Practica Higuinia 2 Parcial

11
Centro de bachillerato tecnológico Industrial y de servicios no. 85 Dr. José María Liceaga -Coatzacoalcos, Veracruz- PRÁCTICA No. 2 PREPARACION Y VALORACION DESOLUCION PATRON DE NITRATO DE PLATA Integrantes del equipo: Alvares Salvador Elda luz Hernández Aguirre Benjamín Hernández Basulto Zaida Patricia Hernández Cortines Rebeca Hernández Pérez Daniel Arturo Submódulo: Emplea Técnicas Clásicas de Análisis Cuantitativos con Base a normas (ETCAC) Nombre del docente: ing. Reyes Reyes Higinia Especialidad: Técnico Laboratorista químico Grado y grupo: 4BLM Equipo: 4-A Fecha de entrega: 6 de mayo del 2015

description

practica higuinia 2 parcial

Transcript of Practica Higuinia 2 Parcial

Centro de bachillerato tecnolgicoIndustrial y de servicios no. 85Dr. Jos Mara Liceaga-Coatzacoalcos, Veracruz-

PRCTICA No. 2 PREPARACION Y VALORACION DESOLUCION PATRON DE NITRATO DE PLATA

Integrantes del equipo: Alvares Salvador Elda luz Hernndez Aguirre Benjamn Hernndez Basulto Zaida Patricia Hernndez Cortines Rebeca Hernndez Prez Daniel Arturo

Submdulo: Emplea Tcnicas Clsicas de Anlisis Cuantitativos con Base a normas (ETCAC)

Nombre del docente: ing. Reyes Reyes Higinia

Especialidad: Tcnico Laboratorista qumico

Grado y grupo: 4BLM Equipo: 4-A

Fecha de entrega: 6 de mayo del 2015

PRCTICA # 5

PREPARACIN Y VALORACIN DE SOLUCIN PATRN DE NITRATO DE PLATA

OBJETIVO:

Preparar y valorar soluciones argentomtricas para la determinacin de cloro en una muestra, aplicando las reglas de seguridad y limpieza dentro del laboratorio

FUNDAMENTO:En argentometra, con frecuencia se utilizan soluciones volumtricas 0.1 N de nitrato de plata, cloruro de sodio y tiocianato de amonio. Sus equivalentes corresponden a una mol de sustancia respectiva.El cloruro de sodio sirve como estndar primario, o sea que puede utilizarse en la preparacin de soluciones volumtricas exactas.El nitrato de plata se prepara con la normalidad aproximada y se valora con cloruro de sodio o con alguna otra solucin volumtrica. La indicacin del final de la titulacin puede efectuarse en tres distintas formas, segn la naturaleza de la reaccin:

a) Se observa la solucin volumtrica cerca del punto de equivalencia. Cuando la titulacin ha terminado, al agregar la solucin volumtrica, sta no forma turbulencia en la solucin sobre el precipitado sedimentado.b) El fin de la titulacin se observa mediante un indicador que se agrega a la solucin titulada, y que en el punto de equivalencia cambia de color .c) La titulacin llega a su fin cuando al agregar el indicador a la solucin titulada, forma cogulos con el precipitado los cuales se colorean como la solucin.

La titulacin directa con solucin volumtrica de nitrato de plata, se aplica a la determinacin de cloruros, bromuros, yoduros y tiocianatos en presencia del indicador cromato de potasio.

MATERIAL Y REACTIVOSMATERIALREACTIVOS APARATOS

1 embudoCloruro de Sodio

1 matraz volumtrico de 25 mlNitrato de plata

1 matraz volumtrico de 100 mlCromato de potasio al 5 %

1 vidrio de reloj

2 vasos de precipitado de 100 ml

1 soporte metlico

1 anillo de fierro

1 agitador

1 pipeta volumtrica de 10 ml

1 bureta de 25 ml

1 pinza para bureta

2 matraces erlenmeyer de 250 ml

1 probeta de 100 ml

1 esptula, 1 piseta

PROCEDIMIENTO1. Secar a 105 C por una hora 5 g de nitrato de plata y 1 g de cloruro de sodio enfriar en desecador.2. Realizar los clculos para preparar 25 ml de NaCl 0.1 N3. Realizar los clculos para preparar 100 ml de AgNO3 0.1 N. Almacenar en frasco mbar.

g de NaCl=

g de AgNO3=

4. Llenar la bureta con el nitrato de plata preparado.5. Tomar 2 alcuotas de 10 ml de la solucin de cloruro de sodio con pipeta volumtrica, depositarla en cada matraz erlenmeyer. Agregar 3 gotas de cromato de potasio al 5 %.6. Titular la solucin con el nitrato de plata preparado hasta que aparezca un precipitado color rojo ladrillo. Anotar el volumen gastado en la titulacin.

