Prae proyecto-ambiental-escolar

9
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) MARCO LEGAL DECRETO NUMERO 1743 DE 1994 Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente.

Transcript of Prae proyecto-ambiental-escolar

Page 1: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

MARCO LEGAL

• DECRETO NUMERO 1743 DE 1994

Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente.

Page 2: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

• LEY 99 DE 1993

Que la Ley 99 de 1993 entrega una función conjunta a los Ministerios del Medio Ambiente y de Educación Nacional, en lo relativo al desarrollo y ejecución de planes, programas y proyectos de educación ambiental que hacen parte del servicio público Educativo;

Page 3: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

• LEY 115 DE 1994

Que el artículo 5º de la Ley 115 de 1994, consagra como uno de los fines de la educación, la adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación, y Que de acuerdo con lo dispuesto en la misma Ley 115 de 1994, la estructura del servicio público educativo está organizada para formar al educando en la protección, preservación y aprovechamiento de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones humanas y del ambiente,

Page 4: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

• QUE SONSon proyectos que trabajan en torno a una

problemática o potencialidad ambiental local, integrándolos al currículo, que permite a los estudiantes comprender el problema de manera regional, nacional y global y de esta manera construir conocimiento significativo.

• Pregunta• ¿Es posible trabajar en la escuela desde el contexto local? Qué

dificultades y potencialidades encuentra.

Page 5: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

ASPECTOS CONCEPTUALESCRITERIOS• Diagnóstico Es el primer paso si se quiere contextualizar el aprendizaje, esto es, identificar

el problema teniendo en cuenta los conocimientos previos frente a este y de esta manera formar individuos y sociedades con una actitud de valoración, responsabilidad y compromiso frente a su entorno social y natural.

• Regionalización La región tiene un espacio y una historia particular que hay que considerar

para comprender su realidad social, económica, política y cultural. La diversidad de regiones del país obliga a considerarlas independientemente y así entender como generan los problemas ambientales y desde que lógica son entendidos, para que de esta, partan las soluciones a los mismos.

Page 6: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

• Concertación

Hace referencia a una forma de relación entre grupos, instituciones, asociaciones e individuos.

-interinstitucionalSe requiere de hacer un inventario de las instituciones, asociaciones, empresas privadas u oficiales, que puedan vincularse al proyecto ambiental

-intraescolar Es importante que al interior de la escuela se lleve a cabo la concertación, ya

que es de manera interdisciplinaria y con la participación de todos los estamentos , que se puede llegar a la comprensión del problema desde diferentes aristas.

Page 7: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

Cogestión • Implica la capacidad que debe tener la escuela de actualizarse,

fortalecerse, reformularse y reconocerse como protagonista dentro del proyecto ambiental.

Participación• La integración al proceso de la comunidad y demás instituciones

permite que se asuman responsabilidades y aporten a la solución de

su problemática. Interculturalidad • El respeto por la diversidad cultural debe ser uno de los

componentes fundamentales de la educación ambiental. De esta manera se construye desde las diferentes lógicas, lo que posibilita un proceso basado en el respeto identitario.

Page 8: Prae proyecto-ambiental-escolar

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)

DIFERENTES AREAS DELCONOCIMIENTO DE LA EDUCACION AMBIENTAL• Cada una de la áreas del conocimiento se encuentra la explicación para los diferentes problemas ambientales.Ciencias Naturales• Aporta los elementos para la comprensión de los sistemas naturales en el tiempo y en las diferentes

transformaciones que han sufrido a través del tiempo.Ciencia Sociales• Explica la interacciones de los diferentes grupos sociales tanto espaciales como temporales con sus entornos

físicos.Matemáticas• Aporta la capacidad de razonar , que ayuda a interpretar y comprender un problema, condiciones necesarias para

su solución.

Pregunta¿Qué potencialidades y dificultades le encuentra usted a los PRAE?

Page 9: Prae proyecto-ambiental-escolar

Lenguaje

• Aporta elementos para la semantizacion del problema que ayuda a entenderlo y poderlo compartir dentro de las interacciones sociales. Permite re – crear realidades dentro de los espacios de construcción social.

¿Es posible construir conocimiento desde la transversalidad? ¿Qué dificultades encuentra? ¿Qué diferencias se presentan entre la transversalidad y la interdisciplinariedad? ¿Debe de impartirse un curso especifico de educación ambiental? ¿Se puede pensar desde el PRAE en una educación para el desarrollo sostenible?

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)