Practicas i Corregido

65
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FILIAL - LIMA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES TEMA: “REDISEÑO DEL SITIO WEB DE LA EMPRESA THE TRAVEL AND LEISURE CORP EIRL PARA MEJORAR SU POSICIONAMIENTO EN LOS PRINCIPALES BUSCADORES” PRESENTADO POR: DANY ANIBAL NAVARRO MANTA

description

tjyjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Transcript of Practicas i Corregido

Page 1: Practicas i Corregido

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FILIAL - LIMA

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

TEMA: “REDISEÑO DEL SITIO WEB DE LA EMPRESA THE TRAVEL AND LEISURE

CORP EIRL PARA MEJORAR SU POSICIONAMIENTO EN LOS PRINCIPALES

BUSCADORES”

PRESENTADO POR:

DANY ANIBAL NAVARRO MANTA

Page 2: Practicas i Corregido

Lima, 7 de Mayo del 2015.

Dedicatoria:

Quiero dedicarle este trabajo a Dios que me ha dado la vida y fortaleza, A mis Padres

por estar ahí cuando más los necesité; en especial a mi madre por su ayuda y

constante cooperación y ayudarme en los momentos más difíciles.

Page 3: Practicas i Corregido

ÍNDICECAPITULO I

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................2

CAPITULO I....................................................................................................................3

ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS

PRACTICAS PRE PROFESIONALES...........................................................................3

1.1 Razón Social 3

1.2 Actividades que realiza. 3

1.3 Página Web 4

1.4 Ubicación Geográfica4

1.5 Organización 5

1.6 Área donde desarrolló sus prácticas 6

1.7 Funciones del área donde desarrolló sus prácticas 6

CAPITULO II...................................................................................................................7

ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES.................7

2.1 Descripción de la Situación Actual o Labor a desarrollar 7

2.2 Objetivos 8

2.3 Justificación 8

2.4 Metodología (aplicación de técnicas cuánticas o cualitativas) que utilizó para

llevar a cabo la actividad encomendada) 9

CAPITULO III................................................................................................................10

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS......................................................10

CAPITULO IV................................................................................................................10

RESULTADOS OBTENIDOS.......................................................................................11

4.1 Análisis de Resultados 11

4.2 Dificultades Encontradas 11

Page 4: Practicas i Corregido
Page 5: Practicas i Corregido

Índice de Gráficos

Grafico 1. Sitio Web 4

Grafico 2. Croquis de la Empresa 4

Grafico 3. Vista Frontal de la Empresa 5

Índice de Tablas

1

Page 6: Practicas i Corregido

INTRODUCCIÓNEn el presente informe de Prácticas Pre Profesional II, se describe la experiencia que

he adquirido en el tiempo que vine apoyando en el área de desarrollo web en la

empresa de turismo The Travel and Leisure Corp E.I.R.L.

Es necesario tener en cuenta que las practicas pre profesionales complementan la

formación profesional, permitiendo desarrollar cualidades profesionales y también

aplicar conocimientos que se adquieren en las diferentes asignaturas de la Carrera

Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación,

El desarrollo del informe consta de tres capítulos, en el primer capítulo se describe

sobre a qué se dedica la empresa, el segundo capítulo se describe el área en donde

hice mi práctica pre profesional y en el último capítulo se va a realizar mediante una

metodología de trabajo, esta metodología es la XP, la cual me ayudara a describir la

situación actual de la empresa, el funcionamiento de la empresa y realizar el diseño de

las actividades que realizo.

Para terminar quiero agradecer infinitamente a todos aquellos que hicieron posible

alcanzar esta etapa de mi formación académica y que permitieron concretar este

informe, en primer lugar agradezco a Dios por brindarme una familia muy unida, la

dicha de la salud, bienestar físico y espiritual; a mis padres y hermanas por su amor y

apoyo incondicional; a todos los docentes de la carrera profesional de Ingeniería de

Sistemas y Computación que durante mi permanencia en la UPLA me brindaron sus

conocimientos que hoy plasmo parte de ello en el presente informe; también quiero

agradecer a mi asesor de prácticas pre profesionales, él Ing. Julio Cesar Ccala Quispe

por sus sugerencias para la elaboración del presente informe.

2

Page 7: Practicas i Corregido

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES

1.1 Razón Social

The Travel and Leisure Corp E.I.R.L.

Misión:

Somos una empresa de turismo sólida y responsable, capaz de atender las

necesidades de todos nuestros clientes. Operamos sobre la base del

desarrollo tecnológico, la honestidad y la calidad humana de nuestra

gente.

Visión:

Ser reconocidos por la industria como la mejor empresa de turismo del

Perú, basada en la calidez, eficacia, profesionalismo y el desarrollo

tecnológico, habiendo logrado que nuestra gente sienta a The Travel and

Leisure Corp como su propia empresa.

1.2 Actividades que realiza.

The Travel and Leisure Corp E.I.R.L., presta servicios y/o realiza

actividades de turismo receptivo, interno, emisor, nacional e internacional,

en todos sus aspectos y modalidades, pudiendo organizar, intermediar,

administrar, representar y asesorar en la realización de programas y

paquetes turísticos, sea de turístico clásico, de lujo, de aventura,

especializado, místico, medicinal, vivencial, intermediación de servicios,

agencias de viajes y venta de pasajes y transporte aéreo, terrestre y/o

marítimo, fluvial, ferroviario y lacustre, con fines turísticos.

•Alquiler de aviones, helicópteros, vuelos chárter, trenes, cruceros y

barcos.

•Alquiler de casas, hoteles, hostales y casa hospedaje.

•Diseño gráfico y web, servicio de traducciones, servicio de guías e

intérpretes.

•Representar a agencias de viajes mayoristas internacionales, a hoteles, a

líneas aéreas y cruceros marítimos.

3

Page 8: Practicas i Corregido

1.3 Página Web

Grafico 1. Sitio Web

1.4 Ubicación Geográfica

Calle Shell 343 Of. 607 - Miraflores

Grafico 2. Croquis de la Empresa

4

Page 9: Practicas i Corregido

Grafico 3. Vista Frontal de la Empresa

1.5 Organización

5

Gerente General

Área Contable Área de Ventas Área de Reservas Área de Sistemas

Page 10: Practicas i Corregido

1.6 Área donde desarrolló sus prácticas

1.7 Funciones del área donde desarrolló sus prácticas

A. Administración de Sitios Web

Supervisar que las páginas web estén online las 24 horas y que los formularios

de contáctenos funcionen correctamente en los distintos navegadores (Internet

Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome).

B. Creación de Cuentas de Correo

Poder gestionar las cuentas de correo, ya sea para crear, editar o eliminar el

correo electrónico.

C. Actualización de Contenido de la Página

Mantener constantemente agregando nuevos paquetes de viajes ya sea por

promociones o por temporadas, para dicha función se necesita de una persona

con conocimientos en HTML para que pueda hacer la actualización del

contenido o la generación de una nueva página.

D. Realización de Backups

Mensualmente se tiene que realizar copias de seguridad de los sitios webs y de

las base de datos.

E. Creación de Páginas Web

6

Gerente General

Área de Sistemas

Area de Desarrollo Web

Area de Diseño Gráfico

Page 11: Practicas i Corregido

Diseñar e implementar proyectos de páginas web cumpliendo con los

estándares de la W3C, utilizando las últimas herramientas tecnológicas tales

como CSS3, HTML5, PHP, ASP, MySql y JavaScript para poder llevar a cabo

el desarrollo de aplicaciones web.

Para que los motores de búsqueda (Google, Bing y Yahoo) los posicione en los

top 100 de los resultados de las siguientes palabras: Travel, peru tour, amazing

peru, luxury tour, honeymoon tour, luxury travel.

CAPITULO IIASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES2

2.1 Descripción de la Situación Actual o Labor a desarrollar

La empresa actualmente cuenta con 16 dominios de páginas webs, todas

enfocadas al mismo rubro, que es difundir el turismo del Perú, Argentina,

Brasil, Chile, Ecuador e Islas Galápagos y Bolivia.

También se cuenta con tours de América Central, América del Norte,

África, Antárctica y Europa con el único objetivo que es captar cliente vía

web.

