Practica de Oraciones Incompletas

download Practica de Oraciones Incompletas

of 5

Transcript of Practica de Oraciones Incompletas

  • 5/23/2018 Practica de Oraciones Incompletas

    1/5

    Ejercicio N 1Hablar bien no significa emplearpalabras ............... sinosimplemente ............... nuestropensamiento con la mayor sencillezposible.

    A) extraas - armonizar

    B) emotivas - organizar

    C) difciles - sistematizar

    D) complicadas - expresar

    E) ambiguas - transmitiroluci!n" En la oracin se nos aconsejahablar con sencillez Entonces! "cmodeberamos #roceder en este $mbito% &ousando#alabrascomplicadasal expresar nuestro #ensamiento! sino formul$ndolo de modoaccesible a todo nivel de entendimiento'#ta ()

    Ejercicio N#

    $ajo una atm!sfera de solemnidad

    y ............... el acusado ingres!% su

    presencia desat! ............... entre la

    multitud.

    A) pesar - sofocamiento

    B) recogimiento- dilogos

    C) devocin - murmullos

    D) sorpresa - silbidos

    E) expectativa - comentariosoluci!n" *i el acusado ingresa en un

    ambiente solemne o formal! "+u, situacin

    es#ecial acom#aar$ a este ambiente% na

    situacin deexpectati&a En consecuencia!

    "+u, se #odra

    generar% 'omentariosentre los

    #resentes Esta es una reaccin com.n en

    los #rocesos judiciales '#ta (E)

    Ejercicio N (a literatura se con&ierte en un

    instrumento de educaci!n

    moral* ............... a los +ombres

    a ............... los males sociales.

    A) enseando - superar

    B) estimulando - enfrentar

    C) comprometiendo - supeditar

    D) invitando - afrontar

    E) llevando - destruir

    oluci!n" *i la literatura se convierte en

    un medio de educacin moral! entonces!

    "de +u, manera cum#lira su

    rol% Ense,andoa los hombres

    asuperar los males sociales Aun+ue no

    #arezca! la literatura tambi,n a#orta con

    soluciones a los #roblemas humanos '#ta

    (A)

    Ejercicio N

    El flujo se la sali&a es ...............

    producida por la presencia del

    alimento en la boca% ms tarde se

    produce por la imagen o el ...............

    del alimento.

    A) inicialmente - olor

    B) originalmente - gusto

    C) principalmente - contacto

    D) casualmente - deseo

    E) primeramente - sabor

    oluci!n" /a salivacin se #roduce #or la#resencia del alimento en la boca! m$s

    tarde se #roduce #or la visin del alimento0

    entonces! "de +u, manera #odemos

    detectar el estmulo del

    alimento% /nicialmente de modo directo

    con el gusto 1! luego! indirectamente

    haciendo uso de la vista o el olfato! al ca#tar

    la imagen o el olor '#ta (A)

    Ejercicio N 0i los +ombres de genio son

    cordilleras ne&adas* los ............... no

    pasan de ser riac+uelos alimentados

    con el des+ielo de la ..............

    A) mediocres - nieves

    B) necios - sima

    C) discpulos - cspide

    D) talentosos - vulgaridad

    E) imitadores - cumbre

    oluci!n" *i consideramos a los hombres

    de genio como cordilleras nevadas!

    entonces! "a +ui,nes #odramos considerar

    riachuelos% A +uienes no de#enden de ellos

    mismos sino viven bajo la sombra de

    hombres su#eriores2 los mediocres 3or

    otro lado "+u, es lo +ue se deshiela #ara

    alimentar o dar caudal a los riachuelos%

    /a nie&ede las cordilleras '#ta (A)

  • 5/23/2018 Practica de Oraciones Incompletas

    2/5

    Ejercicio N

    El +ombre ............... es el 2ue puede

    encontrar relaciones entre sucesos

    aparentemente alejados y ...............

    A) solitario - distantes

    B) culto - discordantes

    C) cientfico - trascendentes

    D) inteligente - evidentes

    E) honesto - triviales

    oluci!n" "4ui,n #uede encontrar

    relaciones entre sucesos a#arentemente

    alejados% El hombre culto! #or la claridad 1

    #rofundidad intelectual +ue le caracteriza

    5! "cu$l sera otra caracterstica #ro#ia de

    este ti#o de hombre% /a ca#acidad de

    vincular sucesos

    a#arentemente discordantes '#ta (B)

    Ejercicio N 3

    a &ocaci!n es el ............... 4ntimo

    2ue siente una persona +acia un tipo

    de ...............

