Practica 14

3
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE MANUAL SECUNDARIA TÉCNICA PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICOI CÓDIGO REVISIÓN 00 RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdirección Académica de Enseñanza Básica FECHA DE EMISIÓN No. Hoja 1 de 82 PRÁCTICA NO. 14 “Diseño y modelado de un tótem” a) Datos Generales: CICLO SCOLAR: 2014-2015 LABORATORIO: DISEÑO GRAFICO CAPACIDAD: 30 LUMNOS MAXIMO b) OBJETIVO: El alumno diseñará y realizará con la técnica de modelado su propio tótem, en el cual reflejará su identidad a través de la escultura. c) TIPO DE PRÁCTICA: Trabajo individual. d) ASPECTOS TEÓRICOS: La técnica de modelado es un proceso aditivo en el que se agrega el material, la forma se modela sobre un material blando y moldeable, algunos de estos materiales son: arcilla, plastilina, barro, cera y yeso fresco, el material se coloca sobre una estructura rígida y al material se le da forma en cada fase de la escultura, permitiendo así un control de la forma tanto interno como externo. De esta manera nos permitirá representar una figura como manifestación de identidad. En la mayor parte de las culturas de la antigüedad y algunas actuales, el hombre ha interpretado de diversas maneras los fenómenos naturales, los animales y las plantas, les ha dado un significado mágico. El Tótem es un animal, ser u objeto con varios atributos o significados que en algunas culturas adoptan como símbolo o emblema colectivo de una tribu, clan o individuo que veneran y otorga un valor protector. No sólo representa algo religioso sino más bien mágico, ya que el primitivo teme y adora al mismo tiempo. Además de su significado mágico, el tótem también da la oportunidad de experimentar con una nueva forma de presentar la escultura, al ser resultado de la superposición de una figura sobre otra. Estos son algunos ejemplos…

description

totem

Transcript of Practica 14

  • UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MXICO NORTE

    MANUAL SECUNDARIA TCNICA PRACTICAS LAB. DISEO GRFICOI CDIGO REVISIN

    00

    RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdireccin Acadmica de Enseanza Bsica

    FECHA DE EMISIN

    No. Hoja

    1 de 82

    PRCTICA NO. 14 Diseo y modelado de un ttem a) Datos Generales:

    CICLO SCOLAR: 2014-2015

    LABORATORIO: DISEO GRAFICO CAPACIDAD: 30 LUMNOS MAXIMO

    b) OBJETIVO: El alumno disear y realizar con la tcnica de modelado su propio ttem, en el cual reflejar su identidad a travs de la escultura.

    c) TIPO DE PRCTICA: Trabajo individual.

    d) ASPECTOS TERICOS:

    La tcnica de modelado es un proceso aditivo en el que se agrega el material, la forma se modela sobre un material blando y moldeable, algunos de estos materiales son: arcilla, plastilina, barro, cera y yeso fresco, el material se coloca sobre una estructura rgida y al material se le da forma en cada fase de la escultura, permitiendo as un control de la forma tanto interno como externo. De esta manera nos permitir representar una figura como manifestacin de identidad. En la mayor parte de las culturas de la antigedad y algunas actuales, el hombre ha interpretado de diversas maneras los fenmenos naturales, los animales y las plantas, les ha dado un significado mgico. El Ttem es un animal, ser u objeto con varios atributos o significados que en algunas culturas adoptan como smbolo o emblema colectivo de una tribu, clan o individuo que veneran y otorga un valor protector. No slo representa algo religioso sino ms bien mgico, ya que el primitivo teme y adora al mismo tiempo. Adems de su significado mgico, el ttem tambin da la oportunidad de experimentar con una nueva forma de presentar la escultura, al ser resultado de la superposicin de una figura sobre otra. Estos son algunos ejemplos

  • UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MXICO NORTE

    MANUAL SECUNDARIA TCNICA PRACTICAS LAB. DISEO GRFICOI CDIGO REVISIN

    00

    RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdireccin Acadmica de Enseanza Bsica

    FECHA DE EMISIN

    No. Hoja

    2 de 82

    e) DESCRIPCIN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO:

    EQUIPO

    Cantidad Descripcin Proporcionado por: Institucin Alumno 30 Restiradores x 30 Bancos x 1 Can x 1 Pantalla para proyeccin x

    Materiales

    Cantidad Descripcin Proporcionado por: Institucin Alumno 1 Base de madera 20 x 20 Aprox. x 1 Barra de plastilina cualquier color x 1 Juego de estiques x 1 Alambre para el armazn x 1 Pegamento blanco x 1 Bolsita de aserrn o arena x 1 Dibujo del diseo de su ttem x 1 Bata de laboratorio x

    f) PROCEDIMIENTO

    1.- Elabora el diseo de un ttem que tenga como caracterstica la representacin de tu personalidad en cada una de las figuras que lo componga, de preferencia utiliza una figura zoomorfa, otra fitomorfa y otra antropomorfa. 2.- Trabaja el ttem que hayas diseado modelndolo con plastilina. 3.- Si crees que es necesario, elabora un armazn de alambre y cbrelo con plastilina. 4.- Moldea Cuidadosamente las figuras te puedes ayudar con los estiques. 5.- Coloca el ttem sobre la base. 6.- Para darle textura utiliza un estique que te permita realizar rallas, puntos, algunas estras o bien presiona algn material sobre la plastilina.

  • UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MXICO NORTE

    MANUAL SECUNDARIA TCNICA PRACTICAS LAB. DISEO GRFICOI CDIGO REVISIN

    00

    RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdireccin Acadmica de Enseanza Bsica

    FECHA DE EMISIN

    No. Hoja

    3 de 82

    7.- Tambin puedes darle una mano de pegamento blanco. Aunque la plastilina contiene grasa, se le adhiere. Una vez seca la primera mano, agrega una segunda capa y aade alguna textura como aserrn o arena. Recuerda que la textura puede dar distintos terminados. Lo importante es que te ayude a expresar lo que quieres.

    g) CONCLUSIONES

    h) CRITERIOS DE EVALUACIN Participacin y exposiciones 20% Producto tcnico 20% Investigaciones y tareas 20% Materiales 20% Limpieza 20% i) BIBLIOGRAFIA Artes Visuales 1, Secundaria. Isabel Serrano y Martha Serrano, Editorial Santillana.