PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

13
MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PED MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PED 1 PRÁCTICA REFLEXIVA PRÁCTICA REFLEXIVA (PHILIPPE PERRENOUD) (PHILIPPE PERRENOUD) ALUMNO : FELIPE LEAL ALUMNO : FELIPE LEAL PROFESOR: LESTER ALIAGA PROFESOR: LESTER ALIAGA CIUDAD UNIVERSITARIA, 10 OCTUBRE 2009 CIUDAD UNIVERSITARIA, 10 OCTUBRE 2009

Transcript of PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

Page 1: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS.MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 11

PRÁCTICA REFLEXIVAPRÁCTICA REFLEXIVA(PHILIPPE PERRENOUD)(PHILIPPE PERRENOUD)

ALUMNO : FELIPE LEALALUMNO : FELIPE LEALPROFESOR: LESTER ALIAGAPROFESOR: LESTER ALIAGA

CIUDAD UNIVERSITARIA, 10 OCTUBRE 2009CIUDAD UNIVERSITARIA, 10 OCTUBRE 2009

Page 2: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS.MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 22

- Sociedades Se transforman- Sociedades Se transforman (Se hacen y se deshacen)(Se hacen y se deshacen)

- Tecnologías Modifican la: - Tecnologías Modifican la: ►ComunicaciónComunicación►TrabajoTrabajo►Vida cotidianaVida cotidiana►PensamientoPensamiento

- Desigualdades - Cambian- Desigualdades - Cambian - Más profundas- Más profundas

Page 3: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 3

TODO ESTOTODO ESTO

¿QUÉ LECCIÓN SE APRENDE PARA LA FORMACIÓN DEL ¿QUÉ LECCIÓN SE APRENDE PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO?PROFESORADO?

Se favorece una relación menos temerosa y menos individual con la Se favorece una relación menos temerosa y menos individual con la sociedad.sociedad.

Page 4: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 4

¿ES POSIBLE QUE LA ESCUELA PERMANEZCA INMÓVIL EN ¿ES POSIBLE QUE LA ESCUELA PERMANEZCA INMÓVIL EN CONTEXTOS SOCIALES EN TRANSFORMACIÓN?CONTEXTOS SOCIALES EN TRANSFORMACIÓN?

La sociedad está en la escuela, así como la escuela en la sociedad.La sociedad está en la escuela, así como la escuela en la sociedad.

ESCUELA = OASISESCUELA = OASISOASIS = CONTINUACIÓN ESCUELAOASIS = CONTINUACIÓN ESCUELA

( situaciones adversas) ( situaciones adversas)

Page 5: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 5

La práctica reflexiva (Philippe Perrenound)La práctica reflexiva (Philippe Perrenound)

No corresponde a: No corresponde a:

- La identidad o el ideal de la mayor parte de los enseñantes - La identidad o el ideal de la mayor parte de los enseñantes en activo (profesor)en activo (profesor)

- El proyecto a la vocación de la mayoría de aquellos que se - El proyecto a la vocación de la mayoría de aquellos que se orientan hacia la enseñanza.orientan hacia la enseñanza.

Page 6: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 6

Los 10 grupos de competencias profesionales ligadas a las transformaciones del oficio Los 10 grupos de competencias profesionales ligadas a las transformaciones del oficio del enseñante:del enseñante:

. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Organizar y animar situaciones de aprendizaje

. Gestionar la progresión de los aprendizajes. Gestionar la progresión de los aprendizajes

. Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación. Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación

. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y trabajos. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y trabajos

. Trabajar en equipo. Trabajar en equipo

. Participar en la gestión de la escuela. Participar en la gestión de la escuela

. Informar e implicar a los padres. Informar e implicar a los padres

. Utilizar nuevas tecnologías. Utilizar nuevas tecnologías

. Afrontar deberes y dilemas éticos de profesión. Afrontar deberes y dilemas éticos de profesión

. Gestionar la propia formación continua. Gestionar la propia formación continua

Page 7: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 7

““LA PRÁCTICA REFLEXIONA COMO DOMINIO DE LA LA PRÁCTICA REFLEXIONA COMO DOMINIO DE LA COMPLEJIDAD”COMPLEJIDAD”