    A) dilema - actividad

    B) objetivo - profesin

    C) impulso- quehacer

    D) inters - accionar

    E) acto - labor oluci!n" En la oracin se intenta definir

    a la vocacin humana como algo ntimo de

    la #ersona 3or consiguiente! "+u, es lo +ue

    mueve ntimamente a las #ersonas en su

    accionar% n impulsonatural! una

    inclinacin #ersonal #or un determinado

    ti#o de 2ue+acer! de labor '#ta (C)

    Ejercicio N 5

    6aestro es 2uien asegura la

    continuidad de la &ida en el

    +ogar .................* entonces debe

    in&estigar para poder ..................

    A) familiar - capacitar

    B) cultural - averiguar

    C) intelectual - ensear

    D) acadmico - conducir

    E) cientfico - motivar

    oluci!n" "En +u, $mbito el maestro nos

    asegura la continuidad% En el $mbito del

    conocimiento! es decir! en el

    hogar intelectual! en el +ue contribu1e al

    desarrollo acad,mico del estudiante 5!

    "#ara +u, entonces debe investigar% 3ara

    difundir dicho conocimiento! es decir!

    #araense,ar '#ta (C)

    Ejercicio N 7

    8l identificar las .................. de los

    objetos y sus relaciones* la ciencia

    logra describir* .................. y

    predecir los fen!menos.

    A) formas - conocer

    B) dimensiones - medir

    C) caractersticas- explicar

    D) pro!ecciones - observar

    E) variaciones - anali"ar

    oluci!n" *i la ciencia identifica las

    relaciones existentes entre uno 1 otroobjeto! entonces! "+u, es lo +ue tendra +ue

    identificar #reviamente en estos objetos%

    *us caracter4sticas 3or otro lado!

    adem$s de describir 1 #redecir los

    fenmenos! "+u, es lo +ue logra la ciencia

    en su +uehacer% Explicarlos

    fenmenos '#ta (C)

    Ejercicio N 19

    us :ltimas cartas reflejabanuna .................. tan profunda 2ue no

    se parec4an a a2uellas escritas en

    nuestros d4as de ..................

    A) depresin - sosiego

    B) amistad - conflictos

    C) brus#uedad - colegio

    D) melancola - felicidad

    E) indiferencia - inspiracin

    oluci!n" En la oracin se trata de hacer

    notar la diferencia +ue existe entre las

    .ltimas cartas 1 otras escritas en otro

    momento m$s favorable 3or lo tanto! "+u,

    suelen reflejar las .ltimas cartas escritas a

    alguien con +uien se com#artan vivencias

    gratas% 6elancol4a! +ue contrasta con los

    das defelicidad! donde se su#one! las

    cartas reflejaban m$s alegra '#ta ()

  • 5/23/2018 Practica de Oraciones Incompletas

    3/5

    Ejercicios N 11

    ;odo placer por el +ec+o de

    encontrarse en la naturaleza es

    un ............... * pero no todo placer es

    digno de ser ...............

    A) bien - elegido

    B) efecto - practicado

    C) complemento- rec$a"ado

    D) beneficio - satisfec$o

    E) estmulo - renovado

    oluci!n" En la #rimera #arte de la

    oracin se establece una norma general

    sobre el #lacer /uego al utilizar el t,rmino

    6#ero6! se sugiere una idea contraria En

    consecuencia! "cmo calificaramos

    #ositivamente al #lacer bas$ndonos en el

    hecho de +ue es #arte de la naturaleza%Como unbien! #ero no todo bien

    necesariamente es digno de serelegido! de

    ser ace#tado '#ta (A)

    Ejercicios N 1#

    El ............... no es alguien capaz de

    descubrir la &erdad* es alguien 2ue

    &iste con ............... ms expresi&os

    una &erdad ya encontrada.

    A) ignorante - mitos

    B) campesino - adagios

    C) literato - relatos

    D) artista - smbolos

    E) lgico - signos

    oluci!n" En la oracin se trata de

    esclarecer cual es la verdadera funcin de

    uno de los +uehaceres humanos En tal

    sentido! "+ui,n es a+uel +ue tiene como rolvestir o mostrar de modo m$s ex#resivo la

    verdad 1a encontrada% 7Evidente8

    El artista! a +uien le com#ete embellecer el

    mensaje +ue va a transmitir! #or estar

    dedicado a una actividad est,tica 3ara esto

    debe utilizar s4mbolos '#ta ()

    Ejercicios N 1(

    Existe una sola manera de ............... a

    la gente de una clase social.

