Practicas de toxico

4

Click here to load reader

Transcript of Practicas de toxico

Page 1: Practicas de toxico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MsC.

Alumnas: Katerine Benavides – Carolina Ortega – Carmita Siguenza

Fecha: 14/08/2013

Curso : Quinto Paralelo : B Grupo: # 2

Practica N° 10

Título de la Práctica: ZINC

Animal de Experimentación: Rata

Vía de Administración: Vía Parenteral

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Observar la reacción de la rata frente a la administración de zinc.

Realizar las pruebas de reconocimiento para identificar zinc.

Determinar la toxicidad del zinc en la rata.

MATERIALES Vaso de precipitación

Mascarilla

Guantes

Bata

Pipeta

Tubo de ensayo

Bisturí

Fundas plásticas

Jeringuilla

Pinzas

Algodón

Tabla de disección

SUSTANCIAS Hidróxido alcalino Amoniaco Ferrocianuro de potasio Sulfuro de amonio Sulfuro de hidrogeno

10

Page 2: Practicas de toxico

PROCEDIMIENTO

Preparamos a la rata para proceder a introducir el toxico a la rata.

Una vez muerta procedemos a sacar las vísceras y procedemos a colocarlas en un

vaso de precipitación.

Luego procedemos a destilar a baño maria. Por 30 minutos.

Filtamos

Procedemos a realizar las pruebas de identificación.

GRÁFICOS

Administración del toxico disección de la rata

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

1. Hidróxido alcalino: positivo característico

2. Amoniaco: negativo

3. Ferrocianuro de potasio: positivo no

característico

Page 3: Practicas de toxico

OBSERVACIONES Al momento que se le administro el toxico a la rata presento: somnolencia, picazón, se

notó algo alterado; y luego murió.

CONCLUSIONES Al culminar la práctica se aprendió a determinar la toxicidad de zinc en la rata. También pudimos identificar el zinc por medio de las reacciones de reconocimiento.

RECOMENDACIONES Se recomienda llevar el material necesario para la práctica.

Tener la debida precaución al momento de administrarle el toxico a la rata.

CUESTIONARIO ¿Defina al zinc? El cinc es un metal o mineral, a veces clasificado como metal de transición aunque

estrictamente no lo sea, ya que tanto el metal como su especie dispositiva presentan el

conjunto orbital completo. Es un metal de color blanco azulado que arde en aire con

llama verde azulada.

¿Cómo puede ocurrir la exposición al cinc?

Al ingerir pequeñas cantidades presentes en los alimentos y el agua.

Al tomar agua contaminada o una bebida que se ha guardado en un envase metálico o

agua que fluye a través de cañerías que han sido revestidas con cinc para resistir la

corrosión.

Al consumir demasiados suplementos dietéticos que contienen cinc.

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA www.lenntech.es

http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts60.html

AUTORIA: Fausto Dutan

Fecha de entrega del informe: 21/08/2013

4. Sulfuro de amonio: positivo característico

5. Sulfuro de hidrogeno: positivo característico

Page 4: Practicas de toxico

FIRMAS

__________________ __ ____________________ ____________________