practicas continuadas fisiologia

10
Andrés Mauricio colorado Narváez 212013 Martin correal Mejía 212015 Hernán David Lóez !idal 2120"5 !íctor Hu#o vallejo $a%írez 212013 COMPARACION DE LA GANANCIA DE PESO EN POLLOS BROLER DE LA LINEA COBBS CON SUSTITUCION DEL CONCETRADO CON RAMIO (Boehmeria nivea) EN LA ALIMENTACION

Transcript of practicas continuadas fisiologia

Page 1: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 1/10

Andrés Mauricio colorado Narváez 212013

Martin correal Mejía 212015

Hernán David Lóez !idal 2120"5

!íctor Hu#o vallejo $a%írez 212013

COMPARACION DE LA GANANCIA DE PESO

EN POLLOS BROLER DE LA LINEA COBBS

CON SUSTITUCION DEL CONCETRADO CON

RAMIO (Boehmeria nivea) EN LA

ALIMENTACION

Page 2: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 2/10

OBJETIVOS

• Observar el crecimiento de los pollos de engorde y

comparar las dietas, concentrado vs concentrado al 80% y

Ramio al 20%. • Determinar ganancias de peso y conversión alimenticia de

ambas dietas para evaluar rendimientos y costos de

alimentación.

Page 3: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 3/10

INTRODUCCION 

Uno de los factores principales con los que se encuentran los pequeños

productores campesinos en nuestro país, es el alto costo de losconcentrados, lo que resulta en una deserción de la producción, al nopoder competir con los grandes productores, Es allí donde se deegenerar estrategias alimenticias con materias primas de uena calidad! a"o costo, entre estas alternati#as esta el uso de forra"es queaporten nutrientes de calidad para la nutrición animal ! a!ude a reducirlos costos de alimentación sin afectar el optimo desarrollo de losanimales $%ópe&, '()*+

-or ello, constantemente se uscan alternati#as alimenticias de uenacalidad, que permitan a"ar los costos de alimentación en la producciónanimal Esto se puede lograr mediante la utili&ación de fuentesforra"eras nutriti#as cu!as características ot.nicas ! agronómicas/agan posile su e0plotación de una forma económica ! a"o lascondiciones climaticas de nuestro país

1osc/ini ! Rodrígue& $'(('+ otu#ieron rendimientos de materia seca

en /o"as de )')(, )234, )5'6 ! )23* 7g8/a8corte a los *', 69, 4( ! 2*días, respecti#amente El ramio, cuando esta tierno, contiene de )2 a

Page 4: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 4/10

METODOLOGIAEl proyecto de investigación se llevó a cabo en la ciudad de almira, !ue se

encuentra a una altura de ""00 msnm y con temperatura promedio de 2#$,

con una duración de #2 dí as.

&e utili'aron 20 pollos de engorde de la lí nea obbs(

"0 )embras y "0 mac)os con "* dí as de edad a los cuales se los tuvo en

un periodo de acostumbramiento de * dí as y luego +ueron organi'ados en

dos lotes de "0 animales * )embras y * mac)os- cada uno.

&e adecuo un galpón de dimensiones 2 m ",* m, se encerr ó con malla, se

instalaron las cortinas, la cama, el bombillo, bebederos, comederos para

recibirlos, se les )i'o el pesa/e inicial abla "-

Page 5: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 5/10

• &e reali'aron pesa/es semanales durante 1 periodos para evaluarcrecimiento y conversión alimenticia.

Estos datos +ueron apuntados en la bitcora de campo para luego digitali'ar

los resultados y reali'ar(

• urvas de crecimiento.• onversión alimenticia

omparativas respecto a los dos tratamientos mane/ados.

Page 6: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 6/10

RESULTADOS

( ) ' 3 * 6 9 4

(

'

*

9

2

)(

)'

CURVA DE GANACIA DE PESO (Machos, 100% concen!a"o)

E"a" (Se#anas)

Peso (G!a#os)

Page 7: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 7/10

RESULTADOS

( ) ' 3 * 6 9 4

(

'

*

9

2

)(

)'

CURVA DE GANANCIA DE PESO ($e#!as, 100% concen!a"o)

EDAD (Se#anas)

PESO (G!a#os)

Page 8: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 8/10

RESULTADOS

( ) ' 3 * 6 9 4

(

'

*

9

2

)(

)'

CURVA DE GANACIA DE PESO (Machos, &0% concen!a"o ' 0% Ra#o)

E"a" (Se#anas)

Peso (G!a#os)

Page 9: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 9/10

RESULTADOS

( ) ' 3 * 6 9 4

(

'

*

9

2

)(

)'

CURVA DE GANACIA DE PESO ($e#!as, &0% concen!a"o ' 0% Ra#o)

E"a" (Se#anas)

Peso (G!a#os)

Page 10: practicas continuadas fisiologia

7/24/2019 practicas continuadas fisiologia

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-continuadas-fisiologia 10/10

BIBLIOGRA*IA

• Estrada, <, = <.rque&, > $'((6+ Interacción de los factores

amientales con la respuesta del comportamiento producti#o en pollosde engorde Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 18$3+, '*9@'64• Camiruaga, <, Aarcia, B, Elera, R, = >imonetti, C $'(()+ Respuesta

producti#a de pollos roilers a la adición de en&imas e0ógenas a dietasasadas en maí& o triticale Ciência y Investigación Agraria, 28$)+, '3@39

• 1onino, < B, = Canet, E $)555+ -roducción de pollos ! /ue#os

camperos Boletín Tcnico editado !or la "irección de ComunicacionesI#TA