Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

download Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

of 8

Transcript of Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    1/8

    1. Son algunos de los aspectos esenciales de la Ciencia:

    Dar una explicacin de la realidad en su totalidad.Tener como inters el dotar de sentido a nuestra accin en el mundo.XEl que los sujetos de conocimiento sean los miembros de una comunidad de

    conocimiento socialmente condicionados.XPoseer conceptos epistmicos, un conjunto de nociones que se reieren a lasacti!idades de conocimiento " que sir!en para describirlas.X#dquirir la categor$a de metadiscurso.

    2.

    De qu nos valemos si pronosticamos el climaestando en nuestro jardn a partir de los indiciosdados por la aparicin de nubes y viento, y dequ si nos basamos en sistemas de medidasligados a la temperatura, humedad, presin,

    vientos y precipitaciones?

    En el primero de creenciasm$ticas " en el segundo delser!icio meteorolgico.En el primero en la doxa " enel segundo nos basamos enintuiciones.XEn el segundo de inerenciasde sentido com%n " en elprimero de conocimiento

    medible.En el primer caso deinerencias de sentido com%n" en el segundo deconocimiento sistem&tico.En ambos nos !alemos delos aportes de las ciencias.

    3.

    La doxa es un conocimiento supercial, parcial y limitado, y

    est! vinculado a la percepcin sensorial" #e trata de unconocimiento $enomnico, ya que trata sobre las apariencias" %neste sentido se vincula a los esquematismo intuitivos de los quenos habla &iaget'"

    'also(erdaderoX

    4.)as impresiones sensibles " las impresiones de

    relexin !iene respecti!amente de:)as ideas innatas " laspercepciones.X

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    2/8

    )os estados internos " lossentidos.)as percepciones " el ascensoa las ideas.)os sentidos " los estadosinternos.)as percepciones " lasnociones innatas.

    5.

    )a distincin entre doxa " episteme nos lle!a a la distincin entre elconocimiento !ulgar " el conocimiento cient$ico. El antecedente griegodirecto que *ace esta distincin es:

    Parmnides.Platn.XScrates.#ristteles.)os soistas.

    6.)o %nico que existe, existe en m$+. Esta una airmacinde:

    ume.#ristteles.Piaget.X

    Santo Tom&s.Descartes.

    7.

    La (iloso$a es una disciplina totali)adora en el sentido de quetiende a la universali)acin de las teoras* toda la realidad y elpensamiento es abarcado por la (iloso$a, puede preguntarsecuestiones cientcas como tambin polticas y meta$sicas a lave)'"

    'alsoX(erdadero

    8.

    )eemos en el texto -El conocimiento no es ni una simple "exclusi!a elucubracin intelectual, ni un mero relejo deexperiencias+. a" una corriente que sostiene que le conocimiento!&lido es consecuencia de exclusi!a elucubracin intelectual,cu&l es/

    El Empirismo.El

    Constructi!ismo.XEl Escepticismo.

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    3/8

    ElEstructuralismo.El 0acionalismo.

    9.

    Son caracter$sticas del

    conocimiento &ctico lassiguientes:

    Es un conocimiento predicti!o " esto constitu"e unamanera eica1 de poner a prueba las *iptesis.XEs un conocimiento !eriicable a tra!s de laexperiencia.XEs legal en el sentido de que busca establecer le"esde la naturale1a " de la sociedad para aplicarlas.XEs un conocimiento %til, "a que busca la !erdad "busca pro!eer de *erramientas para el manejo del

    *ombre en la pr&ctica.XEs un conocimiento que utili1a la )gica para darprueba de la !eracidad de sus enunciados "demostrar sus teoremas.

    10.

    En el texto se lee -El conocimiento no es ni una simple "exclusi!a elucubracin intelectual, ni un mero relejo deexperiencias+. Esta airmacin se corresponder$a con:

    )as impresiones

    sensibles " el mundointeligible.)a teor$a constructi!istade 2ean Piaget.X)a duda metdica.)a teor$a delconocimiento deScrates.)a posicin de Platnrespecto del

    conocimiento.

    1. 3anuel #tien1a sostiene que para construir una -democracia deliberati!a+ es preciso:

    )eer todas las uentes de inormacin.Educar a la gente para que sea capa1 de argumentar en los muc*os contextos enlos que tiene que *acerlo.X+ue se admita que los aportes del periodismo son todos $alaces"

    4ncorporar la ense5an1a de la iloso$a desde la escuela primaria.6recer un curso de lgica inormal, pensamiento cr$tico o argumentacin.X

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    4/8

    2.

    uando ostales Domngue) e-presa. /0ambin dije que la1eal 2cademia %spa3ola dene el totalitarismo como laintervencin en todos los rdenes de la vida humana4',entonces apela a un tipo de denicin.

    Directi!a.X

    Estipulati!a.#claratoria.Expresi!a.)exicogr&ica.

    3.

    La capacidad argumentativa (para construir argumentospropios y para analizar los ajenos y, llegado el caso, mostrarque son malos argumentos, argumentos falaces) es uningrediente bsico para que pueda existir lo que ahora sesuele llamar democracia deliberativa! " los medios de

    comunicaci#n tendr$an realmente que desempe%ar un papelcrucial en todo esto! &ero hay enormes di'cultades paraello! %ste es un argumento construido por.

