Práctica 9 CORREGIDA

4
Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas Práctica No. 9 Preparación de un frotis bacteriano y tinción de Gram RESPONSABLE: DRA. MARÍA CRISTINA SANTIAGO DIONISIO ESTUDIANTE: PÉREZ OLAIS RICARDO Grupo: 301 Turno: Matutino

Transcript of Práctica 9 CORREGIDA

Page 1: Práctica 9 CORREGIDA

Universidad Autónoma de GuerreroUnidad Académica de Ciencias Químico Biológicas

Práctica No. 9

Preparación de un frotis bacteriano y tinción de Gram

RESPONSABLE: DRA. MARÍA CRISTINA SANTIAGO DIONISIO

ESTUDIANTE: PÉREZ OLAIS RICARDO

Grupo: 301 Turno: Matutino

Chilpancingo de los Bravo., Gro. 10 de junio de 2014

Page 2: Práctica 9 CORREGIDA

PRACTICA No. 9

PREPARACION DE UN FROTIS BACTERIANO Y TINCION DE GRAM

HABILIDADES

El estudiante:

Aplica la técnica de preparación de un frotis bacteriano y aprenda a teñirlos con la técnica de Gram.Emplea una técnica de coloración para la diferenciación de bacterias.

RESULTADOS

HP ENVY 23 AIO, 29/06/14,
Colocar a que bacteria pertenece cada imagen.
Page 3: Práctica 9 CORREGIDA

Staphylococcus aureus

Vibrio parahaemolyticus

MORFOLOGIA MICROSCOPICA

BACTERIA O LEVADURA

(FORMA)

AGRUPACION GRAN POSITIVA

GRAM NEGATIVA

MICROORGANISMO

Cocos, Staphylococcus

aureus (forma de esfera )

Racimos Staphylococcus aureus

Bacilos.Forma de bastón

Bacilos Vibrio parahaemolyticus

DISCUSIÓN :

Para la tinción se llevaron a cabo una serie de pasos en los cuales se colocaba sobre la preparación cristal violeta, lugol, alcohol, y safranina al cabo de la tinción se dejó secar al aire colocando nuestro frotis en posición vertical para después observar y examinar la preparación al microscopio con el objetivo 100 X, utilizando el aceite de inmersión, en la primera preparación del frotis se logró observar cocos (Staphylococcus) agrupados en racimos la cual se tiño de rojo dando como resultado Gram positiva en la segunda preparación logre ver bacilos (Vibrio

HP ENVY 23 AIO, 29/06/14,
Hacer un mayor análisis de tus resultados, recuerda que la discusión no es el procedimiento, describir porque tu bacteria absorbió el colorante de acuerdo a su tipo de GRAM, hacer mención de que función tiene el lugol en la tinción y cuál es la importancia de hacer un frotis bacteriano.
HP ENVY 23 AIO, 29/06/14,
Favor de revisar tus resultados, investigar el tipo de GRAM al que pertenece la bacteria Staphylococcus aureus.
Page 4: Práctica 9 CORREGIDA

parahaemolyticus) se tiñeron de color rojo absorbiendo la safranina dando como resultado Gram negativa.

Las bacterias Gram-negativas presentan dos membranas lipídicas entre las que se localiza una delgada pared celular de peptidoglicano, mientras que las bacterias Gram-positivas presentan sólo una membrana lipídica y la pared de peptiglicano es mucho más gruesa. Al ser la pared fina, no retiene el colorante durante la tinción de Gram. 

CONCLUSION:

En esta práctica se nos enseñó la manera correcta de aplicar la técnica de preparación de un frotis bacteriano, a utilizar la técnica de Gram para teñir estos microorganismos y así tener una mejor visión de ellos empleando así la técnica de coloración para la diferenciación de estas bacterias.