Práctica de análisis de problemas

6
7/18/2019 Práctica de análisis de problemas http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 1/6 Resumen En esta práctica se desarrollaron los conceptos de datos de entrada y de salida y el análisis de problemas. Para esto, se realizaron 5 algoritmos en pseudocódigo y en diagramas de flujo que representan  problemas comunes que vemos día con día desde un algoritmo que ayude a determinar si el alumno pasó la materia, !asta un algoritmo que de el precio específico de un producto con descuento. En los algoritmos que se realizaron, se ocuparon diferentes datos de entrada y por lo tanto, tambi"n !ay diferentes datos de salida. En algunos, los algoritmos desarrollados en pseudocódigo se muestra cómo es que se utiliza el dato de entrada y como, a lo largo de que el algoritmo avanza, va cambiando !asta convertirse en un dato de salida. Por ejemplo, en el algoritmo del precio con descuento el dato de entrada es un valor específico, pero mientras el pseudocódigo avanza, se va alterando y da lugar a un dato de salida totalmente diferente. #on esta práctica se pueden entender cómo funcionan los datos de entrada y de salida y tambi"n se pueden comprender, de forma sencilla y básica, como es que funciona un algoritmo representado en  pseudocódigo y diagrama de flujo en la resolución de problemas. Abstract $!e concepts of %nput and &utput data and problem analysis are developed. 'or t!is, t!e team made 5 algorit!ms in pseudocode and also on flo( c!arts t!at represent common problems from our lives from an algorit!m t!at !elps you to determine if a student passed t!e class, to an algorit!m t!at tells you t!e discount an object !as and t!e final price you)ll be paying for. &n t!e algorit!ms t!at (e developed, (e used different %nput and &utput data. %n some algorit!ms de %nput data is transformed, t!roug!out t!e solution, in an &utput data t!at is completely different from t!e %nput. 'or e*ample, t!e pseudocode for t!e discount  problem, t!e user inserts an %nput data, but (!ile t!e algorit!ms runs, it transforms into a totally ne( data an &utput data. +it! t!is practice, t!e reader can understand !o( t!e %nput and &utput data (or (it! e*amples t!at demonstrates !o( and algorit!m is used to solve a problem. %t is s!o(ed in pseudocode and (it! 'lo( #!arts.

description

P2- Práctica útil y de referencia

Transcript of Práctica de análisis de problemas

Page 1: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 1/6

Resumen

En esta práctica se desarrollaron los conceptos de datos de entrada y

de salida y el análisis de problemas. Para esto, se realizaron 5

algoritmos en pseudocódigo y en diagramas de flujo que representan problemas comunes que vemos día con día desde un algoritmo que

ayude a determinar si el alumno pasó la materia, !asta un algoritmo

que de el precio específico de un producto con descuento.

En los algoritmos que se realizaron, se ocuparon diferentes datos de

entrada y por lo tanto, tambi"n !ay diferentes datos de salida. En

algunos, los algoritmos desarrollados en pseudocódigo se muestra

cómo es que se utiliza el dato de entrada y como, a lo largo de que el

algoritmo avanza, va cambiando !asta convertirse en un dato de

salida. Por ejemplo, en el algoritmo del precio con descuento el dato

de entrada es un valor específico, pero mientras el pseudocódigo

avanza, se va alterando y da lugar a un dato de salida totalmente

diferente.

#on esta práctica se pueden entender cómo funcionan los datos de

entrada y de salida y tambi"n se pueden comprender, de forma

sencilla y básica, como es que funciona un algoritmo representado en

 pseudocódigo y diagrama de flujo en la resolución de problemas.

Abstract

$!e concepts of %nput and &utput data and problem analysis aredeveloped. 'or t!is, t!e team made 5 algorit!ms in pseudocode and

also on flo( c!arts t!at represent common problems from our lives

from an algorit!m t!at !elps you to determine if a student passed t!e

class, to an algorit!m t!at tells you t!e discount an object !as and t!e

final price you)ll be paying for.

&n t!e algorit!ms t!at (e developed, (e used different %nput and

&utput data. %n some algorit!ms de %nput data is transformed,

t!roug!out t!e solution, in an &utput data t!at is completely different

from t!e %nput. 'or e*ample, t!e pseudocode for t!e discount

 problem, t!e user inserts an %nput data, but (!ile t!e algorit!ms runs,

it transforms into a totally ne( data an &utput data.

+it! t!is practice, t!e reader can understand !o( t!e %nput and

&utput data (or (it! e*amples t!at demonstrates !o( and

algorit!m is used to solve a problem. %t is s!o(ed in pseudocode and

(it! 'lo( #!arts.

