Practica #6 Equivalente de Arena

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y DISEÑO, CAMPUS ENSENADA CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGENIERIA CIVIL 2009-2 11968 TECNOLOGIA DEL CONCRETO PRÁCTICA No. LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO DURACIÓN (SESIONE S) 6 NOMBRE DE LA PRACTICA DETERMINAR EL EQUIVALENTE DE ARENA 4 Hrs Formuló Miguel Jesús Angeles Angón Revisó ERNESTO LLUHEN ORTIZ Aprobó ING. HECTOR BURROLA NORIEGA Autorizó ING. RICARDO SANCHEZ VERGARA Alumno Profesor Jefe de Laboratorio Coordinador de la Carrera. 1.- OBJETIVO (COMPETENCIA): Determinar el contenido y actividad de los materiales finos o arcillosos presentes en una muestra de arena. 2.- MATERIAL Y EQUIPO: 1- Arena 2- Capsula 3- Malla No5 4- Embudo 5- Tubo irrigador 6- Manguera hule 7- Pisón 8- Papel filtro Código: Revisió n: 1

description

Equivalente de arena

Transcript of Practica #6 Equivalente de Arena

Formato de Practica.doc.docx

CARRERAPLAN DE ESTUDIOCLAVE ASIGNATURANOMBRE DE LA ASIGNATURA

INGENIERIA CIVIL2009-211968TECNOLOGIA DEL CONCRETO

PRCTICA No.LABORATORIO DETECNOLOGIA DEL CONCRETODURACIN(SESIONES)

6NOMBRE DE LA PRACTICADETERMINAR EL EQUIVALENTE DE ARENA4 Hrs

FormulMiguel Jess Angeles AngnRevis

ERNESTO LLUHEN ORTIZAprob

ING. HECTOR BURROLA NORIEGAAutoriz

ING. RICARDO SANCHEZ VERGARA

AlumnoProfesorJefe de LaboratorioCoordinador de la Carrera.

1.- OBJETIVO (COMPETENCIA):

Determinar el contenido y actividad de los materiales finos o arcillosos presentes en una muestra de arena.

2.- MATERIAL Y EQUIPO:

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERA, ARQUITECTURA Y DISEO, CAMPUS ENSENADA

Cdigo:

Revisin:1

1- Arena2- Capsula3- Malla No54- Embudo5- Tubo irrigador6- Manguera hule7- Pisn8- Papel filtro9- Bascula10- Solucin madre (cloruro de calcio anhidro, glicerina VSP, formaldehido RA.)

3.- PROCEDIMIENTO1- Tomamos nuestra muestra de arena la cual empezaremos a cuartear las veces que sean necesarias hasta obtener 110 gr.2-Ahora vertemos la solucin madre (cloruro de calcio anhidro, glicerina VSP, formaldehido RA) a la probeta hasta alcanzar una altura de 4 pulgadas. Ilustracin 13-Con ayuda del embudo vertemos los 110 gr de arena a la probeta de manera cuidadosa.4- Le ponemos el tapn a la probeta y la dejamos reposar por 10 min. Ilustracin 25- Una vez transcurrido los 10 min. Agitamos la probeta 90 ciclos (ida y vuelta 20 cm) durante 30 segundos. Ilustracin 36- Ahora lavamos las paredes interiores de la probeta con solucin madre. Ilustracin 47- Introducimos tubo irrigador al fondo de la muestra y ascendemos poco a poco. (Permite el ascenso del material fino atrapado)8- Dejamos reposar por 20 minutos (Sin el tapn en la probeta) 9. Hacemos lecturas h1 y h2 para las dos muestras.10. Calculamos el equivalente de arena.

4.- RESULTADOS:

LNS arena=3.7

LNS finas=14.5

E.A.=25.51172 %

5.- ANEXOS:

%E.A.= [LNS arena /LNS finas] *100

LNS arena= Nivel superior de arenaLNS finas= Nivel superior de finos Ilustracin 1 Ilustracin 2 Ilustracin 3 Ilustracin 4

Ilustracin 5 Requisitos equivalente de arena Norma NCMT404 6.- CONCLUSIN:En esta prctica nos pudimos dar cuenta de la cantidad de finos que existe en nuestra arena.Comparando nuestro resultado de equivalente de arena de 25.51172 % con la ilustracin #5 en anexos el anlisis de nuestra muestra no cumple con la normativa NCMT404.Y por eso nuestra arena no es conveniente usarla en la mezcla.

7.- BIBLIOGRAFIA:1 - Ing. Abraham Polanco Rodrguez. (2014). Manual de Prcticas de Laboratorio de Concreto. . Universidad Autnoma de Chihuahua.: Facultad de ingeniera.2 Norma NCMT404, Materiales Ptreos para Mezclas Asflticasy el Manual MMMP404001, Muestreo de Materiales Ptreos para Mezclas Asflticas3 Ing. Alberto Pinto. (2014). Uso de la prueba equivalente de arena. 2015, de Ingeniera Reak Sitio web:http://ingenieriareal.com/uso-de-la-prueba-equivalente-de-arena/