Practica Finan 1

10
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Practica de Economía Financiera I A)CAPITALIZACION SIMPLE 1.- Un inversionista recibió un pagaré por valor de 120,000 a un interés del 8% el 15 de julio con vencimiento a 150 días. El 20 de octubre del mismo maño lo ofrece a otro inversionista que desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el pagaré el primer inversionista? 2.- Suponga que usted debe adquirir un equipo nuevo para su unidad, el cual debe ser pagado dentro de tres meses. El precio de dicho equipo es de 1200,000 y se espera que no varíe durante los próximos meses. Si el banco le paga una tasa de interés de un 1% mensual sobre los depósitos a plazo, determine el monto a depositar hoy día para que dentro de tres meses logre tener acumulados una cantidad equivalente al precio del equipo. Suponga que realiza un único depósito inicial al comienzo del primer período. 3.- Calcular el interés que ganará un capital de 5,000 colocado a una tasa del 36 % anual de interés simple durante un año y siete meses. 4.- Calcular la tasa de interés simple trimestral a la que debe colocarse un capital de 1000,000 durante 9 meses para que produzca 240,000 de intereses. ___________________________________________________________ Cuando disponemos de diversos capitales de importes diferentes, situados en distintos momentos puede resultar conveniente saber cuál de ellos es más atractivo desde el punto de vista financiero. Para definir esto, es necesario compararlos, pero no basta fijarse solamente en los montos, fundamentalmente debemos considerar, el instante donde están ubicados los capitales. Como vimos, para comparar dos capitales en distintos instantes, hallaremos el equivalente de los mismos en un mismo momento y ahí efectuamos la comparación. Equivalencia financiera es el proceso de comparar dos o más capitales situados en distintos momentos a una tasa dada, Econ. Javier Uriol chavez Página 1

Transcript of Practica Finan 1

Page 1: Practica Finan 1

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Practica de Economía Financiera I

A)CAPITALIZACION SIMPLE1.- Un inversionista recibió un pagaré por valor de 120,000 a un interés del 8% el 15 de julio con vencimiento a 150 días. El 20 de octubre del mismo maño lo ofrece a otro inversionista que desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el pagaré el primer inversionista?

2.- Suponga que usted debe adquirir un equipo nuevo para su unidad, el cual debe ser pagado dentro de tres meses. El precio de dicho equipo es de 1200,000 y se espera que no varíe durante los próximos meses. Si el banco le paga una tasa de interés de un 1% mensual sobre los depósitos a plazo, determine el monto a depositar hoy día para que dentro de tres meses logre tener acumulados una cantidad equivalente al precio del equipo. Suponga que realiza un único depósito inicial al comienzo del primer período.

3.- Calcular el interés que ganará un capital de 5,000 colocado a una tasa del 36 % anual de interés simple durante un año y siete meses.

4.- Calcular la tasa de interés simple trimestral a la que debe colocarse un capital de 1000,000 durante 9 meses para que produzca 240,000 de intereses.___________________________________________________________Cuando disponemos de diversos capitales de importes diferentes, situados en distintos momentos puede resultar conveniente saber cuál de ellos es más atractivo desde el punto de vista financiero. Para definir esto, es necesario compararlos, pero no basta fijarse solamente en los montos, fundamentalmente debemos considerar, el instante donde están ubicados los capitales.Como vimos, para comparar dos capitales en distintos instantes, hallaremos el equivalente de los mismos en un mismo momento y ahí efectuamos la comparación.Equivalencia financiera es el proceso de comparar dos o más capitales situados en distintos momentos a una tasa dada, observando si tienen el mismo valor en el momento en que son medidos. Para ello utilizamos las fórmulas de las matemáticas financieras de capitalización o descuento. Dos capitales, P1 y P2, que vencen en los momentos n1 y n2

respectivamente, son equivalentes cuando, comparados en un mismo momento n, tienen igual valor. Este principio es de aplicación cualquiera sea el número de capitales que intervengan en la operación. Si dos o más capitales son

Econ. Javier Uriol chavez Página 1

Page 2: Practica Finan 1

equivalentes resultará indiferente cualquiera de ellos, no existiendo preferencia por ninguno en particular. Contrariamente, si no se cumple la equivalencia habrá uno sobre el que tendremos preferencia que nos llevará a elegirlo.