  • 5/23/2018 Practica de Oraciones Incompletas

    4/5

    C) genuinos - sincero

    D) agradables - egosta

    E) buenos - enemigo

    /a oracin est$ ex#resada en sentido

    figurado 1 se trata de las condiciones

    favorables +ue una #ersona halla en una

    sociedad +ue se diferencia de las dem$s +ueha conocido /uego! si el ambiente de una

    sociedad es c$lido o rece#tivo! entonces!

    "cmo ser$n los modales de su gente%

    /gicamente! ser$nbuenos modales 3or

    consiguiente! "+u, es lo +ue no vean estos

    ciudadanos en un #rjimo% &o vean a

    un enemigo*como al #arecer s lo hacan

    otras sociedades al tratar de modo hostil a

    los extranjeros '#ta (E)

    Ejercicios N 1

    as ............... le sir&ieron de terapia*

    por2ue no s!lo describ4an la belleza*

    sino tambi=n estados de ...............% lo

    bello se te,4a de sentimiento.

    A) poesas - nimo

    B) ideas - emocin

    C) metforas - sentimiento

    D)alaban"as

    - alteracin

    E) novelas - serenidad

    En la oracin se manifiesta +ue algo +ue

    #osee sentimiento 1 belleza sirvi de

    tera#ia! se entiende +ue se trata de una

    tera#ia #ara el es#ritu o un modo de

    contrarrestar el estr,s /uego! "+u, es

    a+uello +ue contiene belleza 1 sentimiento 1

    #uede ser utilizado como tera#ia% esde

    luego! las poes4as*+ue #or naturalezaex#resan algo bello 1 est$n vinculadas al

    estado de nimode las #ersonas +ue las

    #roducen '#ta (A)

    Ejercicios N 13

    82uella acci!n ............... llam! la

    atenci!n de todos produciendo un

    &ago sentimiento y ............... entre el

    auditorio.

    A) des$onrosa - censura

    B) inusual - comentarios

    C) maravillosa - aplausos

    D) injusta - repudio

    E) inesperada - rec$a"o

    /a oracin trata de una accin +ue se

    #roduce en el auditorio 1 la reaccin +ue

    genera entre los concurrentes Entonces!

    "cmo tuvo +ue ser esa accin #ara +ue

    llame la atencin de todos los #resentes%&ecesariamente! inusual.3or otro lado! si

    dicha accin ha ocasionado un vago

    sentimiento! "+u, otra cosa #udo haber

    #rovocado% esde

    luego! comentariosentre los

    asistentes '#ta (B)

    Ejercicios N 15

    os se,ores feudales no alternabancon sus ............... de los cuales los

    separaban rencores o ambiciones de

    dominio y con sus ............... s!lo les

    un4a la entrega de tributos.

    A) amigos - siervos

    B) vasallos - burgueses

    C) vecinos - vasallos

    D) burgos - plebe!os

    E) coetneos - cortesanos

    En este caso se habla sobre elcom#ortamiento negativo +ue asuman los

    seores feudales frente a los dem$s

    integrantes de la sociedad Entonces!

    deduzcamos2 "con +ui,nes no alternaban

    los seores feudales #or razones de

    rencores! envidia o ambiciones de dominio%

    Es de su#oner +ue con sus&ecinos 3or

    otro lado! "con +ui,nes tendran +ue

    vincularse necesariamente #or razones de

    entrega de tributos% Con sus&asallos

    '#ta (C)

    Ejercicios N 17

    El objeto de la ciencia y

    la ............... es penetrar ms all de

    lo inmediato y &isible colocando los

    fen!menos en un contexto ms

    amplio y con sus ............... 2ue lo

    +acen surgir.

    A) tcnica - bases

    B) metodologa- efectos

    C) filosofa - principios

  • 5/23/2018 Practica de Oraciones Incompletas

    5/5

    D) fsica - causas

    E) tecnologa - estudiosos

    En la oracin se est$ hablando de la

    finalidad u objeto +ue tiene la ciencia 1 otra

    actividad similar a ella! +ue es la de dar una

    ex#licacin m$s #rofunda de los fenmenos

    existentes 3or lo tanto! "cu$l sera esadisci#lina +ue busca #enetrar m$s all$ de lo

    inmediato 1 visible de los fenmenos%

    lgico8 /a filosof4a*+ue trata de establecer

    los principios+ue rigen dichos

    fenmenos '#ta (C)

    Ejercicios N #9

    Hay ciertos ............... 2ue tendr4an

    2ue ............... en la actualidad* notienen ning:n fundamento.