Practica Palabras Variables

download Practica Palabras Variables

of 4

Transcript of Practica Palabras Variables

  • 8/2/2019 Practica Palabras Variables

    1/4

    1. "Juan, despus de soltar los cubos intrigadopor el silencio del abuelo entr al cuarto. Allse enter por Efran, que gema y balbuceaba

    emocionado, que Juan haba desaparecido,despus de morder al abuelo que, a su vez, lohaba castigado con la vara". Cul o culesde las siguientes palabras funcionan comosustantivos en el texto anterior?I. cubosII. intrigadoIII.emocionado

    a) I, II y IVb) II y IIIc) II, IV y Vd) I, II y IIIe) III y V

    2. Es un sustantivo primitivo:a) manecillab) manitac) panecillod) liberale) planilla

    3. Al nacido en Alcal de Henares se denomina:

    a) Alcalinob) Alcaheoc) Complutensed) Alcaleoe) Alcahno

    4. Es un sustantivo abstracto:a) calorb) msicac) gented) dolore) humedad

    5. Seale el grupo que no contenga sustantivoscomunes colectivos:

    a) Hato, cenculo, moblajeb) Boyada, cardumen, greyc) Proletariado, plyade, barricadad) Caterva, recua, rebaoe) Panal, caballeriza, establo

    6. No es sustantivo frase o locucin:a) Cola de caballo.b) Dificil trabajo.

    c) El Santo de la escoba.d) Papel carbn.e) Luna de miel.

    7. Cul de los siguientes enunciado no serelaciona con el sustantivo?a) Puede funcionar como ncleo del sujeto

    b) Presenta morfemas flexivosc) Es independiented) Es de inventario abiertoe) Modifica a cualquier palabra.

    8. Est en relacin concreto / abstracto:a) flojera / ociob) humo / solc) viento / luzd) aire / espesurae) duda / crueldad

    9. No indica aumentativo:a) cucharnb) bigotazoc) portnd) valne) manota

    10.Es un diminutivo:a) librillob) calidsimoc) bonsimo

    d) cabrillae) islote

    11. El sustantivo cumple una serie defunciones privativas, excepto:

    a) sujetob) objeto directoc) objeto indirectod) complemento agentee) complemento circunstancial

    12. Desde el punto de vista semntico, el

    sustantivo:a) Tiene gnero y nmerob) Forma parte del predicadoc) Puede ser ncleo del sujetod) Se refiere a seres independientes y

    dependientese) Es una palabra variable

    13. Los sustantivos que designan a seres quetienen las mismas caractersticas sedenominan.a) Abstractos

    b) Concretosc) Comunesd) Propiose) Denominativos

    PREGUNTAS PROPUESTAS

    Sustantivo y adjetivo

    APLICACIN PRCTICA - Verbo

    1. Subraya todos los verbos que encuentresen el texto.

    Kof cogi una pequea piedra afilada y escribi

    un pensamiento serio en la pared para que suamigo reflexionase sobre l. Tal como tena porcostumbre, Kof incluso dibuj un trozo de quesoalrededor de las palabras con la esperanza dehacer sonrer a Kif y de animarlo a buscar unnuevo queso, pero su amigo no quiso mirar. Enla pared se leia: Si no cambias, te extingues. Acontinuacin, Kof asom la cabeza y observ ellaberinto con ansiedad.

    Quin se ha robado mi quesoSpencer Jonson

    2. Completa los enunciados con un verbo, tenen cuenta el tiempo que se te pide entreparntesis.

    a) El seor Rodrguez ________ sobre la extraasituacin.( pasado)

    b) Los periodistas __________ a los eventos.( presente)

    c) Mi ta ___________ a la feria sin el menoresfuerzo. ( futuro)

    d) La Real Academia __________ la legalidad

    del idioma. (presente)3. Encierra a los verbos copulativos y

    subraya a los no copulativos en lassiguientes oraciones.

    a) T y yo, permanecemos abrazados.b) Contemplo tu bello rostro.c) Contigo mi vida cambi para siempre.d) Yo he sido quien te amaba.e) Record ese da de placer.f) Tus labios son dulces manjares.g) Estaban dulces y suaves.

    h) Todo esto pareca un sueo.

