Práctica 9

3
PRÁCTICA 9: VALORACIÓN PERSONAL SOBRE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA REALIDAD AUMENTADA La realidad aumentada se está extendiendo cada vez más a aspectos de la vida cotidiana y por supuesto en el ámbito de la educación cada vez está más presente: Si tuviese que definirla, la definiría como una tecnología que nos permite tener una visión de un entorno físico del mundo real. Lo único que necesitamos para poner en marcha la realidad virtual sería: un dispositivo: Smartphone, tablet, ordenadorque tenga una cámara y un software para realidad aumentada.

Transcript of Práctica 9

Page 1: Práctica 9

PRÁCTICA 9: VALORACIÓN PERSONAL

SOBRE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS

DE LA REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada se está extendiendo cada vez más a aspectos de la vida

cotidiana y por supuesto en el ámbito de la educación cada vez está más presente:

Si tuviese que definirla, la definiría como una tecnología que nos permite tener una

visión de un entorno físico del mundo real. Lo único que necesitamos para poner en

marcha la realidad virtual sería: un dispositivo: Smartphone, tablet, ordenador…que

tenga una cámara y un software para realidad aumentada.

Page 2: Práctica 9

Una de las principales ventajas que ofrece la realidad aumentada, es que permite al

usuario acceder a la información de una forma diferente, modificando el modo de

aprender y mejorando el conocimiento de la realidad.

A nivel educativo, la

realidad aumentada

nos ofrece muchas

posibilidades.

Algunas de las

principales son las

siguientes:

Permite a los

alumnos tener al

alcance un

conocimiento que ninguna otra generación pudo tener, un conocimiento mucho más

cercano a la realidad que nunca.

Por ejemplo, si incluimos la realidad aumentada en los libros de texto, los haríamos

mucho más interactivos para los alumnos, ya que las imágenes que ahora aparecen en

2D podrían verse en 3D y resultarían mucho más atractivas y motivadoras, sobretodo

para los alumnos de Educación Infantil. Además, al ser imágenes en 3D, los alumnos

podrían ver sus diferentes perspectivas. Por ejemplo, si estamos trabajando con las

figuras geométricas, podrían ver todos los lados de esa figura y la imagen que ofrecería

la realidad aumentada se aproximaría a la realidad muchísimo más que la imagen

plana que ofrecen actualmente los libros de texto.

Otra utilidad que podría dársele a la realidad aumentada, sería en las clases de

geografía. Por ejemplo, que cada alumno crease un mapa de su barrio o ciudad y

colocasen a través de códigos QR imágenes de los espacios más significativos para ellos

de ese barrio o ciudad. Luego los demás alumnos acercando su móvil, tablet u

ordenador podrían ver esas imágenes en realidad aumentada de los sitios más

significativos para sus compañeros.

Page 3: Práctica 9

Otra opción que nos ofrece la realidad aumentada, son páginas en las que

encontramos lugares con los nombres y descripciones de los accidentes geográficos

del paisaje, de las estrellas y cuerpos celestes en el cielo nocturno, de los cuadros o

esculturas de un museo. Lo cual también permite a los alumnos ver por ejemplo los

cuadros de un museo que vamos a visitar. Por ejemplo, un cuadro de Miró que

visitaremos la semana próxima en el museo y que podemos comenzar a trabajar ya en

el aula con la realidad aumentada.

También a través de la realidad aumentada, podemos integrar actividades que

resulten divertidas, diferentes y atractivas para los alumnos como pueden ser las

WebQuests o las Cazas del Tesoro, contribuyendo a que nuestros alumnos aprendan

descubriendo.

Además, existen multitud de

recursos ya creados que podemos

emplear en el aula sobre realidad

aumentada. Indagando por

Internet, he encontrado un

proyecto educativo llamado

Aumentaty, que tiene el propósito

de acercar a las aulas la realidad

aumentada y ofrece multitud de

recursos educativos.

Como conclusión, quiero decir que la realidad aumentada nos ofrece la posibilidad de

trabajar de manera diferente en el aula, que puede resultar un recurso muy atractivo y

divertido sobretodo para los alumnos de Infantil. Nos permite, también, ver las

imágenes mucho más reales e incluso ver las diferentes perspectivas de éstas, aunque

considero que todavía queda mucho por explorar de la realidad aumentada y que

dentro de unos años nos sorprenderán con aplicaciones increíbles para utilizar en el

aula.