano S. L. P. a tendiendo el grupo de 5° “B” con los cuales me he distinguido por utilizar las TIC en mis labores educativas, buscando la Innovación en la educación y adentrando a los alumnos a una serie de recursos que ilustran de manera más adecuada sus conocimientos.

Page 6: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Recursos Educativos AbiertosMi experiencia y conocimiento de los recursos educativos

abiertos, en primer lugar siempre busco recursos que nos ofrece el portal educativo de HDT en el cual se encuentra un repositorio de recursos que se convierten de manera inmediata en Objetos de Aprendizaje y que presentan de una manera muy innovadora el acercamiento al conocimiento, además que los recursos abiertos presentan un acercamiento fiable al conocimiento, veraz e innovador, porque eso este curso me permite acercarme a éstos de una manera más sistemática con un conocimiento de selección, conocimiento y aplicación, buscando el desarrollo de competencias para la vida en los alumnos hacia una gestión epistemológica de los educandos de educación primaria.

Page 7: Práctica 1. portafolio diagnóstico

Posibilidades de aplicación delos REAAl adquirir este curso se está consiente de

crear en la Institución educativa un repositorio de recursos abiertos que permitan los docentes de mi escuela elementos que permitan el uso de la TIC en el aula buscando aprendizajes esperados sean adquiridos por los alumnos de forma funcional y significativa, este fue el propósito principal de tomar este curso y llegar a un manejo más eficiente de estos para que los alumnos de Educación primaria desde esta corta edad aprendan el manejo de los Recursos Educativos abiertos

Page 8: Práctica 1. portafolio diagnóstico

ConclusiónEn espera que cada uno de los participantes

que adquiera este curso lo haga de una manera fácil y que lleven la innovación a su campo de acción y que este curso impartido por el Tecnológico de Monterrey sea de provecho, que sea esta una oportunidad de desarrollo de competencias para la vida.

Saludos