    4. Escribe (TR) si los verbos son transitivose (IT) si son intransitivos .

    a) Las luces esparcieron su brillo. ( )b) Beb caf hasta el amanecer. ( )c) Una carta hall sobre la mesa. ( )d) Leandro barre el establo. ( )

    5. Construye una oracin con cadacombinacin de perfrasis verbal que se teque se te pide.

    a) Haber que + infinitivo________________________________b) Tener que + infinitivo________________________________c) Andar + gerundio________________________________d) Ir + gerundio

    6. Subraya los verbos de las siguientesoraciones y escribe qu funcincumplen desde el criterio sintctico.

    Rompe las cadenas de mi corazn.Marcos est preocupado por su trabajo.

    Juan me pregunt por la salud de mi pap.

    Nadar es un deporte cardiovascular.Nosotros veremos la televisin en la tarde.

    7. Construye dos oraciones con los tipos

    de verbos que se te pide.Copulativo____________________________________________________________________________No copulativo____________________________________________________________________________

    Transitivo____________________________________________________________________________

    Intransitivo____________________________________________________________________________

    Reflejo____________________________________________________________________________

    Cuasi-reflejo____________________________________________________________________________

    Recproco____________________________________________________________________________

    Personal____________________________________________________________________________

    Impersonal____________________________________________________________________________

    Auxiliar____________________________________________________________________________

    k) Regular ____________________________________________________________________________

  • 8/2/2019 Practica Palabras Variables

    2/4

    I. Seala en las oraciones siguientes lospronombres personales que encuentres.

    - T, l y yo haremos un gran negocio.

    - Vendris vosotros conmigo?- Hemos comprado su cosecha.- Nos la vendi a buen precio.- T slo viste cuatro.- Tienes muchos amigos, pero l, ninguno.

    II. Seala las formas incorrectas de lospronombres personales que encuentre enlas siguientes oraciones:

    - La trajo un ramo de flores.- Le vi (al amigo) en el parquet- Le expliqu todo con claridad.

    - El juguete es muy barato.- Lo compr en el mercado.- Las saludamos en el teatro.

    III. Rellena los espacios en blanco conpronombres relativos en las siguientesoraciones:

    - El hombre rico ______ palacio quemaron,huy al amanecer.- La mujer______ tiene un hijo en Francia,vino ayer.- La persona con________ me entrevistera amable.- Los patriotas ______lucharon por lalibertad, la consiguieron.- La puerta por la_______ha salido, espequea.

    IV. Seala los pronombres relativos que hayen las oraciones siguientes. Di quin esel antecedente de cada relativo.

    - Qu calor pas en aquel cine en queestuvimos!

    - El rosal que plantaste da rosas quehuelen muy bien.- Tengo una linterna con la cual se ve aquince metros.- Espero que recuerdes a quien te hahecho ese favor.- Saludamos a los nios cuyas madresestaban sentadas en los bancos que pintaron.

    V. Seala en las siguientes oraciones lospronombres reflexivos y los pronombresrecprocos.

    - El marido y la mujer se pelean cadamaana.- Luisa se peina frente al espejo.- Los estudiantes se baan en el ro.- Los espadachines se batieron en laoscuridad.- Los recin casados se miraron con amor.

    APLICACIN PRCTICA - pronombres

    VI. Subraya el tipo de pronombre quecorresponden a las palabras en negrita.

    1. Nosotras exigimos que se nos respete.reflexivo objetivo indefinido recprocodemostrativo numeral personal

    2. Quieres venir a la fiesta conmigo?posesivo interrogativo preposicional

    demostrativo personal indefinido numeral

    3. Estos zapatos son baratos, pero prefieroaquellos.

    posesivo reflexivo recproco indefinidodemostrativo interrogativo numeral

    4. Quienes hayan acabado pueden guardar losbrtulos.relativo indefinido demostrativo interrogativo

    posesivo numeral personal

    5. Le gustaban todos los cuadros, pero sequed con ese.

    objetivo indefinido numeral demostrativopersonal reflexivo posesivo

    VII. Sustituye los elementos en negrita de

    las siguientes frases por el pronombre msadecuado de los que aparecen entreparntesis.

