Práctica 9

1
REALIDAD AUMENTADA He escogido este recurso ya que personalmente me encantaría poder llegar a ver el día en el que las aulas estén caracterizadas por esta nueva realidad, aunque veo ese día muy lejano. Todo lo que la realidad aumentada compete, lo veo ventajoso en el ámbito de la educación, dentro del propio aula. Indagando por Internet he leído que llegará el día en el que no necesitaremos webcams o cámaras para poder apreciar la Realidad Aumentada, sino que la gente utilizará unas gafas especiales para esto o incluso lentillas. Sinceramente, leer esto me asusta un poco. Aunque me encanta todo lo relacionado con el avance tecnológico ycada vez más, tengo que dejar claro que no creo que haya nada másbonito y puro que la realidad. Por muchos años que pasen una de las cosas que no ha cambiado nunca es el poder disponer de la realidad tal y como es, o por lo menos así lo creo yo, aunque algunos filósofos piensen que la percibimos de forma subjetiva y no en su totalidad. No sé exactamente lo que la Realidad Aumentada supondrá a largo plazo, lo que sí sé es que en el ámbito que nos compete, la educación, lo veo totalmente ventajoso y repito, me encantaría poder llegar a ver el día en el que en la metodología del aula prime esta gran herramienta, en mi opinión con tantas ventajas para el alumno. La Realidad Aumentada permitirá al alumnado experimentar de forma autónoma con dichas animaciones. Al estar hablando de esta herramienta, me imagino a cada uno de los niños de un aula con una proyección de los planetas en sus manos, dándolos vueltas ellos mismos, conociendo sussatélites,suscaracterística,etc. No hablo de ninguna actividad que se pudiera hacer en concreto coneste recurso porque creo que la Realidad Aumentada podría utilizarse para cualquier tema, sea de la asignatura que sea. El poder tener los propios contenidos representados en la realidad es una oportunidad que en mi opinión motivaría al niño en gran medida y un niño motivado es lo principal para empezar a aprender. De todas formas, concluyo diciendo que en mi opinión queda dar forma a la aplicación didáctica que podríamos conseguir con esta nueva herramienta, pues como he dicho antes, un avance de estas características podría comenzar siendo beneficioso y tras su abuso, ser un arma de doble filo.

Transcript of Práctica 9

Page 1: Práctica 9

REALIDAD AUMENTADA

He escogido este recurso ya que personalmente me encantaría poder llegar a ver el día en el

que las aulas estén caracterizadas por esta nueva realidad, aunque veo ese día muy lejano.

Todo lo que la realidad aumentada compete, lo veo ventajoso en el ámbito de la educación,

dentro del propio aula. Indagando por Internet he leído que llegará el día en el que no

necesitaremos webcams o cámaras para poder apreciar la Realidad Aumentada, sino

que la gente utilizará unas gafas especiales para esto o incluso lentillas. Sinceramente,

leer esto me asusta un poco.

Aunque me encanta todo lo relacionado con el avance tecnológico y cada vez más, tengo que

dejar claro que no creo que haya nada más bonito y puro que la realidad. Por muchos años que

pasen una de las cosas que no ha cambiado nunca es el poder disponer de la realidad tal y

como es, o por lo menos así lo creo yo, aunque algunos filósofos piensen que la percibimos de

forma subjetiva y no en su totalidad.

No sé exactamente lo que la Realidad Aumentada supondrá a largo plazo, lo que sí sé es que

en el ámbito que nos compete, la educación, lo veo totalmente ventajoso y repito, me

encantaría poder llegar a ver el día en el que en la metodología del aula prime esta gran

herramienta, en mi opinión con tantas ventajas para el alumno.

La Realidad Aumentada permitirá al alumnado experimentar de forma autónoma con dichas

animaciones. Al estar hablando de esta herramienta, me imagino a cada uno de los niños de un

aula con una proyección de los planetas en sus manos, dándolos vueltas ellos mismos, conociendo

sus satélites, sus característica, etc.

No hablo de ninguna actividad que se pudiera hacer en concreto con este recurso porque creo

que la Realidad Aumentada podría utilizarse para cualquier tema, sea de la asignatura que sea.

El poder tener los propios contenidos representados en la realidad es una oportunidad que en

mi opinión motivaría al niño en gran medida y un niño motivado es lo principal para empezar a

aprender.

De todas formas, concluyo diciendo que en mi opinión queda dar forma a la aplicación

didáctica que podríamos conseguir con esta nueva herramienta, pues como he dicho

antes, un avance de estas características podría comenzar siendo beneficioso y tras su abuso,

ser un arma de doble filo.