Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

13
PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHOAUTOR

Transcript of Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

Page 1: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHOAUTOR

Page 2: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

SEGÚN RÍOS, ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?

La comunicación es la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona (emisor y receptor interactúan) con el fin de ejercer en esta cierta interacción o producir en algún estímulo.

Asimismo como la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etc., mediante símbolos: palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros.

Su trascendencia por exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana y resulta ser un elemento indispensable para el logro del proceso de la comunicación.

Page 3: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE?

Como vehículo primario de la comunicación. Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad.

Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades, y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 4: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS?

Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos. Morris divide a la Semiótica en tres áreas: La pragmática, que es la relación de los signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. La sintaxis, que ocupa de la relación de los signos entre sí. La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes

Page 5: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?

Están ligadas por los aspectos normativos del uso de la información, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, sin embargo al considerar la informática como objeto del Derecho, se hace alusión a las normas para su correcto uso y aplicación.

Page 6: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO?

Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información.

Page 7: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL?

Consiste en el análisis de información de documentos jurídicos, para una base de datos documental, teniendo como aspectos el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia y doctrina o cualquier otro tipo de documento que contenga información jurídica relevante.

Page 8: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN. DE UN EJEMPLO PRÁCTICO

Es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarías, entre otras, se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.

Por ejemplo en el Poder Judicial, existe el software para el control de los expedientes y actualización de los trámites de los mismos; que permite conocer exactamente en qué etapa del proceso se encuentra cada uno de los expedientes.

Page 9: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL?

Comprende el campo de la inteligencia artificial de los sistemas expertos jurídicos que reproducen la actividad del jurista, como auxiliar en la adopción de decisiones para problemas concretos. Llamada así porque trasciende la esencia de los fines documentarios propiamente dichos, siendo sus ámbitos principales de injerencia como ayuda en la decisión, en la educación, en la investigación, en la previsión y en la redacción.

Page 10: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA?

La Heurística “encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda”, mediante su método procede paso a paso, indicando tras cada uno de ellos, las estrategias que conviene aplicar para dar el siguiente y así sucesivamente se dice, por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por anticipado cuales serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar el resultado de un problema.

Page 11: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO?

Constituyen en un conglomerado de principios e ideas que han establecido un grado superior de orden y comprensión científicos, permitiendo la existencia de una base de datos automatizada que facilita la gestión de los operadores jurídicos para que se logre sistematizar el conocimiento jurídico. Considera que es como un conjunto organizado y estructurado de elementos que tienen características similares, que tiene una o varias relaciones o interrelaciones directa o indirectamente para alcanzar un fin y objetivo determinado.

Page 12: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?

Es una disciplina que tiene como propósito la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por el momento es rechazada porque, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.

Page 13: Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor

¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

Es esencial para la cibernética porque al estar en estos tiempos en el que la informática alcanzó un desarrollo importante, es fundamental que exista dependencia entre ambas; ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, y definitivamente ha encontrado un estudio analítico referente a las ciencias jurídicas, por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que así se permitiría la estructuración y el orden de una y la investigación de la otra.