5.- ¿Que es preferible, 2,000 después de un año o 2,500 después de tres años?. Evaluar con una TNA del 10%

6.- Existen tres alternativas para financiar un activo:a) Al contado 2,500b) Financiado inicial de 500 y dos mensualidades de 1,100 cada una, si la TNM es 10%.

7.- ¿Determine qué es preferible, recibir UM30, 000 dentro de 4 meses, UM 20,000 dentro de 7 meses o UM 50,000 dentro de 1 año, si estos montos los puedo invertir al 18%?

8.-Calcular el interés simple de:a) 5,000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0.75% mensual.b) 8,000 durante 7 meses 15 días al 1.5% mensual.

9.- Calcular la tasa de interés simple trimestral a la que debe colocarse un capital de 1,000 durante 9 meses para que produzca 240 de intereses.

10.- Dos capitales iguales se colocan a interés simple durante 7 meses; el primero al 30% anual y el segundo al 18% anual. Calcular el valor de los capitales iniciales si los montos recibidos al final de los 7 meses suman 5,700.

11.- Un inversionista coloca el 20% de su capital al 25% anual de interés simple; el 50% al 12% anual y el 30% al 10% anual. Al cabo de un año, el interés devengado por el inversionista es de 7,000, Calcular la cantidad de dinero que el inversionista colocó en cada operación.

12.- Que principal colocado a una TNA de 24% produce 300 de interés simple a al término de 18 semanas.

13.- Durante cuantos días un principal de de 15,000 colocado a una TNA de 28% si el interés simple que produjo fue 350.

14.- Un electrodoméstico tiene un precio al contado de 3,000, pero puede adquirirse a crédito con una cuota inicial de 1,000 y una letra de 2200 a 60 días ¿Cuál es la tasa anual de interés simple cargada en este financiamiento?

Econ. Javier Uriol chavez Página 2

Page 3: Practica Finan 1

15.- ¿ A qué tasa de interés mensual se invirtió un principal de 2,000 colocado a interés simple el 20 de Abril y cuyo monto al 2 de Diciembre del mismo año fue 2,500?

CAPITALIZACION COMPUESTA

1.-Calcular el monto acumulado al cabo de 4 años, a partir de un capital inicial de 10,000 a una TEA de 18%RPTA: 19,387.78

2.- Calcular el monto que produjo un stock inicial de 10,000 colocado en un banco durante 5 meses a una tasa efectiva anual del 18%RPTA: 10,713.98

3.- ¿A que tasa efectiva mensual un capital de 10,000 se convirtió en un monto de 10,519.24, si se coloco en un banco desde el 5 de Agosto al 15 de Noviembre del mismo año?RPTA: 0.015 (1.5%)

4.- ¿En cuanto tiempo un capital de 10,000 se habrá convertido en un monto de 10,300 si dicho capital original se colocó en un banco y percibe una TEA de 8%?.RPTA: 0.384074 años.

5.- Suponga que usted debe adquirir un equipo nuevo para su unidad, el cual debe ser pagado dentro de tres meses. El precio de dicho equipo es de 1,200y se espera que no varíe durante los próximos meses. Si el banco le paga una tasa de interés de un 1% mensual sobre los depósitos a plazo, determine el monto a depositar hoy día para que dentro de tres meses logre tener acumulados una cantidad equivalente al precio del equipo. Suponga que realiza un único depósito inicial al comienzo del primer período.RPTA: 1164.708

6.- Se ha solicitado al Banco un crédito por 100,000 para financiar la adquisición de un equipo. El préstamo sería pagado una vez transcurridos cinco meses desde su otorgamiento, en una sola cuota al vencimiento del período.a) Si el banco le cobra una tasa de interés anual del 12,68%, ¿cuánto deberá pagar al momento cinco si capitaliza los intereses devengados hasta el vencimiento?b) Considerando la misma tasa de interés mencionada en el punto (a):i. ¿cuánto deberá pagar al final de cada mes si el banco le exige el pago de los intereses en forma mensual?ii. ¿cuánto deberá pagar por concepto de capital y de intereses al vencimiento del período?