    1. Julio, Ana y yo tenemos la misma edad:____________ tenemos la misma edad.

    (ellos, todos, alguien, varios, nosotros)

    2. Eulalia se cay del caballo: ____________se cay del caballo.

    (una, alguna, ella, la, aquella)

    3. Marcos y t sois muy educados:____________ sois muy educados.

    (vuestros, ellos, vosotros, estos, bastantes)

    4. Escribieron una carta a sus padres:____________ escribieron una carta.

    (ellos, les, las, se, los dos)

    5. Aparc el coche en dos maniobras:____________ aparc en dos maniobras

    (se, le, lo, todo, algo, los)

    6. Ya han colocado los bancos en la plaza: Ya____________ han colocado en la plaza.

    (ellos, algunos, esos, cuatro, los)

    7. Por aqu pasan muchos peatones: Por aqupasan ____________.

    (todos, otros, muchos, ellos, unos)

  • 8/2/2019 Practica Palabras Variables

    3/4

    1. Completa las oraciones con undemostrativo y especifica en los parntesis

    la posicin en que se encuentra.a. __________ almohada es de plumas.

    (_____________________)b. Encontr a _________ muchachos en la

    playa.(_____________________)

    c. Psame ________ papas para frerlas.(_____________________)

    d. Podras entregarme _______ regla.(_____________________)

    e. Te lo perdono por ________ ocasin.(_____________________)

    f. Ten en cuenta _______ consejos para tuvida.(_____________________)

    2. Subraya las oraciones donde el trmino lose use como un determinante.a. Lo conoc ayer en el concierto.b. Lo maravilloso de este da es el sol

    madrugador.c. Lo importante es que no te rindas.d. Ni lo menciones por favor.e. No te deprimas, lo poco que sabes es lo

    mucho para otras personas.f. Ya lo haba dicho antes.g. Fuimos contando chistes a lo largo del

    camino.

    3. Transforma los enunciados usandoposesivos.a. Juana tiene una cartera negra.

    _____________________________b. La extraa mquina de mi padre.

    _____________________________

    c. Ustedes tienen talento para el baile.______________________________d. La zampoa que yo adquir.

    ______________________________e. La tienda de antigedades de la abuela.

    ________________________________f. Se perdi la entrada al concierto que

    compraste ayer.________________________________

    4. Completa las oraciones con los contractosal / del, segn corresponda.a. ______final del camino encontrars el

    tesoro _______ rey.b. _____ mismo modo como tratas ____ nio,

    el tratar al adulto.c. Cruzamos el puente para ir _____ro.d. Me dieron permiso para ir ____ cine con

    Paco.e. Encontraron _____ cachorro _____ len

    en aquella calle.

    APLICACIN PRCTICA - Determinantes

    5. Lee el siguiente texto, luego subraya losdeterminantes.

    La literatura para adultos tiene ms aristas a lahora de evaluar. El nio tiene una aproximacina la literatura mucho ms primaria, es decir,mucho ms cercana al placer. Si desde elcomienzo el texto no logra producirle algn tipode estremecimiento, sea placer, terror ofelicidad, lo va a dejar. Esto entraa, a veces,algunas trampas en aquellos que hacenliteratura para nios. Hacen textos queacumulan los puntos de inters del chico. Porejemplo, si es una novela para adolescentes,entonces ponen algunos ingredientes

    morbosos. Pueden capturar al chico por eselado, pero descuidan el estilo. No todos loslibros que tengan el inters de los chicos pasanla prueba de ser textos literarios. A m meinteresa mucho el texto literario en trminos deestilo.

    Entrevista a Jorge Eslava (Fragmento)

    6. Escribe en la lnea la cantidad deartculos se encuentran en las oraciones:

    a. La nia y el profesor estudian el jardn delos girasoles.

    Nmero de artculos usados: ______b. Al fondo, dando el pecho a su pequeuelo,

    la madre lo miraba sonriente.Nmero de artculos usados:________c. Lo peor de todo de estar contigo, es que te

    quiero, es que te quiero.Nmero de artculos usados:________d. Lo bueno de la situacin actual es que la

    juventud no se rinde ante la adversidad; laenfrenta, la rechaza y la supera.

    Nmero de artculos usados: _______

    e. El perro del vecino mordi al hijo de Juan yle hizo una profunda herida.Nmero de artculos usados: _______f. Es nuestra diligencia lo que nos conduce al

    xito.Nmero de artculos usados: ________

  • 8/2/2019 Practica Palabras Variables

    4/4