Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria

7

Transcript of Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria

Page 1: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria
Page 2: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria

Actualmente las redes sociales no solo suponen un medio de comunicación o de ocio,

sino que, también, se han hecho un hueco importante en la educación.

Las redes sociales como recurso educativo, nos ofrecen una metodología más

motivadora y atractiva para trabajar en el aula.

Yo he utilizado la red social Twitter como

recurso educativo, con la actividad de

Esta está basada en el juego de mesa de

Trivial Pursuit y la llevaremos a la red social

mediante tweet.

Para ello, el profesor que lleva acabo la

actividad, lanza una pregunta en twitter

sobre el tema que están estudiando los alumnos, con el hashtag #TWEETRIVIAL5A (5A

es el ejemplo de su clase, cada profesor podrían un hashtag que estuviera libre para

diferenciar su clase de otra)

Los alumnos tendrán que responder con un tweet en el que escribirán la respuesta que

ellos creen correcta con el hashtag que el profesor ha puesto.

El profesor verá los tweets con las respuestas y el primer alumno que respondiera

correctamente sería quien se llevará el quesito.

Cada quesito corresponderá al apartado del tema que hayan estudiado en esa sesión, el

alumno que obtenga más quesitos durante el tema estudiado, obtendrá un pequeño

premio.

A continuación podemos ver un ejemplo de cómo llevar la actividad a la realidad. Yo he

realizado la prueba con mi twitter y algunos compañeros y amigos me han ayudado a

reflejar la actividad de forma real. No hay muchas respuestas ya que la gente, en general,

no suele mirar los tweet cada segundo por lo que puede que haya pasado desapercibido

por muchos de mis seguidores. Sin embargo, cuando un profesor lo realiza, ya ha

advertido a todos sus alumnos que es una actividad de clase, por lo que habrá muchas

más respuestas y la actividad será mucho más dinámica y divertida.

Page 3: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria
Page 4: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria
Page 5: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria

El concepto de empoderamiento es muy utilizado hoy en día, fundamentalmente

cuando se habla de cooperación al desarrollo y/o de género. También se utiliza desde

algunas teorías relacionadas con el poder, como por ejemplo la teoría de las

competencias, la teoría de la resilencia, etc.

El empoderamiento se ha convertido en el paradigma de las teorías del desarrollo. Este

concepto ha permitido que los individuos y sociedades que hasta ahora estaban

marginados de la toma de decisiones sean ahora el eje central de las intervenciones.

Lo podemos definir como el proceso mediante el cual las personas fortalecen sus

capacidades, confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar cambios

positivos de las situaciones que viven.

Page 6: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria

Con esta actividad, yo he desarrollado mi empoderamiento en forma de proceso de

participación con el cual, he incrementado mi capacidad y acción individual, puesto que

he puesto en marcha una actividad por mí misma. Esto ha hecho que desarrollara un

nivel alto de autonomía, autosuficiencia, espíritu emprendedor y una promoción social,

dando pie a que la gente se sociabilice y se comuniquen entre ellos.

A parte, si observamos los resultados de las preguntas lanzadas por twitter podemos ver

como en su gran mayoría han sido contestadas por mujeres y son las que más

rápidamente han contestado.

Podemos ver, o a mí me parece, que es otra forma de empoderamiento en el que se les

permite el acceso, a las mujeres, a los recursos y a la toma de decisiones, tanto

individuales como colectivas y conseguir que ellas se perciban a sí mismas capaces y

legítimas para ocupar un espacio en la toma de decisiones. El empoderamiento se

estimula cuando se fomentan la autoconfianza, seguridad en sí misma y el poder para

tener autoridad en la toma de sus propias decisiones, realizar cambios y resolver

problemas.

Webgrafía.

https://twitter.com/search?src=typd&q=%23TwTrivialPrA

https://brizas.wordpress.com/2010/10/05/definicion-de-conceptos-

empoderamiento-i/

Page 7: Práctica 3. carmen iglesias4ºprimaria