(CONOCIDA DESDE LAS OBRAS DE SCHÖN)(CONOCIDA DESDE LAS OBRAS DE SCHÖN)

Page 8: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 8

““PROBLEMÁTICA A CONSIDERAR EN LA CONFUSIÓN DE LA PRÁCTICA PROBLEMÁTICA A CONSIDERAR EN LA CONFUSIÓN DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO DOMINIO DE COMPLEJIDAD”REFLEXIVA COMO DOMINIO DE COMPLEJIDAD”

- La práctica reflexiva espontánea de todo ser humano enfrentado a un - La práctica reflexiva espontánea de todo ser humano enfrentado a un obstáculo, un problema, una decisión que hay que afrontar, un fracaso o obstáculo, un problema, una decisión que hay que afrontar, un fracaso o cualquier resistencia de lo real a su pensamiento u acción.cualquier resistencia de lo real a su pensamiento u acción.

- La práctica reflexiva “metódica” y colectiva que despliegan los - La práctica reflexiva “metódica” y colectiva que despliegan los profesionales durante el tiempo en que los objetivos no se cumplan.profesionales durante el tiempo en que los objetivos no se cumplan.

Page 9: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 9

¿ POR QUÉ HABRÍA QUE INSCRIBIR LA POSTURA REFLEXIVA EN ¿ POR QUÉ HABRÍA QUE INSCRIBIR LA POSTURA REFLEXIVA EN LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS ENSEÑANTES?LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS ENSEÑANTES?

Para liberar a los practicantes del trabajo prescrito , para evitarlos a Para liberar a los practicantes del trabajo prescrito , para evitarlos a construir sus propias propuestas en función de los alumnos y construir sus propias propuestas en función de los alumnos y entorno.entorno.

Page 10: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 10

Podemos avanzar en 3 argumentos a favor del profesionalismo:Podemos avanzar en 3 argumentos a favor del profesionalismo:

- Las condiciones y los contextos de la enseñanza evolucionan cada - Las condiciones y los contextos de la enseñanza evolucionan cada vez más rápido.vez más rápido.

Enseñante = a cerebro para evolucionar su propia práctica de Enseñante = a cerebro para evolucionar su propia práctica de aprendizajeaprendizaje

- No basta con enseñar Hay que hacer aprender a cada uno.- No basta con enseñar Hay que hacer aprender a cada uno.

Competencias profesionales = Más colectivasCompetencias profesionales = Más colectivas

Page 11: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 11

La reflexión en la acción tiene especialmente como función:La reflexión en la acción tiene especialmente como función:

- Cargar en memorias ( observaciones, problemas, preguntas)- Cargar en memorias ( observaciones, problemas, preguntas)

- Preparar una reflexión más distanciada del practicante (sistema, - Preparar una reflexión más distanciada del practicante (sistema, acción acción y hábitos) y hábitos)

Page 12: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 12

““LA IMPLICACIÓN CRÍTICA COMO RESPONSABILIDAD CIUDADANA”LA IMPLICACIÓN CRÍTICA COMO RESPONSABILIDAD CIUDADANA”

Enseñante puede estar ausente de:Enseñante puede estar ausente de:

- No trabajar en equipo- No trabajar en equipo- No participar en la vida y en el proyecto del centro- No participar en la vida y en el proyecto del centro- Se mantiene apartado de las actividades sindicales- Se mantiene apartado de las actividades sindicales- Invierte muy poco tiempo en la vida social, cultural, política y económica.- Invierte muy poco tiempo en la vida social, cultural, política y económica.

Page 13: PráCtica Reflexiva Philippe Perreound

MÓDULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. 13

“ “ NIVELES PARA PREPARAR A LOS ENSEÑANTES EN LA NIVELES PARA PREPARAR A LOS ENSEÑANTES EN LA IMPLICACIÓN IMPLICACIÓN ACTIVA Y CRÍTICA”ACTIVA Y CRÍTICA”

- Aprender a cooperar y a funcionar en red- Aprender a cooperar y a funcionar en red- Aprender a vivir el centro como una comunidad educativa- Aprender a vivir el centro como una comunidad educativa- Aprender a sentirse miembro y galante de una profesión- Aprender a sentirse miembro y galante de una profesión- Aprender a dialogar con la sociedad- Aprender a dialogar con la sociedad