Volumen gastado de AgNO3

V1

V2

V3

Promedio

CLCULOS

a) Calcular la normalidad exacta de la solucin de nitrato de plata.

b) Calcular el ttulo de la solucin de nitrato de plata

c) Calcular el % de error

x100

OBSERVACIONES:

DIBUJOS

CONCLUSIONES

CUESTIONARIO:

1. Escribir la reaccin de la valoracin2. Escribir la reaccin del cromato de potasio con el nitrato de plata3. Elabore una tabla con los resultados de todos los equipos.4. Investigar que otros mtodos se utilizan para valorar las soluciones de nitrato de plata.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

OBSERVACIONES:

En esta prctica primero se realizaron clculos para preparar 25 ml de NaCl 0.1 N Realizar los clculos para preparar 100 ml de AgNO3 0.1 N. El aspecto del NaCI: es incoloro. El aspecto del AgNO3 es incoloro, despus de un tiempo afuera se oscurece. Las dos soluciones preparadas eran incoloras y su aforado quedo bien. Se aforo la bureta a 50ml con AgNO3. Las dos alcuotas de 10ml solucin de cloruro de sodio al contacto con las 3gotas de cromato de potasio al 5% se puso de un color amarrillo. A los 10ml gastados ya empezaba el AgNO3 a querer cambiar de color a la solucin de primer matraz. A los 10.5ml gastados se formo un precipitado rojo ladrillo. Con el segundo matraz, a los 9.8ml gastados las gotas de AgNO3 pintaban la solucin del matraz pero estas desaparecan muy rpido. A los 10.3 ml gastados se formo un precipitado rojo ladrillo.IMGENES:

CALCULOS:

CLCULOS PARA PREPARAR 25 ML DE NACL 0.1 N

Psoluto (g) =

Psoluto=

Psoluto= = 0.292 gr de NaCI

CLCULOS PARA PREPARAR 100 ML DE AGNO3 0.1 N

Psoluto=

Psoluto= = 1.70 gr de AgNO3

SE TITULO Y SE OCTUVO LOS SIGUIENTES RESULTADOSVolumen gastado de AgNO3

V110.5

V210.3

V3

Promedio10.4

LA NORMALIDAD EXACTA DE LA SOLUCIN DE NITRATO DE PLATA.

N. de AgNO3 N1 V1 = N2 V2N1 (V) = = 0.096 N

EL TTULO DE LA SOLUCIN DE NITRATO DE PLATA

T AgNO3 = T= Nreactivo X Peq

T AgNO3= (0.096)(56.62)= 5.435

EL % DE ERROR

%error = x 100

%error= x 100 = - 4%

TABLA DE DATOS FINALES:

V1V2V PROMEDIONT%ERROR

10.510.310.40.096N5.435- 4%

CONCLUSION:

En relacin a los resultados obtenidos podemos concluir que en un sistema en donde se lleva acabo la titulacin de una muestra de cloruros en presencia de cromato de potasio, y al adicionarle pequeas cantidades de nitrato de plata, la reaccin que ocurri corresponder a la formacin del precipitado de cloruro de plata.

Ag+ (ac) + Cl- (ac) -------------- AgCl (s)

El cual tiene un aspecto incoloro, el cual al acercarse al punto de equivalencia, el precipitado se coagula y comenz a sedimentar y rpidamente, por lo que si en la reaccin hay suficiente cantidad de cromato de potasio presente, durante la adicin de mas volumen de nitrato de plata causara la precipitacin del cromato de plata en donde el precipitado dar una coloracin rojo ladrillo en el liquido sobrenadante.De manera que tambin podemos concluir que estas valoraciones mencionadas anteriormente en donde gracias al cromato de plata que es ms soluble que el cloruro de plata, estas valoraciones se pueden llevar acabo de manera que el cloruro de plata se forma como precipitado antes de manifestarse la coloracin.Por lo que finalmente de acuerdo a estas valoraciones realizadas se puede determinar la concentracin de iones cloruro en una muestra problema en base a su producto de solubilidad. Dndonos como resultado de titulacin un volumen gastado de 10.5en la primera y 10.3 en la segunda.