Los nombres de los dominios son los siguientes:

1. www.amazingargentina.net

2. www.amazingperu.com

3. www.amazingbrazil.com

4. www.amazingbolivia.com

5. www.amazingchile.com

6. www.amazingcostaricatravel.com

7. www.amazinggalapagos.com

8. www.amazingguyana.com

9. www.amazingguyana.com

10.www.amazingpanamatours.com

11.www.amazingpolynesia.com

12.www.amazingvoyages.com

13.www.latinjourneys.com

14.www.christmasjourneys.com

15.www.onlyprivatejets.com

16.www.huaraz4x4.com

7

Page 12: Practicas i Corregido

Todas estas páginas webs están desarrolladas en el lenguaje ASP y PHP,

que son lenguajes de programación adecuado para el desarrollo web y

que puede ser incrustado en HTML, estas páginas han sido desarrolladas

en el 2009 y para la actualidad su diseño y desarrollo están desfasados, ya

que hacen uso excesivo de animaciones hechas en flash ya sea para los

slider o para los banner de publicidad, usan imágenes para hacer cuadros

con bordes redondeados, las imágenes son muy pesadas, el ancho de la

web es 980px y en la actualidad se usa el ancho a 1024px y que es

adaptable a los dispositivos móviles (desktop, tablet y celulares).

Se sabe que en la actualidad no es una buena práctica usar flash en un

sitio web ya que no ayuda en el SEO.

Además que en la actualidad existen muchas herramientas que te ayudan

en el desarrollo y el análisis de tu sitio web.

Cada página web o dominio trabaja con una base de datos independiente,

que está diseñada en Access y MySql.

En los 16 dominios mencionados he percatado las siguientes deficiencias:

Las páginas son pesadas (demasiadas líneas de código, uso

excesivo de flash).

No hacen buen uso de los elementos HTML

Están desarrolladas en el estándar de HTML 1 y en la actualidad la

última versión es el HTML5

No se adaptan a los diferentes dispositivos móviles (web responsive

design).

Por todo lo mencionado líneas atrás estoy planteando darle solución a

dicho problema pero solo del dominio más importante que vendría hacer

la web de www.amazingargentina.net.

Por lo tanto hare el planteamiento del problema:

¿De qué manera la optimización de velocidad de carga de un sitio web

influye en el posicionamiento en los motores de búsqueda?

8

Page 13: Practicas i Corregido

2.2 Objetivos

Objetivo Principal: Optimizar el posicionamiento en internet de la empresa de

turismo.

Objetivos Específicos:

Mejorar el diseño y reestructurar la arquitectura de

www.amazingargentina.net para mejorar su velocidad de carga.

Mejorar el posicionamiento de www.amazingargentina.net

2.3 Justificación

Uno de los aspectos importantes que se debe destacar en el desarrollo de

la practica pre profesional es el beneficio que se le va a brindar a la

empresa con la obtención de un sitio web ágil y flexible, de esta forma

tendrá mejoras económicas, técnicas y funcionales.

Finalmente cabe destacar la importancia de este rediseño, ya que contara

con los últimos estándares de W3C, brindando así la oportunidad de

mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Justificación Económica:

El rediseño de la página web permitirá a la empresa percibir más ingresos

económicos.

Además se cuenta con los recursos necesarios para su elaboración.

Justificación Técnica:

Para el desarrollo del rediseño de la página web se utilizarán

conocimientos que se han adquirido a lo largo de toda la carrera

estudiantil en la Universidad Peruana Los Andes y una investigación de los

procesos y requerimientos que sean necesarios para el desarrollo del

rediseño.

Justificación Funcional:

El rediseño de la página web se realizara cumpliendo con los estándares

de patrones de diseño de interfaz de usuario para que la navegación sea

intuitiva.

9

Page 14: Practicas i Corregido

Las actividades que he realizado son muy importantes porque el rubro de

la empresa es el sector turismo y en el Perú existe mucha competencia y

mi responsabilidad como practicante era que las páginas webs estén

online las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año, para

ayudar con el objetivo de la empresa.

2.4 Metodología (aplicación de técnicas cuánticas o cualitativas) que utilizó

para llevar a cabo la actividad encomendada)

Para el informe se hará uso de la metodología de desarrollo de Programación

Extrema (XP) y de los principios teóricos que inspiraron esta metodología.

Es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software formulada por

Kent Beck. Es el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de

software. Al igual que éstos, la programación extrema se diferencia de las

metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la

adaptabilidad que en la previsibilidad. Los defensores de la XP consideran que

los cambios de requisitos sobre la marcha son un aspecto natural, inevitable e

incluso deseable del desarrollo de proyectos. Creen que ser capaz de adaptarse

a los cambios de requisitos en cualquier punto de la vida del proyecto es una

aproximación mejor y más realista que intentar definir todos los requisitos al

comienzo del proyecto e invertir esfuerzos después en controlar los cambios en

los requisitos.

Se inicia con una descripción del manifiesto ágil, documento que sirve como

punto de partida para las metodologías que reciben el mismo nombre.

Prosiguiendo con una conceptualización importante sobre XP, la cual consta de

los valores, principios y el alcance de la misma.

Finalmente se entra en detalle con cada una de las etapas de desarrollo

(planeación, diseño, codificación y pruebas) describiendo cada uno de los

aspectos que la componen.

10

Page 15: Practicas i Corregido

Grafico 4. Etapas de la Metodología XP

2.4.1 Manifiesto Ágil

En febrero del 2001 se realizó una reunión en una casa de campo

en las montañas de Wasatch en Utah, a la cual asistieron diecisiete

personas entre las cuales se encontraban Kent Beck, Mike Beedle,

Alistair Cockburn, entre otros1. El objetivo de este encuentro era discutir

sobre procesos y técnicas para el desarrollo de software, como

resultado se utilizó el término “ágil” para referirse a los métodos

alternativos a las metodologías ya establecidas en ese momento.

Es así como nace el documento del Manifiesto Ágil, en el cual se

resumían los ideales de estos métodos alternativos.

En dicha reunión se afirmó que en la labor de desarrollar software debía

valorarse:

A los individuos y su interacción, por encima de los procesos y

las herramientas. El software que funciona, por encima de la

documentación exhaustiva.

La colaboración con el cliente, por encima de la negociación

contractual.

La respuesta al cambio, por encima del seguimiento de un plan.

11

Page 16: Practicas i Corregido

Como resultado de los anteriores valores, se derivan una serie de reglas

o prácticas:

Nuestra principal prioridad es satisfacer al cliente a través de

la entrega temprana y continua de software de valor.

Son bienvenidos los requisitos cambiantes, incluso si llegan

tarde al desarrollo. Los procesos ágiles se doblegan al cambio

como ventaja competitiva para el cliente.

Entregar con frecuencia software que funcione, en periodos de

un par de semanas hasta un par de meses, con preferencia en

los periodos breves.

Las personas del negocio y los desarrolladores deben trabajar

juntos de forma cotidiana a través del proyecto.

Construcción de proyectos en torno a individuos motivados,

dándoles la oportunidad y el respaldo que necesitan y

procurándoles confianza para que realicen la tarea.

La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida

y vuelta dentro de un equipo de desarrollo es mediante la

conversación cara a cara.

El software que funciona es la principal medida del progreso.

Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenido.

Los patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben mantener

un ritmo constante de forma indefinida.

La atención continua a la excelencia técnica enaltece la agilidad.

La simplicidad como arte de maximizar la cantidad de trabajo

que no se hace, es esencial.

Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de

equipos que se auto- organizan.

En intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre la forma de ser

más efectivo y ajusta su conducta en consecuencia.

2.4.2 Introducción a XP

XP resalta una serie de valores y principios que deben tenerse en

cuenta y practicarlos durante el tiempo de desarrollo que dure el

proyecto. Al final de este apartado se enuncian algunas de las

características que deben tener los proyectos que se realicen con XP.

12

Page 17: Practicas i Corregido

2.4.3 Valores

Más que una metodología, XP se considera una disciplina, la cual está

sostenida por valores y principios propios de las metodologías ágiles.

Existen cuatro valores que cumplen su papel como pilares en el

desarrollo de las metodologías livianas:

• La comunicación. En la metodología XP es muy importante que

exista un ambiente de colaboración y comunicación al interior

del equipo de desarrollo, así como en la interacción de éste

con el cliente. En XP la interacción con el cliente es tan estrecha,

que es considerado parte del equipo de desarrollo.

• La simplicidad. Este valor se aplica en todos los aspectos

de la programación extrema. Desde diseños muy sencillos donde

lo más relevante es la funcionalidad necesaria que requiere el

cliente, hasta la simplificación del código mediante la

refactorización del mismo. La programación XP no utiliza sus

recursos para la realización de actividades complejas, sólo se

desarrolla lo que el cliente demanda, de la forma más sencilla.

• La retroalimentación. Se presenta desde el comienzo del

proyecto, ayuda a encaminarlo y darle forma. Ésta se presenta

en los dos sentidos, por parte del equipo de trabajo hacia el

cliente, con el fin de brindarle información sobre la evolución del

sistema, y desde el cliente hacia el equipo en los aportes a la

construcción del proyecto.

• El coraje. El equipo de desarrollo debe estar preparado para

enfrentarse a los continuos cambios que se presentarán en el

transcurso de la actividad. Cada integrante debe tener el valor de

exponer los problemas o dudas que halle en la realización del

proyecto. Aún con estas variaciones, las jornadas de trabajo

deben proporcionar el máximo rendimiento.

2.4.4 Prácticas

A partir de los valores se plantea una serie de prácticas que sirven de

guía para los desarrolladores en esta metodología. Una de los aspectos

más importantes para XP son las doce reglas que se plantean, las cuales

se caracterizan por su grado de simplicidad y por su enfoque en la

13

Page 18: Practicas i Corregido

practicidad, además de que cada regla se complementa con las demás. A

continuación se realizará una breve descripción de cada una de ellas.

• El desarrollo está dirigido por pruebas. Antes de realizar una

unidad de código, es necesario contar con su respectiva unidad

de pruebas. El programador realiza pruebas dirigidas al

funcionamiento de nuevas adiciones o módulos al sistema. El

cliente con ayuda del tester se encargara de diseñar las pruebas

de aceptación, cuyo propósito es verificar que las historias de

usuario se hayan implementado correctamente.

• El juego de la planificación. Desde el comienzo del desarrollo se

requiere que el grupo y el cliente tengan una visión general y

clara del proyecto, es decir, deben entender y estar de acuerdo

con lo que el “otro” plantee. En el transcurso del proyecto se

realizan diferentes reuniones, con el fin de organizar las tareas e

ideas que surgen tanto por parte del cliente como por el equipo.

• Cliente in-situ. El cliente, o un representante del mismo, deben

estar en el sitio de desarrollo para solucionar las preguntas o

dudas que se puedan presentar a medida que se realice el

proyecto.

• Programación en parejas. XP propone que exista una pareja

de programadores por monitor y teclado, como medida para

aumentar la calidad del código. Esta práctica busca reducir los

errores de codificación, mientras uno de los programadores

busca una forma de dar funcionalidad a un módulo, el otro

programador aprueba dicho código y busca la forma de

simplificarlo.

• Entregas pequeñas. En la programación extrema se realizan

entregas constantes de módulos funcionales completos, de tal

forma que en todo momento el cliente tiene una parte de

aplicación funcionando. En XP no existe el desarrollo incompleto

de una tarea, ésta se ejecuta en su totalidad o no se hace.

14

Page 19: Practicas i Corregido

• Refactorización sin piedad. El código se revisa de forma

permanente para depurarlo y simplificarlo, buscando la forma de

mejorarlo. La refactorización se realiza durante todo el proceso

de desarrollo.

• Integración continúa del código. El código de los módulos debe

ser integrado a cortos plazos de tiempo, preferiblemente no

mayores a un día. Esto facilita la búsqueda y la corrección de

errores de codificación e integración que se presenten en el

proceso.

• Diseño simple. Sólo se realiza lo necesario para que la

aplicación cumpla con la funcionalidad requerida por el cliente.

No es conveniente realizar diseños complejos que posiblemente

no aporten soluciones claras al proyecto, y que a la hora de

cambiar los requerimientos se conviertan en una gran barrera de

tiempo.

• Utilización de metáforas del sistema. Para el mejor

entendimiento de los elementos del sistema por parte del equipo

de desarrollo se acude a la utilización de metáforas, como una

forma de universalizar el lenguaje del sistema.

• Propiedad colectiva del código. El código no es conocido por una

sola persona del grupo de trabajo, esto facilita implementar

cambios al programa por parte de otros integrantes del equipo.

• Convenciones de código. La aplicación de estándares de

programación al código fuente de la aplicación, permite que

todas las personas que conforman el grupo de trabajo puedan

entender y realizar modificaciones al código del sistema.

• No trabajar horas extras. Es preferible volver a estimar los

tiempos de entrega. Con esta práctica se busca utilizar al

máximo el rendimiento y energía del programador.

15

Page 20: Practicas i Corregido

2.4.5 Alcance de XP

Esta metodología es aplicable con resultados positivos a proyectos de

mediana y pequeña envergadura, donde los grupos de trabajo no

superan 20 personas.

La metodología es recomendada para proyectos en los cuales el costo de

cambio no se incremente a medida que transcurre vida del mismo.

Los proyectos realizados bajo esta metodología cumplen con lo

estrictamente necesario en su funcionalidad en el momento necesario:

hacer lo que se necesita cuando se necesita.

2.4.6 Planeación

La planeación es la etapa inicial de todo proyecto en XP. En este punto

se comienza a interactuar con el cliente y el resto del grupo de

desarrollo para descubrir los requerimientos del sistema. En este

punto se identifican el número y tamaño de las iteraciones al igual

que se plantean ajustes necesarios a la metodología según las

características del proyecto.

En este apartado se tendrán en cuenta ocho elementos, los cuales

son los siguientes. Historias de usuario, velocidad del proyecto,

iteraciones, entregas pequeñas, reuniones, roles en XP, traslado del

personal y ajuste a XP.

2.4.6.1 Historias de usuario

El sistema es desarrollado para el cliente, por lo tanto, el usuario

es quien decide que tareas realizará la aplicación. Este

planteamiento se desarrolla a lo largo del proyecto: el cliente es

quien decide que hacer. Como primer paso, se debe

proporcionar una idea clara de lo que será el proyecto en sí.

Las historias de usuario son utilizadas como herramienta para

dar a conocer los requerimientos del sistema al equipo de

desarrollo. Son pequeños textos en los que el cliente describe

una actividad que realizará el sistema; la redacción de los

mismos se realiza bajo la terminología del cliente, no del

16

Page 21: Practicas i Corregido

desarrollador, de forma que sea clara y sencilla, sin profundizar

en detalles.

Se puede considerar que las historias de usuario en XP juegan

un papel similar a los casos de uso en otras metodologías, pero

en realidad son muy diferentes. Las historias de usuario sólo

muestran la silueta de una tarea a realizarse. Por esta razón es

fundamental que el usuario o un representante del mismo se

encuentren disponibles en todo momento para solucionar

dudas, estas no proporcionan información detallada acerca

de una actividad específica.

Las historias de usuario también son utilizadas para estimar el

tiempo que el equipo de desarrollo tomará para realizar las

entregas. En una entrega se puede desarrollar una o varias

historias de usuario, esto depende del tiempo que demore la

implementación de cada una de las mismas.

2.4.6.2 Velocidad del proyecto

Es una medida de la capacidad que tiene el equipo de

desarrollo para evacuar las historias de usuario en una

determinada iteración. Esta medida se calcula totalizando el

número de historias de usuario realizadas en una iteración.

Para la iteración siguiente se podrá (teóricamente)

implementar el mismo número de historias de usuario que en la

iteración anterior

Cabe recordar que la velocidad del proyecto ayuda a determinar

la cantidad de historias que se pueden implementar en las

siguientes iteraciones, aunque no de manera exacta. La

revisión continua de esta métrica en el transcurso del proyecto

se hace necesaria, ya que las historias varían según su grado

de dificultad, haciendo inestable la velocidad de la

realización del sistema.

2.4.6.3 Iteraciones

En la metodología XP, la creación del sistema se divide en

etapas para facilitar su realización. Por lo general, los

proyectos constan de más de tres etapas, las cuales toman el

17

Page 22: Practicas i Corregido

nombre de iteraciones, de allí se obtiene el concepto de

metodología iterativa. La duración ideal de una iteración es de

una a tres semanas.

Para cada iteración se define un módulo o conjunto de historias

que se van a implementar. Al final de la iteración se obtiene

como resultado la entrega del módulo correspondiente, el cual

debe haber superado las pruebas de aceptación que establece

el cliente para la verificar el cumplimiento de los requisitos.

Las tareas que no se realicen en una iteración son tomadas

en cuenta para la próxima iteración, donde se define, junto al

cliente, si se deben realizar o si deben ser removidas de la

planeación del sistema.

2.4.6.4 Entregas Pequeñas

La duración de una iteración varía entre una y tres semanas, al

final de la cual habrá una entrega de los avances del producto,

los cuales deberán ser completamente funcionales. Estas

entregas deben caracterizarse por ser frecuentes.

2.4.6.5 Reuniones

El planeamiento es esencial para cualquier tipo de metodología,

es por ello que XP requiere de una revisión continua del plan de

trabajo. A pesar de ser una metodología que evita la

documentación exagerada, es muy estricta en la organización

del trabajo.

Plan de entregas

Al comenzar el proyecto se realiza una reunión entre el equipo

de trabajo y los clientes. En dicha reunión se define el marco

temporal de la realización del sistema. El cliente expone las

historias de usuario a los integrantes de grupo, quienes

estimarán el grado de dificultad de la implementación de cada

historia.

Las historias de usuario son asignadas a las diferentes

iteraciones según su orden de relevancia para el proyecto. En el

18

Page 23: Practicas i Corregido

proceso de selección de las historias de usuario para cada

iteración, se tiene en cuenta que la suma de las estimaciones

sea aproximada a la velocidad del proyecto de la iteración

pasada.

En esta reunión se predicen los tiempos que se utilizaran en la

realización de las diferentes etapas del proyecto, los cuales no

son datos exactos pero proporcionan una base del cronograma.

Finalmente a partir de las historias de usuario, el cliente plantea

las pruebas de aceptación con las cuales se comprueba que

cada una de éstas ha sido correctamente implementada.

Inicial de Iteración.

Al comenzar una iteración se realiza una reunión de la misma,

donde se organizan las actividades de programación a realizar.

Las historias de usuario son traducidas a tareas y asignadas a

los desarrolladores.

Los desarrolladores estiman los tiempos para la realización de

las tareas. Cada tarea se estima de uno a tres de días de

programación ideales o sin distracciones. Estas estimaciones

son más exactas que las realizadas en la planeación de

entregas, por lo tanto no deben exceder la velocidad de proyecto

de la iteración anterior. De ser así, se consulta con el cliente

para determinar que historias de usuario se pospondrán para

iteraciones futuras.

Diarias o “stand-up meeting”

Estas reuniones se realizan al comenzar la jornada laboral. Todo

el equipo de desarrollo se reúne para exponer los problemas e

ideas que se estén presentando, esto con el fin que el equipo en

conjunto construya una mejor solución.

Es de vital importancia evitar las discusiones largas, ya que se

está utilizando tiempo laboral que puede ser destinado a la

construcción del sistema. También debe evitarse las

19

Page 24: Practicas i Corregido

conversaciones separadas, las dudas que se presenten serán

solucionadas por el equipo en conjunto.

2.4.6.6 Roles XP

En esta metodología se utiliza el concepto de roles para

organizar quienes se encargaran de cada una de las actividades

que deben realizarse en el transcurso del proyecto. Cada uno de

estos papeles son desempeñados por uno o varios integrantes

del grupo, sin descartar la posibilidad de rotar los roles entre el

equipo durante la realización del sistema.

El jefe de proyecto tiene como responsabilidad la dirección y

organización de las reuniones que se realizan durante el

proyecto. Es erróneo afirmar que entre sus tareas se encuentra

decir que hacer, cuando hacer y de revisar cómo se desarrolla el

sistema, para ello se cuenta con el apoyo del cliente, el tracker y

los demás miembros del grupo.

El usuario o cliente determina qué se va a construir en el

sistema, además de decidir el orden en que se entregarán cada

segmento del proyecto. Es parte fundamental del equipo XP (se

menciona su importancia como una de las prácticas), en todo

proyecto debe existir un cliente. Además, tiene como tarea

establecer las pruebas de aceptación, las cuales determinan si el

sistema cumple con los requerimientos del usuario.

En el grupo de los programadores se encuentran además los

diseñadores y los analistas. Los programadores son quienes

construyen el sistema y realizan las pruebas correspondientes a

cada módulo o unidad de código. Cuando surgen dudas o

preguntas que afectan decisiones sobre la funcionalidad del

sistema (las decisiones técnicas son solucionadas gracias a las

habilidades de los programadores), el programador no debe

hacer suposiciones acerca de lo que el cliente quiere; en este

caso, debe dirigirse al mismo y aclarar la situación.

El entrenador (coach) es el responsable de que el proceso se

realice de forma correcta. Se asegura de que los conceptos de la

20

Page 25: Practicas i Corregido

metodología se apliquen al proyecto, además de brindar ayuda

continua a los demás integrantes del equipo.

El tester o quien realiza las pruebas, colabora en la realización

de las pruebas de aceptación y es quien muestra los resultados

de las mismas. En este proceso, ayuda al cliente a diseñar tales

pruebas y a verificar que las pruebas sean aprobadas.

El rastreador (tracker) tiene como tarea observar la realización

del sistema. Varias veces por semana cuestiona a los

integrantes del equipo para anotar sus logros y avances.

Mantiene datos históricos del proyecto.

2.4.6.7 Traslado de personal

Al mover el personal se evitan problemas relacionados con la

pérdida de conocimiento y cuellos de botella. Todos los

miembros del grupo deben tener suficiente conocimiento de la

estructura del código de modo tal que se eviten las islas de

conocimiento las cuales son susceptibles de generar pérdidas de

información importante.

En la medida que todos los programadores entienden todas las

partes del programa se evita que unos tengan una carga de

trabajo muy alta mientras que otros no tengan mucho trabajo por

hacer.

La programación en parejas se convierte en una herramienta

muy importante para lograr el objetivo del traslado de personal

sin que se pierda el rendimiento. Esto se logra haciendo que un

miembro de la pareja se traslade mientas que el otro continúe el

desarrollo con un nuevo compañero.

2.4.6.8 Ajustar XP

Todos los proyectos tienen características específicas por lo cual

XP puede ser modificado para ajustarse bien al proyecto en

cuestión. Al iniciar el proyecto se debe aplicar XP tal como es,

sin embargo no se debe dudar en modificar aquellos aspectos en

que no funcione. Eso no quiere decir que los desarrolladores

21

Page 26: Practicas i Corregido

pueden hacer lo que se les antoje. Antes de implementarse un

cambio, este debe ser discutido y aprobado por el grupo.

2.4.7 Diseño

En XP solo se diseñan aquellas historias de usuario que el cliente ha

seleccionado para la iteración actual por dos motivos: por un lado se

considera que no es posible tener un diseño completo del sistema y sin

errores desde el principio. El segundo motivo es que dada la naturaleza

cambiante del proyecto, el hacer un diseño muy extenso en las fases

iniciales del proyecto para luego modificarlo, se considera un desperdicio

de tiempo

Es importante resaltar que esta tarea es permanente durante la vida del

proyecto partiendo de un diseño inicial que va siendo corregido y

mejorado en el transcurso del proyecto.

Los aspectos que se tratarán a continuación es la simplicidad en el

diseño, y tarjetas CRC.

2.4.7.1 Simplicidad en el diseño

Una de las partes más importantes de la filosofía XP es la

simplicidad en todos los aspectos. Se considera que un diseño

sencillo se logra más rápido y se implementa en menos tiempo,

por lo cual esto es lo que se busca. La idea es que se haga el

diseño más sencillo que cumpla con los requerimientos de las

historias de usuario.

Sobre los diagramas, se es muy claro que se pueden usar

siempre que no tome mucho tiempo en realizarlos, que sean de

verdadera utilidad y que se esté dispuesto a “tirarlos a la

basura”. En XP se prefiere tener una descripción del sistema o

parte de él, en lugar de una serie de complejos diagramas que

probablemente tomen más tiempo y sean menos instructivos.

2.4.7.2 Tarjetas de clase, responsabilidad, colaboración (CRC cards)

La principal funcionalidad que tienen estas, es ayudar a dejar el

pensamiento procedimental para incorporarse al enfoque

orientado a objetos. Cada tarjeta representa una clase con su

nombre en la parte superior, en la sección inferior izquierda

22

Page 27: Practicas i Corregido

están descritas las responsabilidades y a la derecha las clases

que le sirven de soporte.

En el proceso de diseñar el sistema por medio de las tarjetas

CRC como máximo dos personas se ponen de pie adicionando

o modificando las tarjetas, prestando atención a los mensajes

que éstas se transmiten mientras los demás miembros del grupo

que permanecen sentados, participan en la discusión

obteniendo así lo que puede considerarse un diagrama de

clases preliminar.

2.4.8 Codificación

La codificación es un proceso que se realiza en forma paralela con el

diseño y la cual está sujeta a varias observaciones por parte de XP

consideradas controversiales por algunos expertos tales como la

rotación de los programadores o la programación en parejas.

2.4.9 Pruebas

XP enfatiza mucho los aspectos relacionados con las pruebas,

clasificándolas en diferentes tipos y funcionalidades específicas,

indicando quién, cuándo y cómo deben ser implementadas y ejecutadas.

Del buen uso de las pruebas depende el éxito de otras prácticas, tales

como la propiedad colectiva del código y la refactorización. Cuando se

tienen bien implementadas las pruebas no habrá temor de modificar el

código del otro programador en el sentido que si se daña alguna

sección, las pruebas mostrarán el error y permitirán encontrarlo. El

mismo criterio se aplica a la refactorización. Uno de los elementos que

podría obstaculizar que un programador cambie una sección de código

funcional es precisamente hacer que esta deje de funcionar. Si se tiene

un grupo de pruebas que garantice su buen funcionamiento, este temor

se mitiga en gran medida.

Según XP se debe ser muy estricto con las pruebas. Sólo se

deberá liberar una nueva versión si esta ha pasado con el cien por

ciento de la totalidad de las pruebas. En caso contrario se empleará

el resultado de estas para identificar el error y solucionarlo con

mecanismos ya definidos.

23

Page 28: Practicas i Corregido

CAPITULO III

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADASDetallará cada una de las actividades realizadas, de acuerdo a la realidad específica

de la carrera profesional y a la metodología elegida.

2.5 Planeación

En este punto se comienza a interactuar con el cliente y el resto del

grupo de desarrollo para descubrir los requerimientos del sistema. En

este punto se identifican el número y tamaño de las iteraciones. Además se

definen las Historias de usuario, velocidad del proyecto, iteraciones,

entregas pequeñas, reuniones, roles en XP

2.5.1 Historias de Usurarios

Vienen hacer las especificaciones que el cliente desea que se realice en

la página web.

Historia de Usuario

Número: 1 Usuario: Dueña

Actualización de la página web a HTML5

Prioridad en negocio: Alta Riesgo en desarrollo:

Alto

Puntos estimados: 4 Iteración asignada: 2

Fecha: 1 de Junio del 2015 Tiempo Estimado: 6H

Programador responsable: Dany Navarro

24

Page 29: Practicas i Corregido

Descripción:

Se necesita hacer una actualización de la página web, para que sea

mas amigable al usuario y que cargue mas rápido.

Observaciones:

CONFIRMADO con el cliente

Historia de Usuario

Número: 2 Usuario: Dueña

Rediseño de la página web

Prioridad en negocio: Alta Riesgo en desarrollo:

Alto

Puntos estimados: 4 Iteración asignada: 2

Fecha: 1 de Junio del 2015 Tiempo Estimado: 6H

Programador responsable: Dany Navarro

Descripción:

Se necesita hacer una reestructuración del diseño del sitio para

que sea adaptable a: las PC’s, tabletas y dispositivos móviles.

25

Page 30: Practicas i Corregido

Observaciones:

CONFIRMADO con el cliente

Historia de Usuario

Número: 3 Usuario: Dueña

Rediseño de la página web

Prioridad en negocio: Media Riesgo en desarrollo:

Media

Puntos estimados: 4 Iteración asignada: 2

Fecha: 1 de Junio del 2015 Tiempo Estimado: 6H

Programador responsable: Dany Navarro

Descripción:

Se necesita hacer un mejor uso de las etiquetas semánticas de

HTML5

<header></header>

<nav></nav>

<section></section>

<article></article>

<aside></aside>

<footer></footer>

Observaciones:

CONFIRMADO con el cliente

26

Page 31: Practicas i Corregido

2.5.2 Iteraciones

Nª Nombre de Historia de U. Prioridad Riesgo Esfuerzo Iter.

1Actualización de la página

web a HTML5Alta Alto 4 2

2

Rediseño de la página web:

a) Diseño para Pc

b) Diseño para Tablet

c) Diseño para

Celulares

Alta Media 3 2

3Mejorar la semántica de la

webMedia Media 3 2

2.5.3 Velocidad del Proyecto

Son el número de historias de usuario o tareas de programación realizadas por iteración.

Historia de Usuario

Iteración 1 Iteración 2

Actualización de la página web

Horas 48 30

Semanas 1 1

Horas Sem. 48 30

Rediseño de la página web

Horas 50 20

Semanas 1 1

Horas Sem 50 20

Mejorar la semántica de la web

Horas 15 5

Semanas 1 1

Horas Sem 15 5

Horas Totales 113 55

27

Page 32: Practicas i Corregido

2.5.4 Entregas Pequeñas

El desarrollo del proyecto se entregara dos veces: iteración 1 y iteración

2.

2.5.5 Fases

FASE DURACIÓN

Fase de Planificación 1 Semanas

Fase de Diseño 2 Semanas

Fase de Codificación 2 Semanas

Fase de Prueba 1 Semana

2.6 Diseño

En esta etapa de la metodología XP se desarrollara en base a modelos de

prototipos. En Ingeniería de software, pertenece a los modelos de desarrollo

evolutivo. El prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los

programas adecuados y no se debe utilizar muchos recursos.

El diseño rápido se centra en una representación de aquellos aspectos del

software que serán visibles para el cliente o el usuario final. Este diseño conduce

a la construcción de un prototipo, el cual es evaluado por el cliente para una

retroalimentación; gracias a ésta se refinan los requisitos del software que se

desarrollará. La interacción ocurre cuando el prototipo se ajusta para satisfacer

las necesidades del cliente. Esto permite que al mismo tiempo el desarrollador

entienda mejor lo que se debe hacer y el cliente vea resultados a corto plazo.

28

Page 33: Practicas i Corregido

Diseño

Actual (página inicio) – www.amazingargentina.net

29

Page 34: Practicas i Corregido

Rediseño de la página web (página inicio)

30

Page 35: Practicas i Corregido

Diseño Actual (página de categoría: Luxury Tours)

31

Page 36: Practicas i Corregido

Rediseño de la página web (página de categoría: Luxury Tours)

32

Page 37: Practicas i Corregido

Diseño Actual (página de itinerario: Luxury Argentina)

33

Page 38: Practicas i Corregido

Rediseño de la página web (página de itinerario: Luxury Argentina)

34

Page 39: Practicas i Corregido

2.7 Codificación

En esta etapa de la metodología XP se desarrollara en base a la codificación del

lenguaje de marcado HTML, CSS y JavaScript.

HTML: HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace

referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un

estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus

diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado

código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto,

imágenes, videos, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización

dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web,

sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.

CSS: Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style

sheets) es un lenguaje usado para definir y crear la presentación de un

documento estructurado escrito en HTML.

JavaScript: Es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar

ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos,

imperativo, débilmente tipado y dinámico.

Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side),

implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la

interfaz de usuario y páginas web dinámicas.

Estructura de la página web.

35

Page 40: Practicas i Corregido

Página: index.asp

<!--#include virtual="conexion.asp"--><!doctype html><html lang="en"><head> <meta charset="UTF-8"> <title>Argentina Tours | Argentina Luxury Travel | Argentina Vacations | Argentina Tour Packages | Argentina Trips | Luxury Argentina &amp; Patagonia</title> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, user-scalable=no" > <meta name="keywords" content="Argentina, Argentina travel, travel to Argentina, Argentina tours, Argentina vacation, Argentina vacations, Argentina vacation packages, Argentina adventure travel, Argentina Luxury Travel, Christmas in Argentina, Argentina luxury tours, Ski Argentina, Argentina luxury tours"> <meta name="description" content="We offer the widest range of fully customizable Argentina vacation packages and tours to the most popular Argentina travel destinations, Argentina tours from private luxury travel around Argentina to small group wildlife tours, food and wine excursions for the connoisseur and polo and horse riding luxury travel and holidays in Patagonia. From skiing trips to cruises to Antarctica, our list of world class tours and expertise in building tailor-made trips are second to none."> <meta property="og:description" content="We offer the widest range of fully customizable Argentina vacation packages and tours to the most popular Argentina travel destinations, Argentina tours from private luxury travel around Argentina to small group wildlife tours, food and wine excursions for the connoisseur and polo and horse riding luxury travel and holidays in Patagonia. From skiing trips to cruises to Antarctica, our list of world class tours and expertise in building tailor-made trips are second to none."> <meta name="robots" content="nofollow"> <!-- <meta http-equiv="Cache-control" content="public"> <meta http-equiv="expires" content="Mon, 2 August 2015 11:12:01 GMT"> --> <meta name="AUTHOR" content="Dany Navarro"> <meta name="REPLY-TO" content="[email protected]"> <meta name="Resource-type" content="Index"> <meta name="DateCreated" content="Thu, 7 May 2015 00:00:00 GMT+1"> <meta name="Revisit-after" content="5 days"> <meta name="robots" content="ALL"> <link rel="shortcut icon" href="favicon.png"> <!--[if IE]><link rel="shortcut icon" type="image/x-icon" href="favicon.ico" ><![endif]--> <link href="style.css" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="css/jquery.bxslider.css" rel="stylesheet"></head><body><div id="wrapper"> <header class="encabezado"> <div class="logo"> <div class="logo-argentina"><a href="http://www.amazingargentina.net"><img src="images/logo_amazingargentina.jpg" alt="Logo Amazing Argentina"></a></div> <div class="capa-tarjetas"> <div class="contact-email">Email: <a href="http://www.amazingargentina.net/amazingargentina_contactus.asp" title="Contact Us"><img src="plantilla-new-img/iconos/email.png" alt="Email" ></a>&nbsp;|&nbsp;1 800 982 1253 </div> <div class="tarjetas"> <span>Credit Cards Welcome</span><br> <img src="plantilla-new-img/iconos/tarjeta_american.jpg" alt="American Express" ><img src="plantilla-new-img/iconos/tarjeta_visa.jpg" alt="Visa" ><img src="plantilla-new-img/iconos/seguridad.jpg" alt="Seguridad" > </div> </div>

36

Page 41: Practicas i Corregido

</div> </header> <nav id="header"> <div class="Menu_responsive"><a href="#" id="M_responsive"><i class="iconn fa-bars"></i> Menu</a></div> <ul id="nav"> <li><a href="http://www.amazingargentina.net" class="selected">Home</a></li> <li><a href="/argentina_tours/argentina_tours.asp">Tour Packages</a></li> <li><a href="/argentina_tours/travel_style.asp">Travel Style</a></li> <li><a href="#">Travel Destinations</a></li> <li><a href="/sustainability.asp">Sustainability</a></li> <li><a href="/bookonline.asp">Book Online</a></li> <li><a href="/amazingargentina_contactus.asp">Contact us</a></li> <li><a class="sinb" href="/amazingargentina.asp">About Us</a></li> </ul> </nav> <div id="Container"> <section id="izquierda"> <!---INICIO DE SUB MENU--> <div class="informationRighttTitle"><a href="/ultra_luxury_tours.asp">Ultra Luxury Argentina Travel</a></div> <div class="informationRighttTitle"><a href="/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp">Luxury Argentina Travel</a></div> <div class="informationRightContent2"> <ul> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/argentina-iguazu-calafate2.asp">Luxury Argentina 1 / 8 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina-iguazu-falls.asp">Golf Argentina &amp; Iguazu Falls / 8 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/deluxe-wine-tour-argentina-chile.asp">Luxury Tour Golf in Argentina / 8 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina1.asp">Luxury Argentina Golf Travel / 8 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/argentina-iguazu-calafate.asp">Luxury Argentina / 8 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/deluxe-wine-tour-argentina-chile.asp">Wine Tour Argentina &amp; Chile / 10 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/ski-argentina2.asp">Ski Argentina 2 / 10 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/ski-argentina1.asp">Ski Argentina 1 / 10 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/honeymoon_tours/luxury-honeymoon-tour.asp">Luxury Honeymoon in Argentina / 11 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury-patagonia-argentina-chile.asp">Luxury Patagonia Tour / 12 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/definitive_argentina_a_luxury_experience.asp">Definitive Argentina, a Luxury Experience / 14 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/deluxe_highlights_of_south_america_a_luxury_voyage_of_discovery_through.asp">Deluxe Highlights of South America - A Luxury voyage of discovery through Argentina and Brazil / 20 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/deluxe_argentina_&amp;_antartica_tour.asp">Deluxe Argentina &amp; Antarctica Tour / 20 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/first_class_argentina_and_chile_tour.asp">First Class Argentina &amp; Chile Tour / 21 days</a></li> <li><a

37

Page 42: Practicas i Corregido

href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/ultima_luxury_latin_america_tour.asp">Ultimate Luxury Latin America Tour / 23 days</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/private_jet_travel.asp">Private Jet Travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingvoyages.com/tours/sublime_vip_ultra_luxury_travel.asp" target="_blank">Ultra Luxury Tours Worldwide </a></li> <li><a href="http://www.amazingvoyages.com/" target="_blank">View Worldwide Luxury Travel<br> <em>(Europe, Asia &amp; Middle East, Africa, the Americas and more)</em></a></li> </ul> </div>

<% Set RS_list_cat = Server.CreateObject("ADODB.Recordset")

sqlcat = "SELECT Id,nombre,enlace from group_tour where id in(7,8,3,4,2)" RS_list_cat.open sqlcat, Conn

while not RS_list_cat.eof list_cat = RS_list_cat("Id") list_nom = RS_list_cat("nombre") list_link = RS_list_cat("enlace")

%> <div class="informationRighttTitle"><a href="<%=list_link%>"><%=list_nom%></a></div> <div class="informationRightContent2"> <ul> <% Set RS_tour_id = Server.CreateObject("ADODB.Recordset") SQLGroup_tour_id = "SELECT nombre,enlace, Val(Left([duracion],2)) AS dur FROM tours WHERE (((tours.[group_tour])='"&list_cat&"')) order by 3 asc" RS_tour_id.open SQLGroup_tour_id, Conn while not RS_tour_id.eof%>

<li><a href="<%=RS_tour_id("enlace")%>"><%=RS_tour_id("nombre")%> / <%=RS_tour_id("dur")%> days</a></li>

<% RS_tour_id.movenext wend %> </ul> </div> <% RS_list_cat.movenext wend %>

<div class="informationRighttTitle">Luxury Travel Destinations</div> <div class="informationRightContent"> <ul> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury_tours.asp"> <b>Peru</b> Luxury Travel</a></li> <li> <a href="http://www.amazingperu.com/ecuador_travel/luxury_tour.asp"><b>Ecuador</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://amazinggalapagos.com/" ><b>Galapagos</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingchile.com/chile_tours/luxury_tours/luxury_tours.asp"><b>Chile</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingbrazil.com/brazil_tours/luxury-tour/luxury-tours.asp"><b>Brazil</b> Luxury Travel</a> </li>

38

Page 43: Practicas i Corregido

<li> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp"><b>Argentina</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/others_countries/guyana/guyana_tours/Luxury_Natural_Guyana_tour.asp" ><b>Guyana</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/Luxury_peru_mexico2.asp"><b>Mexico</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingperu.com/costa_rica_travel/luxury_costa_rica_1.asp"><b>Costa Rica</b> Luxury Travel</a> </li>

<li> <a href="http://www.amazingperu.com/panama_travel/classic_panama.asp"><b>Panama</b> Luxury Travel</a> </li> <li> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/others_countries/antarctica/antarctica_tours/luxury_tours/classic-antarctica.asp"> <b>Antarctica</b> Luxury Travel</a> </li> </ul> </div>

<a href="http://www.amazingbrazil.com/olympic_games_rio_2016.asp" target="_blank"><img src="images/banner/banner_olympic_games_rio.jpg" alt="Banner World Cup Brazil 2015" width="304" height="100" class="BannerHover margintBott5px" style=" margin-bottom:5px;"></a>

<div class="informationRighttTitle">Travel Destinations</div> <div class="informationRightContent"> <ul> <li><a href="http://www.amazingperu.com" target="_blank">Peru tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net" target="_blank">Argentina tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingbolivia.com" target="_blank">Bolivia tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingchile.com" target="_blank">Chile tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://amazinggalapagos.com" target="_blank">Galapagos tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingpolynesia.com" target="_blank">Bora Bora tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingcostaricatravel.com" target="_blank">Costa Rica tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/mexico_travel.asp" target="_blank">Mexico tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/ecuador_travel/adventure_tours.asp" target="_blank">Ecuador tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazinghonduras.com" target="_blank">Honduras tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://amazingguyana.com" target="_blank">Guyana tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/surinam_travel.asp" target="_blank">Surinam tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://amazingpanamatours.com" target="_blank">Panama tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingpolynesia.com" target="_blank">Tahiti tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/venezuela_travel.asp" target="_blank">Venezuela tours &amp; travel</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/others_countries/antarctica/antarctica_tours/antarctica_tours.asp" target="_blank">Antarctica tours &amp; travel</a></li>

39

Page 44: Practicas i Corregido

</ul> </div> <h4 class="informationRighttTitle"><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury-tours-latin-america.asp" target="_blank">Luxury Travel Latin America</a></h4> <div class="informationRightContent"> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury-tours-latin-america.asp" style="margin:0;" target="_blank"><img src="images/banner/luxury_travel_latin_america.jpg" alt="Luxury Travel Latin America" width="304" height="100"></a> <p>Click here to see our unique selection of luxury vacations throughout Latin America</p> <ul> <li><a href="http://www.amazingperu.com//peru/peru_tours/luxury_collection/luxury_collection.asp" target="_blank">Ultra Luxury-Luxury Retreat Collection</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury_tours.asp" target="_blank">Luxury Travel Peru</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp" target="_blank">Luxury Travel Argentina</a></li> <li><a href="http://www.amazingbrazil.com/brazil_tours/luxury-tour/luxury-tours.asp" target="_blank">Luxury Travel Brazil</a></li> <li><a href="http://www.amazingchile.com/chile_tours/luxury_tours/luxury_tours.asp" target="_blank">Luxury Travel Chile</a></li> <li><a href="http://www.amazinggalapagos.com/luxury_Galapagos_islands_tours_and_cruises.asp" target="_blank">Luxury Travel Galapagos</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/ecuador_travel/luxury_tour.asp" target="_blank">Luxury Travel Ecuador</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/luxury_collection/luxury_collection.asp" target="_blank">Luxury Travel Machu Picchu</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury-patagonia-argentina-chile.asp" target="_blank">Luxury Travel Patagonia</a></li> <li><a href="http://www.amazingbrazil.com/brazil_tours/luxury-tour/riojaneiro-iguazufalls.asp" target="_blank">Luxury Travel Iguassu Falls</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/mexico_travel/mexico_luxury_tours.asp" target="_blank">Luxury Travel Mexico</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/others_countries/guyana/guyana_tours/Luxury_Natural_Guyana_tour.asp" target="_blank">Luxury Travel Guyana</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/costa_rica_travel/luxury_costa_rica_2.asp" target="_blank">Luxury Travel Costa Rica</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/others_countries/antarctica/antarctica_tours/luxury_tours/classic-antarctica.asp" target="_blank">Luxury Travel Antarctica</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/panama_travel/classic_panama.asp" target="_blank">Luxury Travel Panama</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/lima-cuzco-rio-iguazu.asp" title="A deluxe combination of the highlights of Peru and Brazil with world class golfing" target="_blank">Luxury Travel Peru &amp; Brazil</a></li> <li><a

40

Page 45: Practicas i Corregido

href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury_peru_ecuador_12days.asp" title="An all-inclusive deluxe tour including Cuzco, Machu Picchu and a land tour in the Galapagos Islands" target="_blank">Luxury Travel Peru &amp; ecuador</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/luxury_peru_costarica_12days.asp" title="Highlights Tour of both countries including Cuzco, Machu Picchu, Arenal, Caño Negro Refuge and Carara Biological Reserve." target="_blank">Luxury Travel Peru &amp; Costa Rica</a></li> <li><a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/Luxury_peru_mexico.asp" target="_blank">Luxury Travel Peru &amp; Mexico</a></li> </ul> </div> <h4 class="informationRighttTitle"><a href="/private_jet_travel.asp">Private Jets in Latin America</a></h4> <div class="informationRightContent"> <a href="/private_jet_travel.asp"><img src="images/banner/argentina_private_jet_travel.jpg" alt="Argentina Private Jet Travel" width="304" height="100"></a> <ul> <li><a target="_blank" href="//www.amazingperu.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Peru Charters </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingbrazil.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Brazil Charters </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazinggalapagos.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Galapagos Charters</a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingargentina.net/private_jet_travel.asp">Private Jet Argentina Charters </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingcostaricatravel.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Costa Rica Charters </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingchile.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Chile Charters </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingguyana.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Guyana Charters</a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingpanamatours.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Panama Charter</a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazinghonduras.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Honduras Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingbolivia.com/private_jet_travel.asp">Private Jet Bolivia Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingperu.com/antarctica_private_jet_travel.asp">Private Jet Antarctica Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingperu.com/surinam_private_jet_travel.asp">Private Jet Surinam Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingpolynesia.com/tahiti/private_jet_travel.asp">Private Jet Tahiti Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingpolynesia.com/borabora/private_jet_travel.asp">Private Jet Bora Bora Charter </a></li> <li><a target="_blank" href="//www.amazingperu.com/mexico_private_jet_travel.asp">Private Jet Mexico Charter </a></li> </ul>

41

Page 46: Practicas i Corregido

</div> <div id="wxWrap"> <span id="wxIntro"> Currently in <span id="dept">Buenos Aires</span>, Argentina: </span> <span id="wxIcon"></span> <span id="wxTemp"></span> <div class="selectDep" style="display: inline-block;text-align: center;width: 100%;"> <select name="perudep" id="perudep"> <option value="ARBA0009">Buenos Aires</option> <option value="ARCC0013">Catamarca </option> <option value="ARCA0023">C&oacute;rdoba</option> <option value="ARCS0025">Corrientes</option> <option value="ARFA0030">Formosa</option> <option value="ARJY4600">Jujuy</option> <option value="ARLR0045">La Rioja</option> <option value="ARMA0056">Mendoza</option> <option value="ARRN0059">Neuqu&eacute;n</option> <option value="ARSA0079">Salta</option> <option value="ARSJ0084">San Juan</option> <option value="ARCS0087">San Luis</option> <option value="ARXX1780">Santa Cruz</option> <option value="ARER0093">Santa Fe</option> </select> </div> </div> <div class="informationRighttTitle"><a href="/argentina_hotels/argentina_hotels.asp">A R G E N T I N A &nbsp; H O T E L S</a></div> <div class="informationRighttTitle"><a href="/brochure/Default.html">A R G E N T I N A &nbsp;B R O C H U R E</a></div> <div class="caja-pago"> <img src="/plantilla-new-img/iconos/tarjeta_mastercard.png" alt="icono master card"> <img src="/plantilla-new-img/iconos/tarjeta_american.png" alt="icono"> <img src="/plantilla-new-img/iconos/tarjeta_visa.png" alt="icono visa"> </div>

</section><!-- FIN DEL MENU --> <section id="derecha" role="main"> <div id="slides-main"> <ul id="slides"> <li><img src="images/banner/amazingargentina-tango.jpg" alt="TRAVEL IN STYLE THROUGH ARGENTINA &amp; PATAGONIA" title="TRAVEL IN STYLE THROUGH ARGENTINA & PATAGONIA"></li> <li><img src="images/banner/amazingargentina-cataratas-iguazu.jpg" alt="CATARATAS DEL IGUAZU - AMAZING ARGENTINA" title="CATARATAS DEL IGUAZU - AMAZING ARGENTINA"></li> <li><img src="images/banner/amazingargentina-buenos-aires.jpg" alt="AMAZING ARGENTINA - BUENOS AIRES" title="AMAZING ARGENTINA - BUENOS AIRES"></li> <li><img src="images/banner/amazingargentina-centros-de-squi.jpg" alt="LAS LEÑAS - MENDOZA (CENTROS DE SQUI)" title="LAS LEÑAS - MENDOZA (CENTROS DE SQUI)"></li> <li><img src="images/banner/amazingargentina-puetomar-de-plata.jpg" alt="AMAZING ARGENTINA - PUERTO MAR DE PLATA" title="AMAZING ARGENTINA - PUERTO MAR DE PLATA"></li> <li><img src="images/banner/olympic_games_rio.jpg" alt="OLYMPIC GAMES RIO 2016" title="OLYMPIC GAMES RIO 2016"></li> </ul> </div><!-- end slides-main --> <header class="contentboxs" style="padding: 0; margin-bottom: -10px;"> <h1 class="welcomeprimary">Experience the World Wonders with Amazing Argentina &amp; Beyond</h1> </header>

42

Page 47: Practicas i Corregido

<article class="contentboxs" style="margin-bottom: -10px;"> <header><h2 class="welcomeprimary">Welcome to Amazing Argentina</h2></header> <p>Amazing Argentina is an independent travel company based in Buenos Aires which specializes in tours throughout Argentina including Patagonia, Brazil, Uruguay and Chile. </p> <p>With local operational offices, over 9 years of experience in the travel industry and a commitment to customer service, Amazing Argentina is your key to a fantastic vacation in this wonderful country. </p> <p>We offers tours from private luxury travel around Argentina to small group wildlife tours, food and wine excursions for the connoisseur and polo and horse riding holidays in Patagonia. From skiing trips to cruises to Antarctica, our list of world class tours and expertise in building tailor-made trips are second to none.</p> <p>We will plan and arrange your tour as per your exact requirements by both telephone and Email (or you can visit us at our offices in downtown Buenos Aires). <br > We accept all major credit cards and to safeguard your travel arrangements, we provide <b>complimentary travel insurance</b> on all tours over 10 days in length (subject to status). This incredible value-for money exclusive benefit is unique among Latin American tour operators and guarantees your trip.<br > As a committed Eco-tour specialist, we are also a socially responsible travel company and members of STI (sustainable travel international) a non profit organisation dedicated to promoting sustainable travel. </p> <p>Let us at Amazing Argentina inspire you and take you on a unforgettable vacation to the land of the gaucho.</p>

</article> <div class="contentboxs"> <article class="contentunit" itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction"> <header itemprop="fromLocation"> <h2><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/argentina_tours.asp">Argentina Tours</a></h2> </header> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/argentina_tours.asp"> <img itemprop="image" src="images/argentina_tours.jpg" alt="Argentina Tours" title="Argentina Tours" width="326" height="80"> </a> <p itemprop="description">From the magnificent Iguazu Falls to the tip of Tierra del Fuego, Argentina is home to a wide variety of national and provincial parks, natural reserves and natural...</p> <footer class="readMore"><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/argentina_tours.asp">Read More &raquo;</a></footer> </article> <article class="contentunit" itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction"> <header itemprop="fromLocation"> <h2><a href="/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp">Argentina Luxury Tours</a></h2> </header> <a href="/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp"> <img itemprop="image" src="images/argentina_luxury.jpg" alt="Argentina Luxury Tours" title="Argentina Luxury Tours" width="326" height="80"> </a> <p itemprop="description"><a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury-patagonia-argentina-chile.asp">Luxury Patagonia Argentina - Chile</a>, <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/golf-

43

Page 48: Practicas i Corregido

argentina1.asp">Golf Argentina 1</a>, <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina.asp">Golf Argentina 2</a>, <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina-iguazu-falls.asp">Golf Argentina & Iguazu Falls </a> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/deluxe-wine-tour-argentina-chile.asp">Deluxe Wine tour Argentina & Chile </a> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/argentina-iguazu-calafate.asp">Luxury Argentina 1 </a> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/ski-argentina1.asp">Ski Argentina 1</a> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/ski-argentina2.asp">Ski Argentina 2 </a></p> <footer class="readMore"><a href="/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp">Read More &raquo;</a></footer> </article> </div> <div class="publicidad"><img src="plantilla-new-img/images/banner.jpg" alt="Amazing Argentina"></div>

<article itemscope itemtype="http://schema.org/MoveAction" class="contentboxs"> <header> <h2 itemprop="target" class="containershowtitle1"> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury_tours.asp">Luxury Argentina Travel</a> </h2> </header> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury-patagonia-argentina-chile.asp"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/calafatetours.jpg" width="316" height="150" alt="Luxury Patagonia Tour"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/luxury-patagonia-argentina-chile.asp">Luxury Patagonia Tour / 12 days </a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Santiago - Patagonia - Torres del Paine - Buenos Aires</span></div> </section> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/argentina-iguazu-calafate.asp"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/argentina-iguazu-calafate.jpg" width="316" height="150" alt="Luxury Argentina"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/luxury-tours/argentina-iguazu-calafate.asp">Luxury Argentina / 8 days</a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Buenos Aires-Iguazu Falls &ndash; El Calafate &ndash; Perito Moreno</span></div> </section> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="/argentina_tours/honeymoon_tours/luxury-honeymoon-tour.asp"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/luxury-honeymoon-tour.jpg" width="316" height="150" alt="Luxury Honeymoon in

44

Page 49: Practicas i Corregido

Argentina"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="/argentina_tours/honeymoon_tours/luxury-honeymoon-tour.asp">Luxury Honeymoon in Argentina / 11 days</a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Buenos Aires - Iguazu - Perito Moreno - Calafate - Mar del Plata</span></div> </section> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina1.asp"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/golf-argentina1.jpg" width="316" height="150" alt="Luxury Argentina Golf Travel"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="/argentina_tours/luxury-tours/golf-argentina1.asp">Luxury Argentina Golf Travel / 8 days</a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Buenos Aires - Bariloche</span></div> </section> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="/argentina_tours/luxury-tours/deluxe-wine-tour-argentina-chile.asp"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/deluxe-wine-tour-argentina-chile.jpg" width="316" height="150" alt="Wine Tours in Argentina & Chile"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="/argentina_tours/luxury-tours/deluxe-wine-tour-argentina-chile.asp">Wine Tours in Argentina & Chile / 10 days</a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Buenos Aires - Bariloche</span></div> </section> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/ultima_luxury_latin_america_tour.asp" target="_blank"> <img itemprop="image" src="images/tours/big/ultima_luxury_latin_america_tour.jpg" width="316" height="150" alt="Ultimate Luxury Latin America Tour"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="http://www.amazingperu.com/peru/peru_tours/all_inclusive_luxury_tours/ultima_luxury_latin_america_tour.asp" target="_blank">Ultimate Luxury Latin America Tour</a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span>Galapagos Islands - Machu Picchu - Easter Islands &amp; Iguazu Falls</span></div> </section> </article><!-- fin capa luxury -->

<% Set RS_tour_cat = Server.CreateObject("ADODB.Recordset")

sqlcat = "SELECT Id,nombre,enlace from group_tour where id in(2,3,4,7,8)" RS_tour_cat.open sqlcat, Conn

while not RS_tour_cat.eof cat = RS_tour_cat("Id") catnom = RS_tour_cat("nombre")

45

Page 50: Practicas i Corregido

catlink = RS_tour_cat("enlace")

%> <article itemscope itemtype="http://schema.org/MoveAction" class="contentboxs"> <header> <h2 itemprop="target" class="containershowtitle1"> <a href="<%=catlink%>"><%=catnom%></a> </h2> </header> <% Set RS_tour_1 = Server.CreateObject("ADODB.Recordset") sqltour = "SELECT Id,nombre,enlace,ruta,Val(Left([duracion],2)) AS xdura FROM tours WHERE group_tour='"& cat &"' order by Val(Left([duracion],2)) asc" RS_tour_1.open sqltour, Conn

while not RS_tour_1.eof xlink = RS_tour_1("enlace") ximage = replace(right(RS_tour_1("enlace"),len(trim(RS_tour_1("enlace")))-instrRev(RS_tour_1("enlace"),"/")),"asp","jpg") xtour = RS_tour_1("nombre") xdur = RS_tour_1("xdura") xruta = RS_tour_1("ruta") %> <section itemscope itemtype="http://schema.org/TravelAction" class="content_Items"> <a href="<%=xlink%>"> <img itemprop="image" src="/images/tours/big/<%=ximage%>" width="316" height="150" alt="<%=xtour%>"> </a> <h3 itemprop="fromLocation" class="title"> <a href="<%=xlink%>"><% response.Write(xtour) & " - " & xdur & " days" %></a> </h3> <div itemprop="location" class="itinerario"><span><%=xruta%></span></div> </section> <% RS_tour_1.movenext wend %> </article> <% RS_tour_cat.movenext wend %> <!-- ESPECIAL INTERS TOUR -->

</section><!-- end derecha -->

</div></div>

<footer id="Foot" role="contentinfo" itemscope itemtype="http://schema.org/WPFooter"> <div class="footer"> <div class="topfoot"> <nav class="enlacestopfoot" > <ul> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/amazingargentina_sitmap.asp">Site Map</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/amazingargentina.asp">About Us</a></li> <li><a

46

Page 51: Practicas i Corregido

href="http://www.amazingargentina.net/argentina_tours/argentina_tours.asp">Tour Packages</a></li> <li><a href="http://www.amazingargentina.net/amazingargentina_contactus.asp" >Contact Us</a></li> </ul> </nav> </div> <div class="contentlinksfooter"> <div class="copyright" itemprop="copyrightHolder"> &copy; Copyright 2006 Amazing Argentina, Inc All Rights Reserved <div class="icono-blog" style="padding:5px 0 0 8px;"> <a href="#" title="Siguenos" style=" padding:0 4px;"><img src="plantilla-new-img/iconos/twiter.png" alt="icono twitter"></a> <a href="#" title="Visitanos" style=" padding:0 4px;"><img src="plantilla-new-img/iconos/blog.png" alt="icono blog"></a> </div> </div> <div class="direccion" itemprop="Address" itemscope itemtype="http://schema.org/PostalAddress"> Address: <span itemprop="streetAddress">Av. Maipu 2209</span>, <span itemprop="addressLocality">Buenos Aires</span>, <span itemprop="addressRegion">Argentina.</span> </div> <div class="llamenos contact">Call Now:&nbsp;&nbsp; <span itemprop="telephone">1 800 982 1253</span><br><a href="http://www.amazingargentina.net">www.amazingargentina.net</a></div> </div> </div><!-- End Pie de Pagina--></footer><!-- <script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4/jquery.min.js" type="text/javascript"></script> --><script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.2/jquery.min.js"></script><script src="js/jquery.bxslider.js"></script><script type="text/javascript">$(document).ready(function(){ $('#slides').bxSlider({ auto: true,mode: 'vertical',captions:true });});//menu.js$(document).ready(Navegacion);var cont = 1;function Navegacion(){ $('#M_responsive').click(function(){ //$('#cssmenu ul').toggle(); if(cont == 1){ $('#nav').animate({ left:'0' }); $('.iconn').addClass('iconn-active'); cont = 0; }else{ cont = 1; $('#nav').animate({ left:'-100%' }); $('.iconn').removeClass('iconn-active'); } });};

</script>

47

Page 52: Practicas i Corregido

<script src="/js/clima_brazil.js" type="text/javascript"></script></body></html>

2.8 Pruebas

http://elproyectodeluisgaliano.blogspot.com/2012/11/metodologia-uwe-

aplicada-mi-solucion.html

CAPITULO IVRESULTADOS OBTENIDOS3

3.1 Análisis de Resultados

3.2 Dificultades Encontradas

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía.

Anexos

48