Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

4

Click here to load reader

Transcript of Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

Page 1: Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

INSTITUTO SPAC Secundaria

Laboratorio de Ciencias III

Práctica 2:

“Soluciones porcentuales”

Alumno:

_______________________________

Profesora: I.Q. Beatriz Adriana Mendoza Vera

Fecha

Page 2: Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

Práctica No. 2

Preparación de soluciones porcentuales

Objetivos:

Realizar los cálculos necesarios para preparar soluciones porcentuales en peso -volumen,

volumen-volumen, pesos-peso de acuerdo a lo que se le pida.

Fundamento:

La materia que nos rodea está formada por mezclas. Se denomina mezcla a la unión física de dos o más sustancias. La gran variedad de mezclas que existen en la naturaleza, provienen de la combinación de sólo 92 elementos químicos

En la mayoría de las reacciones químicas, las sustancias que intervienen se encuentran dispersas en agua es decir, en forma de soluciones. Una solución es una mezcla homogénea cuyas partículas son menores de 10 angstroms. Las soluciones pueden ser sólidas (acero), líquida (salmuera) o gaseosa (aire), generalmente están formados por dos componentes:

Soluto: Es la sustancia dispersa y es la que está en menor proporción.

Solvente: Es el medio dispersor, por lo general el agua, y se encuentra en mayor proporción.

En los experimentos de química es necesario expresar una medida de concentración del soluto a la solución.

Las soluciones porcentuales expresan la cantidad de soluto en 100 partes de solución, pueden emplearse en las siguientes formas:

a)Peso - Peso: se define como los gramos de soluto en 100 g de solución.

b)Peso - Volumen: se define como los gramos de soluto en 100 ml de solución.

c) Volumen - Volumen: se define como los ml de soluto disueltos en 100 ml de solución.

Material: Reactivos:

- Balanza granataria. - Agua destilada - Matraz aforado. - NaOH - 2 Pipeta de 10 ml. - H2SO4 - Vaso de precipitado. - NaHCO3 - Perilla de succión. - 5 Vasos desechables. - 2 Matraz Erlenmeyer. - Espátula. - 2 Vidrio de reloj.

Page 3: Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

Técnica:

EXPERIMENTO A:

1) Preparación del NaOH al 1 %

Pesar con cuidado y con la mayor rapidez posible 0.25 g de hidróxido de sodio, disolverla en un

poco agua destilada en un vaso de precipitados de 10 ml, cuando este disuelta pasarla

cuantitativamente a un matraz aforado de 25 ml y completar el aforo.

2) Preparación del H2SO4 al 1%

Medir con una pipeta graduada 0.25 ml de HCl, verterlo en un matraz aforado de 25 ml que

contenga por lo menos 10 ml de agua destilada, homogeneizar y aforar.

EXPERIMENTO B:

1. Realiza en tu libreta los cálculos necesarios para preparar una solución de NaCl al 0.9 %

obteniendo un volumen final de 250 ml.

2. Pesa con precisión la masa de NaCl que se calculó y deposítala con mucho cuidado en un matraz

aforado.

3. Agrega un poco de agua destilada hasta disolver completamente el soluto, después, añade agua

suficiente con la piseta hasta la marca de aforo.

4. Tapa el matraz y mezcla con mucho cuidado.

5. Realiza en tu libreta los cálculos necesarios para preparar una solución de NaHCO3 al 1.5 %

obteniendo un volumen final de 100 ml.

6. Pesa con precisión la masa de NaHCO3 que se calculó y deposítala con mucho cuidado en un

matraz aforado.

7. Agrega un poco de agua destilada hasta disolver completamente el soluto, después, añade agua

suficiente con la piseta hasta la marca de aforo.

8. Tapa el matraz y mezcla con mucho cuidado.

9. Recuerda anotar todas tus observaciones en bitácora.

Cálculos:

Observaciones:

Esquemas o dibujos:

Conclusiones:

Page 4: Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.

Cuestionario:

1. ¿Qué son las mezclas?

2.¿Qué es una solución?

3. ¿Cuáles son los componentes de una solución y defina cada uno de ellos?

4.¿Qué es una solución porcentual?

5. Busca cinco productos de limpieza o alimentos o medicamentos en tu casa, lee su etiqueta, y

anota los datos que estén expresados en porcentajes, realiza el cálculo necesario para determinar

su valor en peso o en volumen.