Practica 2 DNA y ARN

download Practica 2 DNA y ARN

If you can't read please download the document

Transcript of Practica 2 DNA y ARN

1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL ORIENTEBIOLOGA II I PRACTICANo 2 HERNNDEZ RODRGUEZ LILIANA GRUPO:515 FECHA DE ENTREGA: 24/ NOV/ 2011 2. OBJETIVO :Poder observar el DNA o ARN de cada personaMATERIALES: -Jabn liquido -1 abatelenguas -1 tubo de ensaye de 10 cm x 1 cm-Saliva personal-Bata blanca-Hablandador de carne-Alcohol isopropilico 3. PROCEDIMIENTO : 1- Con el abatelenguas raspar los cachetes, la lengua y el paladar 2-Poner los restos del abatelenguas en el tubo3-Ponerle jabn al abatelenguas del lado donde se utilizo y tallar el jabon y echarselo al tubo 4-Despus escupir saliva dentro del tubo hasta que lleguen a dos cm de altura5-Luego ponerle una gota de jabn y agitarlo6-Despus de agitarlo ponerle el hablandador y el alcohol isoprilico y nuevamente agitarlo hasta que se deshaga el hablandador 7-Por ltimo centrifugar el tubo con la mezcla 4. Imagenes : RESULTADOS:Lo que resulto fue que salio el DNA y tambin el ARN 5. CUESTIONARIO : 1- Definir la importancia genettica y evolutiva del DNA: Es importante por que asi podemos saber de las mutaciones y enfermedades hederitarias y tambien se puede progresar en la busqueda de curas 2. Determinar la funcinque presenta cad tipo de RNA en la sintesis de protenas : es el mensajero (ARNm)que lleva la informacin del ncleo al citoplasma; el ribosomal (ARNr), que conforma la maquinaria necesaria para la sntesis proteica (y tiene actividad cataltica), y el de transferencia (ARNt), que transporta los aminocidos necesarios para sintetizar la nueva cadena proteica. 3- Investigar dos teorias que hablan sobre que material genetico aparecio primero:existe la teoria propuuesta por Miller y es esta En un principio gracias a la atmosfera primitiva se fueron formando nucleotidos de ARN que se fueron uniendo aleatoriamente, esto hizo pequeas cadenas de ARN, con nucleotidos al azar. En un determinado momento fueron lo suficientemente grandes, numerosas y complejas para que algunas tubieran capacidad de autorreplicacion. El ARN almacena, transmite y duplica la informacin gentica, de la misma forma que lo hace el ADN.