CUESTIONARIO:

1-ESCRIBIR LA REACCIN DE LA VALORACINR= CrO4= + 2Ag+ Ag 2CrO4 (Precipitado rojo ladrillo)

2-ESCRIBIR LA REACCIN DEL CROMATO DE POTASIO CON EL NITRATO DE PLATA R= 2AgNO3 + K2 CrO4 Ag 2CrO4 + KNO3-INVESTIGAR QUE OTROS MTODOS SE UTILIZAN PARA VALORAR LAS SOLUCIONES DE NITRATO DE PLATA.

Mtodo de MohrEl mtodo se utiliza para determinar iones cloruro y bromuro de metalesalcalinos, magnesio y amonio. La valoracin se hace con solucin patrn deAgNO3. El indicador es el ion cromato CrO4 =, que comunica a la solucinen el punto inicial una coloracin amarilla y forma en el punto final unprecipitado rojo ladrillo de cromato de plata, Ag2CrO4. Las reacciones queocurren en la determinacin de iones cloruro son:Cl - + Ag+ AgCl (Precipitado blanco)CrO4= + 2Ag+ Ag 2CrO4 (Precipitado rojo ladrillo)La solucin debe tener un pH neutro o cercano a la neutralidad. Un pH de8.3 es adecuecuado para la determinacin. La solucin patrn de AgNO3 sepuede preparar por el mtodo directo dado que el nitrato de plata es unreactivo tipo primario; con el objeto de compensar los errores en laprecipitacin del punto final se prefiere el mtodo indirecto y la solucin sevalora con NaCl qumicamente puro. Cuando la solucin tipo se preparapor el mtodo indirecto no es necesario el ensayo en blanco, porque elexceso empleado en la valoracin de la sustancia problema se compensacon el empleado en la valoracin del AgNO3.

El mtodo de vohr se utiliza para determinar iones cloruro y bromuro demetales alcalinos, magnesio y amonio. La valoracin se hace con solucinpatrn de AgNO3.En esta practica de laboratorio se ponen en practica los conceptosestudiados en las unidades de anlisis gravimtrico y volumtrico usandoestos para estandarizar una solucin de nitrato de plata AgNO3, tambin seusa el cromato de plata como un indicador qumico sabiendo que el cambioen el indicador se produce debido a que durante el anlisis se lleva a caboun cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de lavaloracin.Usando los principios de anlisis volumtrico se analizara un cloruro solubleformado por muestras de sal fina y sal gruesa y con la solucin previamenteestandarizada. Mtodo de Volhard. Este mtodo de titulacin se usa para la determinacin deplata y compuestos de plata, aniones que se precipitan con plata como Cl,Br , I , SCN y AsO4 -4.Para el caso de determinacin de un anin, se acidula con HNO3, se agrega un exceso de solucin tipo de AgNO3 para precipitar el anin y se valora por retroceso el exceso de Ag+,con solucin patrn de tiocianato de potasio; el indicador es el Fe+3 , que proporciona color rojo a la solucin.Las reacciones que ocurren en la determinacin de iones cloruro son:Ag++ Cl AgCl Ag+ + SCN AgSCNFe+3 + SCN FeSCN+2 Mtodo de FajansEn el mtodo de Fajans, tpicamente se utiliza diclorofluorescena como indicador. Se marca el punto final porque la suspensin verde se vuelve rosa. Previo al punto final de la titulacin, los iones cloruro permanecen en exceso. Se adsorben a la superficie del AgCl e imparten una carga negativa a las partculas. En el punto de equivalencia los iones cloruro se encuentran completamente precipitados y debido al exceso de iones Ag+ imparte una carga positiva al precipitado, los pigmentos aninicos como la diclorofluorescena son atrados a las partculas y al ser adsorbidos cambian de color, lo cual representa el punto final.La eosina (tetrabromofluorescena) es apta para titulacin contra aniones bromuro, yoduro y tiocianato. Aporta un punto final ms definido que la diclorofluorescena. No es apta para la titulacin contra aniones cloruro, porque se une al AgCl ms fuertemente que como lo hace el cloruro.[2]

BIBLIOGRAFIA:http://www.fisicanet.com.ar/quimica/analitica/lb01_mohr_volhard.phphttp://www.agalano.com/Cursos/Quimica/PL4.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentometr%C3%ADa