Econ. Javier Uriol chavez Página 3

Page 4: Practica Finan 1

c) Si una vez transcurrido el tercer mes se decide pagar la totalidad de la deuda. RPTA (a): 105,100RPTA (b.i): 999.81RPTA (ii):100,000 +5,000RPTA (c):103,029.53

7.- Encontrar el capital que colocado a una TEM de 3% durante 87 días ha producido un monto de 500RPTA: 458.93

8.- ¿A que tasa efectiva mensual una inversión de 10,000 se convirtió en un monto de 10,915.44, si se colocó durante 67 días?.RPTA: 4%

9.- Después de colocar un capital de 1,000 a una TEM 3% se obtuvo un monto de 1425.76 ¿a que tiempo se colocó el capital?RPTA: 12 meses.

10.- Se adquirió una maquina cuyo precio al contado es 6,000 y se pago una cuota inicial de 2,000 y el saldo fue financiado con una letra a 45 días por el monto de 4,150.94 ¿Cuál fue la tasa efectiva mensual cargada en esta operación?

11.- Comercial Paredes con la finalidad de incrementar sus actividades productivas necesito de cierto préstamo por lo que mantuvo a su cargo los siguientes pagares: $25000 a un plazo de 4 años, $80000 a un plazo de 3 años, $30000 a un plazo de 1 año y $15000 exigibles inmediatamente.Transcurrido una año ofrece cancelar en ese momento la cantidad de $ 60000 y el saldo el año siguiente. Si se pide hallar este importe si el tipo de interés pactado es del 18% capitalizable mensualmente, teniendo en cuenta que los $15000 que se adeudaban aun no habían sido cancelados

12.- La sra. Ortega cuenta con un dinero para invertirlo y ante esto se a hecho la siguiente pregunta: ¿Qué es mas conveniente invertir en una compañía minera, que garantiza duplicar lo invertido en 8 años; o depositar en una cuenta de ahorros a plazo fijo que ofrece el 8.7% efectivo anual?.

13.-El Sr. Montero tomo un préstamo de s/.8000 para devolverlos en tres cuotas mensuales vencidas, las mismas que se incrementaran en 10% cada mes con relación al mes anterior. Si el banco cobra una tasa efectiva mensual del 4% ¿Cuál será el importa de la ultima cuota a pagar?

Econ. Javier Uriol chavez Página 4

Page 5: Practica Finan 1

14.-Carla debe $400 con vencimiento en un mes, $1500 con vencimiento en 5 meses y $2700 con vencimiento en 8 meses, ella desea saldar la deuda mediante dos pagos iguales, uno con vencimiento en 6 meses y el otro con vencimiento en 10 meses. Determinar el importe de dichos pagos suponiendo que el costo mensual del dinero es de 4%.

15.- Para crear un negocio, un comerciante se ve en ala necesidad de acudir a un banco local y hacer un préstamo de $200000. el banco le acepta el préstamo y le informa que tendrá que cancelar a su vencimiento un importe de $208449.33. si la tasa efectiva anual pactada fue del 18% el comerciante desea saber en cuantos días tendrá que cancelar su deuda.

