Practico de Grecia

download Practico de Grecia

of 5

Transcript of Practico de Grecia

  • 8/18/2019 Practico de Grecia

    1/5

    3) Micenas

    a-

    Se habla de civilización micénica debido a que hacia el 1600-1580 se producenuna serie de rans!ormaciones en "recia que permie a los hisoriadores

    deerminar el ransio del #el$dico medio al #el$dico reciene% &sasras!ormaciones' que suponen el sur(imieno de una nueva civilización' se(n laeor*a a la que adhiere el auor +,evenque) !ueron el resulado de una evoluciónr$pida e incluso brual. de los (rie(os' in/uidos por la civilización medierr$nea delos creenses' minoicos de (rie(os procedenes de los alcanes% 2l apa(adomundo del #el$dico medio' sin (randes conacos con el Medierr$neo' si(uió eldeslumbrane mundo del #el$dico reciene que se abrió plenamene hacia rea hacia el 4riene%

    "racias a las relaciones diplom$icas al comercio se comenzó a imporar obeosminoicos se los imió' se raeron arisas de rea se adoparon creencias deuna reli(ión di!erene% ,evenque habla de una seducción que rans!ormócompleamene la culura (rie(a%

    onribueron' adem$s' al sur(imieno de esa nueva civilización los nórdicos'quienes abr*an lle(ado en (rupos poco numerosos' sin que eso produzca un coreen el desarrollo de la vida en el eloponeso% Sus in/uencias se deecan en suapasionada admiración hacia el $mbar' maeria preciosa ra*da de las orillas del$lico' o en las comprobadas pre!erencias por los cascos decorados por dienesde abal*%

    2l(unas de las rans!ormaciones m$s relevanes son' el (uso por la (uerra laaparición de una casa de (uerreros' la inroducción del casco de (uerra' anasveces mencionado en la 7l*ada% &l a(rupamieno humano en poblaciones ampliasdominadas por los palacios que se encuenran en las zonas m$s alas% ,os palaciosse consru*an con (randes piedras que le daban un aspeco de !oricación conpueras monumenales decoradas con baorrelieves de leones' cuo esilo parecede in/uencia 4rienal' quiz$s #aushas% &l sisema palacial

    b-

    ,os hallaz(os arqueoló(icos' sobre odo las !oralezas' irradian la idea de un poderreal !uere' que concenra las riquezas en lo alo de las acrópolis proe(idas por(randes muros- que poseriormene los (rie(os aribuen su consrucción a los*clopes% Sala a la visa el aspeco miliar de esa civilización% #omero nos da unaidea de la vida de saqueos e9pediciones a ierras leanas que llevaban lospr*ncipes que en*an all* su morada sus esoros%

    ,a acrópolis era an sólo la morada del re' quiz$' de al(unos se:ores de suséquio% &sa pose*a almacenes' alleres iendas que consiu*an un enormecompleo disribuido alrededor de una serie de paios% &n las dependencias vecinasal deparameno real en el alacio de ilos de Mesenia se han enconrado m$s de

  • 8/18/2019 Practico de Grecia

    2/5

    8000 vasos' que permien lle(ar a la conclusión de la probable e9isencia de una!$brica real% 2 pesar de eso' la verdadera a(lomeración humana era una ciudadbaa' al suroese de la !oraleza% 2qu* se enconraron casas comerciales como lacasa del comerciane en vinos.' la casa del comerciane en aceie.' ablillasque al vez consiuen la conabilidad de un comerciane%

    ,as ablillas de lineal nos permien precisar que el pr*ncipe en*a el *ulo de;ana9% dos clases privile(iadas' nobles sacerdoes' diri(*an e9ploaban la clase de producores' el damos%

    c-

    "recia aquea se nos muesra como !ra(menada en ciero nmero de reinosauónomos' cada uno de ellos a(rupados en orno a un palacio !oricado% &so nose resrin(ió a la "recia propiamene dicha' sino que los (rie(os lle(aron a orasre(iones en las cuales !undaron oros reinos' que eran en lo esencial similares alos del eloponeso%

  • 8/18/2019 Practico de Grecia

    3/5

    ,a or(anización pol*ica a nivel re(ional es la de principados auónomos' lasablillas de nosos de ilos parecen perenecer a archivos de dos esadossoberanos% &n nin(una ocasión hablan de relaciones de vasallae con el re deMicenas' ni de ribuos que debieran pa(arlo% or ora pare' cieras empresasmiliares no pod*an llevarse a buen érmino son la cooperación de odas las

    !uerzas aqueas% =al !ue el caso de la conquisa de rea' la de =roa' dondevemos que odos los e!es aqueos admien la he(emon*a de 2(amenón' re deMicenas' cua auoridad se impone en odo momeno% &videnemene no se puedehablar de un imperio en senido esrico de la palabra% ,os disinos reinos aqueosson independienes en buena medida' sin embar(o' li(ados por ineresescomunes' de buen o mal (rado acepan la auoridad de un solo re' el de Micenas'que en*a la cae(or*a de un primus iner pares%