    Step*enToulmin.3anuel#tien1a.XCostalesDom$ngue1.PrendasSolano.4r!ing Copi.

    4.

    0a%l Costales Dom$ngue1,en el art$culo, deiende su posicindiciendo que su oponente lo descaliica " lo calumnia como ormasde e!adir el asunto de ondo, airmando que comete una alacia:

    Decomposicin.#d *ominen.X#dmisericordian.De causa alsa.#d baculum.

    5.

    #eg5n ostales Domngue),su oponente arma que 2l$red6" 7hitehead admiraba a &latn" &ara ostales 1odrgue)esto no tiene nada que ver con si &latn $uera totalitario ono* por tanto se estara en presencia de una $alacia.

    #dmidericordiam.

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    5/8

    #d!erecundiam.X#d baculum.De causa alsa.#d *ominen.

    6.

    Seg%n Costales 0odr$gue1,cuando Prendas Solanoresalta unaspecto de la obra de Platn para reutar la idea de un Platntotalitario, utili1a un argumento ala1 denominado:

    7nasis.De di!isin.#nibolog$a.#d!erecundiam.X

    Causa alsa.

    7.

    Para #tien1a " para Costales Dom$ngue1 es imprescindible eldesmontaje de alacias. Costales Dom$ngue1 adjudica a esta tareaa:

    )oseconomistas.)os docentes.)os ilsoos.X

    )os pol$ticos.Losperiodistas"

    8.

    uando 2tien)a e-presa. /omo sabes, las falacias son losmalos argumentos que parecen buenos, y de ah$ que puedanenga%arnos hace un uso del lenguaje de tipo.

    Dubitati!o.XDirecti!o.

    Expresi!o.Emoti!o.4normati!o.

    9.&ara 2tien)a,los discursospolticosen su localidad.

    6o se interesan con la discusinp5blica"X

    6o se interesan con la discusin

    p5blica"Xan perdido inters argumentati!o.X

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    6/8

    )as alacias m&s utili1adas son las admisericordiam.Se centran en una democraciadeliberati!a.

    10. Cuando Costales Dom$ngue1 le dice a su oponente: -8no pongapalabras en mi boca9+ est& *aciendo un uso de lenguaje de tipo:

    Expresi!o.Emoti!o4normati!o.Disuasi!o.Directi!o.X

    1.e"monat utili1a una met&ora cuando nos *abla sobre dialctica. Cuando nos diceque dic*o mtodo -se aguanta con los pies+, est& *aciendo reerencia a:

    ;ue el car&cter contradictorio de las ideas constitu$a moti!o suiciente paraconsiderarlas ilusorias.

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    7/8

    #ristteles.

    4.Seg%n egel, cu&l es el 3todo que nos permite capturar laracionalidad " la lgica del mo!imiento o de!enir de la *istoria/

    El 3todo

    Dialctico.XEl 3todo0etrico.El 3todoCartesiano.%l 9todo&ersuasivo"

    El 3todo#xiom&tico.

    5.

    &latn llama Dialctica a lacapacidad que tiene aquel que ese-perto en el estudio de las :deas"8na di$erencia con el :dealismo de;egel es que para &latn.

    #e trata de una manera de lograrcombinaciones de $ormas y gnerosque engloben a las cosas del mundosensible a travs del uso de la ra)n"

    XSe trata de aquello que es siempre idnticoa s$ mismo.Se trata de un pensamiento que se ocupade lo que cambia o se modiica con eltiempo.Se trata de un pensamiento que no seocupa de lo que cambia o se modiica conel tiempo.X#e trata de un todo sistem!tico de

    cualidades positivas y negativasrelacionadas entre s"

    6.Para Platn la dialcticapermite:

    )ograr la persuasin.Distinguir lo idntico y lo di$erente"X

    Permite estudiar los ra1onamientos en los cuales podemosde premisas !eros$miles.

    Pasar de la multiplicidad a la unidad. >#scender al mundo de los ideas.

  • 7/25/2019 Practicos Formas de Pensamiento 1 a 3

    8/8

    7.Luego de ver el video podemos decir que, para 2ristteles,el n 5ltimo de la Dialctica es.

    El conocimiento.X

    )a comprensin.)a demostracin.)a sal!acin.)a persuasin.

    8.

    En el esquema marxista, la tesis ?los capitalistas@ genera ensu seno a su ant$tesis, los proletarios. Seg%n 3arx, como la*istoria supone el mo!imiento de la lgica dialctica, esine!itable la s$ntesis: cmo se da la misma en trminossociales e *istricos/

    Por la !enta de los

    medios de produccin.Por la alsa conciencia.Por el incremento delos salarios.Por el acuerdo entrepartes in!olucradas.&or una revolucinsocial llevadaadelante por elproletariado"X

    9.)a concepcin de la dialctica en 3arx *alla su inspiracinen:

    =ant.er&clito.egel.XEngels.#ristteles.

    10.;egel nos habla de tres momentos en elproceso dialctico" %llos son.

    Tesis, conlicto " re!olucin.Aurgueses, proletarios "re!olucin.

    0esis, contra tesis y acuerdode partes"

    Tesis, ant$tesis " s$ntesis.X

    #rgumento, contraargumento,persuasin.