Page 2: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 2/6

Desarrollo

-urante la práctica se desarrollaron cinco problemas de los cuales

obtuvimos cinco diferentes algoritmos para solucionarlos. os

algoritmos están representados en pseudocódigo y en diagrama de

flujo para que el lector pueda entender y saber cuales son los datos de

entrada y los de salida y pueda, tambi"n comprobar por cuenta propia

el algoritmo si es que quedan dudas relacionadas con la resolución al

 problema.

/e utilizó el programa P/e%nt, el c0al es 1una !erramienta para asistir 

a un estudiante en sus primeros pasos en programación. 2ediante un

simple e intuitivo pseudolenguaje en espa3ol4 Pse%nt, /.f6, para

realizar los diagramas de flujo y pasar a pseudocódigo el algoritmo.

#onsideramos que esta !erramienta es muy 0til para empezar a

conocer lo básico de la programación y tambi"n para comenzar aaprender de una forma más ordenada. /i el lector lo desea, puede

introducir los datos presentados en Pse%nt, para corroborar que

funciona y tambi"n en caso de que no comprenda alg0n paso del

algoritmo o cual es el dato de entrada y de salida.

Problema – Tienda Descuento

Descripción: En este problema se plantea que el usuario introduzca

el valor monetario del objeto que desea comprar. /e le aplicará un

descuento determinado de acuerdo al precio del objeto que desea

adquirir.

En caso de que introduzca un n0mero erróneo, como un n0mero

negativo, se le pedirá que introduzca un valor correcto.

Pseudocódigo – Tienda Descuento

Page 3: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 3/6

Diagráma de flujo – Tienda de Descuento Problema – Promedio

Descripción: Para este problema se pide que el usuario de una

calificación del 7 al 876. /e pide que el algoritmo le diga al usuario

si aprobó o no aprobó la materia. -e igual forma pedirá un valor

verdadero dentro del rango previamente mencionado.

Pseudocódigo – Tienda Descuento

Page 4: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 4/6

Diagráma de flujo – Tienda de Descuento Cuestionario Previo

1 9:u" es un problema; R: <n asunto o evento donde se

requiere una solución. /e convierte en situación cuando se esta

solucionando o se está buscando una solución.

! 9#uándo un problema es computable; R: <n problema

escomputable cuando es la representación abstracta de otro

 problema y se puede representar con algorítmos.

" 9:u" no es computable; R: a toma de deciciones

autónomas por parte de la computadora. $ambi"n cuando un

 problema no es físicamente posible por la computadora.

# 9#ómo puedo validar la solución a un problema;

R:

Probando con las conidiciones específicas de la solución

requerida y revisando que la solución sea la que se busca y no

otra.

$ 9Es lo mismo un algotitmo que un diagrama de flujo; R: =o.

El algoritmo es la representación escrita de la solución al

 problema mientras que el diagrama de flujo es la representación

gráfica de la solución al problema. /in embargo, ambos tienen

un mismo propósito y !asta, de cierto modo, suelen ir

acompa3ados todo depende del usuario como es que desea leer la solución al problema.

Page 5: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 5/6

Conclusión

%runo &antiago 'endo(a )lores: En conclusión. Esta

 práctica es perfecta como preámbulo para la programación. =o

sólo la práctica sirvió para ense3arnos a pensar de forma

ordenada gracias a los algoritmos sino tambi"n es buena

 práctica para irnos acostumbrando a la programación a partir de

un lenguaje Pse%nt es una plataforma perfecta para ir

conociendo las utilidades básicas de todos los lenguajes de

 programación, como los operadores lógicos. >racias a esta

 prácitca, es posible tener unas mejores bases para cuando

realmente comencemos a programar en un lenguaje prestablecido.

El análisar un problema y su resolución se vuelve más accesible

a trav"s de algoritmos ya que, al proponer una serie de pasos

ordenados, la solución no puede parecer como algo lejano. /i se

 piensa de forma ordenada es más probable que se llegue a una

solución de una forma más rápida que a parir de otros m"todos.

En todo caso de que en el primer intento del algorítmo no se

llegue a la solución, se puede replantear "ste !asta que satisfaga

la necesidad del usuario para llegar a una resolución. #omoingenierios es importante no solo ocupar los algoritmos para la

computación tambi"n puede ser utilizado para solucionar alg0n

 problema relacionado con alguna materia o sólo para un

 problema que nos enfrentemos en nuestra vida diaria.

Page 6: Práctica de análisis de problemas

7/18/2019 Práctica de análisis de problemas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-analisis-de-problemas 6/6

%ibliograf*a Pse%nt /.f.6. ¿Qué es PseInt?. ?ecuperado de

[email protected]