16.-Suponga que Ud. Tiene que pagar $20000 (incluyendo intereses) dentro de 6 meses. El crédito fue pactado a una TEA del 16%

a) ¿Cuánto tendría que pagar si decidiese cancelar su deuda al final del tercer mes? Tomar como fecha de comparación (fecha focal), el final del tercer mes.b) Resolver el apartado anterior, tomando como fecha de comparación (fecha focal) como el final de cuarto mes.c) ¿Cuánto tendría que pagar si recién cancelase su deuda al final del octavo mes? Tomar como fecha focal, el final del octavo mes.

17.- Hace 55 días me cotizaron 50 bolsas de yeso a 380 soles, pero ahora estas bolsas me cuestan 425 soles. El distribuidor me informo que los precios se incrementaran en el mismo porcentaje cada 55 días. Si después de esta ultima compra pienso detener la construcción y continuarla dentro de 275 días. ¿Cuánto tendré que pagar dentro de 275 días por las 50 bolsas de yeso?

18.- A un inversionista le comentan que en la bolsa de valores, en las acciones mineras suben en promedio el 1.5% cada 30 días. Pero a l vez le llega la propaganda del banco TUME donde le ofrecen pagar 40 soles por cada 1000 si los deposita a un plazo fijo durante 3 meses. ¿Qué le conviene al inversionista?

19.- Un conocido banco de la localidad vende computadoras en las siguientes condiciones: Precio cash de $943 o financiado en 36 meses a través de cuotas mensuales de &39 cada una, a la mejor tasa del mercado. Determinar el costo efectivo del crédito.

20.- Calcular el monto a pagar, luego de 10 días, por un sobregiro de s/15000, pactado a una TEA del 90%.

Econ. Javier Uriol chavez Página 5

Page 6: Practica Finan 1

21.- Hallar el costo anual de un sobregiro (TEA) sabiendo que me prestaron s/12000 y que luego de 10 días pague s/12188.

22.- Saga vende televisores marca Sony de 21” a un precio cash de s/1399.00. También ofrece la posibilidad de adquirirlo a crédito mediante el pago de 36 cuotas mensuales de s/64 cada una. Calcular la TEA que se cobra por dicho financiamiento.

23.- ¿Qué monto compuesto habrá acumulado una persona en una cuenta de ahorros, del 4 al 16 de Octubre del mismo año, si percibe una TEM de 3% y su depósito inicial fue 2,500?

24.- Si la población de un país es de 24 millones de habitantes y su tasa promedio de crecimiento anual es de 2.01% ¿cuántos habitantes habrá dentro de año y medio?

25.- Hace 4 meses se colocó en un banco un capital a una TEM de 3%, lo que permitió acumular un monto de 2,000 ¿cuál fue el importe de ese capital?

26.- Se adquirió una máquina cuyo precio de contado es 6,000 se pagó una cuota inicial de 2,000 y el saldo fue financiado con una letra a 45 días por el monto de 4,150.94 ¿cuál fue la TEM cargada en esa operación?

27.- ¿En cuántos meses se acumularán 5,341.18 si se coloca un capital de 5,000 en un banco que paga una TET de 2%?

28.- Se requiere calcular el monto compuesto que produjo una cuenta abierta con un principal de 7,000, la cual se mantuvo vigente del 11 de Julio al 24 de Setiembre del mismo año. La TEA que originalmente 24% se redujo a 22% el 28 de Agosto y se mantuvo en este valor hasta el término del horizonte temporal.

29.- El 11 de Julio se suscribió un contrato de crédito por 80,000 que devenga una TEM de 1.5% y que puede variar durante el plazo del crédito cuyo horizonte temporal es 120 días. La TEM vario a 1.4% el 26 de Agosto y a 1.3% el 5 de Setiembre. ¿cuál es el monto por cancelar al vencimiento del crédito?

30.- Calcule el monto a pagar dentro de 5 meses por un préstamo bancario de 50,000 que devenga una TNA de 24% con capitalización mensual.

Econ. Javier Uriol chavez Página 6

Page 7: Practica Finan 1

31.- Calcule el importe capitalizado de un depósito a plazo de 20,000 colocado en un Banco durante 6 meses, a una TNA de 36% capitalizable diariamente.

