Practica No 1

2
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE ENERGÍA Semestre 2015 – B Práctica N° 1 1 PRÁCTICA No 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS OBJETIVOS Conocer las instalaciones del Laboratorio de Máquinas Eléctricas. Sociabilizar las normas de uso y seguridad del Laboratorio de Máquinas Eléctricas. Dar a conocer la forma adecuada de utilización de los equipos disponibles. EQUIPO Tablero principal del Laboratorio de Máquinas Eléctricas Equipos de medición Transformadores Máquinas de corriente alterna y corriente continua INFORMACIÓN El Laboratorio de Máquinas Eléctricas dispone de diferentes tipos de fuentes eléctricas tales como: voltaje de continua fija y variable, voltaje de alterna fija y variable en frecuencia y en amplitud. El control de salida de estas fuentes a cada una de las mesas de trabajo se realiza a través de un tablero principal. Existen disponibles 11 mesas activas de trabajo, en las cuales se encuentran instaladas diferentes clases de maquinaria eléctrica. Además, se dispone de accesorios para el funcionamiento de las máquinas e instrumentos de medición. TRABAJO PREPARATORIO 1. Consultar las partes constitutivas de la máquina DC, máquina sincrónica y máquina de inducción. 2. Consultar la definición de diagrama unifilar y realizar un ejemplo de aplicación. 3. Consultar el concepto del rectificador de onda completa y señalar dos aplicaciones en el sector industrial. 4. Preparar la hoja de datos de acuerdo a cada instructor.

description

practica 1

Transcript of Practica No 1

Page 1: Practica No 1

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE ENERGÍA

Semestre 2015 – B Práctica N° 1

1

PRÁCTICA No 1

INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

OBJETIVOS

Conocer las instalaciones del Laboratorio de Máquinas Eléctricas.

Sociabilizar las normas de uso y seguridad del Laboratorio de Máquinas Eléctricas.

Dar a conocer la forma adecuada de utilización de los equipos disponibles.

EQUIPO

Tablero principal del Laboratorio de Máquinas Eléctricas

Equipos de medición

Transformadores

Máquinas de corriente alterna y corriente continua

INFORMACIÓN El Laboratorio de Máquinas Eléctricas dispone de diferentes tipos de fuentes eléctricas tales como: voltaje de continua fija y variable, voltaje de alterna fija y variable en frecuencia y en amplitud. El control de salida de estas fuentes a cada una de las mesas de trabajo se realiza a través de un tablero principal.

Existen disponibles 11 mesas activas de trabajo, en las cuales se encuentran instaladas diferentes clases de maquinaria eléctrica. Además, se dispone de accesorios para el funcionamiento de las máquinas e instrumentos de medición.

TRABAJO PREPARATORIO

1. Consultar las partes constitutivas de la máquina DC, máquina sincrónica y máquina de inducción.

2. Consultar la definición de diagrama unifilar y realizar un ejemplo de aplicación.

3. Consultar el concepto del rectificador de onda completa y señalar dos aplicaciones en el sector industrial.

4. Preparar la hoja de datos de acuerdo a cada instructor.

Page 2: Practica No 1

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE ENERGÍA

Semestre 2015 – B Práctica N° 1

2

PROCEDIMIENTO

1. El instructor explicará el procedimiento y operación de las instalaciones eléctricas del Laboratorio y equipo disponible.

2. El instructor dará a conocer las normas de uso y seguridad aplicables a cada una de las prácticas que se lleven a cabo en el Laboratorio.

3. El instructor apoyándose en el material disponible en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas, explicará las características de los equipos de medición para que el estudiante se familiarice con éste.

4. Indicar en la hoja de datos el procedimiento para dotar de un voltaje de 150 Vdc a la mesa de trabajo número 3.

INFORME

1. Dibujar el diagrama unifilar de la instalación eléctrica del tablero principal de distribución interconectado al tablero de una mesa de trabajo.

2. Describir la utilidad de cada uno de los módulos del tablero principal del laboratorio.

3. Señalar los servicios que presenta una mesa de trabajo al estudiante.

4. Describir las características de los instrumentos de medida tomados durante la práctica.

5. En base a la información tomada en la hoja de datos, realizar un diagrama de flujo en el que se indique el procedimiento para energizar con 150 Vdc a una mesa de trabajo.

6. Consulte acerca de la clasificación de los transformadores, e indique las principales características.

7. Realizar un cuadro sinóptico de la clasificación de las máquinas eléctricas según su fuente de alimentación, indicando las principales diferencias de cada una de las ellas.

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA