PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

14
QUIMICA I PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE. EQUIPO: 5 GRUPO: 113B “CCH NAUCALPAN” T.MAT.

Transcript of PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Page 1: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

QUIMICA IPRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

EQUIPO: 5 GRUPO: 113B“CCH NAUCALPAN”

T.MAT.

Page 2: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

BEBIDA REFRESCANTE.

Page 3: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿Cuál será la concentración adecuada para obtener una bebida refrescante?

Page 4: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

OBJETIVO:

Obtener la medida exacta para lograr la concentración correcta de la bebida refrescante y realizarla.

Page 5: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

MARCO TEÓRICO SOLUTO:Se llama soluto a la sustancia minoritaria en una disolución. Esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. También se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.Lo más habitual es que se trate de un sólido en un disolvente líquido, lo que origina una solución líquida. Una de las características más significativas de una disolución suele ser su concentración de soluto, o sea la medida de la cantidad de soluto contenida en ella.Otra característica a considerar sería la facilidad para disolverse o solubilidad que pueda presentar en el disolvente. La solubilidad de un compuesto químico depende en gran medida de su estructura molecular. DISOLVENTE:Un disolvente o solvente es una sustancia que permite la dispersión de otra sustancia en esta a nivel molecular o iónico. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con las de soluto y rodearlas. Se conoce como solvatación. Solutos polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse interacciones electrostáticas entre los dipolos. El agua es habitualmente denominada el disolvente universal por la gran cantidad de sustancias sobre las que puede actuar como disolvente.

Page 6: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Hipótesis

Si al mezclar todos los ingredientes en agua se ponen cantidades incorrectas el refresco toma un sabor muy acido , entonces es por eso que se debe ir variando los ingredientes de una manera moderada para que tenga un sabor agradable.

Page 7: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

MATERIALES SUSTANCIAS3 envases de refresco de 125 mL 300g de Azúcar

2 vasos de precipitado de 250 mL Bicarbonato de sodio

1 espátula Colorante natural

2 vasos de precipitado de 50 mL Saborizante

1 probeta de 100 mL

500mL de Agua embotellada

1 balanza electrónica 300g Acido cítrico

MATERIALES Y SUSTANCIAS

Page 8: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Procedimiento: Intento 1

Primer Paso: Necesitamos pesar todas las sustancia Como Son: Azúcar 12%=20.04gr, Acido Cítrico: 3%=5.1gr, Colorante: 0.1%=0.167gr, Saborizante: 0.1%=0.167gr, Agua: 8%=138.272ml, Bicarbonato De Sodio 2%= 3.34gr.Segundo Paso: En el vaso de precipitado debemos introducir 20.04 gr de Azúcar.Tercer Paso: Al tener la azúcar, Debemos introducir 5.1 gr de cítrico.Cuarto Paso: Al tener Azúcar, Cítrico, ahora debemos introducir 138.272 ml de agua y mezclar con las sustancias anteriores.Quinto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el colorante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.167 gr y mezclarlo perfectamente.Sexto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el saborizante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.167 gr y mezclarlo perfectamente.Ultimo Paso: La mezcla anterior la introducimos a la botella y ahí introducimos el Bicarbonato de Sodio lo que es a 3.34gr, al echarlo lo cerramos inmediatamente

Page 9: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Procedimiento: Intento 2

Primer Paso: Necesitamos pesar todas las sustancia Como Son: Azúcar 20.04gr, Acido Cítrico: 3.34gr, Colorante: 0.167gr, Saborizante: 0.167gr, Agua: 138.272ml, Bicarbonato De Sodio: 3.34gr.Segundo Paso: En el vaso de precipitado debemos introducir 20.04 gr de Azúcar.Tercer Paso: Al tener la azúcar, Debemos introducir 3.34 gr de cítrico.Cuarto Paso: Al tener Azúcar, Cítrico, ahora debemos introducir 138.272 ml de agua y mezclar con las sustancias anteriores.Quinto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el colorante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.167 gr y mezclarlo perfectamente.Sexto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el saborizante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.167 gr y mezclarlo perfectamente.Ultimo Paso: La mezcla anterior la introducimos a la botella y ahí introducimos el Bicarbonato de Sodio lo que es a 3.34gr, al echarlo lo cerramos inmediatamente

Page 10: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Procedimiento: Intento 3

Primer Paso: Necesitamos pesar todas las sustancia Como Son: Azúcar 25.5gr, Acido Cítrico: 2.0gr, Colorante: 0.21gr, Saborizante: 0.167gr, Agua: 200ml, Bicarbonato De Sodio: 3.3gr.Segundo Paso: En el vaso de precipitado debemos introducir 25.5gr de Azúcar.Tercer Paso: Al tener la azúcar, Debemos introducir 2.0 gr de cítrico.Cuarto Paso: Al tener Azúcar, Cítrico, ahora debemos introducir 200 ml de agua y mezclar con las sustancias anteriores.Quinto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el colorante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.167 gr y mezclarlo perfectamente.Sexto Paso: Al tener el agua mezclada con las sustancias anteriores ahora introducimos el saborizante lo cual tiene que pesar la cantidad de 0.21 gr y mezclarlo perfectamente.Ultimo Paso: La mezcla anterior la introducimos a la botella y ahí introducimos el Bicarbonato de Sodio lo que es a 3.3gr, al echarlo lo cerramos inmediatamente

Page 11: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

IngredientesPorcentaje (%)

Gramos:Intento 1

Gramos: Intento 2

Gramos: Intento 3

Azúcar 12% 20.04Gr 20.04Gr 25.GrBicarbonato De Sodio 2% 3.34Gr 3.34Gr 3.3Gr

Acido Cítrico 3% 5.1Gr 3.34Gr 2Gr

Colorante 0.1% 0.167Gr 0.167Gr 0.167Gr

Saborizante 0.1% 0.167Gr 0.167Gr 0.21Gr

Agua 82.8% 138.272Ml 138.272Ml 200Ml

Resultados

Page 12: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

OBSERVACIONES

Intento 1: Nos dimos cuenta que en el intento 1 no salía por que los resultados nonos eran correctos, dando que sabía muy acido, y sin sabor.Intento 2: Nos dimos cuenta que de nuevo no habíamos vuelto a equivocar y que ahora era mucho color, y sabia mucho mas acido y sin nada de azúcar.Intento 3: Este intento fue el decisivo, dimos las medidas del las cosas mediante nuestro gusto, y percepción y este último fue impresionante sabia mejor nada de acido, y con bastante azúcar, color normal, entre otros, fue el resultado esperado.

Page 13: PRACTICA3: BEBIDA REFRESCANTE.

Conclusiones:

A la conclusión que llegamos es que para lograr que el refresco tenga un buen sabor se debe de agregar las cantidades necesarias para que no tenga un sabor acido o muy dulce.