32.- El 6 de Junio la empresa Agroexport S.A. compró en el Banco Platino un certificado de depósito a plazo a 90 días el cual devenga una TNA de 11.16% con capitalización diaria. Si el 1 de Julio del mismo año, la tasa bajó a 10.8% (con la misma capitalización) ¿cuál fue el monto que recibió Agroexport al vencimiento del plazo?

33.- ¿Cuánto debe invertirse hoy para acumular 20,000 dentro de 120 días en una institución de crédito que paga una TNA de 12% con capitalización trimestral?

34.- ¿cuánto interés se pagará por un préstamo de 6,000 que devenga una TET de 2%. El crédito se ha utilizado durante 17 días.

35.- Calcule el interés producido por un capital de 7,000 colocado en un banco a una TEM de 1% por el periodo comprendido entre el 3 de abril y 6 de Junio del mismo año.

36.- Un depósito de 20,000 estuvo colocado en un Banco durante 90 días y ganó una TNA de 36% con capitalización diaria. ¿qué interés se ganó el día 46 y el día 87?

37.- Calcule el interés durante un año que devengarán mensualmente por un depósito a plazo de 10,000 y una TNA de 12% con capitalización mensual.

38.-Calcule el interés producido por un capital de 7,000 colocado en un banco a una TEM de 1% por el periodo comprendido entre el 3 de abril y 6 de Junio del mismo año.

39.- a) Calcular la TNA capitalizable trimestralmente equivalente a una TEA del 18%.b) Convertir una TEM del 2% en TNA para un préstamo que se amortiza a trimestre vencido.c) Si la TEA es de 40% ¿Cuál será la correspondiente TNA con capitalización diaria?d) Calcular las TNAs para ser aplicadas a créditos que se amortizan cada 60, 90 y 120 días, si las respectivas tasas anuales son de 40%.

40.- Resolver:• Calcular la tasa Efectiva anual para una tasa nominal anual del 36% capitalizable cuatrimestralmente.• Calcular la tasa a cobrar por un préstamo de S/ 10,000 durante 6 días si la tasa efectiva es 24% semestral

Econ. Javier Uriol chavez Página 7

Page 8: Practica Finan 1

• Usted tenia que pagar una obligación de S/ 20,000 el día 8 de setiembre y lo hace recién el día 12 del mismo mes, siendo la tasa compensatoria 25% efectivo anual y la tasa moratoria 5% efectivo anual ¿ Cual seria el pago total a realizar el día 12 del mes en mención?

41.- ¿ A que tasa efectiva semestral equivale una tasa nominal anual capitalizable trimestralmente de 45%?

42.- Determinar el valor líquido de los pagarés, descontados en un banco a las tasas y fechas indicadas a continuación:

a. $20,000 descontados al 10% efectivo anual, 45 días de su vencimiento.

b. $18,000 descontados al 9% efectivo anual, 2 meses antes de su vencimiento.

c. $14,000 descontados al 8% efectivo anual el 15 de junio, si su fecha de vencimiento es para el 18 de septiembre del mismo año.

43.- ¿Cuál es el valor nominal de un pagaré por el cual se recibieron 146.52 dólares, si se descontó a interés compuesto a un tipo de interés efectivo anual del 49%, 85 días antes de su vencimiento?

44.- Del 18% efectivo trimestral encuentre la tasa nominal trimestral capitalizable mensualmente

45.- Del 24% nominal anual capitalizable anualmente, encuentre la tasa nominal trimestral capitalizable semestralmente.

46.- Del 12% nominal anual capitalizable trimestralmente, encuentre la tasa nominal semestral capitalizable trimestralmente

47.- Del 22% efectivo semestral, encuentre la tasa efectiva bimensual.

48.-Del 30% nominal bimensual capitalizable semestralmente, encuentre la tasa nominal trimestral capitalizable anualmente.

Econ. Javier Uriol chavez Página 8