Práctica Sistema de Ecuaciones

download Práctica Sistema de Ecuaciones

of 2

Transcript of Práctica Sistema de Ecuaciones

  • 7/23/2019 Prctica Sistema de Ecuaciones

    1/2

    Universidad de El Salvador

    Facultad de CCNN&MM. Escuela de Matemtica

    Programacin II Prctica 20!"0"0

    Resolucin de un Sistema de Ecuaciones mediante Programacin Orientada a Objetos

    Clases Racional, Termino, Ecuacion, Vector y Matriz

    Programa kramer!y

    Un sistema de ecuaciones puede resolverse por medio del mtodo de Kramer. El sistema se

    representa con matrices. Por ejemplo, considere el siguiente sistema de ecuaciones:

    x y z 1

    3x y 3

    x 2y z 0

    + + = + = =

    , se tiene

    1 1 1

    3 1 0

    1 2 1

    A

    =

    y

    1

    3

    0

    B

    =

    Donde A es la matriz de coefcientes y la matriz de trminos independientes.

    | |

    | |

    Xx

    A=

    ,

    | |

    | |

    Yy

    A=

    ,

    | |

    | |

    Zz

    A=

    , donde:

    1 1

    1 0

    2 1

    X B

    =

    1 1

    3 0

    1 1

    Y B

    =

    1 1

    3 1

    1 2

    Z B

    =

    Dise!ar un programa "ue resuelva un sistema de ecuaciones mediante este mtodo. El programa

    de#er$ solicitar al usuario los coefcientes de %, y, y z y el trmino independiente de cada ecuaci&n.

    'uego de#er$ crear las matrices necesarias para resolver el sistema.

    Para resolver este sistema mediante el E(( es necesario crear las clases "ue defnir$n los o#jetos a

    utilizar y sus relaciones )asociaciones*. +e entender$ "ue una ecuaci&n estar$ dada por trminos "ue

    contienen un coefciente de tipo acional y una parte literal. Para e-ectos de este pro#lema se

    tra#ajar$ con ecuaciones de primer grado con tres inc&gnitas )generaliza#le a ecuaciones de primer

    grado con n inc&gnitas*. 'os o#jetos de tipo Ecuacion tienen como atri#utos a o#jetos de tipo

    ermino.

    /a#iendo creado las ecuaciones, se procede a crear los vectores a partir de los coefcientes de las

    ecuaciones. 'a asociaci&n entre 0atriz y 1ector y Ecuaci&n se ver$ re2ejada en el programa principal

    "ue supone crear los vectores a partir de las ecuaciones, y las matrices a partir de los vectores. Unamatriz tiene como componentes a o#jetos de tipo 1ector.

    En cuanto a las matrices y los vectores, pueden presentarse dos escenarios:

    3. A4E4A56(7: Una matriz es una colecci&n de vectores, todos de igual dimensi&n.

    8. /EE756A: Un vector es una especializaci&n de una matriz, donde fla 9 3.

  • 7/23/2019 Prctica Sistema de Ecuaciones

    2/2

    Universidad de El Salvador

    Facultad de CCNN&MM. Escuela de Matemtica

    Programacin II Prctica 20!"0"0

    En el siguiente escenario, vector es una componente de 0atriz.

    5rdito E%tra 67D616DUA' para E%amen Parcial 3

    5onsidere el c&digo proporcionado para las clases y resuelva los siguientes pro#lemas:

    3. 6mplemente los mtodos indicados para las clases Ecuacion, 1ector y 0atriz

    8. 6nvestigue so#re el ;operador< = >, necesario para acceder a los elementos de secuencias

    mediante un ?ndice. 6mplemente este operador para las clases 1ector y 0atriz.

    /a#iendo modifcado las clases, considere el c&digo del programa @ramer.py y resuelva los siguientes

    pro#lemas:

    3. 0odif"ue las acciones para generar las matrices au%iliares para resolver el sistema.

    8. 5ree las -unciones necesarias para solicitar las ecuaciones por medio de ;raBinput)*< y

    analice la cadena o#tenida para identifcar los coefcientes, las varia#les y el trmino

    independiente de cada ecuaci&n.

    Para tener derecCo al crdito e%tra, su tra#ajo de#er$ estar completo y ser original )de su propia

    autor?a*.