Practica Grupo Seis

download Practica Grupo Seis

of 7

Transcript of Practica Grupo Seis

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    1/7

    EJERCICIOS PROPUESTOS.

    TEMA: TEST O PRUEBAS DE COMPARACIONES MLTIPLES.

    1. Ejercicio.

    El gerente de compras de una empresa est considerando 4 mquinas de

    marcas diferentes para su uso en el envasado de un producto en particular.

    Estas estn siendo comparados respecto a su velocidad, en un experimento

    diseado para determinar si hay diferencia en la velocidad, promedio de los

    cuatro mquinas se observa los tiempos empleados en producir 6 artculos

    en forma aleatoria de cada mquina, los tiempos registrados en segundos se

    presentan en la siguiente tabla. on un nivel de significancia del !".

    #plicando el m$todo %uncan.

    ' ( ' ) ' * ' 4!! 6+ 64 4)

    46 ! 6) 4!

    4! 6 !( !)

    -* ! !- 44

    !+ 6* 6! 4)

    6* !) 6 !6

    **) 359 367 !1

    H0:Todas lasmaquinastienenigual velocidad

    H1:Por lo menos una de las maquinasno es de igual velocidad

    =0.05

    E/01%#% ' ( ' ) ' * ' 4

    1 !! 6+ 64 4)

    46 ! 6) 4!

    1 4! 6 !( !)

    111 -* ! !- 44

    11 !+ 6* 6! 4)1 6* !) 6 !6

    2uma 33 359 367 !13epeticin 6 6 6 65romedio 55.33 59.!3 61.17 "6.!3

    Calculamos el SC(total) ,elSC(tratamientos )y el SC( error ) :

    SC(total)= [x2

    ]Y

    2

    rt

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    2/7

    SC(total)=[552+462+452++422+562 ]13392

    24

    SC(total)=7655774705.041852

    SC(tratamientos)=i=1

    t xi2

    riY

    2

    rt

    SC(tratamientos)=( 3322

    6+359

    2

    6+367

    2

    6+281

    2

    6 )74705.04

    SC(tratamientos)=75459.1774705.04

    SC(tratamientos)=754.13

    SC(error )=SC( total ) SC( tratamientos)

    SC(error )=1852754.13

    SC(error )=1097.87

    Calculamos elFtaby el Fcal :

    Ftab=F1;G (trat) ;G ( error )=F0.95 ;3 ;20=3.10

    Fcal=C!( trat)C!(error )

    =

    754.13

    3

    1097.87

    20

    Fcal=251.38

    54.89=4.58

    Elaboramos el cuadro ANOVA:

    2 7/ & alculado

    1ntergrupales -!4.(* * )!(.*

    4.! 89:

    *.(+1ntragrupales (+;-.- )+ !4.;

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    3/7

    Comparamos:Ftab=F0.95 ;3 ;20=3.10 Sx=54.89

    6=3.025

    ). 0rdenamos los promedios=

    CLA*E PROMEDIO1 6(.(-

    111 !;.*

    11 !!.**

    1 46.*

    *. 2e ubican los valores 322 8rango significativo estandari?ado:

    322=

    > r+.+! 8), )+: @ ).;!> r+.+!8*, )+: @ *.(+> r+.+!84, )+: @ *.(

    4. 2e calcula el 3A=

    > 3A@ *.+)! 9 ).;! @ .;)> 3A@ *.+)! 9 *.(+ @ ;.*> 3A@ *.+)! 9 *.( @ ;.6)

    !. 2e reali?an las comparaciones de forma anloga de las pruebas

    anteriores teniendo en cuenta lo siguiente=

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    4/7

    ETAPA A:

    1 con 1= 6(.(- B 46.* @ (4.*4 C ;.6) 89:1 con 11= 6(.(- B !!.** @ !.4 D ;.* 8n.s:1 con 111= 6(.(- B !;.* @ (.*4 D .;) 8n.s:

    ETAPA B:

    111 con 1= !;.* B 46.* @ (* C ;.* 89:111 con 11= !;.* B !!.** @ 4.! D . ;) 8n.s:

    ETAPA C:

    11 con 1= !!.** B 46.* @ .! D .;) 8n.s:

    6. Elaboramos la tabla de resultados=

    /#E 0%170 530&E%10 5.%F#F

    1 6(.(- a

    111 G !;.* a

    11 # !!.** a

    1 % 46.* a

    I&+er#re+%ci,&:

    2i existe diferencia en los promedios de velocidad de las cuatro

    mquinas pero es mnima, esto se debe a la forma aleatoria de la

    extraccin de datos.

    . E-ERCICIO. DEL MISMO E-ERCICIO ANTERIOR CALCULAR EL LSD.

    A#$ic%&'o E$ M+o'o De Di/ere&ci% M0&i% Si2&i/ic%+i% 4LSD

    > Encontramos el valor del /2%.

    S"=t0.05

    2

    ,246

    2(54.89)4

    S"=(2.086)(5.239)

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    5/7

    S"=10.93

    > alculamos el valor absoluto de las diferencias de los promedios y hacer

    las comparaciones con el /2%.

    ( 2 ) = H y ( B y )H @ H 46.* B !!.**H @ HB.!H D /2% 8F.2:

    ( 2 * = H y ( B y *H @ H 46.* B !;.*H @ HB().!-H C /2% 89:

    ) 2 4 = H y ) B y 4H @ H !!.** B 6(.(-H @ HB!.4H D /2% 8F.2:

    ) 2 * = H y ) B y

    *H @ H !!.** B !;.*H @ HB4.!H D /2% 8F.2:

    * 2 4 = H y * B y 4H @ H !;.* B 6(.(-H @ HB(.*4H D /2% 8F.2:

    > Iacemos las conclusiones.

    B 2e observa, que no existe diferencia significativa entre la velocidad de las

    mquinas, ( y )J ) y 4J ) y *= ) y 4. #dems, que la velocidad entre la

    maquina ( y * difieren significativamente.

    3. Ejercicio. 0rellana FaKarro 8)++6: evalu la selectividad de los herbicidas#cetoclor y #laclor en seis cultivos hortcolas en el municipio de &onKas,

    Lalapa. na de las variables utili?adas fue altura de planta 8cm: *+ das

    despu$s del transplante. El diseo experimental utili?ado fue bloques al a?ar,

    con * repeticionesJ el cuadrado medio del error @ (.)- y los grados de

    libertad @ (+. /os promedios de los tratamientos en orden descendente son=

    El error estndar de cada promedio es=

    sando la

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    6/7

    %4@ 6.!!

    %!@ 6.66

    %6@ 6.-)

    d+.+! 8),(+: @ *.(!

    d+.+! 8*,(+: @ *.*+

    d+.+! 84,(+: @ *.*-

    d+.+! 8!,(+: @ *.4*

    d+.+! 86,(+: @ *.46

  • 7/25/2019 Practica Grupo Seis

    7/7

    En la tabla siguiente se presentan las diferencias entre las medias de las variedades

    confrontadas con el % respectivo.

    /a presentacin final queda de la siguiente forma=

    I&+er#re+%ci,&:

    5odemos decir que existe diferencia significativa entre los contrastes que fueron

    mayor al factor de comparacin, como son=

    (B)J (B*J (B4J (B!J (B6J )B!J )B6J *B6J 4B6 y !B6,

    En cuanto al valor de los contrastes que fue menor al factor de comparacin, se puededecir que no existe diferencia significativa entre ellos, como es=

    )B*J )B4J *B4J *B! y 4B!.