Práctica 5 determinación de la gravedad específica de la arena

3
Conclusión: Se obtuvo la gravedad específica del sólido gracias a los datos que se obtuvieron con la muestra de suelo fino, el cual se secó durante 24 horas y se trató de extraer la mayor cantidad de aire del sólido para obtener un resultado lo más fehaciente posible.

description

Esta práctica tiene como objetivo el determinar la gravedad específica de la arena fina de nuestra muestra de suelo previamente saturado, llevando a cabo un método general visto en el laboratorio

Transcript of Práctica 5 determinación de la gravedad específica de la arena

Page 1: Práctica 5 determinación de la gravedad específica de la arena

Conclusión:

Se obtuvo la gravedad específica del sólido gracias a los datos que se obtuvieron con la muestra de suelo fino, el cual se secó durante 24 horas y se trató de extraer la mayor cantidad de aire del sólido para obtener un resultado lo más fehaciente posible.

Page 2: Práctica 5 determinación de la gravedad específica de la arena

Determinación del peso específico relativo de los sólidos (Ss) del suelo que pasa por la malla No. 4 (arenas, limos y arcillas).

Objetivo:

Esta práctica tiene como objetivo el determinar la gravedad específica de la arena fina de nuestra muestra de suelo previamente saturado, llevando a cabo un método general visto en el laboratorio.

Exposición general:

El matraz se llena hasta su marca de enrase, primero con agua, después con agua y la muestra de suelo. El aire que quede atrapado dentro del matraz se extraerá con un extractor de vacío, el cual no sacará el 100% del aire, pero si lo más posible, para que el resultado sea lo más preciso que se pueda. Si la temperatura del agua es la misma que la de la suspensión es posible obtenerse una fórmula para encontrar el Ss:

Procedimiento:

Para comenzar con la determinación de la gravedad específica de nuestra muestra, es necesario haber calibrado nuestro matraz con anterioridad, lo cual hicimos en la sesión anterior, por lo cual pasaremos a explicar los pasos del método de determinación del Ss.

1. Pésese el suelo húmedo en cantidad suficiente como para tener aproximadamente 80 gr en sólidos.

2. Colóquese el suelo en una cápsula y añadese agua destilada, lo suficiente como para formar una pasta suave

3. Coloque la pasta en una batidora, la cual se nos proporcionó en el laboratorio, hasta formar aproximadamente 250 ml de suspensión uniforme, para lo cual suele bastar unos 15 minutos de agitación.

4. Pasar la muestra al matraz limpio y previamente calibrado, y llénese este con agua destilada hasta su mitad.

5. Extraer aire por 15 minutos con el aparato extractor de aire al vacío. Cuando se vea que se ha extraído el máximo de aire posible se procede al siguiente paso.

6. Se añade agua destilada hasta el borde inferior del menisco conocida con la marca de enrase; las últimas gotas deben añadirse con un cuentagotas.

Page 3: Práctica 5 determinación de la gravedad específica de la arena

7. Ya que se posea la seguridad de que el menisco tiene su altura correcta, de que el frasco está exteriormente seco y que no hay agua en el interior del cuello, pésese el matraz con aproximación de 0.01 gramo, eso vendría siendo Wfsw.

8. Inmediatamente, se determinará la temperatura de la suspensión, con aproximación de 0.01°C.

9. Transfiérase toda la suspensión a un recipiente evaporador, usando agua para hacer la transferencia y séquese el conjunto a 105-110 grados centígrados, para así obtener el Ws.

10.Usando la fórmula dada, obtendremos el Ss.