Practica Tamaño de Particula

12
"Practica Tamaño de particula." Carrera: Nanotecnología Asignatura: Caracterización de Nanoestructuras Nombre del profesor: Alvaro Arteaga Nombre del alumno: Marco Antonio RuizEsparza Rodríguez Matricula: 201203090031 Fecha de entrega: 22/10/14

description

descripción de la caracterización sobre el tamaño de partícula obtenida por metalurgia de polvos

Transcript of Practica Tamaño de Particula

"Practica Tamao de particula."Carrera:NanotecnologaAsignatura:Caracterizacin de NanoestructurasNombre del profesor:Alvaro ArteagaNombre del alumno:arco Antonio !uiz"sparza !odrguezatricula:#$%#$&$'$$&%(ec)a de entrega:##*%$*%+Objetivo.Comprender elprincipio de caracterizacin la tcnica de dispersin dinmica deluzas como el funcionamiento del equipo de medicin.Introduccin.En esta prctica se realiz un ensayo de caracterizacin de dispersin dinmicade luz a una muestra de carburo de tungsteno (WC) E E! E"#$%& 'astersizerenel laboratoriode(erromagnticos ensuper)isiny apoyodel tcnicodelaboratorio el '.C Carlos *antilln.Elcualde manera atenta nos e+plic los ser)icios que realiza a la industria loscuales son base para el fondo econmico sustentable de C$',- y del laboratorioen cuestin.*e coment en la c.arla con Carlos *antilln que las muestras a e+aminar quesondecarcter biolgiconosonaptasparaundesarrolloenunasuspensincoloidal yaqueestassedisuel)enrpidamenteynoseesposiblemedir sutama/o0 adems como una referencia tambin menciono que cuando las muestrasson de grafito el equipo debe de ser limpiado por mas de 1 .ora )ertiendo aguapara limpiar las tuberas delsistema0 por lo cualelproceso es muy tardado encuantolosser)icioslleganyaqueson12minutosdetraba3opor 1.oradelimpieza.Marco Terico.El equipo de medicin utilizado en el laboratorio fue el siguiente.Fig. 1. Equipo Mastersizer Malvern.!aunidadpticaseutilizapararecogerlosdatosenbrutoqueseutilizaparamedir el tama/o de una muestra. El 4nico propsito del accesorio de preparacindelamuestraespreparar lamuestrayluegoentregar alaunidadpticademanera que se puede medir todas las formas de la muestra0 incluyendo pol)ossecos0 aerosoles y muestras dispersadas en un lquido. El sistema de equipo es un equipo independiente que e3ecuta el 'al)ern soft5are.Es el soft5are 'al)ern que analiza los datos en bruto de la unidad ptica para darel tama/o de las partculas. #na)ezcompletadoel resultadopuedeseranalizadoporinformesimpresosydigitales.Unidad ptica.!a unidad ptica se compone de tres componentes6 el transmisor0 el receptor y elrea de la muestra. El propsitodelaunidadpticaesrecoger lainformacindeladispersaluzcuando un lser se pasa a tra)s de la muestra a medir. Fig. 2. Unidad ptica.Transmisor y rea de Muestra.El transmisor contiene el lser y la electrnica que produce el .az de lser que seutiliza en la medicin de la muestra. El rea entre el transmisor y el receptor es el rea de la muestra. ,qu es donde lamuestra a medir se pasa a tra)s del lser.Fig. 3. Transmisor y rea de muestra.El soft5are de 'al)ern controla todas las funciones de la unidad ptica durante lamedicin y luego utiliza los datos recogidos para calcular el resultado.Fig. . !o"t#are Malvern.Esta es el equipo y las partes que lo conforman0 a continuacin se mencionar ye+plicara cmo es su funcionamiento al .acer una medicin de partcula y comodebe de ser la preparacin de la muestra.!oscientficos.anintentadodurantesiglosparapredecir laformaenquelaspartculas se dispersan y absorben luz. #na de las teoras ms simples utilizadases el modelo de (raun.ofer. Este modelo puede predecir el patrn de dispersinquesecreacuandoundiscoslido0 opacodeunconocidotama/osepasaatra)s de un rayo lser. Este modelo est muy bien para una gran cantidad de partculas0 pero no describela dispersin e+actamente. 'uy pocas partculas son en forma de disco y una grancantidad de partculas son transparentes. !a teora de 'ie se desarroll para predecir la forma en que la luz es dispersadapor esfrica partculas y se ocupa de la forma en que la luz pasa a tra)s de0 o esadsorbidapor las partculas. Estateoraes ms precisa0 perosedebendeconocer informacinespecficaacercadel material aanalizar0 talescomosundice de refraccin y su absorcin. El .ec.o cla)e sobre estas teoras es que si se conoce el tama/o de la partcula yotros detalles sobre su estructura0 se puede predecir con e+actitud la forma en quese dispersar luz. Cada tama/o de partcula tendr su propio patrn de dispersindelacaracterstica0 comouna.uelladigital queesdiferenteacualquier otrotama/o de partcula. Entonces0 7cmo puede medir el equipo el tama/o de las partculas8 'ediante el uso de la unidad ptica para capturar el patrn de dispersin real deun campo de partculas. !uego0 utilizando la teoras anteriores que puedenpredecir el tama/o de las partculas que crearon ese patrn0 un punto a considerarensuspenderlaspartculasenunasolucincoloidal paraas tenerlamuestradispersa y e)itar aglomeraciones que nos den una medicin con error.Procedimiento experimental.Material:-aso de precipitado.#ltrasonidoeactivos:Carburo de 9ungsteno.Fig. $. %ar&uro 'e Tungsteno.1.: *e tomara una porcin de la muestra para .acer la suspensin coloidal por logeneral son de 1 a ; gr de muestra..: Cuando la solucin est preparada se )ierte en elrea de medicin y en elsoft5are del equipo se inicia el ensayo.; %uedes repetir el proceso cuantas )eces requieras para poder medir la cantidaddemuestraquesedeseeyas tener undatopromedioynotener unpocoparmetro de error en la medicin.;.: El equipoeslimpiadodespusdecadamedicinparaquelaslneasdelimpieza no se saturen y produzcan un da/o al equipo con el que se traba3a?.:El soft5arearro3alosdatosobtenidosenlamedicinrealizadamedianteun.istograma o campana de @auss mostrando los )alores m+imos y mnimos de lamuestra y lo ms importante un tama/o promedio de la muestra medida.Resultados.Fig. (. )istogramas *&tenidos.El tama/o promedio de partcula obtenido fue de A Bm.!onclusin.*e determin el tama/o promedio de nuestras partculas mediante la dispersindinmica de luz obteniendo un resultado de A Bm0 este mtodo es completamentesencillodesdelapreparacindelamuestrayel reacti)olquidoautilizar0 elfuncionamiento del equipo es plenamente fcil de usar as como el soft5are0 los.istogramas son fciles de interpretar tanto as que cualquiera lo puede .acer0 elincon)enientees el pasodelalimpiezaya quetomademasiadotiempoencomparacin de lo que tarda en una medicin0 ya que si se tiene muc.a muestraque analizar el proceso ser tardado y tedioso. "iblio#ra$%a.)ttp:**,,,.ceic.uns,.edu.au*centers*partcat*facilities*astersizer.pdf