    &n el inerior de los principados vemos al re a la cabeza' asisido por uncomandane en e!e o (ran visir +la;a(eas)% &n un (rado inerior' una serie de!uncionarios' cuos nombres conocemos meor que sus !unciones reales> los

    elesai' los hequesai' los basileis' los ?oreere% @el wánax  depend*an los e!eslocales' llamados basileús' el lawagétas' e!e miliar supremo%

    ersisen muchas inceridumbres en cuano a esos di(naarios' como los ?oreere'cuo nombre podr*a raducirse por nuricio.' o por heraldo.' o por e!e miliar.%&sa lima solución parece ser la m$s probable% &n ilos' donde son relaivamenebien conocidos' hab*a nueve' cada uno de los cuales esaba encar(ado del mandode las ropas de una de las nueve circunscripciones en la que se divid*a el reino%,os basileis' rees' se desempe:aban mu pasivamene en un papel basanesecundario' aunque su nombre' pasar*a a si(nicar realidades mucho m$s nobles'en el milenio si(uiene%

    d-

    &l are micénico omo de crea muchos elemenos presados% ,os aqueosdecoraron sus palacios !abricaron los enceres de su vida coidiana bas$ndosedesde el principio en las écnicas buen (uso creense% ,as in/uencias nórdicas creenses ambién se maniesan en la reli(ión' donde se produce una s*nesisde elemenos' por un lado enemos un paneón esencialmene masculino' pororo lado un paneón en el que las diosas superan ampliamene a los dios' en elque una divinidad maronal ocupa el primer pueso dispensa la vida en oda sus!ormas% @e un esrico sincreismo enre dos ipos de reli(iosidad nació la reli(iónmicénica% Ao hubo una u9aposición de dos series de dioses en un paneón nico'sino que e9ra:as s*nesis lle(aron a la creación de divinidades que no eran niindoeuropeas ni minoicas' sino aqueas%

    ,a in/uencia de crea considerable a en la elaboración de (uras divinas' !uemucho maor en el dominio del culo% &ran !recuenas las escriuras d marl querepresenaban a dos diosas enlazadas con un mano con un ni:o en sus pies% &lsanuario de 2sina proporciono ricos hallaz(os en especial *dolos de erracoa'enre los cuales se desaca la (ura de una diosa%

  • 8/18/2019 Practico de Grecia

    4/5

    &n odos los acimienos micénicos se encuenran (ran canidad de *dolos!emeninos' con vesidos creenses casi siempre d pie' oros *dolos masculinosmu poco !recuenes%

    B) 7nvasiones dóricas

    ,a consecuencia m$s visible de las invasiones dóricas !ue la desrucción casiabsolua de la civilización micénica% Simul$neamene desaparecieron a monarqu*aburocr$ica' la escriura odas las creaciones ar*sicas debidas al mecenaz(o delos pr*ncipes% "ran pare de "recia caó de nuevo en plena barbarie%

    ,a a/uencia de pueblo re!uerza considerablemene la población de "recia' queadquiere enonces su aspeco deniivo% ,as res (randes razas' onios' eolios dorios se disribuen en una e9raordinaria mescolanza' que aesi(ua la inensacon!usión del per*odo de las invasiones%

    &n el eloponeso los dorios se impusieron casi en odas pares' pero del esudio delos dialecos permie disin(uir dos (rupos claramene di!erenciados' quecorresponden a las dos principales oleadas de invasores%

    ,os dorios desple(aron un e9raordinario dinamismo' especialmene en el errenode la colonización' mienras que los (rie(os del Aoroese se quedaron muarasados' salvo los esalios los beocios%

    &n el dominio maerial' se ha dicho que hab*an inroducido la mealur(ia del hierro la cer$mica (eomérica% Sin embar(o nin(uno de esas innovaciones vendr*a de

    la mano de los dorios' a que la mealur(ia aparece en 2naolia' se e9iendeposeriormene por alesina rea' después se(uramene por "recia' dondelos dorios debieron !amiliarizarse con el nuevo meal%

    on respeco a la cer$mica (eomérica' ese nuevo are sur(ió en realidad del aremicénico' sobre el cual acuaron in/uencias orienales% 2lcanzó sus m$s brillanesmani!esaciones en ierras no alcanzadas por las invasiones dóricas%

    ,a aporación maerial de los dorios !ue' pues' nula o por lo menos se reduo a*nmas innovaciones%

    &n el erreno social los dóricos se hallaban or(anizados en orno a e!es miliares'como en las primiivas sociedades indoeuropeas% &l hombre pose*a unasuperioridad indiscuible sobre la muer' debido a su !unción primordial' que era lade (uerrero%

    @e ésa época proceden cieras caracer*sicas de las cosumbres del helenismo'ales como la desnudez del alea la pederasia% &n e!eco' los hombres viv*an encomunidad' unidos por una camarader*a (uerrera que' en la vida coidiana' erauna prolon(ación de la camarader*a del combae que deb*a de(enerar

  • 8/18/2019 Practico de Grecia

    5/5

    !$cilmene en relaciones se9uales% &9is*a un ideal caballeresco que e9ala asvirudes viriles' la !uerza' el valor la delidad%

    ,a sociedad de los dorios era pro!undamene i(ualiaria' al parecer' se reparieronlas ierras en loes m$s o menos i(uales%

    &sablecieron duras lees sobre las poblaciones someidas> la esclaviud seinsauro en el eloponeso en crea' lo mismo que en muchas de las colonias que!undaron%

    &n el plano de la reli(ión las ras!ormaciones ambién !ueron pro!undas enre losaqueos' los dioses casi i(ualaban en imporancia a las diosasC en adelane lassuperar*an ampliamene' lo cual dio ori(en a la insauración de una sociedaddivina de ipo pariarcal' concebida a semeanza de la sociedad humana% &s elmomeno en el que Deus 2polo arman su he(emon*a a e9pensas de las madresierra o de óvenes dioses adolecenes%

    &n el aspeco de las cosumbres !unerarias' la cremación empieza a e9endersepor "recia e incluso e $ica ónica%

    7,74"E2FG2

    hp>HHhisoricodi(ial%comHla-civilizacion-micenica%hml